Está en la página 1de 10

Excipientes

Presentado por: Angely Vanely Santos Huanca.


Quím F. : Tomas Oliver Huanca Yapo.

¿Qué es un excipiente en farmacología?


¿Qué tipos de exicipientes hay?


¿QUÉ ES?
Los medicamentos están compuestos por dos
tipos de sustancias: los principios activos, que
tienen un efecto terapéutico, y los excipientes,
necesarios para que el principio activo cumpla su
objetivo, pero algunos excipientes pueden tener
algún riesgo para determinadas personas
sensibles.
PARA QUÉ SIRVEN LOS EXCIPIENTES

Un excipiente farmacéutico es un aditivo que


se añade al principio activo para darle forma,
conservarlo, facilitar su ingesta o regular su
actividad en nuestro organismo.
TIPOS MÁS COMUNES DE EXCIPIENTES EN PASTILLAS
Dentro de los excipientes más empleados están la
lactosa, dextrosa, manitol y mezclas de ellos.

Los conservantes químicos se dividen en los siguientes grupos:


Agentes antimicrobianos: Benzoatos, sorbatos, propionatos y nitratos
Antioxidantes: Sulfito, Vitamina E (tocoferol), Vitamina C (ácido
ascórbico), hidroxianisol butilado y hidroxitolueno mutilado.
Agentes quelantes: Ácido etilendiaminotetraacético disódico, el ácido
cítrico y los polifosfatos.
FORMAS
Aumentan el volumen de la fórmula, pues las cantidades de
principio activo por dosis a veces son sumamente pequeñas.
Aseguran la estabilidad del principio activo, actúan como
conservantes o antioxidantes
Permiten "vehiculizar" ese principio activo, como lubrificantes,
viscosizantes, deshidratantes, aglutinantes, espesantes...
Como colorantes, edulcorantes y aromatizantes mejoran las
propiedades organolépticas (es decir el sabor, el olor y la
apariencia) del farmaco facilitando su ingesta.
Mejoran la biodisponibilidad (es decir la cantidad de fármaco
que llega al torrente sanguíneo).

PRECAUCIÓN CON LOS EXCIPIENTES

Algunos de los excipientes que se mezclan con ella,


aparentemente inocuos, también pueden causar
daños a determinados grupos de personas.
Quién debe tener cuidado con los excipientes

Los diabéticos: la presencia de azúcares como excipientes de


medicamentos puede alterar el control glucémico.

Las personas con problemas hepáticos o los niños pequeños:


deberán estar atentos al etanol que se usa como agente
solvente, deshidratante o conservante en jarabes y sobres.
GRACIAS

También podría gustarte