Está en la página 1de 19

ANÁLISIS DE

MEDIOS
Prospectiva

16 de febrero 2023
-38
IMPACTOS
del 8 al 14 de febrero 2022

ESTA SEMANA: 551

REPORTE ANTERIOR: 461

BUENO -

DEL TRIBUNAL DE LA OPINIÓN


PÙBLICA, LA CONFRONTACIÓN SE
MUEVE A LA BARANDILLA JUDICIAL
INFORMACIÓN DESTACADA

17 boletines = 183 notas + (61* Entrevistas) = 244 impactos

casi la mitad son "nuestras"

UNAM Informa (Comisión de Ética recaba y analiza datos de apropiación indebida de tesis),
63 impactos
El amor ya no es para toda la vida, 28 publicaciones
La UNAM es un espacio siempre abierto al diálogo y a la pluralidad de ideas: Graue, 21
menciones

* De 81 entrevistas planeadas del Miércoles 8 al Miércoles 15 de Febrero de 2023, la Dirección de Enlace y Relaciones Públicas
concreto alrededor de 61, es decir, 8 entrevistas por día, lo que corresponde al 75% de lo reportado
BOLETINES
BALANCE

UNAM SOCIAL MEDIA


Los medios dieron más cobertura a
las declaraciones del rector sobre la
ministra, que sobre el boletín de la
Cuética.

La OP sigue el final del caso de


García Luna y

La polémica por la condecoración al


presidente de Cuba.

Se cumplen dos meses del atentado


al periodista Ciro Gómez-Leyva.
Caso Ministra

Yasmín Esquivel Aunque Esquivel mantiene perfil bajo, la imagen de la SCJN ya tiene
un impacto negativo en su imagen porque carece de mecanismos para
expulsar a alguno de sus miembros por acusaciones no acreditadas. Si

1
la UNAM resuelve retirarle el título, la Ministra podría ampararse y
mientras no pierda en varias instancias, no se le podría culpar de
plagio ni pedir su salida del máximo tribunal: Diana Lastiri (12feb).
/https://bit.ly/3lAvXSS

Las declaraciones del rector (14feb) podrían violar el debido proceso:


Bajo Reserva, Historia de NegoCEOs y A la Sombra
(https://bit.ly/3YxFg4B, https://bit.ly/3xr0Yvp, https://bit.ly/3K9PhRc).
2 “Vaya gánster el operador de la ministra. Amenazas abiertas,
mentiras y medias verdades. ¡Un horror!”, dicen en la Torre de
Rectoría: Arsenal (https://bit.ly/3K7WiC3)
Medios:
Rosaura Ruiz
Sucesión
en los medios
Amplia cobertura generó la renuncia de Rosaura Ruiz a la secretaría de
Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei).

Los medios le dieron un trato favorable y prevaleció el mensaje de


que regresa a la Academia.

Rosaura Ruiz escogió un espacio aliado (Curzio/Fórmula) para dejar claro


que no aspira a la Rectoría (rebasa la edad requerida). Aun así, algunos
medios mencionan que aspira a ser rectora.

Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de Twitter aseguró "Rosaura


Ruiz va a seguir colaborando con nosotros desde la Facultad de Ciencias
de la UNAM."

(15feb). /https://bit.ly/3lGBBCZ
ESCENARIOS DE RIESGO

Seguridad

Padre de familia ingresa al plantel y


agrede a estudiante de la UNAM.

El CCH Sur informó que dos de sus


alumnos resultaron agredidos por un
padre de familia “y dos personas que lo
acompañaban”, por lo que ya
presentaron una denuncia contra los
agresores.

1
ESCENARIOS DE RIESGO

Género
Estudiantes de la Facultad de Artes y
Diseño convocaron a paro indefinido
para la atención de diversas denuncias
de género dentro del plantel.
Denuncian que las autoridades no
respetan los acuerdos.

2
ESCENARIOS DE RIESGO

Género - Pedro
Salmerón
Pedro Salmerón demanda a
periodistas, políticos y al ITAM por
daño moral tras las acusaciones de
acoso sexual.

Exige 18 millones de pesos por


reparación moral, indemnización y para
pagos punitivos

3
ESCENARIOS DE RIESGO

IPN

Desde el 13 de febrero, trabajadores de la


Escuela Nacional de Medicina y
Homeopatía (ENMH) del IPN tomaron el
plantel para exigir la salida de su
subdirectora por maltrato verbal y acoso
laboral contra el Personal de Apoyo y
Asistencia a la Educación (PAAE) (15feb).
/https://bit.ly/3XAhkfT

4
ESCENARIOS DE RIESGO
CONACyT - CIDE
A través de su cuenta de Twitter, el diputado
Jorge Álvarez Máyne compartió la denuncia
presentada ante la Secretaría de la Función
Pública (SFP) contra la titular del Conacyt,
María Elena Álvarez-Buylla y el director del
Centro de Investigación y Docencia
Económicas (CIDE), José Antonio Romero
Tellaeche, por “desacato” y “abuso de
funciones”.
Animal Político - https://bit.ly/412eOSE

5
Agenda Nacional
Agenda
Nacional
1. De acuerdo al estudio El desarrollo social y la política pública en el México actual, del Centro
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, los programas social que otorgan becas,
como Jóvenes Construyendo el Futuro, son de bajo monto y cobertura, y no han logrado alejar a este
sector de la delincuencia (12feb). /https://bit.ly/3YPIBvY

2. Académicos y politólogos, a través de una carta, mostraron su desacuerdo de haber entregado la


Orden del Águila Azteca a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba. Entre los firmantes está José
Woldenberg (13feb). /N+

3. De acuerdo a Salvador Borrego, director de Saba Consultores, en una reciente encuesta se le


preguntó a la sociedad civil a quién les gustaría ver como el próximo presidente con los siguientes
resultados: Carlos Slim, Carlos Loret de Mola, Tatiana Clouthier, Arturo Elías Ayub, y Enrique
Graue (15feb). /Grupo Fórmula
Agenda Universitaria

1. El sindicato de la Universidad Autónoma de la CDMX emplazó a huelga a la UACM por


presuntas violaciones a los contratos colectivos de trabajo para el 01 de marzo. Por su parte,
también el sindicato del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) también amenazó
con parar actividades para el jueves 16 de febrero en 28 planteles (13feb).
/https://bit.ly/3YX39Tj
Universidades Estatales
El gobernador Alfonso Durazo propuso modificaciones a la ley orgánica de la Unison
para que el rector en funciones ya no pueda reelegirse, y que alumnos y maestros
participen en la designación. La rectora advirtió que la iniciativa afectará el desarrollo
de esa casa de estudios (09feb). / https://bit.ly/40JVkSB

El Consejo Universitario de la UAdeC analiza la posibilidad de


aumentar sus costos de inscripción ante la falta de recursos,
Aunque la rectoría de la UABC tomó distancia de aprobarse la medida, esta se realizaría a partir de abril de
del poder local, este quiere consultar a los este año (09feb). /https://bit.ly/40JVkSB
estudiantes para saber si están de acuerdo
con la paridad de género como uno de los
criterios para elegir al rector y otros cargos de
importancia para el buen funcionamiento de
la Universidad (09feb). /https://bit.ly/40JVkSB En mayo se publicará la convocatoria para elegir nuevo rector (a) en
la UGto. El actual rector presidirá el Consejo General Universitario,
órgano encargado de llevar a cabo el proceso y designación del
nuevo titular (02feb). /http://bit.ly/40OZ2KE

La Universidad Juárez Autónoma de


Tabasco (UJAT) suspendió a cinco
profesores por la venta de 15 trabajos de
titulación a estudiantes de las divisiones
académicas de Ciencias Básicas e
Ingeniería y Arquitectura (10feb).
/http://bit.ly/3HVlOIf Días después del
hecho, la UJAT informó que cuenta con
un software llamado Turnitin capaz de
detectar cuando un texto es copiado de
otro (14feb). /Milenio Tv

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad


Politécnica de Lázaro Cárdenas inició una huelga
para exigir mejoras salariales a sus agremiados
(09feb). /https://bit.ly/3KaWtfQ
TERMÓMETRO DE MEDIOS
Del 09 al 15 de febrero 2023
Herramientas:
R Software - R es lenguaje de programación con software libre que permite realizar análisis estadístico, sus comandos, o instrucciones son
ejecutados directamente sin ayuda de un software externo o compilación de datos de lenguaje máquina.

Análisis de sentimientos. El análisis de sentimiento es una área del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) que surge del uso de
Machine Learning
Paquetería: NRC: establece un relación palabra-sentimiento, como: alegría, conanza, miedo, negativo, tristeza, ira, positivo, aversión y
sorpresa BING: categoriza las palabras asignándole el valor positivo o negativo AFINN: asigna un valor numérico a cada palabra entre -5 y
5, siendo -5 extremadamente negativo y 5 extremadamente positivo.
Distribución de audiencias - Detectar y clasificar las audiencias que interactúan en redes sociales en un tema determinado. ç

Gephi - Software de código abierto para visualizar y analizar gráficos en red o grafos. Permite buscar patrones y tendencias en una base
de datos.
Mapa de nodos - En el análisis de redes sociales, los gráficos se forman por dos tipos de información: 1) los nodos que representan a las
personas o instituciones y 2) los vínculos, o sea las distintas relaciones entre los actores o nodos.

Herramientas para la recolección y procesamiento de datos:


OpenRefine - Es una aplicación de código abierto para limpiar y transformar datos a formatos (data wrangling). Su interfaz es parecida a
una hoja de cálculo, por ello permite trabajar con bases de datos. Identificar errores sistemáticos como celdas en blanco, duplicadas, de
ortografía, entre otros.
TAGS – Twitter Archiving Google Sheet. Interfaz parecida a la hoja de cálculo para recopilar conversación de Twitter basado en palabras
clave y temporalidad . Permite filtrar, limpiar e interpretar datos.
TWINT - Twitter Intelligence Tool - Una herramienta avanzada de minería de datos en Twitter y OSINT escrita en Python que no utiliza la
API de Twitter, lo que le permite recopilar los seguidores, seguidores, tweets y más de un usuario sin las limitaciones de la API.

También podría gustarte