Está en la página 1de 13

Esquema para lectio divina

Martes sirvamos con el testimonio

1. Invocación al Espiritu Santo

Ven, Espíritu Creador,


visita las almas de tus fíeles
y llena de la divina gracia los corazones,
que Tú mismo creaste.
Tú eres nuestro Consolador,
don de Dios Altísimo,
fuente viva, fuego, caridad
y espiritual unción.
Tú derramas sobre nosotros los siete dones;
Tú, el dedo de la mano de Dios;
Tú, el prometido del Padre;
Tú, que pones en nuestros labios los tesoros de tu palabra.
Enciende con tu luz nuestros sentidos;
infunde tu amor en nuestros corazones;
y, con tu perpetuo auxilio,
fortalece nuestra débil carne,
Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto la paz,
sé Tú mismo nuestro guía,
y puestos bajo tu dirección,
evitaremos todo lo nocivo.
Por Ti conozcamos al Padre,
y también al Hijo;
y que en Ti, Espíritu de entrambos,
creamos en todo tiempo.,
Gloria a Dios Padre,
y al Hijo que resucitó,
y al Espíritu Consolador,
por los siglos infinitos. Amén.

📖 Evangelio según Mateo 23, 1-12


1 Entonces Jesús le habló a la gente y a sus discípulos, 2
diciéndoles lo siguiente: “Los maestros de la ley y los fariseos
tienen la autoridad de interpretar la Ley de Moisés. 3 Por tanto,
todo lo que ellos les digan, obsérvenlo y háganlo; pero no imiten
sus acciones, ya que no hacen lo que enseñan. 4 Ya que atan
cargas pesadas y las ponen en la espalda de otros, pero ellos
mismos ni siquiera con un dedo las quieren mover. 5 Todo lo que
hacen es para ser visto por otros, por eso ensanchan sus
distintivos religiosos y alargan los adornos de sus mantos. 6
Prefieren los mejores lugares en los banquetes y los lugares de
honor en las sinagogas. 7 Les gusta ser saludados con respeto
en las plazas y ser llamados ‘maestros’. 8 Sin embargo, ustedes
no permitan que los llamen ‘maestros’, porque uno es el Maestro
de ustedes, y todos ustedes son hermanos. 9 Y aquí en la tierra
no llamen ‘padre’ a nadie porque ustedes tienen un solo Padre,
que está en los cielos. 10 Tampoco permitan que los llamen
‘líderes’ porque ustedes tienen un líder, el Mesías. 11 El más
importante entre ustedes es el que sirve a los demás. 12 El que
se engrandece será humillado, pero el que se humilla será
engrandecido”.

Palabra del Señor

📕 Lectura, ¿Qué dice el texto?

Que el más grande de entre ustedes se haga servidor de los


otros, porque el que se ensalza será humillado, y el que se
humilla será ensalzado.

🙋🏽‍Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o


actitudes que atraen tu atención, tu interés?

📗 Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?


Hoy en día todavía hay estos fariseos que describe Jesucristo,
dentro y fuera de la Iglesia; ah, pero nosotros también a veces
nos comportamos como fariseos, y hay diferentes tipos de
fariseos, desde los que de vez en cuando hasta los que lo llevan
en la sangre y a cada momento lo hacen, ¿Qué tipo de fariseo
soy?; es impórtate reflexionar sobre las obras o acciones que
hacemos, es ahí donde el Señor nos dice: «pero no se guíen por
sus obras, porque no hacen lo que dicen», ahí es donde
podemos identificar el fariseísmo, ¿Mis obras o acciones son
porque verdaderamente me nacen del corazón o porque deseo
destacarme o ensalzarme?

🙋🏻Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu meditación,


tu reflexión personal?

📘 Oración, ¿Qué le decimos a Dios?

Dios mío, a veces la mundanidad me envuelve y la actitud de


fariseo aparece en mí, y cuando me doy cuenta, te busco para
pedirte perdón y pedir perdón por lo que he hecho, envuelve mi
corazón de humildad que es lo que da verdaderamente sentido a
mi vida. Y ante quienes tienen esta actitud y no lo aceptan o no
se dan cuenta, dame la capacidad para hacerles ver esta actitud
o tolerarlos y perdonarlos. Quiero hacer acciones por amor que
me llenen y den sentido a mi vida y no porque busque
destacarme o al final decir hice esto y esto y lo otro, quiero
seguirte, así como tú me lo pides.

🙋🏿‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración


personal?

📙 Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?

«Sirve a los demás»


(Repetimos)

«Sirve a los demás»

«Sirve a los demás»

🙋🏼Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la palabra o


frase o párrafo o actitud que te ayuda a recordar este texto?

🏃🏻⛪Acción, ¿A qué me comprometo con Dios?

Cada acción que hagamos, al final veamos si fue de corazón o


porque el fantasma del fariseísmo nos envolvió, y si vivimos con
esa actitud de fariseo, que la Palabra del Señor nos ayude a
cambiar.
Sirvamos, demos con alegría desde el corazón
🙋‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar

Miércoles servidores de los demas

1. Invocación al Espiritu Santo

Ven, Espíritu Creador, 


visita las mentes de los tuyos; 
llena de la gracia divina 
los corazones que tú has creado.
Tú, llamado el Consolador, 
Don del Dios Altísimo; 
Fuente viva, Fuego, Caridad 
y espiritual Unción.
Tú, con tus siete dones, 
eres Fuerza de la diestra de Dios. 
Tú, el prometido por el Padre. 
Tú pones en nuestros labios tu Palabra.
Enciende tu luz en nuestras mentes, 
infunde tu amor en nuestros corazones, 
y, a la debilidad de nuestra carne, 
vigorízala con redoblada fuerza.
Al enemigo ahuyéntalo lejos, 
danos la paz cuanto antes; 
yendo tú delante como guía, 
sortearemos los peligros.
Que por ti conozcamos al Padre, 
conozcamos igualmente al Hijo 
y en ti, Espíritu de ambos, 
creamos en todo tiempo.
Gloria al Padre por siempre, 
gloria al Hijo, resucitado 
de entre los muertos, y al 
Paráclito por los siglos y siglos. 
Amén.

Texto bíblico; Mateo 20, 17-28.

Jesús, yendo ya de camino a Jerusalén, llamó a parte a sus doce


discípulos y les dijo: Como ustedes ven, ahora vamos a
Jerusalén, donde el hijo del hombre va a ser entregado a los
jefes de los sacerdotes y a los maestros de la ley, que lo
condenaran a muerte y lo entregaran a los extranjeros para que
se burlen de él, lo golpeen y lo crucifiquen; pero al tercer día
resucitará. La madre de los hijos de Zebedeo, junto con sus hijos,
se acercó a Jesús y se arrodillo delante de el para pedirle un
favor. Jesús le pregunto: ¿Qué quieres? Ella le dijo: Manda que
en tu reino uno de mis hijos se siente a tu derecha y el otro a tu
izquierda. Jesús contesto: Ustedes no saben lo que piden.
¿Pueden beber el trago amargo que voy a beber yo? Ellos
dijeron: Podemos. Jesús les respondió: Ustedes beberán este
trago amargo, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no
me corresponde a mi darlo, sino que se les dará a aquellos para
quienes mi padre lo ha preparado. Cuando los otros diez
discípulos oyeron esto, se enojaron con los dos hermanos. Pero
Jesús los llamo, y les dijo: Como ustedes saben, entre los
paganos los jefes gobiernan con tiranía a sus súbditos y los
grandes hacen sentir su autoridad sobre ellos. Pero entre
ustedes no debe ser así. Al contrario, el que entre ustedes quiera
ser el primero, deberá ser su esclavo. Porque, del mismo modo,
el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y
para dar su vida en rescate por una multitud.

Palabra del señor.

📕 1. Lectura. ¿Qué dice el texto?

Como ustedes ven, ahora vamos a Jerusalén, donde el Hijo del


hombre va a ser entregado a los jefes de los sacerdotes y a los
maestros de la ley, que lo condenaran a muerte y lo entregaran a
los extranjeros para que se burlen de él, lo golpeen y crucifiquen.

Pero al tercer día resucitara.

Pero entre ustedes no debe ser así, al contrario, el que entre


ustedes quiera ser grande deberá servir a los demás.

Porque del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le
sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por una
multitud.

🙋🏽‍Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o


actitudes que atraen tu atención, tu interés?

📗 2. Meditación. ¿Qué nos dice el texto?

El señor a través de este texto bíblico, me recuerda varias visitas


en mi vida; que quiero no ayude a reflexionar.
Ante los ojos de Dios, la grandeza del hombre no está en el
poder, sino que este en el servicio, ser un servidor, pero un
servicio sincero por amor, no por interés propio, ni conveniencia.

Quiero que mediremos varias preguntas:

¿Cómo está mi servicio pastoral el día de hoy, le sirvo a Dios y la


iglesia por amor o por interés?

¿Me siento feliz, regocijado con mi servicio, o lo siento como una


carga?

¿Soy consciente del servicio más grande que cristo hizo por mí,
el dar su vida por la redención de mis pecados?

¿Estoy siguiendo el ejemplo de cristo, de su servicio aquí en la


tierra, o llevo una doble vida en mi servicio pastoral?

🙋🏻Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu meditación,


tu reflexión personal?

📘 3. Oración. ¿Qué le decimos al Señor?

Señor, que a la luz de este mensaje que nos has regalado; nos
puedas dar la fuerza para ser ese servidor, sincero, alegre, fiel y
entregado a los demás, como tú nos llamas que seamos.

Amen.

🙋🏿‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración


personal?
📙 4. Contemplación. ¿Cómo interiorizamos la palabra de Dios?

«Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le
sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por una
multitud.»

🙋🏼Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la palabra o


frase o párrafo o actitud que te ayuda a recordar este texto?

🏃🏻⛪5. Acción. ¿A qué me comprometo con Dios?

Ofrecer al señor, mi servicio pastoral en mi parroquia, por mi


conversión personal, en este tiempo de cuaresma.
🙋‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?

Jueves sé en quien he puesto mi confianza

1. Invocación al Espiritu Santo

Ven, Espíritu Divino


manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén.
📖 Lectura del libro del profeta Jeremias 17. 5-10

"Así habla Yavé: ¡Maldito el hombre que confía en otro hombre, que
busca su apoyo en un mortal, y que aparta su corazón de Yavé!"
"Es como mata de cardo en la estepa; no sentirá cuando llegue la lluvia, pues
echó sus raíces en lugares ardientes del desierto, en un solar despoblado.
¡Bendito el que confía en Yavé, y que en él pone su esperanza! Se asemeja a
un árbol plantado a la orilla del agua, y que alarga sus raíces hacia la
corriente: no tiene miedo de que llegue el calor, su follaje se mantendrá
verde; en año de sequía no se inquieta, ni deja de producir sus frutos. El
corazón es lo más complejo, y es perverso: ¿quién puede conocerlo? Yo,
Yavé, yo escudriño el corazón y sondeo las entrañas; yo doy a cada cual
según su conducta y según el fruto de sus obras."

Palabra de Dios

📕 Lectura, ¿Qué dice el texto?

la desconfianza es algo que se va sembrando en el hombre,


justamente porque la confianza le pertenece a Dios, el texto
sagrado es muy rico en analogías de la naturaleza para expresar el
verdadero contenido de la primicia inicial, se realiza el contraste
entre confiar (creer) en un hombre y confiar (creer) en Dios.
Podemos confiar en Dios porque Él nos conoce plenamente v.10,
no hay secretos, tiene que haber transparencia en nuestra relación
con Dios

🙋🏽‍Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o


actitudes que atraen tu atención, tu interés?

📗 Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?

La confianza es un elemento que tenemos que analizar ahora, en


nuestra vida personal, comunitaria, ya sea entre el clero, con
nuestras comunidades parroquiales y con la jerarquía de la iglesia.

Muchos son los motivos que nos han llevado a ser personas
desconfiadas y debemos tener cuidado en ello, porque esta
actitud va relacionada con la fe, al que le cuesta confiar le cuesta
creer, porque uno quiere tener seguridades, todo bajo control,
mientras que la fe es una invitación de Dios a la confianza, que
curiosamente tiene que ver con el termino fiar.

¿de quien me fio?

¿Dónde esta puesta mi confianza?

¿en las noticias, en mi celular, en mi economía?

¿soy capaz de confíar en Dios que se manifiesta de diversos


modos en mi vida?

¿confio en Dios, pero desconfio de las obras de Dios?

🙋🏻Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu meditación,


tu reflexión personal?
📘 Oración, ¿Qué le decimos a Dios?

Señor, danos tu gracia para poder poner nuestra confianza en ti,


para poder convertirnos y tener una nueva actitud en nuestras
vidas, elimina de nosotros la sospecha que nos hace jueces de los
demás. Reueva nuestra confianza en ti para que podamos creer y
amarte a ti en los demás. Amen.

🙋🏿‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración


personal?

📙 Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?

¡Bendito el que confía en Yavé, y que en él pone su esperanza!

«Dios mio yo creo en ti, aumenta mi Fe»

(Repetimos)

«Dios mio yo creo en ti, aumenta mi Fe»

«Dios mio yo creo en ti, aumenta mi Fe»

🙋🏼Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la palabra o


frase o párrafo o actitud que te ayuda a recordar este texto?

🏃🏻⛪Acción, ¿A qué me comprometo con Dios?

Renovemos nuestra confianza en Dios, a través de la confianza


(credibilidad) a los encargos que recibimos
🙋‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?

Viernes fieles administradores

Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía
Señor tu Espíritu y serán creadas todas las cosas.
R: Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos: Dios, que has instruido los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo, haz que,
guiados por este mismo Espíritu, gustemos las cosas santas y gocemos siempre de su divino
consuelo. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén

📖 Evangelio según Mateo 21, 33-43.45-46

“Escuchen otra parábola: había un cierto propietario que hizo una plantación de uvas y colocó una
cerca a su alrededor. Cavó un tanque en ella y construyó una torre para el vigilante. Luego alquiló
la plantación a algunos labradores y se fue de viaje. 34 Cuando llegó el momento de la cosecha, el
propietario envió algunos empleados para recibir su parte. 35 Pero los labradores agarrando a los
empleados, golpearon a uno, asesinaron a otro y mataron a otro con piedras. 36 El propietario
envió más empleados que la primera vez, y los labradores les hicieron lo mismo. 37 Después de
todo esto, envió a su propio hijo, pensando: “A mi hijo lo respetarán’. 38 Pero cuando los
labradores lo vieron, se dijeron: ‘Él es el hijo del dueño, el heredero. Matémoslo y nos
quedaremos con su plantación’. 39 Luego tomaron al hijo, lo echaron fuera de la plantación y lo
mataron. 40 Ahora, cuando regrese el dueño de la plantación, ¿qué hará con esos labradores? 41
Ellos respondieron: “Seguramente acabará con esos malvados de mala manera y alquilará la
plantación a otros labradores que le darán sus frutos en el momento adecuado”. 42 Jesús
entonces les preguntó: “¿No han leído en las Escrituras: ‘La piedra que los constructores
rechazaron, llegó a ser la más importante de todas? Esto fue hecho por el Señor y es algo
maravilloso ante nuestros ojos’” 43 Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a
ustedes y será entregado a las personas que producen los frutos del Reino.

Palabra del Señor

📕 Lectura, ¿Qué dice el texto?

‘Estas son las actitudes que encontramos en el texto

- Un hombre plantó una viña


- Después la arrendó a unos viñadores
- Percibir de los viñadores la parte de los frutos que le correspondía.
- ‘Este es el heredero: vamos a matarlo y la herencia será nuestra’.
- Vendrá, acabará con los viñadores y entregará la viña a otros.

🙋🏽‍Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu
interés?

📗 Meditación, ¿Qué nos dice Dios en el texto?

En esta parábola encontramos valores como: la bondad, la gratitud, la honestidad,


reconocimiento, la falta de respeto, el abuso, la maldad en su máxima expresión y finalmente la
justicia. ¿Cuál es mi actitud cuando alguien es bondadoso, me abre las puertas, me ayuda, es
generoso, comparte su éxito y bienestar conmigo?, ¿Soy justo, honesto, le respeto, le reconozco y
le agradezco su bondad para conmigo? o ¿Abuso y busco apropiarme de algo que no me
corresponde y actuó de tal forma que me olvido de los buenos valores que el Señor me ha dado?

🙋🏻Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu meditación, tu reflexión personal?

📘 Oración, ¿Qué le decimos a Dios?

Señor, cuán importante es siempre ser justo, respetar, y reconocer la bondad de los demás hacia
mí, de tu bondad hacia mí. Ayúdame a ser honesto y justo como tú, y darle valor a las acciones y
actitudes de ti para mí, de mis hermanos y semejantes para conmigo; que siempre tenga en mi
corazón los buenos valores que dan alimento al espíritu.

🙋🏿‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es tu oración personal?

📙 Contemplación, ¿Cómo interiorizamos la Palabra de Dios?

«Los frutos del Reino»

(Repetimos)

«Los frutos del Reino»

«Los frutos del Reino»

🙋🏼Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la palabra o frase o párrafo o actitud que te
ayuda a recordar este texto?

🏃🏻⛪ Acción, ¿A qué me comprometo con Dios?

Me comprometo a ver a mis hermanos o semejantes quienes han sido bondadosos conmigo, y
agradecerles por aquel día, en que extendieron la mano para ayudarme dándome los frutos que
tienen.

🙋‍Siguiendo el mensaje de este texto, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?

También podría gustarte