Está en la página 1de 6

Programa de Formación Profesional

Electricista Industrial

Aplicable a partir del ingreso 202120

MECÁNICA APLICADA A ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

SEMESTRE II

Nivel
Profesional Técnico
Electricista Industrial

CONTENIDOS CURRICULARES 1
Electricista Industrial
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: Electrotecnia. Modulo Formativo: Mecánica Aplicada a Electricidad Industrial. Semestre: II
Carrera: Electricista Industrial. Módulo Ocupacional: Electricista de instalaciones eléctricas
Objetivo General: Al terminar el curso, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de montaje mecánico de tableros, bandejas, tuberías, cajas de paso para las instalaciones eléctricas de
interiores, utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio
ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE


SEMANA PROYECTOS TAREAS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS FORMACIÓN
T P V OPERACIONES
DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS VIRTUAL
TAREA N° 1 • Transponer medidas en • Mediciones en superficies: • Conversión de unidades de Video lección:
• Realiza construcción de plancha. • Exteriores e interiores. longitud: Medir con vernier y
tablero de distribución • Trazar líneas en plancha. • Medición: • Del sistema métrico al inglés. micrómetro en milímetros y
eléctrica. • Trazar arcos de circunferencia. • Noción, tipos, escalas, rango, error, • Del sistema ingles al métrico. en pulgadas
• Granetear plancha metálica. precisión. • Cálculo del error de medición.
• Agujerear plancha con taladro. • Sistema Internacional de Unidades. • Esquema mecánico de Lectura:
• Limar rebabas. • Definición, prefijos. construcción de caja de Protección IP de Tableros
eléctricos.
• Cortar plancha metálica. • Calibrador vernier. distribución.
• Cálculo de la velocidad de corte de Calibrador vernier.
• Esmerilar filos de plancha. • Partes, precauciones, mantenimiento.
• Plegar caras. • Lectura en sistema inglés. la broca.
Investigación:
• Alisar con lija. • Precauciones y mantenimiento. • Precauciones en la manipulación
Acciones para reducir
• Micrómetro. de máquinas herramientas.
accidentes por instalaciones
• Partes, precauciones, mantenimiento. Orden y limpieza en el taller.
eléctricas deficientes.
• Lectura en sistema métrico. Resumen de la norma IEC
1 4 11 8
• Lectura en sistema inglés. 61439 para elaboración de
• Tableros de distribución eléctrica. tableros.
• Definición, Partes
• Rotulado vistas y notas del plano Tecnología de la
mecánico. especialidad:
• Tornillo de banco: Instrumentos de precisión
• Partes, ubicación.
• Herramientas de trazado:
• Escuadra, rayador, compás de punta,
granete.
• Brocas cilíndricas helicoidales:
• Partes y Tipos.
• Taladradoras:
• Tipos, Partes, Velocidad de corte

CONTENIDOS CURRICULARES 2
Electricista Industrial
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: Electrotecnia. Modulo Formativo: Mecánica Aplicada a Electricidad Industrial. Semestre: II
Carrera: Electricista Industrial. Módulo Ocupacional: Electricista de instalaciones eléctricas
Objetivo General: Al terminar el curso, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de montaje mecánico de tableros, bandejas, tuberías, cajas de paso para las instalaciones eléctricas de
interiores, utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio
ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE


SEMANA PROYECTOS TAREAS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS FORMACIÓN
T P V OPERACIONES
DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS VIRTUAL
• Limas:
• Tipos, partes, uso correcto.
• Aserrado manual:
• Partes, tipos, selección de hojas de
sierra.
• Esmeril:
• Partes, uso.
• Cizallado manual de chapas:
• Tipos de cizallados.
• Técnicas de doblado de planchas:
• Tipos de doblados.

CONTENIDOS CURRICULARES 3
Electricista Industrial
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: Electrotecnia. Modulo Formativo: Mecánica Aplicada a Electricidad Industrial. Semestre: II
Carrera: Electricista Industrial. Módulo Ocupacional: Electricista de instalaciones eléctricas
Objetivo General: Al terminar el curso, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de montaje mecánico de tableros, bandejas, tuberías, cajas de paso para las instalaciones eléctricas de
interiores, utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio
ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE


SEMANA PROYECTOS TAREAS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS FORMACIÓN
T P V OPERACIONES
DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS VIRTUAL
TAREA N° 2 • Identificar la ubicación de las • Canalizaciones eléctricas: • Cálculo de selección del macho a Video lección:
Realiza montaje adosado de cajas. • Finalidad. partir de la broca.
canalizaciones eléctricas por • Trazar en pared con regla. • Tubo, ductos cuadrados, bandejas: • Herramientas básicas Canalizaciones eléctricas.
tuberías. • Cortar tubo. • Definición. • Destornillador, llaves fijas
• Roscar tubo con terraja. • Tipos PVC, Conduit llaves regulables. Lectura:
• Curvar tubo. • Fabricación. • Tipos.
• Fijar cajas con tarugos. • Partes. Canalización industrial.
• Partes.
• Fijar tubo PVC a caja. • Accesorios. • Usos.
Investigación:
• Fijar tubo PVC con • Aplicaciones. • Designación.
abrazadera. • Cajas de paso: • Esquema mecánico de montaje
Averiguar las empresas
• Fijar tubo Conduit a caja. • Finalidad, Tipos, Aplicaciones, adosado de canalizaciones
integradoras de tableros
• Fijar tubo Conduit con Especificación. eléctricas.
eléctricos en tu localidad.
abrazadera. • Herramientas para trabajo con tubos: • Precauciones en el proceso de
• Corta tubos: Partes, uso correcto. manipulación de terrajas.
Tecnología de la
2 4 11 8
• Escariador: Partes, uso correcto. • Precauciones en la penetración de especialidad:
• Roscado con terrajas: machos.
• Partes, tipos, selección, lubricante. • Precauciones al doblar tubos. Canalizaciones IMC y
• Técnicas de doblado de tubos. • Precauciones al penetrar pernos y EMT.
• Tipos de doblados. tornillos.
• Tipos de dobladoras.
• Abrazaderas de tubos:
• Tipos, selección.
• Pernos:
• Partes, tipos, selección.
• Tornillos autorroscantes:
• Partes, tipos, selección.
• Roscado con macho:
• Partes, Tipos, Selección, lubricantes.

CONTENIDOS CURRICULARES 4
Electricista Industrial
HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Profesional: Electrotecnia. Modulo Formativo: Mecánica Aplicada a Electricidad Industrial. Semestre: II
Carrera: Electricista Industrial. Módulo Ocupacional: Electricista de instalaciones eléctricas
Objetivo General: Al terminar el curso, el estudiante será capaz de efectuar trabajos de montaje mecánico de tableros, bandejas, tuberías, cajas de paso para las instalaciones eléctricas de
interiores, utilizando herramientas y equipos de verificación, cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio
ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE


SEMANA PROYECTOS TAREAS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS FORMACIÓN
T P V OPERACIONES
DE APRENDIZAJE TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS VIRTUAL
TAREA N° 3 • Desconexión eléctrica y • Alineamiento de la transmisión • Cálculo de accionamiento simple Video lección:
• Realiza alineamiento de la protección contra arranques mecánica para motores eléctricos. por correa.
transmisión mecánica y accidentales. • Construcción, estructura, ventajas e • Cálculo de accionamiento múltiple Rodamientos: Tipos,
recambio de rodamientos • Desajustar la unión de inconvenientes, clasificación, elementos por correa. características, lubricación y
para motores eléctricos. transmisión. de transmisión, de: • Cálculo de accionamiento simple aplicaciones.
• Quitar transmisión. • Transmisión por fricción. por rueda dentada.
• Desanclar base del motor • Transmisión por correa. • Cálculo de accionamiento múltiple Lectura:
eléctrico. • Transmisión por engranajes. por rueda dentada.
• Alinear transmisión. • Transmisiones helicoidales e • Velocidad periférica. Alineamiento de ejes.
• Anclar base del motor hipoidales. • Fricción. Rodamientos SKF
eléctrico. • Transmisión por tornillo sin fin. • Precauciones al desmontar y
Investigación:
• Probar alineamiento. • Transmisiones por cadenas. montar una transmisión.
3 4 11 8
• Detectar avería. • Precauciones en el uso de
• Rodamientos Averiguar sobre el sistema
• Desmontar mecanismos del • Tipos. Rodamientos.
estandarizado de
motor. • Partes. alineamiento.
• Verificar rodamiento. • Aplicaciones. Diferencia entre
• Cambiar rodamiento. • Lubricación. rodamientos y cojinetes
• Montar mecanismos del motor. • Cambio de rodamientos de motores
eléctricos. Tecnología de la
• Procedimientos. especialidad:
• Mantenimiento.
Sistema de consignación de
energía LOTOTO

CONTENIDOS CURRICULARES 5

También podría gustarte