Está en la página 1de 20

DERECHO

COMERCIAL
Y LABORAL
LA EMPRESA

CARACTERISTICAS GENERALES DE
LA EMPRESA
LOGRO

Al finalizar la sesión, el estudiante e capaz de resolver situaciones reales,


considerando las nociones de Derecho Empresarial, tomando en cuenta el
aspecto tridimensional de la empresa
AGENDA:

▪ Características Generales de la Empresa


▪ La Empresa como unidad Tridimensional
Con el Derecho
Con la Economía
Con la Sociedad
▪Definición de Derecho Empresarial
▪Principios del Derecho Empresarial
▪Reconocimiento Constitucional de la Empresa
REFLEXIONES

¿Consideras que la empresa


cumple un rol importante ante
la sociedad?
EMPRESA

Para Idalberto Chiavenato, la empresa es “una organización social, por ser una
asociación de personas, para la explotación de un negocio, que tiene un determinado
objetivo como el lucro o la atención de una necesidad social.”
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EMPRESA

▪ Es una entidad autónoma de producción de bienes y /o servicios.


▪ Busca obtener rentabilidad
▪ Tiene un fin mercantil: convierte recursos en productos que van a
destinarse al mercado.
▪ Tiene una responsabilidad: la empresa responde o garantiza las
condiciones de su producción.
LA EMPRESA COMO UNIDAD TRIDIMENSIONAL

Economía Derecho Sociedad


LA EMPRESA Y EL DERECHO

Resulta de vital importancia la relación del derecho y las bases legales constitucionales al
momento de iniciar y/o administrar una empresa. Si bien es cierto, esta no solo debe
ofrecer productos para satisfacer las necesidades del público, además debe someterse a
las legislaciones que la constitución exige y acatarlas para no verse penalizado por algún
incumplimiento.
LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD

• La capacidad de la empresa de cubrir las necesidades sociales influye en los niveles de


calidad de vida de aquella
• La estructura y evolución de la empresa también pueden influir en la sociedad.
• En la actualidad existen una preocupación que se enfoca en diversas características que
afectan a las relaciones entre la empresa y el entorno socioeconómico.
LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA

La Economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos, y la


empresa un agente que organiza con eficiencia los factores económicos para producir
bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos.
La empresa es considerada un pilar esencial de la economía.
PRINCIPIOS DEL DERECHO EMPRESARIAL

▪ Principio de libre iniciativa: concesión de libertad para ejercer libertad empresarial.


▪ Principio de dignidad de la persona humana: Busca que la empresa viabilice los
dictados de la justicia social y garantice la reducción de las desigualdades sociales.
▪ Principio de buena fe: La observancia de la buena fe te torna imperativa en el negocio
jurídico.
▪ Principio de propiedad privada: Exige el respeto a la función social de la misma
propiedad.
▪ Principio de la función social de la empresa: debe ser utilizada como medio de
producción, debe respetar la necesidad de creación de puestos de trabajo y de respeto
al medio ambiente y al público consumidor.
▪ Principio de libre competencia: Obligación de todos los ejercientes de respetar la
existencia plural de participantes de mercado.

▪ Principio de defensa del consumidor: respetar los derechos de los consumidores,


principalmente los ejercientes de la actividad empresarial que tiene como objeto final de
su producción la disponibilidad del mercado de consumo.

▪ Principio de tratamiento favorecido a la micro y pequeña empresa: incentivar la


intensificación de la actividad empresarial, respetando las dificultades económicas
propias de los micro y pequeños negocios, exigiendo, así un tratamiento favorecido.
RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA EMPRESA

La Constitución de 1993, reconoce el derecho a desarrollar


cualquiera actividad económica, respetando las normas legales que
la regulen, aspecto que la doctrina denomina también “libertad de
empresa”.

Artículo 59º - Constitución Política


“El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de
trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria………..

Artículo 60º - Constitución Política


“El Estado reconoce el pluralismo económico.
La economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas
formas de propiedad y de empresa……………………………….
ACTIVIDAD APLICATIVA

Casuística
Ana y Pedro son dos jóvenes emprendedores que desean formar una empresa gráfica la cual llamarían ANPRE GRÁFICO SAC,
ellos ya reúnen un capital para poder iniciarlo. Sin embargo tienen mucho temor pues desconocen como formalizarse, es decir
desconocen todo el tema legal. Pero felizmente buscaron ayuda y un abogado los asesoró. Él les aseguro que no habría ningún
problema e impedimento para formar su empresa. Poco después de la formalización de ANPRE GRÁFICO inician sus actividades
comerciales, generando así varios puestos de trabajo. Además que son una empresa que paga sus impuestos puntualmente, paga
un salario justo a sus trabajadores, y se preocupa porque los insumos y tintas de las que hacen uso sean no contaminantes, así no
afectarían el medio ambiente.

1.-¿Por que razón crees que el abogado les aseguro que no tendrían ningún problema para formalizar su empresa?

2. ¿Enfocado desde el aspecto multidimensional de la empresa, identifique el rol que cumpliría ante la sociedad la Empresa
ANPRE GRÁFICO SAC ? Fundamente

3. Identifique que principio del Derecho Empresarial se alinea para la libertad de formarse como empresa. Argumente
RÚBRICA DEL CASO

CRITERIOS INSUFICIENTE (0-2) ACEPTABLE(3) BUEN NIVEL (4) EXCELENTE PUNTAJE


(5)

Organización Se presentó con Se presentó a tiempo pero con Se presentó con Se presento a tiempo y de forma
de tiempo retraso y hubo algunas deficiencias retraso y hubo eficiente
deficiencias de forma diferencias en la
forma

Identificación y
análisis de lo Confuso, Identifica lo requerido pero la La expresión de Identifica claramente lo requerido en
requerido en el incompleto y sin expresión de ideas no es muy clara. ideas es poco el caso.
caso una intención clara. clara pero
muestra lo
requerido en el
caso.
Aspectos
lingüísticos Muchos errores Adecuado a pesar de que Fluido y claro a Fluido y con un nivel de
pesar de
ortográficos y hay algunos errores. algunos errores. expresión adecuado.
sintácticos.
Difícil de entender.

Calidad de Poco Se consideraron La presentación La presentación está muy bien


presentación elaborada. No algunos aspectos formales. está bien trabajada y se caracteriza por su
se considero trabajada se pulcritud y originalidad.
aspectos consideraron
formales. aspectos
formales.
T O T AL
¿Qué hemos aprendido en esta sesión?

✓ La importancia de la Empresa en el desarrollo de nuestra economía.


✓ La relación de la empresa con el Derecho.
✓ Los principios del Derecho Empresarial.
✓ El reconocimiento de la Empresa por nuestra Constitución Política.
BIBLIOGRAFÍA

▪ https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/derecho-empresarialque-es/
▪ https://blogs.upn.edu.pe/carreras-para-adultos-que-trabajan/2016/03/09/ambito-
delderecho-empresarial/
▪ https://www.reviso.com/es/que-es-una-empresa/

También podría gustarte