DE LA EPIDEMIOLOGÍA
DR. SILVINO LÓPEZ MARTÍNEZ
CONTEXTO HISTÓRICO
01 02 03 04
02 04
01 03
EPIDEMIOLOGIA
La enfermedad y la
La epidemiología se ha
definido como “el estudio de 02 discapacidad, sino que
también se ocupan de los
estados sanitarios
la distribución y de los
determinantes de los EPIDEMIOLOGIA
estados o acontecimientos
Más positivos y de los
relacionados con la salud en
poblaciones especificas y 03 medios para mejorar
la salud
la aplicación de este estudio
al control de los problemas
sanitarios” (Last, 1988).
EPIDEMIOLOGÍA
INFORMACION INFORMACIÓN
El objeto del estudio epidemiológico es una población humana. Una Las aplicaciones en el área médica, complementa la información de
población puede definirse en términos geográficos o de otra causalidad, valora, valida y actualiza la estadística médica. Aporta
naturaleza; por ejemplo, un grupo especifico de pacientes metodología de investigación clínica, de prevención diagnostico,
hospitalizados o de trabajadores de una industria pueden ser una tratamiento y control de la enfermedad. En salud pública investiga
unidad de estudio. La población mas utilizada en epidemiología es la indicadores de salud de la población, estima riesgos actuales y futuros
que se encuentra en una zona o país en un momento determinado. de la comunidad, establece prioridades de acción, evalúa
Esta población es la base para definir subgrupos según sexo, edad, procedimientos y efectos, apoya a la vigilancia permanente de
grupo étnico, etc. Las estructuras de las poblaciones varían según la morbimortalidad, proyecta y participa en la investigación descriptiva,
zona geográfica y el momento histórico. Él análisis epidemiológico ha analítica y experimental de cualquier medida que sirva para prevenir,
de tener en cuenta ese tipo de variaciones controlar o erradicar las enfermedades que afectan al ser humano y
mejorar las expectativas de salud, eficiencia y longevidad.
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
En el extenso campo de la salud publica, la epidemiología se La causa de enfermedades pueden depender únicamente de factores
utiliza de muchas formas. Los primeros estudios genéticos, como es el caso de la fenilcetonuria, pero es mucho más
epidemiológicos trataban de las causas (etiología) de las frecuente que dependa de la interacción entre factores genéticos y
enfermedades trasmisibles, trabajo que sigue siendo ambientales. En este contexto, el ambiente se define en su sentido
más amplio e incluye cualquier factor biológico, químico, físico,
fundamental, ya que puede conducir a la identificación de psicológico o de otro tipo que pueda afectar a la salud. El
método preventivos. La epidemiología es una ciencia médica comportamiento y el modo de vida tienen una gran importancia a este
fundamental que se enfoca a la distribución y determinantes respecto y la epidemiología se utiliza cada vez mas para estudiar tanto
de la frecuencia de enfermedad en poblaciones humanas. sus influencias como la intervención preventiva en caminada a la
promoción de la salud.
La epidemiología estudia también la Recientemente, los
evolución el resultado final (historia epidemiólogos han intervenido en la
natural) de las enfermedades en evaluación de la efectividad y la
personas y grupos. La aplicación de eficacia de los servicios sanitarios,
los principios y método determinando la adecuada duración
epidemiológicos a los problemas de de la estancia hospitalaria en
los distintos pacientes que se cuadros específicos, el valor del
encuentran en la practica de la tratamiento de la hipertensión, la
medican ha dado lugar al desarrollo eficacia de las medidas sanitarias en
de la epidemiología clínica. Por tanto, cuanto al control de las enfermedades
la epidemiología presta un fuerte diarreicas, el impacto sobre la salud
apoyo tanto a la medicina preventiva publica de la reducción de los aditivos
como a la medicina clínica. de plomo en la gasolina, etc.