Está en la página 1de 3

Contabilidad: Es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para

analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas


integradas por un solo individuo, o constituidas bajo la forma de sociedades con
actividades comerciales, industriales, bancarias o de carácter cultural, científico,
deportivo, religioso, sindical, gubernamental, etc., y que sirven de base para
elaborar información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de
decisiones económicas.

(Lara Flores & Lara Ramírez, 2009). Pg.18 Contabilidad básica,


Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

La importancia de la contabilidad de una empresa o negocio radica en la información


que proporciona a sus propietarios o gerentes, la cual les permite planificar y tomar
decisiones oportunas y basadas en la realidad. Los datos que suministra se
convierten en indicadores de actuación, que evalúan la trayectoria de la empresa
en el tiempo, ya sea diario, semanal, mensual o anual.

Contabilidad básica pag.7, Universidad Autónoma del Estado de


Hidalgo

Tiene como objetivo brindar herramientas básicas para registrar e interpretar


aspectos contables de empresas o actividades económicas productivas de forma
continua, ordenada y sistemática, con relación a las metas y objetivos trazados,
para una acertada toma de decisiones.

Contabilidad básica pag.7, Universidad Autónoma del Estado de


Hidalgo

CAMPOS DE ACTUACIÓN

Independiente

1. Contabilidad: Establecer sistemas contables, registro y captura de


transacciones financieras y presentación de estados financieros, elaboración de
estados financieros para fines específicos, determinación de impuestos y
asesorías.
2. Auditoria: Financiera, fiscal, administrativa.

3. Finanzas: Análisis e interpretación de estados financieros, políticas financieras


de la entidad, compra de inversiones en valores negociables y trámites ante
instituciones de crédito, seguros y fianzas.

4. Consultoría: Impuestos, finanzas, contabilidad, auditoria, costos, etc.

5. Docencia

Dependientes

1. Sector Privado: Cuando lo hace dentro de una empresa lo puede desempeñar


como:

• Contralor

• Contador general

• Contador

• Director o gerente de finanzas

• Director o gerente de presupuestos

• Contador de impuestos

• Contador de costos

• Auditor interno

• Contador de nóminas

• Contador de cuenta por cobrar o pagar

• Director o Gerente generales

2. Sector Público: Cuando presta sus servicios en dependencias de gobierno


puede ser en:

• Haciendas públicas, Federal, Estatal o Municipal

• Entidades estatales
4000 a.c – 2000 a.c Sumerios y
babilonios utilizaron tabletas de
arcilla para llevar cuentas de sus
negocios y transacciones.

1300 a.c Los egipcios


empezaron a llevar sus
transacciones en papiros.

1100 a.c – 500 a.c griegos y


romanos desarrollan sistema
“partida doble”.

1494. Luca Pacioli publico el primer


libro llamado “Summa de Arithmetica,
Geometría, Proportioni et
Proportionalita” dando base a la
contabilidad moderna.

1800. Empresas y negocios se


hacen grandes y complejos y se
necesito un sistema de
contabilidad más sofisticado.

1930. Se crea la contabilidad


financiera gracias a la creación de
la comisión de bolsa y valores en
estados unidos.

1950. La informática cambia la


forma de la contabilidad y creo
sistemas de contabilidad
automatizados.

2000. Nuevas formas de negocios:


comercio electrónico,
criptomonedas, nuevos métodos de
análisis de datos e inteligencia
artificial para mejorar la precisión y
eficiencia de la contabilidad.

También podría gustarte