Está en la página 1de 1

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Ciencias Psicológicas


Coordinación de Jornada Nocturna, ciclo 2019.
Módulo II, de Investigación. Secciones A, B, C

Hoja de Trabajo No. 3.

Tema: Paradigmas de Investigación (entrega segundo día de su clase semana del 9 -13 de septiem.)

Instrucciones: Los estudiantes deberán recabar información bibliográfica en los documentos de


referencia ofrecidos (Hernández, Fernández y Baptista, Ramos, C.), sobre el tema arriba indicado. También
deben consultar otras fuentes bibliográficas con el fin de enriquecer sus conocimientos (sugiero
especialmente: T. Kum y Guba & Lincoln). Debe responder las preguntas que se le plantean a continuación:

1) ¿Qué comprende sobre la importancia que tiene la investigación científica?

2) ¿Porqué se hace necesario en su carrera conocer sobre efectuar investigación científica?

3) ¿Qué se debe entender por paradigma?

4) Según el Anexo del libro Metodología de la Investigación, de Hernández Sampieri & otros,
¿cuáles son los principales paradigmas en investigación que deben ser considerados como los
principales en la evolución que ha tenido la investigación?.

5) Para Guba & Lincoln, ¿cuáles son los principales paradigmas de investigación?.

6) Los autores del inciso anterior, ¿Cuál es el objeto de efectuar una investigación si se efectúa
según un paradigma positivista (o post-positivista), enfoque de teoría crítica, o un enfoque
constructivista?.

7) ¿Cuáles son las principales características que ahora usted le puede señalar a la investigación
con corte o enfoque positivista?

8) ¿Cuáles son a su juicio las principales caracterizaciones de las investigaciones efectuadas con
el enfoque cuantitativo?.

9) ¿Cuáles son a su juicio las principales caracterizaciones de las investigaciones efectuadas con
un enfoque cualitativo?.

10) ¿Cuál paradigma de investigación considera usted que tiene predomino (o hegemonía) sobre
los otros, y en cualquier caso explique porque opina esto?

También podría gustarte