Está en la página 1de 5

Colegio W.

Amadeus Mozart
Departamento de Lenguaje y Comunicación

EVALUACIÓN SUMATIVA – 3° AÑO BÁSICO - UNIDAD 2


ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE:_______________________________________________________________________(2pts.)

FECHA:_______________________________ CURSO: ___________________________________.

% DE EXIGENCIA: 60% PUNTAJE INICIAL: 37 PUNTAJE REAL: _____


Nota:__________

OBJETIVO(S):
 Comprender textos aplicando técnicas de comprensión lectora.
 Profundizar la comprensión de narraciones leídas extrayendo información explícita e
implícita.
 Leer independientemente y comprender textos literarios y no literarios.

INSTRUCCIONES:

 Escribe tu nombre y apellido o se te descontarán dos puntos.


 Lee con atención cada enunciado antes de responder.
 Puedes utilizar solo lápiz grafito.
 No puedes hablar ni copiar durante la evaluación. Si eres sorprendido hablando o copiando,
se te retirará la prueba y se aplicará el reglamento de evaluación.

ÍTEM I. SELECCIÓN SIMPLE.


a) Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 4. (1pts. c/u. 4pts. en total).

1) ¿A quién tiene que ir a busca a las 17:30 2) ¿Por qué dejó dinero la mamá en la mesa?
horas?
a) Para comprar dulces.
a) A Valentina. b) Para comprar.
b) A Marta. c) Para comprar helados.
c) A su mamá. d) Ninguna de las anteriores.
d) A su mamá y a Marta.

3) ¿Por qué la mamá de Marcelito no estaba 4) ¿Quién era Marcelito?


en la casa?
a) El esposo.
a) Porque fue al supermercado. b) El hijo.
b) Porque fue al almacén. c) El hermano.
c) Fue a hacer un trámite. d) El papá.
d) A y c son correctas.

1
b) Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a la 9. (1pts. c/u. 5pts. en total).

5) ¿Para qué se hizo el vestido? 6) ¿Por qué las otras monas obedecían a
todas las tonterías que la mona les pedía?
a) Para verse más fea.
b) Para verse más generosa. a) Porque la mona las enojó con su
c) Para ser admirada por sus compañeras. vestimenta.
d) Para parecer humana. b) Porque la mona las decepcionó con su
vestimenta.
c) Porque la mona las confundió con su
vestimenta.
d) Ninguna de las anteriores.

7) ¿Qué enseñanza te deja este texto? 8) El texto leído es:

a) No debemos fijarnos en las apariencias a) Una fábula.


de las personas. b) Un cuento.
b) Debes fijarte en la moda y vestuario c) Una leyenda.
que usan las personas. d) Una carta.
c) Las personas que se visten a la moda
son felices.
d) El texto no deja enseñanza.

9) En qué otro texto encontrarías “La mona se viste de seda”:

a) En un diario.
b) En una receta.
c) En un libro de cuentos.
d) En una noticia.

2
c) Lee el siguiente texto y responde las preguntas 10 a la 14. (1pts. c/u. 5pts. en total).

10) ¿Cómo se llamaba el gato? 11) ¿Qué decía la carta?

a) Gato. a) Que si quería casarse con una gata


b) Don Gato. blanca.
c) Don Gato Pardo. b) Que si quería casarse con una gata
d) Ninguna de las anteriores. parda.
c) Que resucitaría.
d) A y b son correctas.

12) ¿Con quién iba a casarse Don Gato? 13) ¿Por qué se dice que el gato tiene siete
vidas?
a) Con una gata parda.
b) Con una gata blanca. a) Porque no muere.
c) Con una osa. b) Porque muere.
d) No se iba a casar. c) Porque está cansado.
d) Ninguna de las anteriores.

14) ¿Por qué se cayó el gato del tejado?

a) Por ir a cazar.
b) Por ir a buscar pescado.
c) Por ir a ver a la gata.
d) Por distraído.

3
ÍTEM II. DESARROLLO.

a) Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 4. (3pts. c/u. 12pts. en total).

1. ¿Cómo se llama el texto anterior que leíste? Y ¿Por qué lleva ese nombre?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

2. ¿Qué le pasó a la yegua?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3. ¿Por qué lo que le ocurrió a la yegua es de gran conmoción?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

4. ¿Qué crees que significa conmoción?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

4
b) Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 3. (3pts. c/u. 9pts. en total).

1. ¿Cuál es el propósito del texto?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

2. ¿Por qué crees que Antonia está en la luna?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3. Escribe tres actividades que ha realizado Antonia en su expedición.

1. _____________________________________________________________________
2. _____________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________

También podría gustarte