Está en la página 1de 13

22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

22 de agosto de 2023
Buscar... 

RADAR LIBROS
"Prometeo americano" se publicó originalmente en
2005, y fue premiada con el Pulitzer

La biografía de
Oppenheimer en la que
está basada la película de
Nolan
Sus autores son el historiador Martin J. Sherwin y Kai Bird,
escritor y columnista dedicado a las biografías. Este
extracto es el que relata el momento de la explosión de
Trinity, la primera bomba nuclear, en el desierto de Nuevo
México. 
Por
Por Kai Bird y Martin J. Sherwin

20 de agosto de 2023 -
00:01

J. Robert Oppenheimer, director del Proyecto Manhattan

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 1/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

 J. Robert Oppenheimer

El verano de 1945 fue más caluroso y seco que de costumbre


en El Monte. Robert Oppenheimer apremió a los del área
técnica a trabajar más horas; todo el mundo parecía estar al
límite. Incluso la señorita Warner, aislada en el valle como
estaba, advirtió un cambio: “Había tensión y actividad frenética
en El Monte. En la meseta, las explosiones parecían aumentar y
luego cesar”. Notó que había mucho más tráfico en la carretera
que iba hacia el sur, hacia Alamogordo.

El general Leslie Groves se había opuesto al principio a la idea


de realizar una prueba de la bomba de implosión
argumentando que el plutonio era tan escaso que no debería
malgastarse ni un gramo. Oppenheimer lo convenció de que
una prueba a escala real era imprescindible por “lo insuficiente
de nuestro conocimiento”. Si no lo hacían, le dijo a Groves,
“habrá que hacer la planificación del uso del artefacto en
territorio enemigo sustancialmente a ciegas”.

Más de un año antes, en la primavera de 1944, Oppenheimer


había pasado tres días y tres noches dando tumbos por los
valles, áridos y secos, del sur de Nuevo México en una
camioneta todoterreno del ejército en busca de un trozo de

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 2/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

tierra lo bastante aislado donde probar con seguridad la


bomba. Lo acompañaba Kenneth Bainbridge, un físico
experimental de Harvard, y varios oficiales del ejército, entre
los que se encontraba el oficial de seguridad de Los Álamos, el
capitán Peer de Silva. Por las noches dormían en la plataforma
abierta de la camioneta para evitar las serpientes de cascabel.
De Silva recordaba tiempo después a Oppenheimer, tumbado
en el saco de dormir, contemplando las estrellas y evocando
los días de estudiante en Gotinga. Era aquella una rara ocasión
en que podía saborear el espartano desierto que tanto amaba.
Tras varias excursiones, Bainbridge por fin escogió un páramo
situado a casi cien kilómetros al noroeste de Alamogordo. Los
españoles habían llamado a la zona la Jornada del Muerto.

El ejército cercó un área de veintiocho por treinta y ocho


kilómetros, expropió a unos cuantos granjeros y los desalojó, y
empezó a construir un laboratorio de campo y búnkeres
reforzados desde los que observar la primera explosión de la
bomba atómica. Oppenheimer llamó al lugar de la prueba
“Trinity”, aunque años después no sabía muy bien por qué
escogió ese nombre. Recordaba vagamente tener en la cabeza
el poema de John Donne que empieza: “Golpea mi corazón,
Dios trino”. Sin embargo, esto sugiere también que pudo
haberlo sacado del Bhagavad Gita; al fin y al cabo, el hinduismo
tiene su trinidad en Brahma, el creador; Vishnu, el protector, y
Shiva, el destructor.

 Albert Einstein y Oppenheimer

Todo el mundo estaba cansado de trabajar tantas horas.


Groves quería rapidez, no perfección. A Phil Morrison le
comunicaron que se había establecido “una misteriosa fecha
final, alrededor del 10 de agosto, en la que los que

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 3/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

trabajábamos en la parte técnica debíamos tener lista la


bomba a costa de lo que fuera, ya fuesen riesgos, dinero o
políticas del desarrollo”. (Se esperaba que Stalin se metiera en
la guerra del Pacífico como muy tarde el 15 de agosto).
Oppenheimer recordó: “Propuse al general Groves unos
cambios en el diseño de la bomba que habrían resultado en un
empleo más eficaz del material. Los rechazó porque ponían en
peligro la disponibilidad temporal de la bomba”. El calendario
de Groves se regía por la reunión prevista en Potsdam con
Stalin y Churchill para mediados de julio. Oppenheimer testificó
en la audiencia de seguridad: “Creo que nos encontrábamos
bajo una presión increíble para terminarla antes del encuentro
en Potsdam, y Groves y yo pasamos dos días discutiendo”. El
general quería poner en las manos de Truman una bomba
probada y eficaz antes de que terminara esa reunión. La
primavera anterior, Oppenheimer había propuesto la fecha del
4 de julio, pero no se tardó mucho en ver que no era realista. A
finales de junio, después de que Groves lo presionara más, el
director de Los Álamos dijo a su gente que la fecha límite era el
lunes 16 de julio.

Este había delegado en Ken Bainbridge la supervisión de los


preparativos de la Trinity, pero también envió a su hermano
como su ayudante administrativo principal. Para su alegría,
Frank Oppenheimer llegó a Los Álamos a finales de mayo;
había dejado en Berkeley a Jackie, a su hija, de cinco años,
Judith, y a su hijo, de tres, Michael. Frank había pasado los
primeros años de la guerra trabajando con Lawrence en el
Laboratorio de Radiación. El FBI y el Servicio de Inteligencia del
ejército no le quitaban el ojo de encima, pero parecía haber
seguido el consejo de Lawrence y haber abandonado toda
actividad política.

Frank acampó en el lugar de la Trinity a finales de mayo de


1945. Las condiciones eran espartanas, por decirlo con
suavidad. Los hombres dormían en tiendas y trabajaban a
temperaturas de 37 grados. A medida que se acercaba la fecha
límite, Frank consideró prudente prepararse para el desastre.
“Estuvimos varios días buscando rutas de escape por el
desierto”, recordó, “y dibujando mapas pequeños para que se
pudiese evacuar a todo el mundo”.

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 4/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

 Trinity

La noche del 11 de julio de 1945, Robert Oppenheimer fue a su


casa y se despidió de su esposa Kitty. Le dijo que si la prueba
salía bien, le enviaría un mensaje con las palabras: “Puedes
cambiar las sábanas”. Ella, para atraerle la suerte, le dio un
trébol de cuatro hojas del jardín.

Dos días antes de la prueba, Oppenheimer se registró en el


hotel Hilton de Albuquerque. Con él estaban Vannevar Bush,
James Conant y otros oficiales del S-1 que habían llegado en
avión desde Washington para presenciar la exhibición. “Estaba
histérico”, recordó el químico Joseph O. Hirschfelder. Como si
no estuvieran todos ya bastante nerviosos, una prueba de
última hora de los explosivos de implosión (sin el núcleo de
plutonio) acababa de indicar que la bomba tenía todos los
números de no estallar. Todos empezaron a preguntar a
George Kistiakowsky. “Oppenheimer estaba tan angustiado que
le aposté el sueldo de un mes por diez dólares a que la
implosión funcionaría”. Aquella noche, con ánimo de suavizar
la tensión, Oppie recitó a Bush una estrofa del Gita que había
traducido del sánscrito: “En la batalla, en el bosque, en el
precipicio de las montañas, en el oscuro y vasto mar, en medio
de jabalinas y flechas, en el sueño, en la confusión, en las
profundidades de la vergüenza, las buenas acciones que ha
hecho un hombre lo amparan”.

Aquella noche, Robert durmió solo cuatro horas; el general


Thomas Farrell, el segundo de Groves, que intentaba dormir en
un catre en la habitación contigua, estuvo media noche oyendo
su desagradable tos. Oppie se levantó aquel domingo, 15 de
julio, exhausto y agobiado por las noticias del día anterior.
https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 5/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

Pero, mientras desayunaba en el comedor del campamento


base, recibió una llamada de Hans Bethe, quien le dijo que la
simulación de la implosión había fallado solo porque se habían
fundido unos circuitos del cableado. No había motivo, le
aseguró, por el que el modelo de Kistiakowsky del artefacto
real no tuviera que funcionar. Aliviado, Oppenheimer volvió la
atención al tiempo. El cielo matutino estaba despejado, pero el
meteorólogo, Jack Hubbard, le dijo que se estaba levantando
viento en la zona. Groves habló por teléfono desde California
con Oppenheimer antes de tomar el avión para asistir a la
prueba, y este le advirtió: “El tiempo está caprichoso”.

Al caer la tarde, mientras se acumulaban nubes de tormenta,


Oppie fue hasta la torre para echar un último vistazo al
artefacto. Subió solo e inspeccionó su criatura, un feo globo de
metal tachonado con detonadores. Todo parecía en orden, así
que, después de contemplar el paisaje, bajó, se metió en el
coche y volvió al rancho McDonald, donde los últimos hombres
que habían montado el artefacto estaban recogiendo el
equipo. Estaba fraguándose una buena tormenta. Tras llegar al
campamento base, Oppie se encontró con Cyril Smith, un jefe
metalúrgico, y se pusieron a hablar. Casi todo el tiempo fue
Robert quien charló distraídamente sobre la familia y la vida en
El Monte, pero, en cierto punto, la conversación se volvió
filosófica; escudriñó el oscuro horizonte y murmuró: “Es
curioso cómo las montañas siempre inspiran nuestro trabajo”.
Smith lo tomó como un momento de calma, literalmente, antes
de la tempestad.

 La torre donde explotó Trinity

Para aligerar la tensión, unos cuantos científicos organizaron


una timba en la que apostaban un dólar al tamaño de la
https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 6/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

explosión. Propio de él, Edward Teller apostó fuerte, y puso su


dólar en cuarenta y cinco mil toneladas de TNT. Oppenheimer
fue cauto y apostó por tres mil modestas toneladas. Isidor Rabi
jugó a veinte mil toneladas. Enrico Fermi, por su parte, asustó a
algunos guardias del ejército al montar otra apuesta a si la
bomba incendiaría la atmósfera o no.

Aquella noche, los pocos científicos que lograron conciliar el


sueño se despertaron por un ruido extraordinario. Como
recordaba Frank Oppenheimer: “Todas las ranas de la zona se
habían juntado en una charca cerca del campamento, y
copularon y croaron toda la noche”. Oppenheimer estuvo en el
comedor del campamento base bebiendo café, liándose un
cigarrillo tras otro y fumándolos muy nervioso hasta la colilla.
En cierto momento sacó un libro de Baudelaire y estuvo
leyendo poesía en silencio. La tormenta ya apedreaba el tejado
de hojalata con un fuerte chaparrón. Los relámpagos
atravesaban el negro del cielo, y Fermi, temeroso de que el
viento de la tormenta los empapara con lluvia radiactiva,
sugirió que se pospusiera la prueba. “Podría ser catastrófico”,
advirtió a Oppenheimer.

Por su parte, el meteorólogo jefe de Oppie, Hubbard, le


aseguró que la tormenta habría pasado antes del amanecer,
pero recomendó retrasar la hora de la detonación, de las
cuatro a las cinco de la mañana. Un inquieto Groves paseaba
por el comedor. Le disgustaba Hubbard, pensaba de él que
estaba “obviamente confundido y muy nervioso”, hasta el
punto de haberse llevado su propio meteorólogo, uno de las
Fuerzas Armadas. No se fiaba de las previsiones de Hubbard y
se oponía a toda posposición. Hubo un momento en que se
llevó aparte a Oppenheimer y le recitó una lista de todos los
motivos por los que la prueba debía realizarse. Ambos sabían
que todos estaban tan cansados que, en caso de demora, la
prueba se retrasaría dos o tres días. Preocupado por si
científicos más cautos convencían a Oppie de aplazarla, Groves
se lo llevó al centro de control de South Shelter, a diez mil
yardas, es decir, a unos nueve kilómetros de la Trinity.

A las dos y media de la madrugada, vientos de cincuenta


kilómetros por hora y un temporal extraordinario barrían por
entero el lugar. De todos modos, Jack Hubbard y su pequeño
equipo de meteorólogos predecían que despejaría al
amanecer. Oppenheimer y Groves, a nueve kilómetros de allí,
caminaban por fuera del búnker, mirando al cielo cada pocos
minutos y tratando de adivinar cambios en el tiempo. Sobre las
https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 7/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

tres de la madrugada, se metieron en el búnker y hablaron.


Ninguno de los dos era capaz de asumir un retraso. “Si lo
aplazamos no podré volver a poner en marcha a la gente”, dijo
Oppenheimer. Groves estaba aún más emperrado en que la
prueba se realizase según lo planeado. Al fin, anunciaron su
decisión: programarían el estallido para las cinco y media de la
mañana con la esperanza de que todo saliera bien. Una hora
más tarde, el cielo empezó a aclararse y el viento amainó. A las
cinco y diez minutos, la voz de Sam Allison, un físico de
Chicago, tronó por un altavoz situado fuera del centro de
control: “Faltan veinte minutos para la hora cero”.

 La primera explosión atómica

Richard Feynman estaba a treinta y dos kilómetros de la Trinity.


Le dieron unas gafas de sol, pero pensó que no vería nada si se
las ponía, así que se montó en la cabina de un camión
orientado hacia Alamogordo. La luna del vehículo le protegería
los ojos de los dañinos rayos ultravioleta y podría ver el
resplandor. Aun así, se agachó en un movimiento reflejo
cuando el horizonte se iluminó con un fulgor intensísimo.
Cuando volvió a mirar, vio una lucecita blanca que se volvía
amarilla y luego naranja: “Una gran bola naranja, con el centro
muy brillante, se convierte en una bola naranja que empieza a
ascender y se hincha un poco y se pone negra por el borde, y
entonces ves que es una bola grande de humo con relámpagos
dentro del fuego que desprende, el calor”. Un minuto y medio
después de la explosión, Feynman oyó un violento estallido
seguido del retumbar de un trueno creado por el hombre.

James Conant esperaba un relámpago relativamente rápido,


pero la luz blanca llenó el cielo de tal manera que pensó que
“algo había salido mal” y que “el mundo entero estaba
ardiendo”. Bob Serber se encontraba también a treinta y dos
kilómetros, tirado boca abajo con un trozo de cristal de
soldador en los ojos. “Claro, justo en aquel momento se me
https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 8/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

cansó el brazo y bajé el cristal, y la bomba explotó. Me quedé


totalmente ciego por la luz”, escribiría después. Cuando
recuperó la vista, medio minuto después, vio una columna
violeta y brillante que se alzaba entre seis mil y nueve mil
metros. “Estaba a treinta y dos kilómetros y sentí el calor en la
cara”.

Joe Hirschfelder, el químico que debía medir la lluvia radiactiva


generada por la explosión, describió después aquel momento:
“De repente, la noche se volvió día y todo estaba muy brillante,
el frío se volvió calor, la bola de fuego poco a poco pasó del
blanco al amarillo y luego al rojo mientras aumentaba de
tamaño y ascendía en el cielo. Después de cinco segundos
volvió la oscuridad, pero el cielo y el aire estaban saturados de
un brillo violeta, como si estuviéramos rodeados de una aurora
boreal. Allí estábamos, asombrados, mientras la onda
expansiva levantaba trozos de tierra del suelo del desierto y
nos dejaba atrás rápidamente”.

Frank Oppenheimer estaba al lado de su hermano en el


momento del estallido. Aun tumbado en el suelo, “la luz del
primer resplandor salió del suelo y nos atravesó los párpados.
Al mirar hacia arriba, se veía la bola de fuego y, casi de
inmediato, la fantasmal nube en el aire. Brillaba mucho y era
violeta”. Frank pensó: “Igual viene flotando hacia aquí y nos
traga a todos”. No había esperado que el calor generado fuera
tan intenso. Momentos después, el estruendo de la explosión
fue rebotando entre las montañas lejanas. “Pero creo que lo
que daba más miedo era la resplandeciente nube violeta, negra
por el polvo radiactivo, suspendida allí, y que no sabías si se
escaparía hacia arriba o se dirigiría hacia donde estabas”.

 Con el General Groves en el epicentro de la explosión

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 9/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

Robert estaba echado boca abajo justo en el exterior del


búnker de control, situado a nueve kilómetros al sur de la zona
cero. Cuando la cuenta atrás anunció que faltaban dos
minutos, murmuró: “Señor, estas cosas son muy duras para el
alma”. Un general del ejército lo observó de cerca mientras
sonaba la cuenta atrás: “El doctor Oppenheimer fue
poniéndose más tenso a medida que corrían los segundos.
Apenas respiraba. Los últimos segundos miró directamente
hacia delante y, cuando se oyó el ‘¡Ya!’ y apareció aquel
estallido increíble de luz, seguido enseguida por el profundo
rugido del estampido, la cara se le distendió en una expresión
de alivio inmenso”. No sabemos, obviamente, qué le pasaría
por la cabeza en aquel momento crucial. Su hermano
recordaba: “Creo que solo dijimos: ‘Ha explotado’”.

Después, Rabi vio a Robert desde lejos. Algo en su manera de


andar, el porte despreocupado de quien está al mando de su
destino, le puso la piel de gallina: “Nunca olvidaré cómo
caminaba, nunca olvidaré el modo en que salió del coche.
Estaba en su apogeo, caminaba como dándose aires. Lo había
conseguido”.

Aquella misma mañana, William L. Laurence, el periodista de


The New York Times escogido por Groves para cubrir el
acontecimiento, se acercó a Oppenheimer para recoger sus
comentarios. Según consta, este describió sus emociones en
términos muy normales. El efecto del estallido, dijo a Laurence,
fue “espantoso” y “no del todo optimista”. Hizo una pausa y
luego añadió: “Muchos chicos que aún no han crecido le
deberán la vida a esto”.

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 10/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

 Portada de la edición local de Debate

Al cabo del tiempo, Oppenheimer diría que, al contemplar la


nube fantasmal en forma de hongo que se elevaba hacia el
cielo sobre la zona cero, recordó unos versos del Gita. En un
documental de la NBC para televisión de 1965, rememoró:
“Sabíamos que el mundo dejaría de ser el mismo. Había quien
reía y había quien lloraba. La mayoría guardaban silencio.
Recordé un verso de las escrituras hindúes, el Bhagavad Gita.
Vishnu trata de convencer al príncipe de que debería cumplir
con su obligación y, para impresionarlo, toma la forma de un
ser de muchos brazos y dice: ‘Ahora he devenido muerte, el
destructor de mundos’. Supongo que todos, cada uno a su
manera, pensamos algo así”. Abraham Pais, amigo de Robert,
comentó una vez que la cita sonó como una de sus
“exageraciones sacerdotales”.

Al margen de lo que le pasara a Oppenheimer por la cabeza, lo


que sí es cierto es que quienes lo rodeaban estaban
obviamente eufóricos. Laurence los describió en un mensaje:

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 11/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

“El gran estallido llegó unos cien segundos después del gran
relámpago, el primer llanto de un mundo recién nacido. Revivió
a las figuras silenciosas e inmóviles, les dio voz. Un fuerte grito
llenó el aire. Los grupitos que hasta entonces habían estado
enraizados en el suelo como plantas del desierto rompieron a
bailar”. El baile duró apenas unos segundos y luego todos
empezaron a estrecharse la mano, relató Laurence, “se
palmeaban la espalda unos a otros y reían como niños felices”.
Kistiakowsky, al que la onda había tirado al suelo, abrazó a
Oppenheimer y le reclamó los diez dólares con alegría. Oppie
sacó la cartera, que estaba vacía, y le dijo que tendría que
esperar. (Después, de regreso en Los Álamos, celebró una
ceremonia en la que hizo entrega a Kistiakowsky de un billete
de diez dólares con su autógrafo).

Cuando Oppenheimer salía del centro de control, se volvió


para darle la mano a Ken Bainbridge, quien lo miró a los ojos y
murmuró: “Ahora somos todos unos hijos de puta”. En el
campamento base se tomó un coñac con su hermano y el
general Farrell. Entonces, según un historiador, llamó por
teléfono a Los Álamos y pidió a su secretaria que le diera un
recado a Kitty: “Dile que puede cambiar las sábanas”.

Radar
Seleccionamos lo mejor del
suplemento Radar y Radar
libros. En tu correo, todos los
miércoles.
ver más newsletters
Hacete soci@

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción.


Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada
que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 35 años Página|12 asumió un compromiso con el


periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada
día.

Unite a Página|12

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 12/13
22/8/23, 12:45 La biografía de Oppenheimer en la que está basada la película de Nolan | "Prometeo americano" se publicó originalmente en 2005, …

https://www.pagina12.com.ar/579133-la-biografia-de-oppenheimer-en-la-que-esta-basada-la-pelicul 13/13

También podría gustarte