Está en la página 1de 1

GESTIÓN Y

MEJORAMIENTO DE
LA CALIDAD

Profesor:
Osvaldo Ferreiro, Ph.D.

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2016


La clase ejecutiva es una alianza entre "El Mercurio" y la UC, fundada en 1998, para apoyar la formación profesional en Chile I Más información de este curso y diplomados en www.claseejecutiva.cl

Cómo mejorar procesos en la práctica


No existen instituciones con todos sus procesos “perfectos”; son más confiables aquellas que reconocen sus fallas.

Los problemas de calidad que enfrentan las empresas y organizaciones se expresan habitualmente en que
indicadores relevantes presentan una variabilidad mayor que la tolerable.

UNA ESTRATEGIA UTILÍSIMA confiables. Debe hacerse


una planificación rigurosa
El Ciclo PDCA (“ Ciclo de la recolección de datos;
de Shewhart” o “Ciclo de no menos variables que las
Deming”) corresponde a necesarias, pero no más
una excelente estrategia tampoco, pues ello afectará
para utilizar como guía en el la calidad de los datos
mejoramiento de procesos, recolectados.
apropiada para todo tipo 2. Diagrama de Pareto
de organización y nivel (DP): Es un gráfico de barras
(productos o servicios). que ayuda a distinguir las
El Ciclo PDCA está formado fallas “vitales” de las muchas
por cuatro grandes etapas “triviales”. Permite enfocar y
(ver Figura 1): direccionar el mejoramiento,
pues indica por dónde
1 comenzar, qué falla o
fallas deben ser superadas
PLANIFICAR (PLAN):
Esta etapa tiene como prioritariamente.
objetivo diseñar los Los diagramas de
procedimientos para obtener Pareto son muy útiles en
el mejoramiento buscado. particular —aunque no
Está conformada a su vez por exclusivamente— para el
cuatro pasos: análisis de datos cualitativos.
El paso “Analizar la Por ejemplo, para quejas de
situación Actual” permite clientes, tipos de defectos,
establecer el “piso” de causas de accidentes, factores
mejoramiento del proceso, de éxito, etc. (ver Figura 3).
con el cual habrá que 3. Diagrama de causa
comparar los eventuales y efecto, o Diagrama de
logros que se obtengan. Por Ishikawa (DCE): Es un
ejemplo, si uno fuese a hacer método gráfico que relaciona
una dieta alimenticia para un problema o efecto con
bajar de peso, lo primero sus posibles causas. Es muy
que necesita es tener una habitual que el uso de este
muy confiable medición del tipo de diagramas conduzca
peso actual (y ojalá de otras a la utilización de planillas de
variables a su vez). En este registro para recolección de
paso se espera poder realizar datos en relación con algunas
un análisis completo sobre las de las causas.
etapas y variables del proceso
y su situación en el momento LA VARIACIÓN Y SUS TIPOS
presente.
Como se detectarán —con Es interesante notar que
seguridad— fallas en el la variación (o variabilidad)
proceso, el siguiente paso es inherente a la vida del
es buscar causas potenciales ser humano. Nuestras
—en el diseño y ejecución
del proceso— de las fallas
Y finalmente, viene la
planificación de soluciones a
3 actividades laborales sufren
la presencia de variación
VERIFICAR (CHECK):
y errores encontradas. los problemas encontrados permanentemente, como
Usualmente, aunque haya (estas “soluciones” deben Esta etapa es espejo del por ejemplo la cantidad de
fallas que sean calificadas ser ojalá implementadas a paso “Análisis de la Situación clientes que atiende cada día
como “fallas humanas”, detrás menor escala con el objeto Actual” de la primera etapa, un ejecutivo o las medidas
de ellas hay también fallas de aprender sobre cuáles pues aquí se tiene como CÓMO MEJORAR PROCESOS sus relaciones de proveedor- (precisas) con las cuales es
en el proceso, que permiten, aspectos funcionan mejor y objetivo verificar si las EN LA PRÁCTICA cliente. Permite “fotografiar” producido un artículo (una
posibilitan y, a veces, incluso cuáles deben ser corregidos acciones de mejoramiento el proceso y entenderlo, en mesa, por ejemplo).
incentivan, la ocurrencia de y mejorados). Cuán distinta emprendidas han tenido el Al ejecutar el Ciclo PDCA la ubicación y relaciones de Los problemas de calidad
las llamadas “fallas humanas”. sería la “historia” y el nivel de efecto deseado y en qué implementamos herramientas cada etapa (ver Figura 2). que enfrentan las empresas
Por ejemplo, si en un banco pérdidas en el Transantiago, medida. En caso de que la como apoyo a cada etapa. 2. Planilla (Hoja) y organizaciones se expresan
hay un accionar doloso de un si se hubiera implementado respuesta sea positiva, se Las siguientes herramientas se de Registro (HR): Es en ocasiones en que no
cajero, por más falla humana muy parcialmente en una pasará a la siguiente etapa; si conocen como herramientas simplemente un formulario se logra, en promedio, el
que sin duda es, también primera instancia y se hubiese no fuese así, debe volverse a básicas para el mejoramiento para recopilar datos. Estos valor objetivo buscado
han fallado los procesos de aprendido de ello. la Planificación de Soluciones de procesos: Diagrama de deben ser recolectados en para indicadores de calidad
selección, de entrenamiento y y muchas veces, al Análisis de flujo, planilla de registro, forma planificada, clara, relevantes para un producto
más tarde de control, y deben
ser revisados.
2 la Situación Actual. diagrama de Pareto y
diagrama de causa y efecto.
eficiente y confiable (el caso
contrario es equivalente a
o servicio; no obstante,
un problema que aparece
HACER (DO):
No existen instituciones
con todos sus procesos
Esta etapa consiste en
la implementación de las
4
ACTUAR (ACT):
Se denominan básicas
pues todo el personal de
construir un gran edificio,
con muy buena construcción
más habitualmente es que
el comportamiento de
“perfectos”; son más soluciones planificadas. La etapa final consiste una institución puede ser en los pisos 1 a 22, pero dichos indicadores presente
confiables aquellas que En mejoramiento de en estandarizar el entrenado en ellas. Además con deficiencias serias en los variabilidad mayor que el
reconocen sus fallas y se procesos no existen mejoramiento —planificado son herramientas que cimientos). nivel tolerable.
disponen con urgencia y soluciones “óptimas” en y probado— a través de la trabajadas adecuadamente Desgraciadamente, es muy El control estadístico
constancia a modificar y general, sino más bien organización y confeccionar y en equipo traen grandes frecuente que esta etapa de procesos (Statistical
mejorar sus procesos. A la mejores soluciones para la la documentación beneficios en mejora de no reciba la atención que Process Control, SPC) es una
luz de muchas declaraciones, cultura que viven las personas correspondiente. Con la procesos. merece. Es así como muchas metodología fundamental
existen demasiadas que las ejecutarán y la de los realización de esta etapa, 1. Diagrama de Flujo empresas e instituciones para identificar y luego
instituciones “perfectas y de clientes que se beneficiarán el mejoramiento obtenido (DF): Corresponde a una recolectan muchos datos, solucionar los problemas
excelencia” en nuestro país. de los productos y servicios. se hace permanente en la representación gráfica de las pero estos son en una de excesiva variación en los
Algo no cuadra… organización. etapas de un proceso y de gran proporción poco procesos.

PUBLICACIÓN DE HOY: Selección del curso "Gestión y Mejoramiento de la Calidad" de los Diplomados de Ingeniería Industrial UC-la clase ejecutiva.

También podría gustarte