Está en la página 1de 4

LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y SUS SISTEMAS TEÓRICOS

Objetivos General:
Proporcionar al alumno el marco conceptual teórico de la
psicología científica y sus principales sistemas teóricos, a través de
presentarle un amplio y variado panorama contemporáneo, en el
entendido de que la conducta humana, aunque compleja, puede ser
estudiada fraccionándola en diferentes procesos y desde distintos
enfoques.
Objetivos Específicos
5. Revisar los principales sistemas teóricos de la psicología.
6. Revisar los orígenes y el desarrollo de la teoría psicoanalítica.
7. Presentar las principales ideas de la reflexología y la psicología rusa.
8. Presentar la nueva era de la psicología norteamericana.

UNIDAD I. LOS SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA


h) El estructuralismo
Antecedentes
La conciencia y sus tres elementos y cualidades
Wundt
i) El funcionalismo
Los comienzos de la psicología funcionalista norteamericana
Funcionalismo y estructuralismo
Antecedentes del funcionalismo
Panorámica general de la escuela
El funcionalismo en Europa
W. James. Su metodología. Principios y conceptos fundamentales de su
obra
Otros funcionalistas: Breve reseña de su obra
Metodología y principios

TUTORA: MTRA. CLAUDIA JUÁREZ CUELLAR


MÓDULO: 0104– LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y SUS SISTEMAS TEÓRICOS
j) La Gestalt
Antecedentes remotos y próximos
Representantes: vida y obras
El método de la Gestalt: el isoformismo
Objeto de estudio y contenido fundamental
Concepto y características de la Gestalt.
Aprendizaje AEinsicht" y pensamiento productivo
Principios u orientaciones básicas
Fecundidad de la escuela

UNIDAD II. LA TEORÍA PSICOANALÍTICA


a) Freud y los antecedentes del psicoanálisis
b) El problema de la conciencia
c) La naturaleza del inconsciente
d) Energía psíquica
e) Teoría psicoanalítica de los instintos
f) El aparato intrapsíquico
g) Otras variantes importantes de la teorpia psicoanálitica

UNIDAD III. LA REFLEXOLOGÍA RUSA


g) Antecedentes
h) Sechenov y los reflejos del cerebro
i) Vida y obra de Pavlov
j) El método: El reflejo condicionado como vía de acceso para el estudio del
cerebro - Principios y procedimiento de investigación de Pavlov
k) Condiciones para la elaboración del reflejo condicionado
l) El objeto de estudio
Conceptos fundamentales (reflejo e instinto. Las dos clases de reflejo)
Procesos y leyes de la actividad nerviosa superior (excitación, inhibición,
irradiación, concentración e inducción)
Aplicaciones prácticas: Tipología del sistema nervioso
Estudios sobre el sueño e hipnosis
Psicopatología del sistema nervioso
TUTORA: MTRA. CLAUDIA JUÁREZ CUELLAR
MÓDULO: 0104– LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y SUS SISTEMAS TEÓRICOS
UNIDAD IV. LA PSICOLOGÍA RUSA
a) Encuadre histórico general
Significado y carácter general
b) Período de constitución
c) Período premarxista y período de ensayo y error
d) Teoría de al evolución histórico-cultural de Vygotsky
Aportes fundamentales
Metodología y fundamentación fisiológica
e) El período dialéctico (características generales)
f) Período de plenitud de la psicología soviética (Rubinstein y Teplov)
g) La vuelta a Pavlov y algunas áreas de investigación de la psicología
soviética

UNIDAD V. LA NUEVA ERA DE LA PSICOLOGÍA NORTEAMERICANA


h) E. L. Thorndike
i) J. B. Watson
j) J. B. Guthrie
k) E. C. Tolman
l) C. L. Hull
m) O. H. Mowrer
n) B. F. Shinner

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
1. Boring, E. G. (1978). Historia de la psicología experimental. México: Trillas.
2. Cofer, N. C. y Appley, H. M. (1976). Psicología de la motivación. Teoría e
investigación. México: Trillas.
3. García, V. L.; Moya, S. J. y Rodríguez, D. S. (1992). Historia de la Psicología
I. Introducción. Madrid: Siglo XXI.
4. García, V. L. y Moya, S. J. (1993). Historia de la Psicología II. Sistemas.
Madrid: Siglo XXI.

TUTORA: MTRA. CLAUDIA JUÁREZ CUELLAR


MÓDULO: 0104– LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y SUS SISTEMAS TEÓRICOS
5. García Vega, L. (1993). Historia de la Psicología III. La psicología rusa:
reflexología y psicología soviética. Madrid: Siglo XXI.
6. Muller, F. L. (1976). Historia de la psicología. De la antigüedad a nuestros
días. México: Fondo de Cultura Económica
7. Tarpy, R.M. (1997). Aprendizaje: Teoría e investigación contempóranea.
Madrid: McGrawHill

TUTORA: MTRA. CLAUDIA JUÁREZ CUELLAR


MÓDULO: 0104– LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y SUS SISTEMAS TEÓRICOS

También podría gustarte