Está en la página 1de 24

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA

EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos el respeto en el desarrollo de las actividades en el aula, durante el estudio
de las fuerzas del equilibrio y sus aplicaciones, a través de la investigación y la práctica experimental, para
identificar este fenómeno físico en las actividades productivas de nuestra región.

● Dinámica.

● Leyes de Newton.

● Fuerza.

● Concepto de masa y peso.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Organización de grupos para intercambiar Cuadro de Unidad de fuerza, - Respeta la intervención de


ideas, opiniones así responder las siguientes equivalencias. los demás desarrollando
interrogantes: ¿Cuándo viajamos de pie en confianza en sí mismo y las
el autobús o micro y este frena Cuadernillo de actividades. opiniones de los demás.
bruscamente? ¿Qué sucede con los
pasajeros?

¿Por qué los ocupantes en una movilidad


deben usar cinturón de seguridad? ¿Todos MATERIAL DE LA VIDA
COTIDIANA
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
los cuerpos caen hacia abajo? ¿Por qué? Experiencias de las personas SABER
mayores que constantemente
- Analiza, critica y reflexiona
viajan en autobuses.
sobre las características del
TEORÍA Buses. campo de estudio de la
- Investigación de los diferentes conceptos dinámica de los cuerpos en
Balones. los procesos socio
de la unidad, la dinámica de los cuerpos en
los procesos socioproductivos en la madre productivos en la
tierra. comunidad.

- Observación e identificación del cuerpo se


MATERIAL PARA LA
mueve debido a la fuerza ejercida por la
persona que empuja. PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS HACER
Cuestionario. - Participa activamente en las
VALORACIÓN
Mapas conceptuales. actividades de investigación
- Valoración de la importancia del estudio y e indagación.
la aplicación de la dinámica en nuestra
comunidad.

PRODUCCIÓN

- Elaboración de los diferentes ejercicios de


aprendizajes sobre la producción de cuadros
sinópticos, mapas conceptuales, etc.
DECIDIR

- Reflexiona e interpreta
sobre magnitud vectorial,
capaz de iniciar o modificar
el movimiento de los cuerpos
y deformarlas.

PRODUCTO:

Elaboración de los diferentes ejercicios y presentación de cuadros sinópticos y mapas conceptuales.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos el respeto en el desarrollo de las actividades en el aula, durante el estudio
de las máquinas simples y sus aplicaciones, a través de la investigación y la práctica experimental, para
identificar este fenómeno físico en las actividades productivas de nuestra región.

● Fuerzas de rozamiento o fricción.

● Algunas ventajas y desventajas de la fricción.

● Rozamiento por deslizamiento.

● Clases de rozamiento por deslizamiento.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Comentamos sobre las siguientes Mapas conceptuales del - Promueve el respeto en la


interrogantes para captar mejor el tema: tema para una comprensión intervención de los demás
¿Qué ocasiona el rozamiento en el absoluta del tema. desarrollando confianza en sí
movimiento de un auto? mismo y en las opiniones de los
Láminas. demás.
¿Cuál es la utilidad de las trillas del
Videos.
neumático de las movilidades?

¿Por qué se gastan las plantas de nuestros


zapatos?
SABER
MATERIAL DE LA VIDA - Analiza sobre la comprensión
COTIDIANA
TEORÍA de la fuerza de rozamiento.

- Investigación sobre los diferentes Rodamientos.


conceptos de la fuerza de rozamiento y su Neumáticos de movilidades.
influencia en el deslizamiento de los HACER
cuerpos al estar en movimiento durante el Zapatos. - Determina y experimenta las
desarrollo de las actividades en la vida variables del movimiento.
cotidiana.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
MATERIAL PARA LA DECIDIR
PRODUCCIÓN DE
- Contribuye en el desarrollo de
CONOCIMIENTOS
las diferentes actividades
Fórmulas en relación al utilizando medios de
VALORACIÓN tema. transporte como referencia en
la vida cotidiana.
- Reflexión sobre lo importante de conocer Elaboración de los
la fuerza de rozamiento para ampliar diferentes ejercicios del
nuestros conocimientos del tema. tema.

Cuestionarios.

PRODUCCIÓN Mapas conceptuales.

- Realización de los diferentes ejercicios


tomando ejemplos de la vida cotidiana.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre las fuerzas de rozamiento más comunes en nuestro
entorno.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos el respeto en la intervención de los demás desarrollando confianza en sí


mismo y en las opiniones de los demás, mediante el análisis crítico y reflexivo de las características del campo
de estudio de la dinámica de los cuerpos de los procesos socio productivos en la comunidad a través de la
participación activa en las actividades de investigación indagación, para contribuir en la interpretación sobre
la magnitud vectorial, capaz de iniciar o modificar el movimiento de los cuerpos y deformarlas.

● Movimiento de los satélites.

● Velocidad orbital de los satélites.

● Periodo orbital de los satélites.

● Total de un satélite en órbita.

● Factores de la dimensión circular.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS/MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Conversación sobre las siguientes Láminas. - Demuestra respeto en la


interrogantes: ¿Por qué la luna y otros intervención de los demás
astros se mantienen en órbita? Formularios. desarrollando confianza en sí
mismo y en las opiniones de
¿Cuáles son las fases de la luna? los demás.
¿Por qué lleva el nombre Túpac Katari
nuestro primer satélite del Estado MATERIAL DE LA VIDA
Plurinacional de Bolivia? COTIDIANA
¿Qué beneficios brinda el satélite Túpac Horóscopos. SABER
Katari al estado plurinacional de Bolivia?
Satélites. - Describe adecuadamente
las características de la
La huaraca (honda) dinámica rotacional de los
TEORÍA diferentes astros.
- Investigación de los diferentes conceptos
de la unidad, dinámica rotacional y la
influencia de la madre tierra en HACER
MATERIAL PARA LA
complementariedad con el cosmos para la
PRODUCCIÓN DE - Participa activamente en las
producción sustentable sociocomunitario en
CONOCIMIENTOS actividades de investigación e
la madre tierra.
indagación del movimiento
Ejercicios del contexto.
- Recolección de información sobre el rotacional de los cuerpos
movimiento de traslación lunar. Mapas conceptuales. celestes.

Cuestionario.
VALORACIÓN DECIDIR

- Reflexión sobre la importancia que tienen - Propone la conservación de


los satélites para la humanidad en el los conocimientos
desarrollo de la ciencia y tecnología. ancestrales de nuestros
pueblos indígenas.

PRODUCCIÓN

- Elaboración de informe de los aprendizajes


y optar una postura sobre la importancia y
utilidad de la dinámica rotacional.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

PRODUCTO:

Presentación en plenaria del trabajo de investigación sobre la importancia de la dinámica rotacional.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos el respeto en la intervención de los demás desarrollando confianza en sí


mismo y en las opiniones de los demás, a través del análisis y la comprensión de la fuerza de rozamiento,
mediante la determinación y experimentación de las variables del movimiento, para contribuir en el
desarrollo de las diferentes actividades utilizando medios de transporte como referencia en la vida cotidiana.

● Teoría y leyes del movimiento planetario.

● Leyes de Kepler.

● La ley y la fuerza gravitacional.

● Telescopio.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Organización en grupos de cinco Cuadros didácticos. - Desarrolla actitudes de


personas para comentar sobre las reciprocidad y respeto
siguientes interrogantes: ¿Cómo se dan los Láminas. mutuo.
movimientos de los planetas? Videos.
¿Por qué la luna y otros astros se
mantienen en su órbita?
MATERIAL DE LA VIDA
¿Por qué todos los cuerpos siempre caen COTIDIANA
hacia abajo y no hacia arriba? SABER
Mapas de los astros.
- Participa activamente en las
Muro calendario y la puerta del actividades de investigación
TEORÍA sol. e indagación.
- Recolección de información del tema, por
medios que están al alcance de
estudiantes y maestros. MATERIAL PARA LA
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
- Conceptualización sobre las diferentes PRODUCCIÓN DE
teorías. CONOCIMIENTOS

- Análisis del concepto de la ley de Documentos de apoyo.


gravitación universal. HACER
Cuestionario del tema.
- Estudia el movimiento de
Ejercicios del tema. los planetas según las leyes
de KEPLER.

VALORACIÓN

- Valoración y reflexión sobre las prácticas


de valores de responsabilidad y los temas
abordados. DECIDIR

- Fortalece sus
conocimientos sobre el
PRODUCCIÓN universo y el cosmos.

- Elaboración de mapas conceptuales


sobre el tema movimiento en el cosmos en
función a las leyes de Kepler.

PRODUCTO:

Presentación y difusión de informe sobre los conocimientos de las leyes de KEPLER.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos el respeto en la intervención de los demás desarrollando confianza en sí


mismo y en las opiniones de los demás, mediante la descripción adecuada de las características de la
dinámica rotacional de los diferentes astros, a través de la participación activa en las actividades de
investigación e indagación del movimiento rotacional de los cuerpos celestes, que permita conservar los
conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas.

● Trabajo mecánico.

● Potencia.

● Energía.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
● Fuentes de energía en Bolivia.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Conversamos sobre las siguientes Formularios. - Desarrolla actitudes de


interrogantes: ¿Qué es trabajo y potencia? reciprocidad en el trabajo
Texto guía. comunitario y demuestra
¿Qué energía utilizas en tu vida diaria? respeto mutuo.

- Tomando en cuenta cada una de las


MATERIAL DE LA VIDA SABER
intervenciones así dar respuesta clara y
concisa. COTIDIANA - Analiza, critica y reflexiona
Arcos de flecha. sobre el trabajo, potencia y
energía.
- Organización de equipos para jugar fútbol Baterías
de salón así ver las diferentes potencias en Corriente eléctrica.
el lanzamiento del balón por cada uno de HACER
los estudiantes.
- Investiga y resuelve los
ejercicios de los temas.

TEORÍA MATERIAL PARA LA


PRODUCCIÓN DE
- Conceptualización de los diferentes CONOCIMIENTOS DECIDIR
conceptos de trabajo, potencia y energía.
Cuestionario de preguntas. - Promueve y contribuye en el
- Resolución de ejercicios y cuestionario del desarrollo sólido de nuestra
tema. Realización de ejercicios. región donde vivimos.

Mapas conceptuales.

VALORACIÓN

- Reflexión sobre lo importante de conocer


las fórmulas para realizar los diferentes
ejercicios.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
PRODUCCIÓN

- Elaboración de informe y mapa conceptual


del tema sobre la importancia poniendo en
práctica los conocimientos adquiridos en
nuestro medio.

PRODUCTO:

Documento elaborado y socializado sobre los conceptos claros de trabajo, potencia y energía.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollamos actitudes de reciprocidad y respeto mutuo, a través de la participación


activa en las actividades de investigación e indagación, mediante el estudio del movimiento de los planetas
según las leyes de KEPLER, para fortalecer nuestros conocimientos sobre el universo y el cosmos.

● Impulso.

● Definición de impulso(I).

● Cantidad de movimiento (P).

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Conversación sobre las siguientes Láminas. - Fortalece el respeto por la


interrogantes: ¿Comenta y escribe con tus intervención de los demás.
Videos de colisiones.
propias palabras sobre la diferencia de
impulso y fuerza?

¿Qué entendemos por choques y colisiones?


¿Por qué generalmente se dan los choques? SABER
MATERIAL DE LA VIDA
COTIDIANA - Ejemplifica y describe las
- Dialogamos sobre las experiencias vividas, características del impulso y
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
si alguna vez participaron en los juegos Pesas. la cantidad de movimiento.
plurinacionales.
Lanzamiento de jabalina.

Lanzamiento de disco.
TEORÍA
Fútbol. HACER
- Conceptualización sobre la historia de los
precedentes históricos de los conceptos de Automovilismo. - Participa activamente en la
elaboración de mapas
impulso, cantidad de movimiento y choques
o colisiones de la física. conceptuales y
cuestionarios.

MATERIAL PARA LA
- Relación de los diferentes conceptos de la PRODUCCIÓN DE DECIDIR
unidad el impulso y la cantidad de CONOCIMIENTOS
movimiento como medio para generalizar el - Propone soluciones para
comportamiento del movimiento. Cuestionario de preguntas. disminuir los choques
VALORACIÓN Cuadernillo práctico. automovilísticos en nuestro
entorno donde vivimos.
- Reflexión y valoración sobre las diferentes Mapas conceptuales.
actividades realizadas durante las sesiones.

PRODUCCIÓN

- Elaboración de los diferentes ejercicios


concernientes al tema.

PRODUCTO:

Elaboración y presentación de mapas conceptuales y prácticos de ejercicios del tema abordado.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos el respeto por la intervención de los demás, mediante la ejemplificación y
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
descripción de las características del impulso y la cantidad de movimiento, a través de la participación activa en
la elaboración de mapas conceptuales y cuestionarios, para concienciar y disminuir los choques
automovilísticos en nuestro entorno donde vivimos.

● Choques.

● Choque o colisiones de la física.

● Choques en una dimensión.

● Conservación de la cantidad de movimiento en los choques.

● Coeficiente de restitución(E).

● Clasificación de los choques.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Conversación sobre las siguientes Láminas. - Fortalece el respeto por la


interrogantes: ¿Comenta y escribe con tus intervención de los demás.
propias palabras sobre la diferencia de Videos de colisiones.
impulso y fuerza?

¿Qué entendemos por choques y SABER


colisiones? - Ejemplifica y describe las
MATERIAL DE LA VIDA
¿Por qué generalmente se dan los características del impulso y
COTIDIANA la cantidad de movimiento.
choques?
Pesas.
- Dialogamos sobre las experiencias vividas,
si alguna vez participaron en los juegos Lanzamiento de jabalina. HACER
plurinacionales.
Lanzamiento de disco. - Participa activamente en la
Fútbol. elaboración de mapas
TEORÍA conceptuales y cuestionarios.
Automovilismo.
- Conceptualización sobre la historia de los
precedentes históricos de los conceptos de DECIDIR
impulso, cantidad de movimiento y
choques o colisiones de la física. - Propone soluciones para
MATERIAL PARA LA disminuir los choques
PRODUCCIÓN DE automovilísticos en nuestro
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
- Relación de los diferentes conceptos de la CONOCIMIENTOS entorno donde vivimos.
unidad el impulso y la cantidad de
Cuestionario de preguntas.
movimiento como medio para generalizar
el comportamiento del movimiento. Cuadernillo práctico.
VALORACIÓN Mapas conceptuales.
- Reflexión y valoración sobre las diferentes
actividades realizadas durante las sesiones.

PRODUCCIÓN

- Elaboración de los diferentes ejercicios


concernientes al tema.

PRODUCTO:

Elaboración y presentación de mapas conceptuales y prácticos de ejercicios del tema abordado.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos el respeto por la intervención de los demás, mediante la ejemplificación
y descripción de las características del impulso y la cantidad de movimiento, a través de la participación
activa en la elaboración de mapas conceptuales y cuestionarios, para concienciar y disminuir los choques
automovilísticos en nuestro entorno donde vivimos.

● Hidrostática.

● Presión.

● Densidad.

● Peso específico.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
● Prensa hidráulica.

● Presión hidrostática.

● vasos comunicantes.

● Principios de Arquímedes.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

MATERIAL ANALÓGICO SER


PRÁCTICA
Láminas. - Promueve el respeto en la
- Conversación y reflexión sobre la estática intervención de sus
de los líquidos utilizada en los procesos Videos de experimentos de la compañeros al abordar el
industriales socioproductivos en la hidrostática. tema.
comunidad.

SABER
- Realiza la siguiente experiencia de
MATERIAL DE LA VIDA - Aprecia teóricamente el
estática en distintos líquidos.
COTIDIANA impacto y las bondades que
Recipientes. nos brinda la estática en los
líquidos.
TEORÍA
Mangueras.
- Conceptualización de la bibliografía sobre
líquidos.
los conceptos de la hidrostática. Presión, HACER
densidad y peso específico.
- Analiza la teoría y en
laboratorio las relaciones del
voltaje, la corriente.
VALORACIÓN MATERIAL PARA LA
PRODUCCIÓN DE
- Valoración de la importancia de los
CONOCIMIENTOS
circuitos eléctricos en la comunidad y el
Estado Plurinacional para vincular a la Cuestionario.
ciencia y tecnología. DECIDIR
Mapas conceptuales.
- Utiliza adecuadamente la
Ejercicios propuestos en el hidrostática para vivir bien en
PRODUCCIÓN libro guía. la comunidad.

- Demostración de experimentos caseros


sobre la hidrostática para una buena
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023
comprensión del tema.

PRODUCTO:

Presentación y difusión de informe sobre la importancia de la hidrostática en los procesos socioproductivos


en nuestra comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos el respeto por la intervención de los demás, mediante la ejemplificación
y descripción de las características del impulso y la cantidad de movimiento, a través de la participación
activa en la elaboración de mapas conceptuales y cuestionarios, para concienciar y disminuir los choques
automovilísticos en nuestro entorno donde vivimos.

● Mecánica de fluidos.

● Hidrodinámica.

● Tipos de movimientos de un fluido.

● Teorema de Bernoulli.

● Caudal.

● Ecuación de continuidad.

● Teorema de Torricelli.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Práctica, teoría, valoración , RECURSOS/MATERIALES
(Ser, saber, hacer, decidir)
producción)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Conversación y reflexión sobre la Láminas. - Promueve el respeto en la


mecánica de los fluidos, utilizada en los intervención de sus
procesos industriales socioproductivos en Videos de experimentos de compañeros al abordar el
hidrodinámica.
la comunidad. tema.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

- Realiza la siguiente experiencia de


dinámica en distintos fluidos.
MATERIAL DE LA VIDA SABER
COTIDIANA
- Aprecia teóricamente el
TEORÍA Recipientes. impacto y las bondades que
nos brinda la mecánica de
- Conceptualización de la bibliografía Mangueras. fluidos.
sobre los conceptos de la hidrodinámica.
Presión, densidad, peso específico, líquidos.
viscosidad. Jeringas.
VALORACIÓN
HACER
- Valoración de la importancia de los
fenómenos y recursos naturales en la - Analiza la teoría y en
MATERIAL PARA LA laboratorio las relaciones de
comunidad y el Estado Plurinacional para
vincular a la ciencia y tecnología. PRODUCCIÓN DE los fluidos.
CONOCIMIENTOS

Cuestionario.

Mapas conceptuales. DECIDIR


PRODUCCIÓN
Ejercicios propuestos en el libro
- Demostración de experimentos caseros - Utiliza adecuadamente la
guía. dinámica de los líquidos
sobre la hidrodinámica para una buena
comprensión del tema. para vivir bien en la
comunidad.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la importancia del magnetismo en los procesos
socioproductivos en nuestra comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 5" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA
EDITORIAL ACTI 2023

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)

También podría gustarte