Está en la página 1de 24

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos la importancia de los buenos hábitos de comportamiento, responsabilidad y


respeto mutuo durante el estudio de la fuerza en equilibrio en el planeta tierra y el cosmos, desarrollando
operaciones de estática, equilibrio mecánico, identificando los principios físicos en el campo de la investigación
científica, para poder distinguirlos en las diferentes figuras geométricas que observamos en nuestra
comunidad.

● Estática.

● Equilibrio Mecánico.

● Leyes de Newton.

● Fuerza.

● Gravedad.

● Peso.

● Primera condición de equilibrio.

● Momento de fuerza.

● Convención de signos.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Diálogo y reflexión crítica de conceptos y Folletos. - Valora la importancia de los


procedimientos de resolución en que se buenos hábitos de
presentan y se utilizan los vectores en la vida Videos. comportamiento,
diaria, respondiendo a las siguientes responsabilidad y respeto
interrogantes:
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

¿Qué máquinas tecnológicas se utilizan en la Láminas. mutuo.


agricultura?

¿Para qué se utiliza la fuerza?


MATERIAL DE LA VIDA SABER
COTIDIANA
- Estudia la fuerza en
TEORÍA Instrumentos como ser: equilibrio entre el planeta
tierra y el cosmos.
- Diferenciación de conceptos de la fuerza en Estuche geométrico,
equilibrio en el planeta tierra y el cosmos. cuadernos, cerámica, etc.

HACER
- Mediante la utilización de instrumentos de
MATERIAL PARA LA - Desarrolla operaciones de la
medidas realiza las conversiones de las
PRODUCCIÓN DE fuerza en equilibrio,
razones trigonométricas y las operaciones con
CONOCIMIENTOS identificando los principios
suma de dos o más conversión de signos.
físicos en el campo de la
Cuestionario de preguntas investigación científica.
elaboradas y resolución de
ejercicios.

VALORACIÓN DECIDIR

- Valoración sobre la importancia y utilidad de - Diferencia de la fuerza en


la fuerza en equilibrio en el planeta tierra y el equilibrio y figuras
cosmos. geométricas que observamos
en nuestra comunidad.

PRODUCCIÓN

- Valoración sobre la importancia y utilidad de


la fuerza en equilibrio en el planeta tierra y el
cosmos.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la importancia de la fuerza en equilibrio en su entorno.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Determinamos experimentalmente las variables de las máquinas, valorando la


reciprocidad con el cosmos, a través de la investigación y el análisis, para reconocer su importancia en la
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

producción cotidiana y científica para la toma de decisiones.

● Máquinas.

● Tipos de máquinas.

● Máquinas simples.

● Tipos de máquinas simples.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Nos organizamos en grupos de trabajos Guías de ejercicios resueltos. - Valoración del respeto
para realizar la experiencia práctica de la recíproco en el desarrollo de
trayectoria de las máquinas. Videos audiovisuales. las actividades en el aula.
Láminas.

- Socializamos los resultados entre grupos de SABER


trabajo.
- Comprende el estudio del
MATERIAL DE LA VIDA funcionamiento de las
COTIDIANA máquinas identificando la
TEORÍA velocidad uniforme y
- Investigación sobre los movimientos que se Los instrumentos que aplican variada.
estos principios son: martillo,
dan en una máquina.
tenaza, badilejo, llave de
desarmar, etc. HACER
- Conceptualización de los elementos que
intervienen en el movimiento de las - Investigación, organización
máquinas. y aplicación correcta de las
fórmulas en la resolución de
MATERIAL PARA LA ejercicios.
PRODUCCIÓN DE
- Resolución de cuestionarios y ejercicios
CONOCIMIENTOS
aplicados al tema de estudio.
Experiencia práctica. DECIDIR

Ejercicios. - Toma de conciencia y


VALORACIÓN propuesta para asumir
Cuestionarios. desafíos sobre el uso
- Valoración de lo aprendido en el tema
sustentable de los recursos
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

máquinas simples. Formularios. naturales y mejorar la


armonía con la madre tierra
y el cosmos.
- Debate y reflexión sobre la importancia de
la experiencia práctica.

PRODUCCIÓN

- Presentación del experimento utilizando


materiales sencillos.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la identificación de las características de las máquinas
simples que se observan en el planeta Tierra.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Determinamos experimentalmente las variables de los movimientos horizontales,


verticales y circulares valorando la reciprocidad con el cosmos, a través de la investigación y el análisis, para
reconocer su importancia en la producción cotidiana y científica para la toma de decisiones.

● Cinemática.

● ¿Qué es un movimiento?

● Elementos que intervienen en el movimiento de un cuerpo.

● Movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U)

● Velocidad media promedio.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Nos organizamos en grupos de trabajos Guías de ejercicios resueltos. - Valora el respeto recíproco
para realizar la experiencia práctica de la en el desarrollo de las
Videos audiovisuales.
trayectoria parabólica. actividades en el aula.
Láminas.

- Respondemos a las siguientes interrogantes SABER


¿Cuál es el medio de transporte más MATERIAL DE LA VIDA - Comprende el estudio de
frecuente que usas? COTIDIANA los movimientos
¿Por qué los micros se mueven con Los instrumentos que aplican horizontales, verticales,
movimiento rectilíneo? estos principios son: compuestos y circulares
Motocicletas, automóviles, identificando la velocidad
buses, bicicletas, etc. uniforme y variada.
TEORÍA

- Investigación sobre los movimientos que se HACER


dan en un plano horizontal.
MATERIAL PARA LA - Investiga, organiza y aplica
PRODUCCIÓN DE correctamente las fórmulas
- Conceptualización de los elementos que CONOCIMIENTOS en la resolución de ejercicios.
intervienen en el movimiento de los cuerpos.
Experiencia práctica.
- Resolución de cuestionarios y ejercicios DECIDIR
aplicados al tema de estudio. Ejercicios.

Cuestionarios. - Toma de conciencia y


propuesta para asumir
VALORACIÓN Formularios. desafíos sobre el uso
sustentable de los recursos
- Valoración de lo aprendido en el tema naturales y mejorar la
movimiento rectilíneo uniforme y variado. armonía con la madre tierra y
el cosmos.
- Debate y reflexión sobre la importancia de
la experiencia práctica.

PRODUCCIÓN

- Presentación del experimento utilizando


materiales sencillos.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la identificación de las características de los


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

movimientos en un plano horizontal que se observan en el planeta Tierra.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos el respeto en el desarrollo de las actividades en el aula, movimiento


acelerado y sus beneficios para la comunidad, a través de la investigación y el análisis, para reconocer su
importancia en las actividades de nuestra región.

● Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)

● Aceleración.

● Clasificación de movimiento rectilíneo uniformemente variado.

CRITERIOS DE
ACTIVIDADES METODOLÓGICAS
RECURSOS/MATERIALES EVALUACIÓN
(Práctica, teoría, valoración , producción)
(Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Organización en grupos de trabajo para Guías de ejercicios resueltos. - Valora el respeto en el


desarrollar las diferentes actividades desarrollo de las
Videos audiovisuales.
partiendo desde nuestra realidad. actividades en el aula.
Láminas.

- Análisis reflexivo y socialización de las


conclusiones acerca de la importancia del
SABER
estudio de las leyes fundamentales de
movimiento acelerado. MATERIAL DE LA VIDA - Estudia el movimiento
COTIDIANA acelerado.
Instrumentos de medidas como
TEORÍA
ser: reloj, flexómetro, regla,
- Investigación sobre los movimientos que se cinta métrica, etc.
dan de manera acelerado.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

HACER

- Resolución de cuestionarios y ejercicios - Investiga y analiza


aplicados al tema de estudio. experimentalmente.

MATERIAL PARA LA
VALORACIÓN PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS
- Valoración de la importancia del estudio del DECIDIR
movimiento acelerado en nuestras Tablas de equivalencia de
actividades cotidianas. - Reconoce su importancia
unidades.
en las actividades de
Cuestionario. nuestra región.

PRODUCCIÓN Ejercicios.

- Presentación y difusión de informe sobre la Formularios.


importancia del movimiento acelerado en los
procesos socio productivos en nuestra
comunidad.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la importancia del movimiento acelerado en los
procesos socio productivos en nuestra comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos el respeto en el desarrollo de las actividades en el aula, en el estudio del
movimiento vertical, a través de la investigación y el análisis experimental, para reconocer su importancia en
las actividades de nuestra región.

● Caída libre.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

● Leyes fundamentales de caída libre.

● Ecuación de movimientos de caída en los cuerpos.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Organización en grupos de trabajo para Guías de ejercicios resueltos. - Valora el respeto en el


desarrollar las diferentes actividades desarrollo de las actividades
partiendo desde nuestra realidad. Videos audiovisuales. en el aula.
Láminas.

- Análisis reflexivo y socialización de las SABER


conclusiones acerca de la importancia del
estudio del movimiento vertical. - Estudia el movimiento
MATERIAL DE LA VIDA vertical.
COTIDIANA
TEORÍA
Instrumentos de medidas
- Investigación sobre los movimientos que como ser: reloj, flexómetro,
se dan de manera vertical. regla, cinta métrica, etc. HACER

- Investiga y analiza
experimentalmente todos
- Resolución de cuestionarios y ejercicios los ejercicios.
aplicados al tema de estudio.
MATERIAL PARA LA
PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS
- Conceptualización de los elementos
necesarios en el movimiento vertical. Tablas de equivalencia de DECIDIR
unidades.
- Reconoce su importancia
Cuestionario. en las actividades de
nuestra región.
Ejercicios.
VALORACIÓN
Formularios.
- Valoración de la importancia del estudio
del movimiento vertical en nuestras
actividades cotidianas.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PRODUCCIÓN

- Elaboración de informe de las


conclusiones obtenidas de la práctica
experimental acerca del movimiento
vertical.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la importancia del movimiento vertical en los procesos
socio productivos en nuestra comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos el respeto en el desarrollo de las actividades en el aula, en el estudio del
movimiento parabólico, a través de la investigación y el análisis experimental, para reconocer su importancia
en las actividades de nuestra región.

● Movimiento parabólico.

● Velocidad horizontal.

● Velocidad vertical.

● Altura máxima(H)

● Alcance máximo(D)

● Tiempo(T)

● Ángulo de elevación(a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Organización en grupos de trabajo para Guías de ejercicios - Valora el respeto en el


desarrollar las diferentes actividades partiendo resueltos. desarrollo de las actividades
desde nuestra realidad. en el aula.
Videos audiovisuales.

Láminas.
- Análisis reflexivo y socialización de las
conclusiones acerca de la importancia del
estudio del movimiento parabólico. SABER

- Estudia el movimiento
MATERIAL DE LA VIDA parabólico.
TEORÍA COTIDIANA

Instrumentos de medidas
- Investigación sobre los movimientos que se
dan de manera circular. como ser: reloj,
ventiladores, ruedas,
HACER
- Resolución de cuestionarios y ejercicios poleas, tornos, etc.
aplicados al tema de estudio. - Investiga y analiza
experimentalmente el
movimiento parabólico.
- Conceptualización de los elementos necesarios
MATERIAL PARA LA
en el movimiento parabólico.
PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS
DECIDIR
VALORACIÓN Tablas de equivalencia de
unidades. - Reconoce su importancia
- Valoración de la importancia del estudio del
en las actividades de nuestra
movimiento parabólico en nuestras actividades Cuestionario.
cotidianas. región.
Ejercicios.
PRODUCCIÓN
Formularios.
- Elaboración de informe de las conclusiones
obtenidas de la práctica experimental acerca del
movimiento parabólico.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la importancia del movimiento parabólico en los
procesos socio productivos en nuestra comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos la importancia del movimiento circular a través del estudio de las
tecnologías, desarrollando actividades comunitarias con respeto y responsabilidad, que permitan conservar los
conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas.

● Movimiento circular.

● Movimiento circular uniforme (M.C.U.)

● Movimiento circular uniforme variado (M.C.U.V.)

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Organización en grupos de trabajo para Videos audiovisuales. - Valora el respeto en el


desarrollar las diferentes actividades desarrollo de las actividades
Láminas.
partiendo desde nuestra realidad. en el aula.

- Análisis reflexivo y socialización de las


conclusiones acerca de la importancia del
estudio del movimiento circular.
MATERIAL DE LA VIDA SABER
COTIDIANA
TEORÍA - Analiza la importancia del
Las estrellas. movimiento circular.
- Identificación de las características del Firmamento.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

movimiento circular.

- Análisis crítico con respecto del


movimiento circular.
MATERIAL PARA LA HACER
PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS - Estudia las nuevas
VALORACIÓN tecnologías y desarrolla
Maquetas. actividades comunitarias.
- Reflexión acerca de la importancia del
movimiento circular para la conservación Cuestionario.
de la vida en nuestro planeta.
Mapas conceptuales.

DECIDIR
PRODUCCIÓN
- Conserva los conocimientos
- Elaboración de un informe sobre la ancestrales de nuestros
importancia del movimiento circular en pueblos indígenas.
nuestro planeta.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la importancia del movimiento circular en el planeta
Tierra.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos la importancia de las estrellas a través del estudio de las tecnologías,
desarrollando actividades comunitarias con respeto y responsabilidad, que permitan conservar los
conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas.

● Las estrellas.

● Cuásares.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

● Pulsares.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Nos organizamos en grupos y Videos audiovisuales. - Valora el respeto en el


respondemos a las siguientes desarrollo de las actividades en
interrogantes: ¿Por qué son importantes Láminas. el aula.
las estrellas?

¿Por qué los famosos son estrellas? ¿De MATERIAL DE LA VIDA


qué está compuesto el universo? SABER
COTIDIANA
- Analiza la importancia de las
Las galaxias. estrellas.
- Socializamos y debatimos las Firmamento.
conclusiones acerca de nuestras
preguntas.

HACER
TEORÍA MATERIAL PARA LA - Estudia las nuevas tecnologías y
PRODUCCIÓN DE desarrolla actividades
- Identificación de las características de las CONOCIMIENTOS
diferentes estrellas. comunitarias.
Maquetas.

Cuestionario.
- Análisis crítico con respecto a la
formación de las estrellas. Mapas conceptuales. DECIDIR

- Conserva los conocimientos


ancestrales de nuestros pueblos
- Clasificación de los tipos de estrellas.
indígenas.

VALORACIÓN

- Reflexión acerca de la importancia de las


estrellas para la conservación de nuestro
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

planeta.

PRODUCCIÓN

- Elaboración de un informe sobre la


importancia de nuestra vía láctea.

PRODUCTO: Presentación y difusión de informe sobre la importancia de las estrellas en los procesos socio
productivos en nuestra comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES:
UNIDAD EDUCATIVA : ……………………………………………………….
CAMPO : VIDA TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TIEMPO : ………………………………………..
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMÁTICA ORIENTADORA:

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:

OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos la importancia de las galaxias a través del estudio de las tecnologías,
desarrollando actividades comunitarias con respeto y responsabilidad, que permitan conservar los
conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas.

● Galaxias.

● La vía láctea nuestra galaxia.

● Sistema solar.

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


RECURSOS/MATERIALES
(Práctica, teoría, valoración , producción) (Ser, saber, hacer, decidir)

PRÁCTICA MATERIAL ANALÓGICO SER

- Conversación y reflexión sobre la Videos audiovisuales. - Valora el respeto en el


mecánica de los fluidos utilizada en los desarrollo de las actividades
Láminas.
procesos industriales socioproductivos en
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

la comunidad. en el aula.

- Realiza la siguiente experiencia de MATERIAL DE LA VIDA


dinámica en distintos fluidos. COTIDIANA
SABER
Las galaxias.
- Analiza la importancia de
Firmamento. las galaxias.

TEORÍA

- Conceptualización de la bibliografía
sobre los conceptos de la hidrodinámica.
MATERIAL PARA LA HACER
PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS - Estudia las nuevas
- Presión, densidad, peso específico, tecnologías y desarrolla
viscosidad. Maquetas. actividades comunitarias.

Cuestionario.

Mapas conceptuales.

VALORACIÓN DECIDIR

- Valoración de la importancia de los - Conserva los conocimientos


fenómenos y recursos naturales en la ancestrales de nuestros
comunidad y el Estado Plurinacional para pueblos indígenas.
vincular a la ciencia y tecnología.

PRODUCCIÓN

- Demostración de experimentos caseros


sobre la hidrodinámica para una buena
comprensión del tema.

PRODUCTO:

Presentación y difusión de informe sobre la importancia de la astrofísica en los procesos socio productivos en
nuestra comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILEZA EDITORIAL ACTI 2023

● ACTI-FIS "FÍSICA 4" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti.

…………………………………………………… …………………………………………………….
Firma del Maestro (a) Firma del Director (a)

También podría gustarte