Está en la página 1de 1

PRONUNCIAMIENTO UMSA

LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS RECHAZA CONTUNDENTEMENTE LA


PROPUESTA DE JUBILACIÓN OBLIGATORIA A LOS 65 AÑOS

En las últimas semanas, el gobierno nacional envió el proyecto de Ley 395/22-23


“Modificación de la Ley de pensiones” a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Entre otros
puntos destaca la propuesta que pretende imponer la edad de jubilación a los 65 años.

El artículo 67.I de la Constitución Política del Estado reconoce que las personas adultas
mayores tienen derecho a “una vejez digna” y el artículo 68.II prohíbe su “discriminación”.
En ese mismo sentido, la Sentencia Constitucional Plurinacional 1035/2014 de 9 de junio
de 2014 declara inconstitucional la imposición de jubilación a los 65 años, en consecuencia
el proyecto de Ley 395/22-23 propuesto por el Gobierno Nacional es INCONSTITUCIONAL.

El planteamiento gubernamental genera un falso dilema generacional, pues ignora que los
trabajadores de 65 años tienen experiencia y conocimientos acumulados que se traducen
en una sabiduría invaluable e imprescindible en la educación superior, sector estratégico
del desarrollo nacional.

Por las razones expuestas, la Universidad Mayor de San Andrés en el marco del artículo 92
de la CPE rechaza el proyecto de Ley 395/22-23 y convoca a un debate abierto y vigoroso
sobre las modificaciones a la ley de Pensiones con todos los actores sociales involucrados.
Con este fin, pone al servicio de la sociedad a sus expertos en pensiones y a sus
profesionales con mirada integral para lograr una renta digna en favor de los aportantes a
la Gestora.

La universidad advierte que estará alerta ante los intentos por vulnerar los derechos al
trabajo de la población boliviana y si el caso así lo demanda, convocará a movilizaciones
conjuntas con los actores sociales del país.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

La Paz, julio de 2023

También podría gustarte