Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UTP

MODALIDAD CGT

Grupo # 03
Trabajo de Aplicativo Final

Título del Proyecto


Implementación de chatbot en la empresa inmobiliaria Galeón

CURSO:
INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

PRESENTADO POR:

Chapoñan Carrillo Marilyn Olga U19313777


Gutiérrez Ansualdo Alejandro Saul U18104244
Quispe Chinguel Nixon David U20221038

PROFESOR:

Castro Gómez Aaron Marlon Junior

Junio 2023
Resumen Ejecutivo

El sector construcción-inmobiliario es muy importante para la economía peruana, si bien no

cuenta con una gran participación en el PBI de la economía peruana, su relevancia reside en la

generación de puestos de trabajos. Durante la pandemia COVID-19 perdió dinamismo en la

contribución de la economía nacional durante los primeros trimestres, sin embargo, incrementó

su participación a partir del cuarto trimestre. El desarrollo de diversos proyectos inmobiliarios

contribuyó con la reactivación económica del país, pero, debido a la crisis política-económica y

al alza de las tasas de interés perdió dinamismo. A pesar de los contratiempos, el mercado

inmobiliario tuvo un buen desempeño, para el año 2023 la revista La Cámara indica que existe

una demanda insatisfecha de vivienda de 600,000 familias y diversos informes del BCRP indican

que los precios en algunos distritos se han incrementado en los últimos trimestres.

Este proyecto tiene como objetivo Implementar un chatbot basado en IA con técnicas de

machine Learning para la gestión de asistente virtual en la Constructora GALEON, para ello, se

propone una herramienta de innovación y transformación digital, ya que se busca mejorar los

indicadores relativos a clientes, mejorar la productividad de la empresa e implementar un plan de

mantenimiento y de mejora continua.

Se comprobó que esta estrategia mostrará un posible incremento en la eficiencia de la

atención al cliente, que permitirá ingresar información a una base de datos y ofrecer propuestas

para adquirir viviendas en distritos acordes a sus necesidades. En otras palabras, busca

aprovechar la tecnología de una manera estratégica para impulsar el crecimiento y evolución de

la empresa.
TABLA DE CONTENIDO

Capítulo I: Introducción................................................................................................................. 1

1.1. Descripción de la empresa................................................................................................... 1


1.2. Análisis Pestel....................................................................................................................... 2
1.3. El problema/reto a resolver................................................................................................. 3
Referencias......................................................................................................................................... 4

Anexos................................................................................................................................................. 4
Capítulo I: Introducción

1. Descripción de la empresa

El grupo Galeón es una empresa dedicada a la construcción de edificios multifamiliares que

cuenta con más de 16 años en el mercado peruano, con proyectos en Lima y provincias. Esta

empresa está enfocada en el sector socioeconómico “A” y ha sido premiada como una de las

primeras empresas en realizar proyectos verdes, responsables con el diseño y desarrollo de

prácticas responsables con el entorno y que contribuyen con el buen eso de los recursos y el

medioambiente en general.

Además, la empresa ha sido reconocida como una de las empresas con las fachadas más

innovadoras en sus proyectos de viviendas multifamiliares. Desde hace algunos años la empresa

viene desarrollando técnicas novedosas que permiten la construcción en menor tiempo y

garantizando la calidad del producto.

Fuente: https://www.galeon.com.pe/
2. Análisis Pestel

En esta sección se logra comprender el ambiente en el que se desenvuelve la empresa

inmobiliaria, esto permite identificar y organizar las fortalezas, debilidades, amenazas y

oportunidades. Dicha información recopilada permite a los altos ejecutivos de la empresa tomar

decisiones y planificar una estrategia para dirigir la empresa de manera óptima y que se adapte a

los constantes cambios del mercado. A continuación, se planteará un análisis en diversos

aspectos:

Entorno político. - La exposición a factores relacionados al riesgo acerca del pronóstico de

crecimiento de Perú está quieto, debido a, la presencia de factores de impacto con valores pocos

positivos o nulamente positivos acerca del incremento para el año 2023 como la baja del dólar,

apreciación de la moneda peruana y sus altos/bajos causado por la pandemia. Además, el Perú se

está caracterizando por una serie de deficiencia de gobernabilidad, alta inestabilidad política,

falta de institucionalidad, falta de gestión en la articulación del territorio y por falta de una buena

comunicación y transporte que una las poblaciones, entre otras situaciones.

Entorno económico. - Para el 2023, se ha estimado que el crecimiento de la economía

mundial se desacelerará al 2.1% según informes del Banco Mundial. “La actividad económica se

contrajo 0,4 % en el primer trimestre de 2023, tras dos años de crecimiento continuo. En el

periodo se observó: (i) caída de la inversión privada en un contexto de conflictos sociales y

ausencia de nuevos megaproyectos mineros; (ii) menor dinamismo del consumo privado,

afectado por la aún elevada inflación y el cierre temporal de mercados y restricciones al tránsito

de personas y a la circulación de bienes en algunas áreas del territorio nacional; (iii) caída del

gasto público tras el retiro del gasto asociado a la emergencia sanitaria y el impacto en la
ejecución del primer año de mandato de las nuevas autoridades subnacionales; y (iv) caída de las

exportaciones tradicionales, principalmente de los sectores minería y agropecuario” según

fuentes del BCRP.

Entorno social. - A inicios del año, el país pasó por una intensificación del conflicto social, a

lo que luego se sumó la llegada del ciclón Yaku, el cual causó daños importantes, y, ahora se

enfrenta a la posible llegada del niño costero y a sus posibles consecuencias. A pesar de ello, se

puede observar que hay un dinamismo en la forma de enfrentar estos desastres por parte de la

población.

Entorno tecnológico. - En conectividad, según GXI 2023, América lidera el despliegue de

ancho de banda de interconexión y se prevé que tenga una tasa de crecimiento anual compuesto

CAGR del 39% hasta 2025. Este año representa un gran reto seguir con el constante crecimiento

tecnológico ya que es la clave para la transformación y competitividad de los negocios. La

modernización tecnológica en Perú es creciente, así como mayor inversión en tecnologías de la

información e investigación científica.

Entorno medioambiental. - Perú y el mundo enfrenta un gran reto respecto al cuidado del

medioambiente, hace algunos meses la costa peruana se vio afectada por el derrame de petróleo

por parte de la empresa Repsol, esto ocasionó la pérdida de fauna y la extinción de algunas

especies en territorio peruano. A esto se suma la devastación de la Amazonía peruana, cómo los

lideres amazónicos y defensores ambientales ponen su vida en riesgo porque el Estado no brinda

una protección real, en los últimos meses varios de estos personajes fueron asesinados en

distintos lugares del territorio nacional o alguno de estos fueron arrestados. A nivel de empresa,

Galeón contribuye con el cuidado del medio ambiente ya que desarrolla proyectos verdes.
Entorno legal. - Hay normas que permiten la construcción de departamentos pequeños, para

incentivar la adquisición de viviendas multifamiliares que se beneficien del apoyo económico del

Estado para adquirir el primer inmueble. Otra norma, es la que permite la construcción de más

pisos o la ampliación de parámetro urbanísticos.

3. El problema/reto a resolver

Como introducción al problema a resolver, se puede comentar que, gracias a los alcances

presentados en el resumen ejecutivo, se logró identificar el problema actual que tiene el Grupo

Galeón es no contar con un sistema de soporte de atención al cliente, que permita a estos

absolver sus dudas primarias y que brinde orientación acerca del proyecto que más se adecue a

sus necesidades y ritmo de vida o que brinde solución en la prestación de servicios de postventa.

Solución

Implementar un chatbot basado en IA con técnicas de machine Learning para la gestión

de asistente virtual en la Constructora GALEON

Metodología

Emplearemos la Metodología del Lean Change


Referencias
Orbegoso Aspillaga, A. (2017). Evaluación económica, financiera y comercial de un proyecto
multifamiliar en Chacarilla del Estanque, distrito de San Borja, Lima, Perú (Tesis de maestría).
Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestría en Gestión y Dirección de Empresas
Constructoras e Inmobiliarias. Recuperado de
file:///C:/Users/maril/Downloads/Orbegoso_Aspillaga_Evaluaci%C3%B3n.pdf
Carbonel Lozada, B. (2017). Viabilidad del Proyecto Inmobiliario Edificio La Esmeralda 132
San Borja (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestría en Gestión y
Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Recuperado de
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/9186/
CARBONEL_LOZADA_VIABILIDAD_DEL_PROYECTO_INMOBILIARIO_EDIFICIO_LA
_ESMERALDA.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Alonso Astruga, J. (Año). Propuesta Metodológica para el análisis y diseño de Chatbots basados
en texto (Trabajo de fin de máster). Universidad de Valladolid, Maestría en Ingeniería
Informática, Escuela de Ingeniería Informática. Recuperado de
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/50064/TFM-
G1510.pdf;jsessionid=455BFC7BA6B657A8462209A5B0E0B9D4?sequence=1
Mongabay. (2023, enero). Desafíos ambientales de Perú en 2023: Leyes ambientales en peligro.
Recuperado de https://es.mongabay.com/2023/01/desafios-ambientales-de-peru-en-2023-leyes-
ambientales-en-peligro/
Banco Central de Reserva del Perú. (2023). Nota de Estudios 36/2023. Recuperado de
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2023/nota-de-estudios-36-2023.pdf
Anexos

También podría gustarte