Está en la página 1de 3

Cuevas2022

ARTICULACIÓN DEL HOMBRO


La articulación del hombro también llamada articulación glenohumeral es una articulación
esferoidea Diartrosis: Enartrosis, que une el húmero a la escápula.

Superficies articulares.- La cabeza del húmero esta revestida por una capa de cartílago de
2mm de espesor.

Cavidad glenoidea de la escápula.- Mucho menos extensa que la cabeza del húmero, en su
parte superior de forma oval y con el extremo ancho situado inferiormente, la cavidad
glenoidea está revestida por un cartílago articular.

La ligera concavidad de la cavidad glenoidea está lejos de adaptarse a la curvatura esférica de


la cabeza del húmero, la adaptación exacta se realiza por medio del llamado rodete glenoideo.

Rodete glenoideo.- Es un anillo fibrocartilaginoso que se aplica sobre el contorno de la cavidad


glenoidea y que aumenta su profundidad, observando en un corte transversal es triangular y
presenta 3 caras: a) Cara periférica se prolonga externamente hasta cuello de la escapula y
sirve de inserción a la cápsula articular y superiormente al tendón de la cabeza larga del bíceps
e inferiormente a la cabeza larga del tríceps braquial. b) Cara articular forma parte de la
superficie articular glenoidea c) La cara adherente en estrecha conexión con la periférica de la
cavidad glenoidea. El rodete glenoideo aumenta la concavidad de la cavidad glenoidea pero a
pesar de aquello la cabeza está parcialmente acogida en esta cavidad.

Medios de unión.- Las superficies articulares están unidas por la: a) cápsula articular b) por los
ligamentos que refuerzan la cápsula articular c) por los músculos peri articulares

Cápsula articular.- Forma de manguito fibroso laxo que permite la separación de las
superficies de 2 a 3 cm que se extiende desde el contorno de la cavidad glenoidea hasta el
extremo superior del humero, inserción escapular en la cara periférica del rodete glenoideo y
reborde óseo de la cavidad glenoidea, inserción humeral se inserta en el cuello anatómico.

La capsula articular es gruesa inferiormente donde no se encuentra en relación con ningún


músculo y superiormente es delgado por estar en relación con los músculos que lo cubren.

Ligamentos.- La capsula articular en algunos lugares se engrosa y forma bandas fibrosas que se
extienden de la cavidad glenoidea al humero y se denominan ligamentos glenohumerales, esta
reforzada por los ligamentos coracohumeral y coracoglenoideo que son independientes de la
capsula articular “extracapsulares”.

a) Ligamento coracohumeral.- Es una banda fibrosa gruesa que se inserta medialmente en el


borde lateral de la apófisis coracoides desde allí el ligamento coracohumeral se dirige
transversalmente en sentido lateral y termina en medio de dos fascículos en el tubérculo
mayor y tubérculo menor a cada lado del extremo superior del surco intertubercular.

b) Ligamento coracoglenoideo.- Nace de la parte posterior del borde lateral de la apófisis


coracoides de allí se dirige posterior y lateralmente terminando en el rodete glenoideo y
cápsula articular.
Cuevas2022
c) Ligamentos glenohumerales.- Formado por tres ligamentos glenohumerales superior, medio
e inferior.

1) Ligamento glenohumeral superior.- Se inserta en la parte superior del rodete glenoideo y


del cuello de la escápula de allí se dirige transversalmente en sentido lateral y se inserta en la
parte superior el tubérculo menor.

2) Ligamento glenohumeral Medio.- Se inserta en el rodete glenoideo y en el cuello de la


escápula se dirige lateral e inferior y termina inferiormente al tubérculo menor.

3) Ligamento glenohumeral inferior.- Refuerza la parte antero inferior de la capsula articular se


inserta en el rodete glenoideo, parte adyacente en el cuello de la escapula, escotadura
glenoidea y polo inferior de la cavidad glenoidea, termina en el húmero inferiormente al
tubérculo menor.

Músculos y tendones peri articulares.- Los tendones y músculos se extienden desde la escápula
hasta los tubérculos mayor y menor intervienen como ligamentos activos de la articulación,
son los tendones de los músculos: Supraespinoso, Infraespinoso, redondo menor y
subescapular, en conjunto a estos tendones y músculos se llama Manguito rotador.
Cuevas2022

También podría gustarte