Está en la página 1de 1

Actividad 2

investigar y definir el concepto de ingreso recibido por anticipado


Se trata de aquellos conceptos que se han recibido por anticipado, pero que para el actual
período se debe registrar la respectiva porción de ingreso. ingresos recibidos por
anticipado representan una obligación de entregarle un bien o un servicio a un cliente.
Por ese motivo, deben tratarse como un pasivo cuando se reciben, y posteriormente se
deben amortizar a medida que se cumplen las obligaciones con el cliente. Los ingresos
recibidos por anticipado deben tratarse como un pasivo bajo Estándares Internacionales,
debido a que cuando se recibe el anticipo de un cliente surge la obligación de entregarle
un bien o un servicio, en los términos pactados con este.
En ese sentido, en el momento en que la entidad empieza a cumplir con las obligaciones derivadas
del contrato es cuando tiene derecho a reconocer el ingreso. En otras palabras, la entidad puede
reconocer el ingreso en proporción a las obligaciones que vaya cumpliendo.

En NIIF los ingreso recibos por anticipado se tratan como un anticipo, de modo que el tratamiento
es igual al expuesto anteriormente.

Los ingresos recibidos por anticipado implican que en un futuro la empresa debe transferir unos
activos como contraprestación por el ingreso recibido por anticipado, y por consiguiente debe ser
reconocido como un pasivo hasta tanto esa transferencia no suceda. Registra el valor de las sumas
que el ente económico ha recibido por anticipado a buena cuenta por prestación de servicios,
intereses, comisiones, arrendamientos y honorarios entre otros.

También podría gustarte