Está en la página 1de 2

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TEXCOCO

SERVICIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE 2° GRADO, TURNO MATUTINO

PLAN DE TRABAJO ÁULICO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD


INSTITUCIONAL DE LOS ALUMNOS
(SEMANA DE INDUCCIÓN)

PRESENTA
PROFRA. ROSALINDA MARTÍNEZ MORALES
ORIENTADORA EDUCATIVA

1° AGOSTO DE 2022

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL


DE TEXCOCO
SERVICIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE 2° GRADO, TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
PLAN DE TRABAJO ÁULICO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL DE LOS
ALUMNOS (SEMANA DE INDUCCIÓN)
TEMA 1: VALORANDO MI ESCUELA
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Se auto determina y cuida de sí. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
OBJETIVO: el estudiante identifica la aportación del proceso educativo vivido en su primer grado en la construcción de su ser como estudiante y como persona mediante
el análisis y reflexión de las mejores experiencias de su primer grado, con la finalidad de que valore su trayectoria en nuestra escuela.

N VINCULACIÓN
P FECHA DURACIÓN SUBTEMA ACTIVIDAD RECURSOS EVIDENCIA INTERDISCIPLI-
NARIA
1 22 al 26 150 Mins Mis mejores Sesión 1 ( 50 minutos): Dinámica de integración grupal: Presentación por parejas Tiempo
Agosto experiencias para
durante el Inicio: La Orientadora invita a los alumnos a elegir como pareja de trabajo al trabajar Fotografías
primer grado compañero o compañera con quien no han convivido y explica la dinámica de con el Todas las
en la EPOANT. presentación: los integrantes de la pareja elegirán ser a o b. Cada uno se grupo Dibujos materias
presentará y compartirá las 2 mejores experiencias vividas durante el primer grado,
una como estudiante y otra como persona. Conversan 3 minutos cada uno. Podrán Pizarrón,
abordar aspectos como: amigos, actividades escolares, participaciones en clases o en plumón
macroactividades, tareas, etcétera. En cada experiencia explicarán de qué manera dicha gis,
experiencia les ayudó a desarrollarse positivamente como estudiantes y como borrador
personas.

Desarrollo:
La dinámica se desarrollará en el patio escolar, la Orientadora verificará que las parejas
trabajen de acuerdo a las indicaciones. En plenaria, en aula, se pedirá a 2 parejas que
compartan la información recibida, a presenta a b y viceversa. La Orientadora
comentará brevemente sobre la importancia de escuchar con respeto la
información compartida, destacando los puntos en común e inducirá a los alumnos a
que identifiquen la aportación del proceso educativo vivido en la construcción de su ser
como estudiante y como persona.

Tarea individual: A partir de los ejemplos mencionados, cada alumno hará su propia
reflexión y elaborará una presentación digital donde expondrá sus 5 experiencias más Abrir
importantes vividas durante su primer grado como estudiante de nuestra escuela. La trabajo
presentación incluirá fotografías o imágenes y deberá explicar claramente de qué de clase
manera esa experiencia contribuyó en su desarrollo como estudiante y como persona. Y en
como conclusión deberá dar respuesta a la siguiente pregunta: “¿Por qué es classroom
importante para ti estudiar en la EPOANT?”. Enviarán el archivo al classroom de
Orientación Educativa 2 días después de la sesión.

Sesión 2 (100 minutos) Presenta


Cierre: Los alumnos expondrán sus presentaciones en plenaria. La Orientadora ciones de
retroalimentará para enfatizar la aportación del proceso educativo en la construcción los
de habilidades, valores y actitudes como estudiante y como persona. alumnos
ATENTAMENTE
PROFRA. ROSALINDA MARTÍNEZ MORALES
ORIENTADORA EDUCATIVA DE 2° GRADO, TURNO MATUTINO

También podría gustarte