Está en la página 1de 12

FLIPPED CLASSROOM

Bergman y Sams idearon una solución para evitar que


los alumnos perdieran clases, por ejemplo por

CONCEPTO enfermedad, para ello grababan los contenidos a


impartir y los distribuían entre sus alumnos para que
Es un término acuñado por Jonathan los visualizaran en casa antes de la clase, el trabajo en
Bergmann y Aaron Sams en el año 2012, dos el aula consistía en realizar proyectos para poner en
profesores de química en Woodland Park práctica los conocimientos adquiridos y resolver dudas,
High School en Woodland Park Colorado que invirtiendo de esta manera las actividades con
respecto al modelo tradicional. Comprobaron que con
significa literalmente “aula invertida".
este nuevo enfoque las calificaciones de los alumnos

mejoraban.
PILARES DEL AULA INVERTIDA
definidos mediante sus siglas FLIP (Flipped Classroom)
ENTORNO FLEXIBLE
(Flexible environment)
Los educadores crean espacios CULTURA DE APRENDIZAJE
1
adaptables donde los alumnos (Learning culture)
eligen cuándo y dónde aprenden. Enfoque centrado en el alumno, en el que el

Los docentes son flexibles en sus


expectativas, en los tiempos de
tiempo de clase se dedica a explorar los temas
con mayor profundidad y a crear más 2
oportunidades de aprendizaje. Los estudiantes
aprendizaje y en la evaluación de participan activamente en la construcción del
los estudiantes.

3
conocimiento, al tiempo que evalúan su
aprendizaje de una manera que puede ser
personalmente significativa.
CONTENIDO INTENCIONAL

4
(Intentional content)
Los profesores emplean contenido EDUCADOR PROFESIONAL
intencional para maximizar el
(Professional educator)
tiempo de clase con el fin de Los educadores profesionales observan
adoptar métodos y estrategias continuamente a sus alumnos, proporcionándoles
activas de aprendizaje centrados retroalimentación relevante en cada momento, así
en el estudiante. como evaluación de su trabajo.
Son reflexivos en su práctica, interactúan entre sí
para mejorar la calidad de su docencia.

Desde el enfoque del Modelo Flipped Classroom


lo más relevante es otorgarle al estudiante un
papel activo frente a la construcción del
aprendizaje dentro y fuera del aula de clases.
ROL DEL PROFESOR
Se convierte en guía en el proceso educativo, y apoya a los estudiantes en la resolución de los problemas en las actividades.

Detectar el Potencial del alumno tanto en Responder y solucionar las dudas que
las diferentes áreas curriculares como en tengan los alumnos.
sus habilidades sociales y personales.

Proporcionar retroalimentación
Tratar que los alumnos aprendan por periódicamente.
descubrimiento para así afianzar sus
aprendizajes y sean significativos.

Dar autonomía al alumno para así Proporcionar motivación y recordar las


conseguir alumnos autónomos y tareas a lo largo del curso.
reflexivos, capaces de liderar su
propia vida.

Identificar los obstáculos y dificultades que


Enseñar y aprender a pensar, dotando al se presentan para ofrecer la ayuda necesaria
ambiente del proceso de un carácter al alumno.
crítico y participativo.
ROL DEL ALUMNO
Se convierte en el protagonista del proceso de aprendizaje. Adquiere un papel activo.

Fuera del aula y antes de cada clase, el


Tiene la responsabilidad de su aprendizaje
alumno es el responsable de trabajar de
de forma activa, participativa, autónoma, manera autónoma los materiales
comunicativa y colaborativa. facilitados por el docente.

Puede elegir el material que mejor se En el aula, al comienzo de cada clase,


ajusta a su forma de aprender , tiene preguntas concretas en su mente
además puede trabajar a su propio para dirigir su aprendizaje.
ritmo.

Tiene la posibilidad de participar en Durante la clase, participa y colabora en


la toma de decisiones al colaborar el grupo en la realización de actividades
con otros compañeros de clase, prácticas propuestas por el docente.
resolviendo problemas y Los estudiantes interaccionan entre sí y
desarrollando un pensamiento se ayudan mutuamente.
crítico.

Construye su conocimiento mediante la Después de clase, sigue aplicando los


búsqueda y síntesis de información. conocimientos adquiridos tras las
Debe hacer suya la información y recomendacionesdel profesor
transformarla en conocimiento

significativo y funcional para él.


VENTAJAS DESVENTAJAS
Convierte el aula en un espacio de trabajo activo. Puede establecer una división de la clase con respecto a la
tecnología que cada estudiante tiene a disposición.

Desarrolla la creatividad y el pensamiento crítico del Muchos de los recursos que utilizan los estudiantes,
estudiante, favoreciendo su autonomía. previamente han sido seleccionados por el docente.

Promueve el aprendizaje centrado en el estudiante y la Los estudiantes deben estar preparados, porque el éxito
colaboración, creando un ambiente de aprendizaje de esta metodología depende de su participación. Requiere
colaborativo. niveles más altos de autodisciplina.

Permite un aprendizaje más personalizado al ritmo de Se incrementa el tiempo frente a una pantalla.
cada alumno.

Las claves y contenidos son más accesibles porque los Se basa en la preparación y la confianza. Aplicar esta
estudiantes disponen de estos elementos en Internet. metodología en clase significa confiar en los alumnos.

El profesor puede compartir información con sus alumnos, El docente a veces no está capacitado o no se familiariza
familia y toda la comunidad educativa. con el empleo de las TIC´s.

Este modelo contribuye a la desaparición de los trabajos Requiere una formación específica del profesorado.
escolares tradicionales porque cambian los deberes que se
pide que el estudiante realice.
FASES PARA EL DESARROLLO DEL FLIPPED CLASSROOM
ANTES DE LA CLASE
Momento pre-instruccional

Configuración de objetivos, contenidos,


actividades a desarrollar (dentro y fuera
del aula), actividades de evaluación,
recursos digitales entre otros elementos
a implementar para realizar la
experiencia de aprendizaje.

Espacio para la socialización de orientaciones


pedagógicas, contenidos y recursos digitales
(presentaciones, infografías, videoclases,
entre otros) a razón de promover la
exploración, activación y desarrollo del
aprendizaje mediante actividades didácticas
de autogestión individual o colaborativa. Los
vídeos son los recursos más utilizados.

Se puede colgar los vídeos


en plataformas educativas,
estilo Moodle o Edpuzzle
FASES PARA EL DESARROLLO DEL FLIPPED CLASSROOM
DURANTE LA CLASE
Momento co-instruccional

Momento co-instruccional de desarrollo


formativo entre pares en el aula de clases,
con monitoreo o acompañamiento del
docente-tutor para la aclaración de dudas,
reforzamiento y fijación del aprendizaje
generado desde sus argumentaciones y la
articulación de saberes demostrada por los
estudiantes.

Espacio para la retroalimentación y


verificación del aprendizaje mediante un
proceso de evaluación permanente orientado
a la mejora continua.
FASES PARA EL DESARROLLO DEL FLIPPED CLASSROOM
DESPUÉS DE CLASE
Momento post-instruccional

Centra su atención a la autorregulación del


proceso de aprendizaje alcanzado frente a
los resultados deseados. Haciendo énfasis
en la metacognición por parte del
estudiante sobre sus propios logros y
compromisos a asumir para la consolidación
de competencias en futuros escenarios.

Espacio para articular los contenidos y


actividades sucesivas a trabajar en los
próximos encuentros.
EL PASO A PASO DEL FLIPPED CLASSROOM
EL PASO A PASO DEL FLIPPED CLASSROOM
EL PASO A PASO DEL FLIPPED CLASSROOM
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE con metodología FLIPPED CLASSROOM

1 2 3

Antes de la clase Durante la clase Después de la clase

El maestro crea un video corto o


una presentación animada que
explique de manera visual y simple En el aula, el maestro Después de las actividades,
los ciclos del agua, utilizando organiza actividades el maestro guía una
imágenes y lenguaje adaptado a prácticas y experiencias para conversación con los niños
la edad de los niños. El video se reforzar el concepto. sobre lo que aprendieron.
carga en una plataforma en línea
accesible para los padres y los
niños.

Antes de la lección, los padres


Experimento: Los niños
realizan un experimento Se les anima a compartir sus
y los niños ven juntos el vídeo propias ideas y observaciones
en casa. Los niños pueden verlo sencillo en grupos pequeños,
como verter agua caliente en sobre el ciclo del agua.
acompañados por sus padres,
lo que facilita la comprensión y un recipiente y observar cómo
genera discusiones sobre el se forma la condensación en
tema. una superficie fría.

También podría gustarte