Está en la página 1de 1

2DO GRADO- IEPS Nº60793- TUPAC AMARU - IQUITOS

EL PUEBLO SHIPIBO, HOY ETNIA SHIPIBO.

El pueblo Shipibo-Konibo es un pueblo indígena de la amazonia peruana que se


distribuye inicialmente en las riberas del río Ucayali.

Los Shipibos viven por lo menos en 150 pequeñas comunidades a lo largo del río
Ucayali, sus afluentes y lagos. En el pasado, los tres grupos de los shipibo, konibo, y
xetebo se consideraron comunidades separadas, ahora se considera una fusion entre
si.

El nombre de este pueblo estaría relacionado con los términos “mono” y “pez”, en el
idioma originario. Según la tradición oral de este pueblo, los shipibo-konibo recibieron
esta denominación porque en el pasado se ennegrecían la frente, el mentón y toda la
boca con un tinte natural de color negro, lo que los hacía parecerse a un mono que
llamaban shipi.

2DO GRADO- IEPS Nº60793- TUPAC AMARU - IQUITOS


EL PUEBLO SHIPIBO, HOY ETNIA SHIPIBO.

El pueblo Shipibo-Konibo es un pueblo indígena de la amazonia peruana que se distribuye


inicialmente en las riberas del río Ucayali.

Los Shipibos viven por lo menos en 150 pequeñas comunidades a lo largo del río Ucayali,
sus afluentes y lagos. En el pasado, los tres grupos de los shipibo, konibo, y xetebo se
consideraron comunidades separadas, ahora se considera una fusion entre si.

El nombre de este pueblo estaría relacionado con los términos “mono” y “pez”, en el
idioma originario. Según la tradición oral de este pueblo, los shipibo-konibo recibieron
esta denominación porque en el pasado se ennegrecían la frente, el mentón y toda la
boca con un tinte natural de color negro, lo que los hacía parecerse a un mono que
llamaban shipi.

También podría gustarte