Está en la página 1de 3

Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo


Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 55

A todo el Personal del CECATI 55


Presente

Tepeji del Río, Hgo., a 23 de Septiembre del 2015.

Por este medio hago de su conocimiento las disposiciones que para efecto de
incidencias son aplicables en este plantel de acuerdo al Artículo 80 del
Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la S.E.P.
para su observación y cumplimiento:

No. INCIDENCIA EQUIVALE A:


Si registra su entrada entre el minuto 11 y
1 Un retardo leve “RA”.
20 posterior a su horario designado.
Si registra su entrada entre el minuto 21 y
2 Un retardo grave “RG”.
30 posterior a su horario designado.
A partir del minuto 31 posterior a su horario
3 Falta injustificada.
designado no podrá registrar su asistencia.
Dos retardos leves "RA"
4 Una nota mala.
Un retardo grave "RB"
Un día de suspensión en
5 Cinco notas malas.
sueldo y funciones.
Descuento del salario y
6 Dos faltas injustificadas consecutivas. amonestación por
escrito.
Un día de suspensión en
7 Tres faltas injustificadas consecutivas.
sueldo y funciones.
Dos días de suspensión
8 Cuatro faltas injustificadas consecutivas.
en sueldo y funciones.
Acta de abandono de
9 Cinco faltas injustificadas consecutivas.
empleo.
Seis faltas injustificadas no consecutivas en Tres días de suspensión
10
dos meses. en sueldo y funciones.
De 13 a 18 faltas injustificadas no Siete días de suspensión
11
consecutivas en seis meses. en sueldo y funciones.
Acta administrativa y
Siete suspensiones por impuntualidad en solicitud de terminación
12
un año. de los efectos del
nombramiento.

Crucero Tepeji-Tula S/N, Bo. Tlaxinacalpan, C.P. 42850 Tepeji del Río de Ocampo, Hgo.
Teléfono: 773 733 1019 Celular: 791 100 4674 Correo:cecati55.dir@dgcft.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo
Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 55

Consideraciones Generales respecto a Incidencias:

 Será facultad de los Jefes de las dependencias para discutir dos retrasos
en una quincena a un mismo empleado (Artículo 37 del Reglamento de las
Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la S.E.P.) con la
observación que se podrán justificar también las omisiones de entrada o de
salida, pero deberán respetar la indicación de presentar solo DOS
justificantes por quincena.
 El único documento válido expedido por el ISSSTE para justificar una
inasistencia es la Licencia Médica.
 Las únicas comisiones válidas para que el personal pueda desempeñarse
temporalmente en una Unidad distinta a la de su adscripción o lugar fuera
de la secretaria, son aquellas autorizadas por el C. Oficial Mayor o por el
Servidor Público que éste designe, previa autorización del C. Secretario en
términos de lo que dispone el Reglamento Interior de la S. E. P., por lo que
las Comisiones Sindicales no tienen validez para justificar inasistencias de
los trabajadores.
 El departamento de Recursos Humanos es la única instancia facultada para
emitir y aplicar suspensiones por impuntualidad o acumulación de faltas.
 Los trabajadores que tengan más de 6 meses consecutivos de servicios,
disfrutarán de dos periodos anuales de vacaciones, de 10 días cada uno,
Artículo 30 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO (PERMISOS ECONÓMICOS)

Los permisos económicos pueden ser autorizados de uno, dos o hasta 3 días
consecutivos, con diferencia de por lo menos un mes entre cada solicitud (9 días
al año, de Agosto a Julio), solo para personal docente y de apoyo y asistencia a la
educación con tipo de nombramiento 10, 95 o 97, con más de 6 meses de servicio
(Artículo 52, Fracción III del Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo
del Personal de la S.E.P.

El personal de confianza no tiene derecho a los permisos económicos.

Circular No. 57 (Hoja 2)

Crucero Tepeji-Tula S/N, Bo. Tlaxinacalpan, C.P. 42850 Tepeji del Río de Ocampo, Hgo.
Teléfono: 773 733 1019 Celular: 791 100 4674 Correo:cecati55.dir@dgcft.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo
Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 55

LICENCIAS MÉDICAS

ENFERMEDADES NO PROFESIONALES:

En el Artículo 52 del Reglamento de las Condiciones Generales de trabajo del


Personal de la S.E.P., se establecen los días de Licencias Médicas a que tiene
derecho un trabajador según su antigüedad:

ANTIGÜEDAD SUELDO ÍNTEGRO MEDIO SUELDO SIN SUELDO


5 MESES A 1 AÑO 15 DÍAS 15 DÍAS 30 DÍAS
1 A 5 AÑOS 30 DÍAS 30 DÍAS 60 DÍAS
5 A 10 AÑOS 45 DÍAS 45 DÍAS 90 DÍAS
10 AÑOS O MÁS 60 DÍAS 60 DÍAS 180 DÍAS

En Circular No. 74 de fecha 29 de julio de 2003 y en los Lineamentos Generales


para la Dictaminación en Materia de Medicina del Trabajo, se establece lo
siguiente:

 Las Licencias Médicas se contabilizan en forma continua o discontinua,


tomando en cuenta su fecha de ingreso.
 El trabajador que se exceda en Licencias Médicas a medio sueldo se le
dará el aviso por escrito para que realice el reintegro correspondiente.
 Al momento de iniciar el periodo sin sueldo, el Centro de Trabajo deberá
tramitar la suspensión de sueldos y en caso de que el trabajador cumpla un
año más de servicio, se deberá gestionar la reactivación del pago.
 El médico tratante realizará valoraciones médicas al trabajador y en un
plazo máximo de 9 meses emitirá su diagnóstico, para que el ISSSTE
dictamine la situación del enfermo en un plazo no mayor de 1 año.

Cabe señalar que toda incidencia deberá ser solicitada por el interesado
previamente o al día, haciendo una atenta invitación a asistir con puntualidad al
desempeño de sus labores y cumplir con las disposiciones que se dicten para
comprobarla.

Crucero Tepeji-Tula S/N, Bo. Tlaxinacalpan, C.P. 42850 Tepeji del Río de Ocampo, Hgo.
Teléfono: 773 733 1019 Celular: 791 100 4674 Correo:cecati55.dir@dgcft.sems.gob.mx

También podría gustarte