Está en la página 1de 2

Actividad Nº4

En las actividades anteriores conceptualizamos la energía, vimos sus


características, el principio de conservación de la energía, los principales mecanismos
en los que se transfiere de un sistema a otro, y las distintas formas en que se puede
presentar.
En esta actividad nos centraremos en los conceptos de eficiencia y degradación,
y de la relación entre potencia y energía.
∆E
P = ∆t
Unidades más usuales para potencia son:

 W (Watt)
 kW (kilowatt)
 HP (“potencia de un caballo) = 746W
 CV (“caballo vapor”) = 735,5W

Unidades de energía usuales

 Joule (J)
 Calorías (cal)
 Kw-h

Equivalencias:
1kW = 1000W
1W = 1 J/s
1 cal = 4,18 J

1)a) ¿Qué significa que la eficiencia de una lámpara de filamento sea del 5%?
b) Si es una lamparita de 70W:
¿Qué cantidad de energía radiante en forma de luz consume en tres horas?
¿Qué cantidad de energía se degrada en el mismo tiempo?

2) Una plancha de vapor tiene un valor de potencia de 1,07kW, ¿qué energía se


consume durante una hora de uso?

3) La potencia de una turbina eólica “NorthWind100” es de 100 kW.


¿Qué cantidad de energía produce en un día? (Expresar el resultado en J y en Kw-h)

4) a)¿Cuál es el consumo de una lamparita de filamento de 60 W encendida durante un


día?(Expresar la respuesta en J)
b) Si en vez de esta lamparita se la reemplaza por una de bajo consumo de 15W,
¿Cuál sería el beneficio?
5) Un motor realiza un trabajo (transferencia de energía) de 3.000J en 2 segundos.
a) Cuál es la potencia de ese motor?
b) En cuánto tiempo realizará el mismo trabajo otro motor de 1kW de potencia?

6) La eficiencia de las centrales eléctricas de carbón y gas natural oscila entre el 32% y


el 42%. Determine la cantidad de carbon que se debe quemar para obtener 120 J de
calor si sabemos que cada gramo se obtienen 6.200 cal/g.

También podría gustarte