Está en la página 1de 1

RESPONSABILIDAD SOCIAL

UNIVERSITARIA
¿QUÉ ES?
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA ES UN
MODELO DE GESTIÓN, EVALUACIÓN, CONTROL Y
MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES QUE
ESTÁ EN SINTONÍA CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Y AL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD. INCLUYE LA
GESTIÓN DEL IMPACTO PRODUCIDO POR LAS
RELACIONES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LOS COMPROMETE.

MEDIOS DE PROMOCIÓN
LA UNIVERSIDAD PROMUEVE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
R.S.U Y RECONOCE LOS ESFUERZOS DE LOS MIEMBROS DE
LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA TENIENDO UN MÍNIMO DE
2% DE PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y SE BUSCAN
MECANISMOS QUE INCENTIVEN EL DESARROLLO MEDIANTE
PROYECTOS DE R.S.U. EL PROCESO DE ACREDITACIÓN
CONCRETIZA ESTANDARES DE ACREDITACIÓN EN LAS
DIMENSIONES ACADEMICAS, INVESTIGACION Y
PARTICIPACIÓN SOCIAL, AMBIENTAL E INSTITUCIONAL.

FINES DE LA UNIVERSIDAD, ART. 6


6.2 6.3 6.9
FORMAR PROFESIONALES PROYECTAR A LA SERVIR A LA COMUNIDAD
DE CALIDAD DE MANERA COMUNIDAD SUS Y AL DESARROLLO
INTEGRAL Y CON PLENO ACCIONES Y SERVICIOS INTEGRAL.
SENTIDO DE R.S DE PARA PROMOVER SU
ACUERDO CON LAS CAMBIO Y DESARROLLO.
NECESIDADES DEL PAIS.

MISIÓN VISIÓN
SOMOS UNA DIRECCIÓN QUE SER REFERENTE DE R.S.U A NIVEL
CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE LOS NACIONAL FORMANDO
ESTUDIANTES DE LAS UNP PROFESIONALES RESPONSABLES Y
COMPROMETIENDO TODAS LAS AREAS DE COMPROMETIDPOS CON LOS
LA UNIVERSIDAD CON LA SOCIEDAD, PRINCIPALES DESAFIOS DE LA
ACOMPAÑANDO SU DESARROLLO Y SOCIEDAD, LA EXTENSION
CONTRINUYENDO A RESOLVER SUS UNIVERSITARIA PROMUEVE EL
PROBLEMAS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DESARROLLO SOSTENIBLE Y A LA
DE LABORES DE SERVICIO SOCIAL, MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
PROEYECCION SOCIAL , EXTENSIÓN LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES.
UNIVERSITARIA, VINCULANDO LOS
GRUPOS DE INTERÉS Y EGRESADOS.

OBJETIVOS
• PROMOVER EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA COMO DEL ENTORNO
SOCIAL, ASI MISMO BUSCAMOS RESITUAR LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD
ALINEANDO SUS PROCESOS DE: GESTIÓN, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
CON LA MISION UNIVERSITARIA.

• PROMOVER LA AUTO REFLEXIÓN INSTITCIONAL TRANSPARENTE CON LA


PARTICIPACIÓN DIALÓGICA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LOS SECTORES
SOCIALES INTERESADOS EN EL DESEMPEÑO UNIVERSITARIO.

• PERSEGUIR LA TRANSFORMACIÓN ACTIVA DEL EJERCICIO DEL SABER EN LA SOCIEDAD,


HACIA LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE EXCLUSIÓN, INEQUIDAD E INSOSTENIBILIDAD.

También podría gustarte