Está en la página 1de 5

Judas – Estudio 7

V.14-16

Introducción

Ciertamente, el infierno no es un concepto popular en la sociedad occidental. En una


era de tolerancia y aceptación, el tema del castigo eterno es tabú; la sola mención de ello
se considera poco amorosa. Después de todo, la cultura posmoderna cree que todo el
mundo es básicamente bueno y espera que la vida después de la muerte (si es que
existe) incluya el cielo para todos, excepto para las personas más malvadas.
Lamentablemente, la corrección política y la ambigüedad doctrinal que caracteriza al
mundo también han permeado a la iglesia. Incluso entre aquellos que se llaman a sí
mismos evangélicos, el infierno es considerado una vergüenza teológica. Los pasajes
que enseñan la destrucción eterna son a menudoexplicado, suavizado arbitrariamente o
ignorado por completo. Como resultado, las opiniones erróneas de la sociedad sobre el
juicio de Dios sólo se refuerzan.
En marcado contraste con la ambigüedad contemporánea, la Palabra de Dios es
descaradamente directa acerca de la realidad del juicio divino (cf. Génesis 6-8;
Deuteronomio 28:15-68; Isaías 1; 3; 5; 13-23; Jer. 2–9; 46–51; Ezequiel 20:33–44; 25–
32; Joel 3:12–16; Zac. 12:2, 9; 14:2; Mal. 3:2–6; Mateo 12 :36; 25:31–46; Lucas 12:48;
Romanos 14:10–12; 1 Cor. 3:12–15; 5:5; 2 Cor. 5:10; Gálatas 6:7; Col. 3:24–25;
Apocalipsis 6–20).

1
I. EL JUICIO PROFETICO CONTRA LOS FALSOS MAESTROS
A. EL ORIGEN DE LA PROFECÍA
 Judas busca una autoridad antigua para respaldar su argumento.
 No cita las escrituras hebreas sino 1 Enoc
 Judas cree que 1 Enoc tiene autoridad porque lo cita con una
profecía
 Otros grupos judíos, sobretodo los que vivían en Qumram, cerca del
Mar Muerto también usaron y valoraron 1 Enoc
 La conciencia de que los libros eran inspirados vino después del
tiempo de Judas.
 Lo saduceo consideraban que sólo el pentateuco tenía plena
autoridad.
 Si bien los judíos discutieron las escrituras hebreas en Jamnia en el
año 90 después de Cristo no se trataba de una discusión sobre el
canon sino más bien de por qué se suponía que ciertos libros eran
sagrados.

Fueron los cristianos quienes comenzaron a hacer dos preguntas en el


segundo siglo:

1- ¿Qué obras deben estar unidas en códice (libro)?


2- ¿Qué obras deben leerse a la iglesia (ya que la mayoría de las
personas no sabían leer y por lo tanto dependían de lo que se lee en
la iglesia) como reflejo de regla de fe?

2
B. EL CONTENIDO DE LA PROFECÍA
 Judas nombra a Enoc y lo llama séptimo desde Adán, es decir en
génesis 5 del 3 al 20 tenemos la lista.
 Contando tanto la primera como la última persona en el típico estilo
semítico uno obtiene siete.

 El pasaje citado en Judas 14-15 es de 1 Enoc 1:9, al final del primer


capítulo tal como conocemos el libro hoy.
 Enoc en su totalidad se encuentra solo en etíope pero fue
compuesta en hebreo o arameo

“9. ¡Y he aquí! Él viene con diez mil de Sus santos para ejecutar
juicio sobre todos, y para destruir a todos los impíos: Y para
convencer a toda carne De todas las obras de su impiedad que
impíamente han hecho, y de todas las cosas duras que los
pecadores impíos han dicho contra él.” 1 Enoc 1.9

C. EL OBJETIVO DE LA PROFECÍA
 Judas ha modificado el texto.
o Sustituye Dios por Señor, refiriéndose al Señor
Jesucristo en su venida.
 El propósito de esta venida es para juicio.
 La preocupación específica del señor en este juicio según
Judas es condenar a los impíos

3
II. LA AMPLIACION DEL CARÁCTER DE LOS FALSOS MAESTROS

Judas termina esta sección haciendo 3 cargos contra los falsos maestros

1- Son murmuradores, o mejor personas que se quejan de su destino


Recuerdan la historia de Israel en el desierto

Son quejumbrosos – se quejan de su destino


 Se quedan que las enseñanzas morales de Jesús son injustas o
demasiado duras

2- Siguen sus malvados deseos


 Mientras que el deseo puede ser bueno O malo en las escrituras
(Lucas 22.15; 1 Tes. 2.17)
 Ser controlado por lo malo deseos siempre es malo.
 Por lo tanto seguir lo deseo de 1 terminar pecando (Rom 1.24, 6.12,
13.14)

4
3- Finalmente Judas vuelve a la versión de su primer cargo se jactan de
sí mismos y halagan a los demás para su propio beneficio
 Uno piensa inmediatamente en el anticristo de apocalipsis 13
 ¿Están mostrando parcialidad hacia los miembros más ricos de la
Iglesia para ganar su favor?
 ¿O están buscando el favor de los miembros rico de la congregación
para lograr la aceptación de sus enseñanzas?
 Lo que parece es que Judas los está acusando de distorsionar la
enseñanza de Dios (ética cristiana) para obtener el apoyo financiero
de los miembros de la comunidad que los escucha

También podría gustarte