Está en la página 1de 14

LEVANTAMIENTO DE INFORMACION

CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE


OBJETIVO GENERAL:

Realizar mantenimiento correctivo en lugares donde no se sigan las normas de cableado


estructurado. Se listan a continuación las normas actuales de cableado estructurado al 2023.

OBJETIVOS PARCIALES:

• Corregir el cableado estructurado realizado

• Descongestionar los racks

• Ordenar, limpiar y etiquetar cables y equipos

• Estandarizar el cableado

• Prevenir futuros desordenes

PROCESOS:

Limpieza, reordenamiento y etiquetado de cables y equipos

• Peinado de cable extremo a extremo


• Etiquetado de cables y/o equipos
• Cableado estructurado cat 5e, 6 y 6a

Instalación de rack y/o accesorios de rack

• Anclaje de rack
• Aterrizaje de rack
• Instalación de bandeja
• Instalación de patch panel completo o modular, plano o angular
• Instalación de organizador vertical
• Instalación de organizador horizontal
• Instalación de regletas eléctricas o multitomas
• Instalación de ODF
• Desmontaje de rack y/o accesorios obsoletos o deficientes

Instalación de canaletas y escalerillas

• Instalación de canaletas para cobre y fibra


• Instalación de escalerillas bajantes para cobre y fibra
• Desmontaje de canaletas y escalerillas obsoletos o deficientes
PROCEDIMIENTOS:
CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE
(Se debe especificar en tres párrafos los procedimientos a seguir para la instalación de cada punto
y la normativa sobre la cual se basa, ej Anclaje de rack) Limpieza, reordenamiento y etiquetado de
cables y equipos

• Peinado de cable extremo a extremo

Para el ordenamiento o “peinado” del gabinete de telecomunicaciones se recomienda utilizar cinta


velcro para la agrupación de cables, otra opciones es utilizar amarres plásticos pero con el cuidado
de no apretar mucho el amarre para no deformar el cable y que ocurra un ruido electromagnético
llamado diafonía o Crosstalk.

Considerar la norma ANSI TIA 568C1 la cual, enuncia las cosas más importantes que NO deben
hacer:

1. Estrangular los cables con amarras plásticas,

2. Pelar la chaqueta plástica y desproteger el cable o patch Cord..

3. Destrenzar los pares de cables demasiado para el ponchado del Jack.

4. Dobles del cable o patch Cord, fuera de radio máximo de curvatura de 10 veces el diámetro
del cable.

5. Agrupar cables eléctricos de poder cerca a menos de 5 cm o sin dieléctrico (Plástico, o


Madera) de separación con respecto a los cables de cobre.

6. Se debe garantizar que en las terminaciones de rejillas o ductos no haya dobleces o corte
de lámina que puedan cortar el cable o maltratarlo.

7. No se deben mezclar en los mismos manojos los cables de fibra con otros tipos de cables.

8. Dejar los cables demasiado tensos o estirados que deteriore el plug RJ45.

9. El cableado que proviene del punto de usuario, no debe haber cables sueltos sin estar
aislados (Conectados a Tierra) el patch panel posterior del rack de comunicaciones.

También la norma ANSI/TIA 568 C1 enuncia lo de más relevancia que SI puede hacer:

1. Se debe instalar el siguiente orden de importancia de arriba hacia abajo, Patch panel Fibra
Optica, Patch panel Datos, Organizador 80x80, Switch , Patch panel Voz , organizador y patch panel
reflejo telefónico o central telefónica.

2. Colocación de etiquetas mecánicas (Etiquetas de la impresora o de Maquina etiquetadora)


para identificar cables.

3. Utilización de cinta velcro en grupo de 6 a 12 cables.

4. En escalerillas o rejillas de acometida debe utilizar amarraderas (Tie-wraps).


10. La fibra óptica debe ir colocada apropiadamente después del cobre y al lado para no sufrir
de aplastamiento o maltrato. La distribución de los cables de fibra en la misma canaleta del cable
de cobre debe mantenerse separada o protegida para prevenir que en futuras adiciones de cables,
no maltrate o pise la fibra óptica.
CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE
11. Mantener un radio de curvatura del cable apropiado superior o igual a 10 veces su diámetro.

12. Todo cable que llega a cada patch panel debe estar organizado y fijado apropiadamente
a la barra posterior de soporte del patch panel.

• Etiquetado de cables y/o equipos

Para el etiquetado de cables se cumple con la norma ANSI/TIA 569 B que indica que los cables y
tomas deben estar debidamente etiquetados o identificados. Tanto en la parte posterior como en la
parte frontal en los patch Cord.

La forma correcta de etiquetar los cables y puntos de usuario dentro y fuera del rack es colocar: #
cuarto # patch panel, #puerto conectado.

Un ejemplo explícito seria:

En un cuarto telecomunicaciones del 1er piso se coloca la nomenclatura TR1 (Telecomunication


Room 1).

Luego del TR1 se coloca el número de patch panel (PP1) conectado seria: TR1– PP1, adicional se
debe etiquetar el puerto donde está conectado en el patch panel el cual sería P1, P2, P3, etc. La
cual quedaría TR1-PP1-P1 (Quiere decir que el puerto está en el cuarto telecomunicaciones 1 en el
patch panel 1 y puerto 1)

La forma correcta de etiquetar los patch Cord desde dentro del rack se debe colocar la
nomenclatura de #etiqueta destino y #etiqueta fuente.

Es decir, en los patch cord se coloca lo siguiente

TR1-PP1-P15 - Punto Fuente

TR2-PP2-P24 - Punto Destino.

Tambien, se debe etiquetar los patch Cord desde una etiqueta fuente destino y el destino es un
equipo activo. Por ejemplo

TR1-PP1-P2 - Switch P01

TR1-PP1-P3 - Switch P02

Todo con el fin de facilitar la identificación de donde viene y hacia dónde va ese cable.
Cableado estructurado cat 5e, 6 y 6ª

CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE


Para las especificaciones técnicas del cableado estructurado cat 5e, CAt 6A y Cat 7A ver anexo de
este documento son aplicables.

Para los procedimientos de cableado estructurado se basan y tiene como principio los estándares
ANSI / TIA 568 C1 que entre las cosas más importantes son las siguientes:

1. El cable se debe mantener sin maltrato, aplastamiento o torceduras.

2. Garantizar que se maneje una separación física en el puesto de trabajo entre el

área de cableado y la distribución eléctrica.

3. Se debe garantizar que todo cable deba estar en su correspondiente ducto, coraza,
escalerilla, tubería EMT y canaletas.

4. El ponchado en categorías cat 6A Cat 7, Cat 8.1 debe ser realizadas aislado y conectado
de extremo a extremo el sistema de tierra o alambre de tierra que tiene el cable de red. Para
garantizar un esquema dieléctrico adecuado.

5. Los cables no deben sobrepasar su doblez máximo de 10 veces del diámetro del cable.

6. Los cables, componentes pasivos, tales como Jack, pathc cord, face plate, cables de
cableado debe ser una sola marca para garantizar 15 años para garantía de fábrica.

7. Distancia máxima de 100 m de todo el canal. ( incluye patch cord.)

8. No debe de existir ningún tipo de empate en el cable, si existe alguno debe haber una
regleta 110 y etiquetar este punto como punto de consolidación.

9. El empleo de diferentes canalizaciones, ductos, escalerillas o rejillas se debe colocar


considerando un escalabilidad u holgura del 40% adicional a lo necesario, esto es apropiado por
crecimiento, administración y seguridad.
10. La cantidad máxima de curvas permitidas en un tramo de ductería debe ser de 2 con una
suma que no exceda los 180 grados. Se debe garantizar que esto se cumpla en los tendidos. De
requerirse más curvas se deben manejar cajas de paso.

CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE

11. En los puntos de red que se instalen en el piso, se debe entregar detalle de la protección de
estos puntos, porque si quedan en medio de algunas de las islas, normalmente el deterioro es
inminente con agentes contaminantes como el polvo, demás suciedades del piso, agua, tránsito de
personal, etc., esto puede contribuir a que el performance de la red no sea el esperado. En los
pases de piso se recomienda utilizar elementos cortantes de fuego.

12. Los jacks deben quedar bien terminados de acuerdo a las guías de instalación de cada
fabricante y a las exigencias que la certificación en base a la norma ISO 11801.

13. Si se emplea fibra para exteriores tipo ducto, esta fibra por normas internacionales no debe
ir por el interior del edificio más de 15 metros. Se recomienda que se aterricen en la llegada del
edificio y se haga una conversión a fibra para interiores. Se debe revisar bien su instalación con
algún medio de protección ya que estas fibras no vienen con sistemas de protección retardante al
fuego o con bajos emisores de elementos tóxicos para interiores. Se debe revisar si las fibras ópticas
que vienen exteriores están bien aterrizadas. Se puede percibir un alto nivel de ruido
electromagnético en trayectos de fibra.

14. Se debe garantizar que las derivaciones a las tuberías no tengan bordes cortantes.

15. Si es necesario se deben proteger estos bordes con elementos que no maltraten el cable y a
la vez que ayuden a mantener el radio de curvatura exigido.

16. Para gabinetes de rack cerrados de piso con profundidad 80cm a 90 cm y 120cm son

17. los que deben utilizarse debido a que pueden albergar equipos activos tales como
servidores blade.

18. Para el tendido de fibra óptica se debe considerar en no pasar por ambientes calientes
(Mas de 40 grados centígrados) debido a que puede afectar la fibra óptica.

Instalación de rack y/o accesorios de rack


Anclaje de rack

Para los gabinetes de piso se debe colocar 4 pernos de expansión de mínimo ½ x 2 pulgadas.
CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE
También se puede utilizar tirabuzón o perno tripe pato de 2 pulgadas.

Para gabinetes de pared se debe colocar 4 pernos de expansión de 2 pulgadas mínimo para que
soportar le estructura.

Aterrizaje de rack

Todo rack deberá tener una barra de tierra de cobre puro con orificios debidamente colocada en
la parte superior, lateral o Inferior del gabinete o rack de telecomunicaciones.

Todas las conexiones a tierra de los equipos pasivos (Patch panel) y activos (Switch) de
telecomunicaciones en los gabinetes se haga en estrella a la barra de tierras del rack. Los cables
empleados para hacer tierras en los cuartos de telecomunicaciones son de Calibre 6, 8 y 10 AWG.
El cable AWG #6 se utiliza en conexiones que provienen de barilla de cobre y conectan al MTGB
(Barra de tierra de telecomunicaciones Principal), el calibre 8 AWG se utiliza en conexiones de MTGB
a TGB (Barra de tierra de telecomunicaciones secundarias) y el cable 10 AWG se utilizar desde TGB a
equipos activos y pasivos de telecomunicaciones.

Recordar que según norma ANSI TIA 607 B, Se debe colocar la barra para tierras en los racks y
aterrizar cada uno de los patch panel a la barra de cada rack.

Es necesario conectores y terminales adecuados para los cables calibre 6 en cada equipo activo
de telecomunicaciones.

Para los sistemas de tierra con varilla de cobre debe ser de profundidad de 2,4 m y el cable debe
ser 2 AWG de varilla de cobre hasta el terminal denominado TGB principal

Instalación de bandeja

Para las instalaciones de bandeja de gabinete depende del tipo de rack o gabinete que se debe
utilizar bandejas de 2UR (unidades de rack) a 1 UR

Las bandejas deben ser ranuradas, colocaran equipos activos de telecomunicaciones tales como
switch, convertidores de medio o adaptadores de poder. Adicional estas bandejas ranuradas
permiten un flujo de aire de los ventiladores del gabinetes de abajo hacia arriba.

Instalación de patch panel completo o modular, plano o angular

Para la instalación de Patch Panel estos componente debe ser una sola marca los más
recomendados, son los patch panel angular modular, debido, a facilidad de instalación de patch
Cord y reducción de organizadores horizontales.
La correcta instalación de patch panels y cableado es dividir de izquierda a derecha en grupos y
debidamente sujetadas con amarras plásticas o cintas velcros.

Eventualmente en el mercado existe patch panel sólidos para puntos telefónicos estos deben
poncharse conservando un orden, destrenzar lo mínimo
CABLEADO posible el
ESTRUCTURADO entorchado del cable.
/ CANALIFE

Se debe utilizarse herramienta de impacto para ponchar patch panel solidos.

Instalación de organizador vertical

Para los organizadores verticales se debe utilizar de plástico en todos los casos, debido a que uno
metálico cortaría los cables y eso es lo que se quiere evitar. Para esto, se debe tener en
consideración que mínimo sean organizadores de tamaño 80x80 con rack de piso para conexiones
de cableado estructurado.

En rack cerrados no se aplica colocar organizadores verticales debido a la dimensión standard de


un gabinete telecomunicaciones, para lo cual debe utilizar organizadores horizontales mínimo
80x80.

Instalación de organizador horizontal

Para las instalaciones de rack cerrado se puede colocar organizadores que tenga apertura posterior
para facilitar el instalacion y ruteo de cables, brindando una estetica adecuada. Minimo 80x80 ,
menos a esto el cable se deformaria de su estandar original según norma ANSI / TIA 568 C1.

Para la instalaciones de rack abiertos, se debe colocar de lado y lado, organizadores verticales de
minimo 80x80 en adelante con sus accesorios de organización de cables.

Instalación de regletas eléctricas o multitomas y PDUs

Existen en el mercado Mutitomas verticales esta son utlizadas en rack cerrados o abiertos de 42 UR
para cuarto de equipos.

Para Multitomas Horizontales se debe tener en consideración para rack cerrados o abiertos. La
ubicación es recomendable abajo y al fondo del rack. Temas eléctricos debe evitarse que se
contaminen nunca en medio o arriba del rack debido a que si existe un corto circuito esto no
contamiraná los servidores o equipos activos o pasivos en el gabinete. Considerar normas de NFPA
70 para instalaciones contraincendio.

BICSI 002 recomienda utilizar PDUs (unidad de Distribucion de Poder) la diferencia con una multioma
es que las PDU tiene conexión a Ethernet, display de voltaje, mediciones adecuadas para cada
dispositivo y aviso vía Ethernet o software de problemas que puedan suceder por temas de energía
en el centro de datos.
Instalación de ODF
CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE
Para la instalación de ODF o bandeja de Fibra óptica. O patch panel de Fibra Óptica, tienen el
mismo concepto y utilidad, dentro de un cuarto de comunicaciones existe varias opciones
dependiendo de la ubicación y localidad.

Instalación de ODF dentro de rack o gabinete de telecomunicaciones.

Se estila colocarlo típicamente en la parte superior del rack simulando una arquitectura TOP of
RACK que se basa del libro BICSI 002 Buenas prácticas de datacenter.

Desmontaje de rack y/o accesorios obsoletos o deficientes

Para desmontaje de rack o gabinetes es necesario apegarse a normas ANSI TIA 569 B. que enuncia
que no debe haber obstáculos o cosas que no pertenezcan al cuarto de comunicaciones. Deben
ser retirados.

El área mínima de un cuarto de telecomunicaciones es de 3x2 m2.

Para el desmontaje de rack de piso se debe utilizar las ruedas y para el montaje para seguridad
debe utilizar los soportes.

Instalación de canaletas y escalerillas

Las siguiente recomendaciones tiene como base el standard ANSI TIA / 569 B y adendums.

Para las escalerillas, canastillas, electrocanal, regillas o pathway se debe tener en cuenta el lugar el
volumen de cable etc.
En general para grandes volúmenes (20 cables en adelante) de cable una canastilla 20x5 es
suficiente. Siempre se debe tener que debe dejar una reserva de escalabilidad de 40%.
CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE

Para pocos volúmenes (2 cables) de cable se utiliza tubería EMT o PVC mínimo de ¾ pulgadas en
adelante. Recomendable actualmente al 2015 de 1 pulgada.

Los canaletas debe ser puesta con tornillos tripe patos o tirafondos de 1 pulgada y taco F6 para las
paredes.

Para la sujeción de los channel en la loza se debe utilizar tirafondo de 2 pulgadas y taco F10.

Para rack o elementos de sujeción se debe utilizar perno expansivo de ½ pulgada para estos
equipos.

Instalación de canaletas y escalerillas bajantes para cobre y fibra

Para la instalación de acometidas de Fibra óptica se utiliza una protección PVC que ingrese
directamente al Rack de comunicaciones, esta manguera PVC corrugada para fibra óptica lo que
evita es que el cable se lastime. Esto se basa la norma ANSI TIA 568 C3 que especifica protecciones
para la fibra óptica y sus componentes.

Para la instalación de acometidas de cobre se puede utilizar escalerillas de metal o conocidas con
los siguientes términos, escalerillas, rejillas, canaletas de cables, electro canal, las cuales pueden ser
de aluminio, o aleaciones. Estos debe estar aterrizados a un sistema de tierra del edificio o al TGB(
Telecomunication Ground Bar) barra de tierra de telecomunicaciones. Revisar standard ANSI TIA 607
B.

Para las canalizaciones o ductos de cable de cobre se debe utilizar ductos EMT o PVC de 1
pulgada.

Para canalizaciones o ductos de Fibra Óptica se tiene ductos de PVC para no lastimar la fibra
óptica y evitar cortes o desconexiones por algún componente metálico.

Desmontaje de canaletas y escalerillas obsoletos o deficientes

Un procedimiento de esto no existe en cableado pero si existe normas de ISO 9001:2008 que indica
que no debe haber objetos obstaculizando en producción. Para desmontaje se debe utilizar
guantes de pupillos plásticos para evitar manchar las paredes y elementos de protección personal
tales como mascarilla, Casco, Botas, que evitaran polvo y desperdicios a lo que desmonte algún
objeto pasivo de telecomunicaciones.

HERRAMIENTAS QUE DEBE CONTAR EL PERSONAL:


CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE
(Listar todas las herramientas que se necesita en cableado estructurado tanto para fibra como
cobre)

Fibra óptica

Peladora de fibra óptica

Cortadora de cable

Estilete.

Cortadora de fibra óptica

Microscopio

Laser

Power meter

Kit de conectorización

Fusionadora calibrada dentro del año en curso.

Guantes pupillos plástico y algodon

Cobre

Ponchadora impacto

Corta frio

Destornillador estrella

Destornillador plano

Estiletes

Juego de dados

Guantes pupillos plástico y algodon

PROTOCOLO DE PRUEBAS:

(Especificar todas las pruebas que se debe realizar para recibir un trabajo y constatar que siga los
parámetros establecidos en las normas internacionales de los procesos mencionados)

Para las prueba se debe realizar una certificación de cobre

Se certificara en modo de certificación de Canal: Este incluye los patch cord del usuario para
garantizar todo el canal esté funcionando correctamente.
Debe certificar cada punto de red o conexión punto a punto realizado.

La certificación se realiza con un equipo certificado de marca FLUKE, IDEAL o JDSU.

Estos equipos de certificación deben estar debidamente calibrados anualmente de fábrica con un
CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE
certificado que se emite cada vez que se calibran.

Estos equipos de certificación se basan en los estándares ISO para hacer comparaciones de Class F
o inferior para medir perdida de retorno, NEXT, FNEXT, PSNEXT, Diafonia y ruido electromagnético.

Para las pruebas de Certificación de Fibra

Procedimiento de tendido de fibra óptica.

Por ser un cable de planta externa se siguen los mismos procedimientos tales como la curvatura o
dobles del cable no debe exceder 12 veces el diámetro del cable. Recordar que cobre es 10 veces
el diámetro, Todo esto en base a normas ANSI/TIA 568 C2. Todo esto, para evitar macro doblez y
deformaciones en la fibra óptica.

Finalmente se debe informar que la fibra óptica tiene una protección de neopreno para ambientes
exteriores y esta protección provee una protección dieléctrica para ambientes de alta tensión. Es
decir, que el cable de Fibra óptica puede ser colocado junto con cable de alta tensión debido a
que no le afecta en su estructura interna de comunicación que es de vidrio.

Procedimiento de Fusión de Fibra Óptica.

Para las fusiones de fibra óptica según estándar ANSI/TIA 568 C3 que habla sobre fibra óptica las
fusiones no deben de exceder 0,3 dB de pérdida. (Cabe recordar que dB(Decibelio) o dBm
(DecibelioMilivatio) es una medida de potencia de transmisión o de atenuación dentro de la fibra
óptica.

Para las fusiones se debe realizar las buenas prácticas de preparación de fibra óptica la cual
consiste en los siguientes pasos:

Paso 1: Se debe cortar un metro de la chaqueta externa negra de neopreno debido a esta primera
parte pudo haber sufrido golpes, fisuras y torsiones, propias del tendido de la misma

Paso 2: Proceder a pelar la fibra óptica 1 metro hasta obtener los buffer de color,

Paso 3: Seleccionar el buffer azul de x hilos.

Paso 4: Este buffer seleccionado se lo corta y se limpia el gel para obtener las fibras ópticas.

Paso 5 : Cada hilo limpio se lo prepara para el proceso de fusión. La preparación es pelar la fibra y
realizar un corte perfecto de 90 grados con la cortadora de precisión ( Cleaver Fiber)
El proceso denominado fusión consiste en un equipo fusionadora une dos hilos de fibra óptica con
un pulso eléctrico, y protegido con un tubillo para evitar quebrar la fibra óptica.
CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE

En las fusiones el rango de perdida que es aceptable y está dentro del rango máximo de 0,3 dB x
fusión.

En todas las fusiones se debe utilizar tubillo de protección para evitar cortes posteriores.

La fusionadora estaba calibrada a la presión atmosférica de sitio para obtener los mejores
resultados.

Procedimiento de Certificación de Fibra Óptica.

Para la certificación de fibra óptica se debe utilizar un equipo certificado de fibra óptica marca
reconocida en el mercado ecuatoriano. En los dos modos de transmisión de señal 850 nm y 1300 nm
de longitud de onda.

Pasos para una certificación TIER 1. Que constan de los siguientes pasos:

1 Ajustar el parámetro que vienen en el equipo certificador para iniciar la certificar la fibra óptica.
Estos parámetros deben hacerse de acuerdo al tipo de fibra en este caso OM3.

2 Luego de ajustado los parámetros se procede a realizar la certificación de canal del enlace de
cada hilo.

3 Para certificar se debe utilizar un madril al patch Cord para mejorar la precisión de las mediciones.

Existe un proceso de certificación TIER 2 que es lo mismo que TIER 1 explicado anteriormente, solo
que toca agregarle unas mediciones con equipo OTDR (el cual muestra una gráfica de atenuación
de cada enlace). Para complementar certificación.

ENTREGABLES:

(Listar toda la documentación que debe registrarse para la recepción de la obra)


Memoria Tecnica

Incluye:

Plano en Autocad o en Visio de la topología de red


CABLEADO ESTRUCTURADO / CANALIFE
Plano de ingeniería de detalle de etiquetado puntos de red.

Etiquetado de red en excell

Layaout en Excell o Vision de Rack de comunicaciones

Documento resumen de fotos de evidencia de trabajos realizado antes y después.

Requerimientos de la industria

Se deben cumplir o exceder las siguientes especificaciones de instalación, documentación,


componentes y sistemas de la industria:

• ISO/IEC 11801:2000 Ed2.0 y enmiendas

“Information technology - Generic cabling for customer premises” (Cableado Genérico para
Propiedades de Usuario)

CENELEC EN 50173:2000 y enmiendas

“Information Technology - Generic cabling systems” (Tecnología de la Información - Sistemas de


Cableado Genéricos)

• ISO/IEC 11801:2000 Ed2.0 y enmiendas 1.2 (SC 25N 1318)

“Information technology - Generic cabling for customer premises” (Cableado Genérico para
Propiedades de Usuario)

• Debera exceder los parámetros de la norma EIA/TIA 569C.2

• IEC 61156-5 and IEC 61156-6. Manejo del Alien Crosstalk para categoría 6 A y categoría 7 A.

• IEC 61156-5:2002, Multicore and symmetrical pair/quad cables for digital communications –
Part 5: Symmetrical pair/quad cables with transmission characteristics up to 600 MHz – Horizontal floor
wiring – Sectional specification (Cables en pares o cuartetos simétricos y multinúcleo para
comunicaciones – Parte 5: Cables en pares o cuartetos simétricos con características de transmission
hasta 600 MHz – Cableado horizontal – Especificaciones seccionales)
• IEC 61156-5-1 (2007-06) Multicore and symmetrical pair/quad cables for digital
communications - Part 5-1: Symmetrical pair/quad cables with transmission characteristics up to 1 000
MHz - Horizontal floor wiring - Blank detail specification

• ANSI NEMA WC 66:2001 performance standard


CABLEADO for category
ESTRUCTURADO 6 and category 7 100 Ohm
/ CANALIFE
shielded and unshielded twisted pair cables

• IEC 61076-3-104:2006 2nd Ed. Connectors for electronic equipment – Product requirements –
Part 3-104: Detail specification for 8-way, shielded free and fixed connectors for data transmissions
with frequencies up to 1000 MHz (Conectores para equipo electrónico – Requisitos de productos –
Parte 3-104: Especificaciones detalladas para conectores fijos y libres de 8 vías para transmisión de
datos con frecuencias de hasta 1000 MHz).

• ISO/IEC 11801:2002 Ed.2.0 amendment 1 class FA channel performance

• ISO/IEC 11801:2002/amendment 1:2008

• Execeder los parámetros de las siguientes normas

• ANSI/TIA/EIA-568-C.1 y adendos

• ANSI/TIA/EIA-568-C.2

• ANSI/TIA/EIA-568-C.3

• ANSI/TIA/EIA-569-B y adendos

“Commercial Building Standard for Telecommunications Canalizaciones and Spaces” (Norma de


construcción comercial para canalizaciones y espacios de telecomunicaciones)

• ANSI/TIA/EIA-606-A y adendos

“Administration Standard for Comercial Telecommunications/Infrastructures” (Norma de


Administración para Telecomunicaciones/Infraestructuras Comerciales)

• ANSI/TIA-607-B y adendos

“Commercial Building Grounding and Bonding Requirements for Telecommunications” (Requisitos


para Telecomunicaciones de Puesta y Unido a Tierra en Edificios Comerciales)

• ANSI/TIA/EIA-526-7

“Measurement of Optical Power Loss of Installed Single-Mode Fiber Cable Plant” (Medición de la
Pérdida de Potencia Óptica de la Planta Instalada de Cable de Fibra Monomodo)

• ANSI/TIA/EIA-526-14ª

"Optical Power Loss Measurements of Installed Multimode Fiber Cable Plant” (Medición de la Pérdida
de Potencia Óptica de la Planta Instalada de Cable de Fibra Multimodo)

• IEC/TR3 61000-5-2 - Ed. 1.0 y enmiendas

“Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 5: Installation and mitigation guidelines - Section 2:


Earthing and cabling” (Compatibilidad electromagnética (EMC) – Parte 5: Directrices de instalación
y mitigación – Sección 2: Conexión a tierra y cableado)

También podría gustarte