ÉTICAS MATERIALES
Son aquellas que proponen un bien concreto que debe alcanzar nuestra conducta,
sea alguna virtud moral
ÉTICA DE LOS
SÓCRATES PLATÓN ARISTÓTELES EPICUREÍSMO ESTOICISMO UTILITARISMO
VALORES
Afirmó que el bien del La virtud moral más Afirmó que el bien El epicureísmo Zenón defiende un Afirma que Una acción es
hombre consiste en importante es la último que todos los considera el placer determinismo «bueno es lo útil»
alcanzar la virtud. Justicia. hombres buscan con sus como el bien primario y cósmico según el
buena si es capaz
actos es la eudaimonía, natural que persiguen y «útil es aquello de realizar un
La fuerza para ser es decir, la felicidad. las acciones del
cual todo lo que que promueve la
bueno y excelente Consiste en dar a hombre. ocurre está valor.
cada uno lo que le Desarrollar, lo más predeterminado por felicidad».
persona habitualmente.
corresponde, plenamente que sus El placer es entendido el Lógos o Razón Los valores son
Pero llegar a ser procurando capacidades se lo como ‘ausencia de universal. También afirma
virtuoso es algo que equilibrio y armonía permitan, aquello que le dolor’. Por ello, no es que «el mayor cualidades
sólo puede conseguirse entre lo que es distingue y le hace
superior al resto de los
deseable cualquier De ahí que la actitud bien es la mayor objetivas e
a través de diferente. placer, pues algunos más
la educación y la seres, es decir, causan dolor una vez felicidad para el intemporales
sabiduría desarrollar la Razón o pasados. razonable del sabio mayor que el hombre
La Justicia es también Inteligencia. sea la de aceptar el número posible de
El decía “nadie hace el la virtud política El grado más alto de destino. sólo puede
mal sino fundamental El cultivo de la Razón placer es la ataraxia, es personas». captar mediante
porque ignora lo que es proporciona la virtud decir, la perfecta Sólo aceptando que el sentimiento
el bien”. Una ciudad será justa fundamental e tranquilidad del ánimo todo lo que ocurre, El utilitarismo
imprescindible o tener un espíritu no valora las acciones
si las distintas clases sea lo que sea, es
El sabio e inteligente no
de
para ser feliz: la
Prudencia, que es el
turbado por ninguna
racional y justo humanas según las Rechaza el
puede ser malo. pasión
individuos que la hábito intelectual que ni acontecimiento. consecuencias que relativismo
Esta postura filosófica componen viven en nos permite saber elegir La infelicidad producen, es decir, moral y sostiene
se denomina armonía cumpliendo siempre la acción que es Epicuro admite que el proviene de las según la cantidad que aunque
'intelectualismo moral'. bien cada una su el ‘termino medio’ más bien puede alcanzarse pasiones que hacen
función adecuado a nuestra vida. individualmente, pero que nuestra Razón se de felicidad que históricamente
correspondiente. que el más perfecto equivoque aportan al mayor cambian las
Ser generoso sólo se consigue gracias número de
es un término medio a la amistad, la filía. al desear que las costumbres y los
El bien individual (la entre la tacañería y el cosas sean de un personas. juicios sobre los
vida buena de cada despilfarro, etc. modo distinto a
uno tomado como la providencia valores, éstos
aisladamente) no La felicidad propiamente lo determina. son absolutos,
puede alcanzarse humana consiste, por
tanto, en el cultivo de la objetivos e
más que dentro de propia capacidad intemporales.
una ciudad justa. racional o inteligencia.
TEORÍAS ÉTICAS
ÉTICAS FORMALES
Son aquellas que consideran que una acción es buena no porque persiga un fin
determinado o bien concreto, sino que es buena si se realiza según cierta forma.