Está en la página 1de 2

Código GADP10/4

Versión 4

FORMATO DE PLANEACIÓN Página 1 de 2

CICLO V Y GRADO/ SEMESTRE: II AÑO: 2019 PERIODO: I CAMPO DE SABER Y ÁREA: DIVERSIDAD- INCLUSION 2.
DOCENTE: Jorge E. Grajales Acevedo
TÓPICO: ¿Cómo a partir de la atención a NEE fortalezco mi experiencia Estética y el Tejido Social como medios para Interpretar, Intervenir y
Transformar la Realidad?
COMPETENCIA: Evidenciar la apropiación de los fundamentos de la diversidad en el aula partiendo de la atención en NEE y fortaleciendo la línea
de investigación experiencia estética y tejido social
INDICADORES DE DESEMPEÑO ÁMBITOS CONCEPTUALES ESTRATEGIA FECHA/TIEMPO
 Realiza un proyecto para la diversidad
atendiendo la inclusión y NEE. y con Taller Reflexivo.
personas en discapacidad que no están
dentro de la educación formal, para ser
realizado en horas extra clase. "Por La Formación de
Maestros Y Maestras
Inclusivos y respetuosos de
 Propone actividades lúdicas, recreativas Duración:
Las Necesidades
que contribuyan a un mejor aprendizaje
La atención a la inclusión y N.E.E. (II). Educativas Especiales NEE Febrero a marzo
significativo en estos estudiantes.
” 11.
 Determina el rol docente, Maestro en Evaluación integral:
Formación y de la familia con la educación
y acompañamiento oportuno y adecuado a ser:40%
estudiantes que presentan dificultades para hacer:30%
el aprendizaje y que requieren de una
atención personalizada. conocer:30%
Código GADP10/4

Versión 4

FORMATO DE PLANEACIÓN Página 2 de 2

También podría gustarte