Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8

“Let’s Change our Lifestyle”


INSTITUCIÒN EDUCATIVA: “ANDRES ARAUJO” – LA CRUZ

AREA : INGLES

GRADO : 2° DE SECUNDARIA

CICLO : VI

SECCIONES : “A” y “B”

DOCENTE : JAVIER ALBERTO PRADO IPANAQUE

SEMANA N° 30 : DEL 19 DE OCTUBRE AL 21 DE OCTUBRE DEL 2021

SEMANA Nº 31 : DEL 26 DE OCTUBRE AL 28 DE OCTUBRE DEL 2021

SEMANA N° 32 : DEL 02 DE NOVIEMBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DEL 2021

SEMANA N° 33 : DEL 09 DE NOVIEMBRE AL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2021

I. SITUACION SIGNIFICATIVA:

Los adolescentes y jóvenes disfrutan realizar actividades de recreación o practicar deportes, Muchas de
estas actividades se practican al aire libre. Sin embargo, en el contexto de la pandemia se deben seguir
precauciones para prevenir el contagio.
Los estudiantes de nuestra l.E. “ANDRES ARAUJO” ubicado en el distrito de la Cruz no son indiferentes a
esta situación. En este sentido, ellos asumen el gran reto de promover actividades deportivas
tomando precauciones para prevenir un contagio por Covid-19.
Es momento de reflexionar, a partir de las siguientes interrogantes y de la lectura de la situación
significativa.

 ¿Cuáles son las actividades deportivas que practicas tú o tus amigas y amigos?
 ¿Qué acciones nos ayudan a protegernos para prevenir el contagio cuando realizamos estas actividades?
 ¿Podrías elaborar una infografía en inglés que informe y motive a otros adolescentes y jóvenes a desarrollar
actividades deportivas tomando las precauciones del caso?

II. PROPÓSITO:

Comprender información específica de textos en inglés sobre actividades deportivas, a fin de


elaborar una infografía utilizando vocabulario y estructuras adecuadas en inglés.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

III. PRODUCTO DE LA ESPERIENCIA:


Infografía en inglés para motivar a jóvenes a realizar prácticas deportivas
manteniendo las medidas necesarias de cuidado:

ESTANDARDE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS:


Lee diversos tipos de texto en Inglés que presentan estructuras simples y algunos elementos complejos con
vocabulario cotidiano. Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza
inferencias locales a partir de información explícita e implícita e interpreta el texto seleccionando informa-ción
relevante y complementaria. Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando el uso del lenguaje y la intención
de los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en Inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y
registro a partir de su experiencia previa y fuentes de información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a
un tema central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos
cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales y causales) con vocabulario
cotidiano y construcciones gramaticales simples. Utiliza algunos recursos ortográficos que permiten claridad en sus
textos. Reflexiona y evalúa sobre su texto escrito.
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones
a partir de información explícita e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a
situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación adecuada. Organiza y desarrolla ideas en
torno a un tema central haciendo uso de algunos conectores coordinados y subordinados incluyendo vocabulario
cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y para verbales
para dar énfasis a su texto. Opina sobre lo escuchado, haciendo uso de sus conocimientos del tema. En un
intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre actividades diarias, eventos pasados y temas de
interés personal

COMPETENCIAS CAPACIDADES
 Obtiene información del texto escrito en inglés.
Lee diversos tipos de textos escritos en inglés
 Infiere e interpreta información del texto escrito en Inglés
como lengua extranjera.
 Adecúa el texto en inglés a la situación comunicativa.
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua  Organiza y desarrolla las ideas en Inglés de forma coherente y
extranjera cohesionada

 Obtiene información del texto oral en Inglés.


 Infiere e interpreta información del texto oral en Inglés.
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto en inglés de forma
Se comunica oralmente en Inglés coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica.

1° EJE Enfoque Transversal Actitudes que se demuestran cuando…


Los docentes promueven oportunidades para que los y las
• Enfoque orientación al
Responsabilidad estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes
bien común las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de
la colectividad.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Competencias Transversales
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje
 Personaliza entornos virtuales
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por  Gestiona información del entorno virtual
las TIC  Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos

IV. ACTIVIDADES, EVIDENCIAS,CRITERIOS DE EVALUACION E


INSTRUMENTOS DE EVALUACION

SEMANA 1: outdoor sports


PROPOSITO: Comprendemos textos breves y sencillos en inglés sobre actividades deportivas, clasificándolas en grupos e individua
les y qué personajes lo practican, y completando oraciones.
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera
EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
DE EVAUACION
APRENDIZAJE ESTÁNDAR

Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructuras simples y


Cuadro de doble entra da, algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano. Obtiene
información e integra datos que están en distintas partes del texto.
identificación de personajes LISTA DE
Realiza inferencias locales partir de información explícita e implícita e
y completamiento de COTEJO
interpreta el texto seleccionando información relevante y
oraciones. complementaria . Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando
el uso del lenguaje y la intención de los recursos textuales más
comunes a partir de su conocimiento y experiencia .
CRITERIOS DE EVALUACION
 Obtiene información e lo que escucha para completar correctamente las actividades que se pueden realizar o no.
 Infiere e interpreta información de lo que escucha para escribir la respuesta correcta sobre actividades
preventivas.
 Infiere adecuadamente las frases preventivas de acuerdo a la imagen.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.
SEMANA 2: Take into consideration
PROPOSITO: Leen y escuchan a dos personas conversar en ingles sobre las medidas de protección para protegerse
contra el COVID-19.y elaboraran oraciones con una estructura más simple y más corta.
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
EVIDENCIAS DE ESTÁNDAR INSTRUMENTO
DE EVAUACION
APRENDIZAJE
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructuras simples y


algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano.Obtiene
información e integra datos que están en distintas partes del texto.
Completarán una cartilla
Realiza inferencias locales partir de información explícita e implícita e
sobre lo que deben o no interpreta el texto seleccionando información relevante y
deben hacer para protegerse complementaria . Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando
del COVID-19. el uso del lenguaje y la intención de los recursos textuales más LISTA DE
comunes a partir de su conocimiento y experiencia . COTEJO

CRITERIOS DE EVALUACION
 Obtiene información e lo que escucha para completar correctamente las actividades que se pueden realizar o no.
 Infiere e interpreta información de lo que escucha para escribir la respuesta correcta sobre actividades
preventivas.
 Infiere adecuadamente las frases preventivas de acuerdo a la imagen.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.
SEMANA 3: What I do!
PROPOSITO: Comprendemos información n oral en inglés sobre las actividades que dos estudiantes
realizan o no realizan cuando practican deporte al aire libre, practicando nuestra pronunciación

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera


EVIDENCIAS DE ESTÁNDAR INSTRUMENT
O DE
APRENDIZAJE
EVAUACION
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere
Audios sobre las actividades el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita e
interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a
que un adolescente realiza o
situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación
no realiza cuando practica LISTA DE
adecuadas; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central haciendo
deporte al aire libre uso de algunos conectores coordinados y subo rdinados incluyendo COTEJO
vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y
pertinentes. Utiliza recursos no verbales y paraverbales para dar énfasis a
su texto. Opina sobre lo escuchado haciendo uso de sus conocimientos del
tema. En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas
sobre actividades diarias, eventos pasados y temas de interés personal."

CRITERIOS DE EVALUACION
 Obtiene información de lo que escucha para completar correctamente las oraciones, usando always o
never en cada infografía.
 Infiere e interpreta información de lo que escucha para identificar qué estudiante realiza siempre o
nunca ciertas actividades cuando práctica deporte al aire libre.
 Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada para hablar sobre acciones
que hace un adolescente.
 Expresa oralmente ideas en inglés con pronunciación y entonación adecuada.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

SEMANA 4: Do it yourself!
PROPOSITO: elaboraran oraciones breves en ingles con las acciones que ellos mismos realizan para
proteger su salud y la frecuencia con las que lo hacen.
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
EVIDENCIAS DE ESTÁNDAR INSTRUMENTO DE
EVAUACION
APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en inglés.
Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de
su experiencia previa y fuentes de información básica. Organiza y
Describan acciones de desarrolla sus ideas en torno a un tema central y los estructura
en uno o dos párrafos. Relaciona sus ideas a través del uso de
cuidado a la salud. LISTA DE COTEJO
algunos recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y
conectores aditivos, adversativos, temporales y causales) con
vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales simples.
Utiliza algunos recursos ortográficos que permiten claridad en
sus textos. Reflexiona y evalúa sobre su texto escrito

CRITERIOS DE EVALUACION PRODUCTO


 Adecúa el texto al formato de una infografía para motivar a otros adolescentes y jovenes en el cuidado que deben tener al
realizar actividades deportivas.
 Organiza sus ideas en oraciones para la infografía sobre actividades deportivas y los cuidados que deben guardar
 Emplea oraciones imperativas en sus formas afirmativa negativa y los adverbios “always” y “never” con coherencia
 Revisa su texto para mejorar el vocabulario y las estructuras utilizadas

V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO: RUBRICA

RUBRICA PARA EVALUAR LA PRODUCCION TEXTUAL


PROPÓSITO: Escribimos una Infografía en inglés que informe y motive a jóvenes a realizar prácticas deportivas
manteniendo las medidas necesarias de cuidado utilizando vocabulario y estructuras adecuadas en inglés.
COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
:
ESTÁNDAR Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y
registro a partir de su experiencia previa y fuentes de información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema
central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos,
pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales y causales) con vocabulario cotidiano y pertinente y
construcciones gramaticales simples y de mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que permiten claridad en sus textos.
Reflexiona sobre el contenido del texto y evalúa el uso de algunos recursos formales
 Adecua el texto a la situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito en forma pertinente
CAPACIDADES::
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
PRODUCTO: Una Infografía en inglés que informe y motive a jóvenes a realizar prácticas deportivas manteniendo las
medidas necesarias de cuidado utilizando vocabulario y estructuras adecuadas en inglés.
CRITERIOS C B A
Adecúa el texto al La infografía La infografía tiene tres La infografía tiene 4
formato de una infografía tiene dos partes partes en las que partes en las que
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

para motivar a otros en las que distribuye alguna distribuye información


adolescentes y jovenes en distribuye información para para motivar a otros
el cuidado que deben información motivar a otros adolescentes y
tener al realizar insuficiente para adolescentes y jovenes jovenesen el cuidado que
actividades deportivas. motivar a otros en el cuidado que debe debe tener al realizar
adolescentes y tener al realizar actividades deportivas.
jovenes en el actividades deportivas.
CRITERIOS DE
cuidado que deben
EVALUACION:
tener al realizar
actividades
deportivas .
Organiza sus ideas en Organiza sus Organiza sus ideas en 4 Organiza sus ideas en 6 o 7
oraciones para describir ideas en 2 o 3 o 5 oraciones para la oraciones para la infografía
los deportes que se oraciones para la infografía sobre sobre actividades
pueden realizar infografía sobre actividades deportiva s deportivas y los cuidados
manteniendo las medidas actividades y los cuidados que que debemos guardar
necesarias de cuidado. deportivas y los debemos guardar
cuidados que
debemos guardar

Usa los adverbios e Emplea una Emplea 2 oraciones Emplea 4 oraciones


imperativos afirmativos y oración imperativas en sus imperativas en sus formas
negativos con coherencia imperativa en sus formas afirmativa o afirmativa y negativa y dos
para describir los formas afirmativa negativa y un adverbio adverbios "always"" y
deportes que se pueden o negativa con ""always "" o ""never"" "never" con coherencia"
realizar manteniendo las coherencia con coherencia" "
medidas necesarias de
cuidado
"Verifica si su texto solo completa los Revisa si su el texto Revisa si su texto tiene el
sigue el formato de una criterios de tiene el forma to de la formato de la infografía
infografía que motiva la evaluación, sin infografía que motiva la que motiva la práctica de
práctica de deportes evaluarse a práctica de deportes deportes manteniendo las
manteniendo las medidas conciencia manteniendo las medidas necesarias de
necesarias de cuidado, y medidas necesarias de cuidado, si usa los
si usa los imperativos y cuidado, si usa los imperativos y adverbios
adverbios correctamente. imperativos y para mejorar todo su texto
adverbios, pero solo
mejora algunas partes
de su texto.

DOCENTE DIRECTOR
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Javier A. Prado Ipanaque Jule Mogollón T. Zarate

También podría gustarte