Está en la página 1de 1

El Niño Costero: MEF preocupado por

su posible impacto en el verano del 2024


Ministerio de Economía señaló que existe preocupación debido a que las
probabilidades de que el fenómeno El Niño sea fuerte han ido en aumento.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que desde su
despacho existe cierta preocupación por el impacto que podría dejar el fenómeno El Niño
(FEN) Costero. Las probabilidades de que este suceso sea de una magnitud fuerte han ido en
aumento en los últimos meses.

De acuerdo al Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), al 31 de mayo había un 7% de


probabilidades de que el FEN costero llegue a ser fuerte para el verano del 2024; sin embargo,
ahora las posibilidades subieron al 13%, según último estimado al 11 de agosto.

El principal riesgo que vamos a enfrentar en los siguientes meses tiene que ver
con la llegada del fenómeno El Niño. Hay una probabilidad importante de que El
Niño sea entre débil o moderado; sin embargo, algo que nos ha causado
preocupación en el Ministerio de Economía es que la probabilidad de tener un
Niño costero fuerte para el verano del 2024 se ha ido revisando al alza", dijo el
ministro Alex Contreras, durante la emisión de su Panorama Económico.

En ese sentido, el ministro de Economía recordó que el Gobierno continúa


financiando los gastos en prevención a la atención de la emergencia climática.
Además, dentro del proyecto de ley de crédito suplementario por S/3.000
millones que enviarán al Congreso de la República, se incluyen recursos para
financiar medidas en respuesta a los efectos del fenómeno El Niño.

"Lo que dice la evidencia es que cada Fenómeno El Niño es diferente, pero
también sus efectos dependen de cómo actuemos y estamos actuando con
precaución, pero implica también el trabajo de todos", apuntó el funcionario.

También podría gustarte