Está en la página 1de 22
BUENAS PRACTICAS DE ORDENO CAPITULO I. Instalaciones Para El Ordeno. Sen el doble propésito Segun el decreto 616 de 2006, los hatos dedicados a la produccién de leche y que posean para su extraccion un establo fijo, este debe contar como minimo con los siguientes requisitos: “Contar con sitios 0 areas de ordenio dentro de los potreros para el ordefio manualy para el ordefio mecénico tener un establo fijo con piso en cemento o establo portatil, localizados sobre un terreno de facil drenaje, que permita realizar un ordefio en buenas condiciones sanitarias. + Disponer de agua abundante potable o de facil potabilizacién que no deteriore o altere la leche. Los establos fijos deben disponer, por lo menos, de las siguientes secciones: Para elordefio. Para equipos de almacenamiento de leche. Cuarto de maquinas, si se requiere. Zona de espera de ganado. Disponer de bodega techada y piso en cemento para el almacenamiento de insumos y utensilios.” 1,1. El sitio de llegada: se trata de un lugar a donde las vacas de ordefio llegan a reposar y a estar en un ambiente tranquilo antes del ordefio, que sea seco y comodo, que disponga de agua a voluntad, normalmente alli las vacas orinan y defecan es importante que se recoja y disponga adecuadamente ese estiercol todos los dias. 1.2.La sala de espera: Es un sitio contiguo a la sala de ordefio donde las vacas esperan su turno para pasar a la sala de ordefio, entre una y otra sala se encuentra el Pediluvio, El Pediluvio es una estructura o pequefia pila con agua que facilita la limpieza de las patas y cascos de las vacas, este se llena todas las mafianas con agua limpia. f - = 1.3.La La sala de ordefio para el sistema doble propésito constara basicamente de un espacio en donde puedan ordefiarse cémodamente el numero de vacas conforme al numero de unidades de ordefio u ordefiadores disponibles, su piso preferiblemente lavable y con desnivel hacia la canaleta de recoleccién de residuos, aqui solo deberan permanecer las vacas que se estén orderiando. Hefio: ala de Or jlega de Equipos: Se trata de un lugar limpio seco y protegido: de los insectos, roedores y demas, donde se guardan los equipos y utensilios necesarios para el ordefio. Pegar aqui la imagen “Bodega de utensilios” |. Pila Cuando no existe la posibilidad de un tanque de enfriamiento, una pila con agua frla es una buena medida para bajar la temperatura de la leche y frenar asi el proceso de acidificacion mientras es llevada a la planta 1.6.REQUISITOS PARA EL SITIO DE ORDENO DE FACIL DRENAJE Salida eel 1 Pilapara_, Cantinas y Aqua Ld 4 Saree Bodega ——+| | Salade Vestidor | | ordefio de ordehio debe estar \Vacas en espera (Ordefio con temero) . CON DISPOSICION DE AGUA . ZONA DE ESPERA . ZONA DE ORDENO |. ZONA DE ALMACENAMIENTO DE LECHE . BODEGA DE UTENCILIOS . CUARTO DE MAQUINAS (si el ordefio es mecanico) PAWNS llustracién 1. Disposicién general de un sitio de ordefio con ternero En la ilustracion 1 podemos apreciar en términos generales la disposicion que deberia tener un sitio de ordefio para ordefio con ternero, lo importante aqui es que existan planamente delimitadas las zonas con las que debe contar este y que ademas el flujo de animales permita que estos circulen tranquilamente y que no estén revueltas las vacas en espera, las que estan en ordefio y las que ya estan ordefiadas. CAPITULO II Las Buenas Practicas De Ordefio (BPO) Con cari y buen order gana lavecael odefadory et dueio (actor Leonel Alvarado). Las buenas practicas de ordefio son una serie de protocolos que se deberan aplicar antes durante y después de la extraccion de la leche y su objetivo es el de garantizar a nuestros clientes un producto de optima calidad, ademas de que su juiciosa aplicacion mejora la sanidad de las ubres y la rentabilidad de la empresa ganadera dedicada a la produccién de leche. 2.1. Antes del ordeno. 2.1.1. Un Ambiente tranquilo para las vacas. Sisefior don Gana, asies la cosa, Lo que sucede es que nel cerebr pe la bajeda de la Leche empieza 7 en el cerebro de la vaca. LY eso como: ‘i sefior asi como Lo oye, en el cerebro, cuando la vaca ve o escuchalacria ose aproxima ‘Wea usted!, 0 sea que si el cerebro no ala sala de ordelio, el cerebro mandala é rmanda la OXITOCNA ¥ LA PROLACTINA, OXITOCINA ¥ LA PROLACTINA, estas hacen lalecheno baja bien, y que podria que la bajada dela leche sea normaly fluida, ocastonar que no las mande? |_\\\ vai i a ee Pe la atencion de la vaca, Los mandamientos Bueno Ducho, en adelante a de Las BPO antes de | ordefio deben ser: tratar muy bien las vacas 5 ; tambien antes det ordetio, raiga Las vacas al ordefio de ranquita, isin gritos, sin perros, singolpes, sin carreras! 7. Deje que las vacas reposen en el sitio de espera por Lo menos 30 minutos, alli podran orinar, defecary tornar aqua, 3. Frocure slempre que los caninos por los que se desplazan las vacas al ‘rdefio estén bien drenados. 2.1.2 Alistamiento de Utensilios e indumentaria Pues aprovechamos el tiempo en alistar sor fa yacas y veriticar los implerventos del ordefo, que por supuesto estan limpios Sescnsand Que hacemos! Y organizados en la bodega de utensilios desde el dia anterior. Ajai sefior y ademas, el Agua Umpia los desinfectantes, et papel desechable para secar J las ubres y ol kit de mastitis test. Lae Lam - Sisefior Desinfectantes, en el ordeiio Yel Kit de Mastitis test, es importantisimo se utilizan varios que venden en la para determinar La salud de Las bres y La Agropecuaria 0 Yodo simplemente. calidad dela Leche, Hasta parecen palomitos, que pulritud, de esa leche que Si sciior asi tiene que ser, recordernos quellaleche es un alimento que debemos entregar a nuestros dientes cde una manera que les sea ad ti CALUDASLE aplicer Las BPO, zqué mas sig ‘icuente aver. a a1 me) AN a, SS NWN Viale A aN \\\ i 2.2. DURANTE EL ORDENO HJ Bueno don Gana vamos @ repasar fa RUTINA DE ORDERO, esta debe hacerse siempre cada vez que se vaya. ordef, es Importante que ta vaca el ordevador y et due la conozcen, Tengaros en cuentalo siguiente: al ngreso a la sala de ordeio Las vacas debien pasar por el peciluvio asi se limpizran tos cascosy Las patas de Lodo y estiecol, alli solo perranecerin las vacas que se esten ordeiando, una vez conduido deberan sar de la sala. Es importante que las maneas sean favadas y Una vaca segura y desinfectadas todos Los das despues del orderio, tranguila es el primer ademas que ta persona que manea no sea ta rrisma paso para un buen {que ordeta a no ser de que este dspuesta alavarse ordefio; en algunos hatos as manos cada vez que to haga. seacostumbra alas E vacas a dartes una rain natritiva a momento del ordefio, siempre y cuando Los costs de la ernpresa y la producciin de ta vaca operaio se deban lavar Los pezones de la vaca, sea con temera, evitamos dos cosas, que et preferbLerente con agua clorada (50 or de loro ternero coma Lodo o estiercal y se enferme y agranuado por 1000 tts de agua) Uttice el agua que quese nfecteLaubre de la vaca. seanecesarial . Una ver lavades con agua y jabon tas manos del ‘Siseiior esto es muy importante asi ordefio. } 2.2.3. Despunte Un redpiente deseche tos primeros chorros de Leche de Esto se hace para Wdentificar posibles anommalias en la conf ormacién de la teche, st en el despunte detecta anornalias, practique test de mastitis, site da positive deje esa vaca para el final del ordeiio. EL TEST DE MASTITIS DEBE APLICARSE DE MANERA PERIODICA Y ALEATORIA. 2.2.4, Amamante la cria En el Ordeiio con tenero ta cia Juega un papet muy importante, ella stimula a la vaca para la bajada de Un temero bien asequrado no interferira en el ordefio y este sera i adecuado. Es muy importante que la aia este asegurada pero comode, con un buen cabeza. y cerca dela vaca para que todos estemos tranquilos durante el ordeio, 2.2.6. Desinfecte la Ubre Contas manos y brazos debidarnente Limpios y lasolucen yodada que prepararnos al con cualquier desin’ectante comercial, Lave Los pezones luego de que el temero haya mamado. asi eliminaremos los restos de saliva det temero y estaremos listos para extraer la Leche de una manera tinpia que le garantice a nuestros clientes un producto SALUDABLE. 2.2.8. Extraiga la leche Proceda con el ordeiio, este puede ser manual o mecanico, {en ambos casos las manos o las pezoneras deben estar Limpias y desinfectadas, en ot caso mecanico es muy importante estar cpacitado en el funcionamiento del equipo para no causarle problemas alas vacas. En ambos casos el ordefio debe hacerse con rapid y Suavidad, en el caso manual no use anillos 0 sortijas mientras ordefa, asi mismo no presione Los pezones de la vaca con Los nudiles de Las manos. Este paso recobra especial importancia sobre Luego del ordefio con el uso de un baso sellador de odo si luego del ordefi La cria no se suetta conta vaca, de (0 contrario puede obviarse por que el temero haraesa functon, ppezones y solucten yodada 0 cualquter sellador , sumer los pezones de La vaca. 2.2.10. Libere la vaca de la sala de ordefio. Una ver Finalizado el ordeiio la vacay su cia sies el Esto es muy importante por que de lo caso deben salir inmediatamente de ta sala de contrario se quedaran causando problemas a Cordeiio, a un Lugar seco y tranquito donde terminen tas vacas que siguen en el ordefo, aderras de amamantar ala cia. cde que probablemente defecarany orinaran (conta ayuda de una balanza y de su cuaderrillo deragistros, pese y reaistre la produccion de su Es importante que este proceso sehaga vaca, esto Le permitira en el Futuro tomar 3 _incividualmente por cada vaca, se puede decisiones importantes sobre ta alimentacion, ta realizar una vez cada 8 dias. raza 0 cue, la seleccién de reernplazos etc. Es probable que durante el ordefio se Uberen algunos pelos y ‘Asimismo cuando no existe la postilidad de surtiedades del animal y caigan al recipiente de orden, para contar con un Tanque de enfriamiento, es una entregar un producto de calidad es importante realizar un buena practica mantener las cantinas de ‘adecuado fUtrado dela Leche, para ello es determinante utilizar ‘almacenamiento en un pita con agua fria, esta un buen filtro. medida retrasara el proceso de acidificacin dela lech CAPITULO III Manejo y Control de la Mastitis Entre ordefios I En La Lucha contra la mastitis s mejor prevenir que curar Vaca Sana Cuarto infectado o lesion en la teta ‘durante ordefios 1 Ambiente: ~ Estiercol = Camas contaminadas ~ Tierra = Agua [Entrada de aire eneelracimo | Wl | ZS Trapo | Fuonto: Martha Carrizo Bosio. 3.1. Las principales rutas de transmisién de la Mastitis Vaca Sana Vaca Infectada Lye ae Cuarto a Cuarto PCr Lee Cyc 13 to EL AMBIENTE La lucha contra la mastitis es un esfuerzo a largo plazo que debe ser persistente debido a que es imposible el prevenir completamente la transmision de bacterias u otros organismos causantes de la enfermedad Esta enfermedad puede presentarse de dos formas Clinica y Subclinica, la Mastitis Clinica es aquella en la que podemos apreciar los sintomas, cuartos inflamados con alta temperatura y dolor, leche con grumos o sangre. Y la Sub clinica es aquella en la que el animal esta infectado pero los sintomas no son evidentes, una mastitis Subclinica se puede convertir en clinica sino es detectada y manejada a tiempo. ‘Sisefior , pera Lo mejor es hacer un K) mangjo control fitegal de esta oe leat nest es | enfermedad, repasernos algunos pasos. ~ = wr ae. | a masti 3.2. Deca 1. Evite los encharcamientos excesivos a las entradas y salidas del sitio de ordefio. 2. Realice un ordefio higiénico, rapido y completo, UNA BUENA RUTINA DE ORDENO REDUCE LAPRESENTACION DE LAENFERMEDAD 3. Mantenga limpios y desinfectados permanentemente los utensilios de ordefio (ordefiadoras, baldes, maneadores etc.) 4, Examine siempre los primeros chorros de leche de cada cuarto (NO LO HAGA BRE L AMANO, utilice un recipiente exclusivo para ese uso. 5. Practique con frecuencia el TEST de MASTITIS (CMT 6. En caso de deteccién de vacas afectadas ordérielas de ultimo dejando asi mismo para lo ultimo los cuartos afectados. 7. Si encuentra vacas que recurrentemente presentan la enfermedad, disponga lo necesario para reemplazarlas en el hato 8. Utilice las pruebas diagnosticas de laboratorio (ANTIBIOGRAMAS) para que su veterinario determine el tratamiento adecuado, jNO PIERDA DINERO EN TRATAMIENTOS INFRUCTUOSOS! 9. Aplique una buena terapia de § se aproxima su parto asi: + Bajeelnivelde alimentacion de las vacas a secar Observe permanentemente hasta que la vaca este seca + Si es preciso consulte a su medico veterinario parra el uso medicamentos para el secado. 10. Tenga en cuenta la adecuada inserci6n de Ia ubre para la seleccidn de la vacada, UBRES DESPRENDIDAS, PENDULANTES y PEZONES MUY LARGOS SON MAS. PROPENSASALAMASTITIS go del control integrado de 10 alas vacas que vaa dejarde ordenar por que 3.3. El Test de Mastitis (CMT) La prueba del California Mastitis Test (CMT), es una prueba que nos permite determinar la mastitis Subclinica en un rebano, es decir no existen signos clinicos que evidencien|la enfermedad y sin embargo los animales son portadores, Esta prueba se conoce como CMT. Sisciior es inportantsimo reaizar esta = See ae steer prueba con frecuencia, en las vacas pi pods sospechosas y @ una buena cantidad de mastitis california. las vacas de ta Lecheria. 3.3.1 Despunte Siernpre haga el Test de Mastitis ego Sise despunta Los resultados dela del DESPUNTE (desectar Los primeros prueba se pueden distorsfonar chortos de leche) £s Importante que identifiquernos con claridad La Sobre la paleta de fondo negro saque de muestra de cada cuarto, los cuartos detanteros cada cuarto uno 0 dos chorros de leche en Los compartimentos delanteros de la paleta, (una aucharadita) asi mismo carresponde 2 los traseros. Una canttdad mayor o menor false los resultados de la prueba, es importante que dispongamos el reactivo en un gotero que nos permita desficero adecuadamente. ‘Agregue a cada compartiirfento de la paleta el reactive CMT, ENIGUAL CANTDAD ala cantidad de Leche de la muestra, 3.3.4 Haga la mezcla Rate la paleta con movinientos ceutares hasta mezear Los Ma contentdos. a Lo que hay que observar es stse forman Observe rapidamente el comportamiento de ta grumos como de getatina, entre mas mezcla en cada compartimento de la paleta, la gelathnosa se tome La mezcla, mayor es el reaccion visual solo dura unos 20 segundos. nivel de infeccion de La enfermedad, AL finalize La prueba deseche el contenido de la paleta y Lavela muy bien ppara la proxima prueba. 3.4.1. Cuarto sano NO se presentan alteraciones en el contenido de la muestra 3.4.2. Trazas (Posible Infeccién) Existe un ligero espesamiento de la muestra que parece desvanecerse con el movimiento de la paleta, si se presenta el mismo caso en los cuatro cuartos al tiempo NO hay infeccion si es en uno o dos existe la posible infeccién. 3.4.3. Mastitis grado 1 (Positive débil) Definido espesamiento de la mezcla, pero sin tendencia a formar gel. Si la raqueta se rota por mas de 20 segundos, el espesamiento puede desaparecer. 3.4.2. Mastitis grado 2 (Positivo evidente) Inmediato espesamiento de la mezcla con ligera formacién de gel. Mientras la mezcla se agita, esta se mueve hacia el centro de la copa, exponiendo el fondo del borde externo. Cuando el movimiento se detiene, lamezcla se nivela y cubre todo el fondo de lacopa 3.4.5. Mastitis grado 3 (positivo Fuerte) Hay formacién de gel y la superficie de la mezcla se eleva (como un huevo frito). Esta elevacién central permanece atin después de detener el movimiento de rotacién de la raqueta de CMT. 3.4.6.Infeccién Clinica la leche que baja del cuarto sale inmediatamente con grumos, pus o sangre. Para el tratamiento de las vacas con infeccion por mastitis consulte siempre a su medico veterinario, preferiblemente use pruebas diagnosticas de Laboratorio para determinar el tratamiento mas acertado, recuerde que la mastitis es causada por diversos tipos de microorganismos y hay que saber con que medicarnento atacer a cadacual.

También podría gustarte