Está en la página 1de 2

Comprensión Oral

1. ¿De qué trata este texto?


a. De la importancia del oficio de zapatero.
b. De la ayuda que unos duendes prestan al zapatero y a su mujer.
c. De la vida y los trabajos de los duendes en las zapaterías.

2. Cuál de estas afirmaciones es FALSA:


a. El zapatero pasa las noches enteras sin dormir haciendo zapatos.
b. Los zapatos aparecían fabricados por las mañanas como por arte de magia.
c. Un cliente paga los zapatos más caros de lo que costaban.

3. ¿Qué quiere decir la expresión… “la aguja corría y el hilo volaba”?


a. Que los duendes cosen sin fijarse.
b. Que los duendes son muy cuidadosos.
c. Que los duendes cosen muy rápido.

4. El zapatero y su mujer se sintieron muy contentos al ver a los duendes


felices. ¿Cómo piensas que son el zapatero y su mujer?
a. Envidiosos.
b. Simpáticos.
c. Generosos.

Faby Poppins
5. Cuando la mujer del zapatero habla de los duendes utiliza palabras como:
duendecillos, ropitas,… Esas palabras son:
a. Diminutivos.
b. Aumentativos.
c. Campo Semántico.

6. ¿A quién hacen referencia las palabras los y ellos?

a. A los zapatos.
b. Al zapatero y a su mujer.
c. A los duendes.

7. ¿A qué hora aparecían los duendes para hacer


los zapatos?
a. A las 12.30 de la noche.
b. A las 12.00 de la noche.
c. A las 12.00 de la mañana.

8. Cuál de estas palabras es el ANTÓNIMO de


humilde:
a. Sencillo.
b. Modesto.
c. Lujoso

Faby Poppins

También podría gustarte