Está en la página 1de 12

Actividad N° 1

4°Básico
Historia y Geografía
Profesora Paola Bahamondes
Paola.bahamondes@ebss.cl
 Objetivo de la actividad: En esta
oportunidad Realizas una linda llama y conocerás
un poco lo importante que fue y sigue siendo
este animal para los Incas.

 Técnica: Mixta gruesa.

 Materiales:

- Cartón corrugado (un pedazo de caja de cartón)


- Tijera
- Dos perros de ropa de madera,
- Lanas en tonos café, blanco, gris y negro
- Cola fría
- Lápiz
- Dos mostacillas.
 Características Generales Del Trabajo:

En este trabajo de Historia confeccionaremos una


llama ya que es un animal muy importante en la
vida de los pueblos andinos, y fue domesticada
hace más de cuatro mil años. De ella obtenían
lana para confeccionar ropa, carne, abono y
combustible. Los pueblos precolombinos no usaron
la rueda y la llama en los Andes fue el animal
de carga y transporte por excelencia. Durante
siglos los pastores formaron largas caravanas de
llamas y viajaron con ellas cargadas de
productos a través de la costa, los valles, la
cordillera y el borde de la selva tropical.
Además, en los rituales en que se pedía lluvia a
los dioses para obtener buenas cosechas, se
sacrificaban llamas a modo de ofrenda.
En este trabajo de artes visuales
confeccionaremos una llama.

 ¡Vamos a trabajar!

Introducción.
¿Sabes que los animales han sido importantes para
los pueblos andinos? Uno de ellos era, y sigue
siendo, la llama, que servía como animal de carga,
para comer, para obtener lana, cueros y combustible.
¿Quieres hacer una llama y jugar a las caravanas?
Instrucciones

1.- Dibuja la llama sobre una hoja siguiendo las


medidas indicadas en la imagen, si puedes imprime la
imagen ya que tiene las medidas adecuadas.
2.- Corta el molde y márcalo con un lápiz sobre el
cartón. Da vuelta el molde y márcalo en otro pedazo
del cartón. No olvides marcar la posición de las
patas.
3.- Corta los dos cartones con la forma de la llama.
4.- Ponle cola fría a ambos recortes de llama y
pégalos uno contra otro.
5.- Desarma los perros de la ropa para usarlos como
patas de la llama. Pon cola fría en las marcas de
las patas del cartón, y pega los perritos. Pon
atención a la manera en que se ponen los perros para
que la llama quede estable. Espera un rato para que
la cola fría se seque y las patas queden bien
pegadas. Para la llama y prueba su estabilidad. Si
se cae es porque pegaste los perritos al revés.
Hazlo de nuevo. 6.- Pon cola fría a ambos lados de la
cabeza y cuello de la llama y enrolla lana como lo
muestran las fotos. Cubre toda la cabeza y el cuello
sin dejar espacios vacíos. (Las puntas de las orejas
quedarán sin lana
6.- Pon cola fría a ambos lados de la cabeza y
cuello de la llama y enrolla lana como lo muestran
las fotos. Cubre toda la cabeza y el cuello sin
dejar espacios vacíos. (Las puntas de las orejas
quedarán sin lana
7.- Ahora debes cubrir el cuerpo de la llama con
lana. Corta varias hebras de lana de aproximadamente
12 centímetros de largo. Pueden ser de varios
colores en tonos café, negros y blancos.
8.- Recorta tiras de lana de unos 12 cm. y pégalas
en el cuerpo de tu llama.

También podría gustarte