Está en la página 1de 6

EL MATRIMONIO BAJO EL PACTO

DE DIOS.
MALAQUIAS 2 :14-16.

Nos preguntamos ¿Por qué tanta


violencia intrafamiliar, matrimonios divorciados,
e hijos abandonados? La razón es que son
pocas las parejas que comprenden el poder del
pacto matrimonial. Muchos han llegado
ilusionados a formar un hogar, han sentado las
bases jurídicas; pero sin pacto.
FRANCISCO SANTOS MORALES

Las personas que unen sus vidas en el


matrimonio deben de ser personas de Pacto,
mayormente si son personas cristianas, pues
Dios es un Dios de pactos.

La Definición de la palabra “PACTO”


viene de “BERÍT”, una palabra hebrea que
significa alianza, convenio, acuerdo; pero su
raíz más profunda del hebreo significa
“encadenar” “poner grillos”.

Esto nos indica de la unión permanente


y fuerte que debe tener el matrimonio.

¿Qué es un pacto matrimonial?


Es el convenio entre dos personas,
teniendo a Dios como testigo principal. El
pacto matrimonial es: Unilateral, es decir,
de una manera personal, donde yo me
comprometo; Bilateral, porque es donde los
dos nos comprometemos a cuidar de nuestro
matrimonio; Vertical, porque esta relacionado
con Dios, como nuestro testigo máximo de
nuestra unión; e inconmovible, porque debemos
14 PRINCIPIOS PARA UN MATRIMONIO EN VICTORIA

de esforzarnos para que permanezca.

El pacto conyugal es, cuando la pareja


se presenta ante un ministro y hacen votos
permanentes ante Dios.

Nos comprometemos ante Dios de


andar en su temor y cumplir con sus normas
divinas. En este pacto nos prometemos
amarnos, respetarnos, cuidarnos y ser fiel el
uno al otro.

Dicho convenio contrae obligaciones


para ser cumplidas. Este pacto es permanente
y sólo por la muerte e infidelidad de alguno de
los cónyuges se puede romper.

Cuando Dios ha unido los espíritus, y


las personas son de valores sólidos, no tan fácil
deja de ser.

El pacto conlleva tres o má s definiciones. Salmo 50:5.


1. Con lleva promesas o votos.
2. Con lleva compromisorio mutuo.
FRANCISCO SANTOS MORALES

3. y un sacrificio (morir para uno mismo)

¿Qué diferencia hay entre un contrato y el pacto


matrimonial?
El contrato civil del matrimonio es un
acuerdo bilateral o sea únicamente entre los
dos cónyuges.

Para que este contrato tenga validez


en la sociedad deberá ser legalizado por una
autoridad civil competente. El matrimonio
civil garantiza la protección de la familia y el
derecho de bienes de ambos. Cuando uno de
los cónyuges muere los bienes en totalidad
pasa al cónyuge y a sus hijos.

La legalidad de este matrimonio puede


ser cancelado y llegar al divorcio cuando ambas
partes estén de acuerdo. En este contrato civil
no hay votos, pero si hay obligaciones y
deberes que cumplir.

Un creyente puede quedar libre del


contrato matrimonial cuando uno de los
cónyuges muere.
14 PRINCIPIOS PARA UN MATRIMONIO EN VICTORIA

Pero el cónyuge que no es creyente


genuino, y decide abandonar el hogar y ser
infiel, el contrato civil puede caducar y el
creyente fiel queda libre.

La bendición de Dios sobre el hogar va


a depender del fundamento y de la edificación
del matrimonio.

Dios ha dejado bien claro los


parámetros para la edificación del matrimonio,
con el propósito que su presencia este en el
mismo y así reflejar la unión de Cristo y su
iglesia.

Un pacto matrimonial es abordar un


compromiso serio con Dios, es el cumplir
con lo demandado en su Palabra en cuanto al
diseño original del matrimonio; también es un
compromiso personal de ambos, se sacrifican
(abnegarse) con el fin de cumplir los votos que
se hicimos mutuamente.

Sin duda, un hogar de pacto, nunca


carecerá de la bendición y aprobación divina.
FRANCISCO SANTOS MORALES

“Un pacto con Dios hicimos tu y yo, y nada en el mundo tiene más valor, así es
este amor que no se rompe, ouuu.

No, no me cansare de repetírtelo, tu vas más allá de ser mi gran pasión, déjame
decirte que, que te quiero”
—Rabito.

EJERCICIO DEL CAPíTULO 9.


Después de leer las citas, escribe en una hoja en blanco, la bendición de estar en el
pacto matrimonial. Salmo 127.1-2; Salmo 128 y Salmo 133.

También podría gustarte