Está en la página 1de 9

LOS CAYUBABA

UBICACIÓN GEOGRAFICA
• Los Cayubaba son una etnia
indígena amerindia originarios
de la Amazonía boliviana los
cuales están establecida en el
municipio de Exaltación,
provincia de Yacuma, Beni.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
• Respecto a las formas de
organización social tradicional de
los Cayubaba, éstas han
desaparecido en su totalidad;
presentándose actualmente la
familia nuclear monogámica
como modelo que rige sus
asentamientos. Términos de
Parentesco Familia nuclear:
compuesta por el padre, la
madre y los hijos.
RELIGIÓN
• Hay registro de que hacían
ceremonias religiosas en la plaza
central de las aldeas, donde los
nativos se reunían vestidos con
lujosas capas y cubiertos de
plumas, frente al templo para
hacer un sacrificio a los dioses.
Las ofertas consistían en conejo,
monos y carne de venado
colocados en la bandeja
alrededor de un fuego.
ECONOMIA
La actividad económica de los Cayubaba, se basa en la agricultura
tradicional, cultivan arroz, yuca, maíz, plátano, caña de azúcar, fríjol,
zapallo, camote, maní, papaya. También producen, mazos de tabaco y
el chivé cuya producción alcanza a las 10.000 arrobas por año . También
son muy buenos y habilidosos pescadores los cuales utilizan una
especie de canasta cónica que arrojan a los ríos como si fuera una red.
POBLACIÓN
• En una población étnica de 664 personas, casi no hay hablantes del
idioma ancestral que queda. El censo de 2001 enumeró a 23 personas
que dijeron que “hablaban Cayubaba”, pero esa cifra es más baja en
realidad. La UNESCO enumera dos hablantes muy antiguos, (2010)
menciona ” 2 hablantes antiguos y pocos hablantes pasivos”.
IDIOMA

El lenguaje cayubaba es una
lengua americana nativa
aislada ,hablada en el
Amazonas de Bolivia, en el
departamento de Beni.

También podría gustarte