Está en la página 1de 12

EXCLUSIÓN POLÍTICA DE LOS

JÓVENES EN GUATEMALA
Carlos A. Mendoza, Coordinador Académico
Ciudad de Guatemala, 21 de febrero de 2023
EL PROBLEMA

BRECHA DE PERSONAS NO INSCRITAS EN MÉTODOS


EL REGISTRO DE ELECTORES Para el cálculo se utilizaron las proyecciones
The World Population Prospects 2022
• 2.7 – 2.9 millones (a febrero 2023) (NN.UU.)
• 2.6 – 2.8 millones (a marzo 2023) Se contrastó con datos sobre
empadronamiento del TSE
1 de cada 5 personas adultas al 19 de febrero de 2023

(guatemaltecos/as mayores de 18 Nota: método alternativo del TSE se basa en


años) quedarán excluidas del datos del RENAP sobre personas
guatemaltecas de 18 años o más con DPI
padrón, por lo que NO podrán
ejercer su derecho al voto en 2023
¿QUIÉNES SON?

LOS MÁS JÓVENES = LOS MÁS EXCLUIDOS


Unos 2.55 millones de
jóvenes entre 18-30 años • Un 72% de los NO-inscritos son
jóvenes entre 18-25 años
1.24 millones de mujeres • El 20% están entre 26-30 años

9 de cada 10 excluidos del padrón son jóvenes


1.31 millones de hombres • 51% son hombres (vs 47% en pob.)
• 49% son mujeres (vs 53% en pob.)
Población adulta
El 61% de los más jóvenes (18-25) y el 32% de 26-30 años están fuera del padrón hoy
¿DÓNDE RESIDEN LOS INSCRITOS Y LOS PENDIENTES?

Fuente: elaboración propia a partir de datos TSE y RENAP.

Nota: para residentes en el exterior, criterio del TSE daría 79% de pendientes
¿CÓMO VAMOS?

AUMENTÓ
Un 32% cantidad de
los más jóvenes

Representan el 51%
de los recién
empadronados
TENDENCIA
MODALIDADES*

➢ Presencial (60%)

➢ Virtual (2%)

➢ RENAP (38%)

• Fuente: TSE, Dirección General de Informática,

Dpto. de Administración de Infraestructura

(octubre 2022)
META vs BRECHA

PERSONAS INSCRITAS EN EL NOTA METODOLÓGICA


REGISTRO DE ELECTORES
Brecha (%) dependerá del
➢ 9.8 millones (faltan 690 mil, 7%) denominador que se elija: total de
guatemaltecos adultos (con o sin DPI),
según RENAP (dentro o fuera del país),
➢ 11.8 millones (faltan 2.7 millones, 23%) o proyecciones del INE y
CEPAL/CELADE.

Meta del TSE debe ser realista, pero


PARTICIPACIÓN PODRÍA DESCENDER desafiante. Criterio podría ser
determinado por estándares
internacionales.
➢ 62% de inscritos (49% de VAP), 2019
Costa Rica (2022): participación fue
57% de inscritos, pero 52% de VAP
➢ 60% de inscritos (47% de VAP), 2023
HISTORIA
Escenario más optimista
podría ser del 80%

Sólo si TSE llega a


9.5 M inscritos
&
11.8 M adultos*

* World Population Prospects 2022


BARRERAS
• ADULTOCENTRISMO • LEGALISMO

“Los jóvenes no se inscriben porque “El voto es un derecho, no una


son apáticos, no les interesa la obligación… por lo tanto no podemos
política…” forzar su inscripción…”

• FALTA DE INFORMACIÓN • FALTA DE ALTERNATIVAS

No se comunican las modalidades No se buscan vías legales para superar


para inscripción, no se combate barreras: ¿cómo hacer viable
desinformación, y se crea inscripción automática?
confusión.
INTEGRIDAD ELECTORAL

Encuesta realizada en octubre 2019.

Fuente: “La democracia que soñamos se está


tornando en pesadilla”
Carlos Mendoza, 13 de febrero de 2023
https://dialogos.org.gt/blog/

Gráfico elaborado a partir de World Values


Survey Wave 7 (2017-2020).
@DialogosGuate
www.dialogos.org.gt

También podría gustarte