Está en la página 1de 14

2

1ra. Parte: Teoría

Anexo 1: Derechos humanos:

Presentación sobre derechos humanos:


https://view.genial.ly/5f2a1a40e52f600ddd2d800a/presentation-derechos-humano
3
4
5
6
7

Anexo 2: Trabajo como derecho humano. El trabajo en la actualidad.


Fragmento del Capítulo
8
9
10

Luego de la lectura del material se propone la resolución de las siguientes actividades.


Recordá que los trabajos son individuales y de elaboración personal.

2da. Parte: Actividades

1) Agrupa los siguientes derechos según te parezca que corresponden a


derechos civiles, políticos y sociales.

1) Expresarse 2) Votar 3) Tener una vivienda


libremente haciendo digna
públicas las ideas.

4) Percibir un salario 5) Hacer huelga 6) No ser discriminado


justo por el aspecto físico, el
sexo, religión o la forma
de pensar.

2) Todos los derechos humanos son importantes y tienen la misma jerarquía. La


violación de un derecho trae aparejada la violación de otros derechos.

Por ejemplo, si un niño no tiene acceso a una alimentación adecuada (derecho a la


alimentación) se viola también el derecho a la salud y a la educación (ya que no se
sentirá en buenas condiciones físicas para dedicarse al estudio)
11

Leer el fragmento de la noticia que se presenta a continuación publicado en la Voz


web el día 2 de agosto de 2020. Luego mencionar ¿Qué derecho se ve vulnerado en
este caso? ¿por qué al violar ese derecho no se respetaron otros?

https://www.lavoz.com.ar/mundo/veronica-de-voluntaria-de-cruz-roja-a-tener-que-pedir-
ayuda-nunca-imagine-verme-sin-nada-en-he

Verónica, de voluntaria de la Cruz Roja a tener que pedir ayuda:


"Nunca imaginé verme sin nada en la heladera"
“La mujer reconoce que fue "muy duro" decir a sus hijos que no tenían nada para comer y asegura
que se pasa "mucha vergüenza" al ir a pedir ayuda, pero añade que una vez que se da el paso, una
se da cuenta de que hay "mucha gente" dispuesta a ayudarte a salir adelante.

Domingo 02 de agosto de 2020

Verónica Altamirano, argentina de 44 años y con cuatro hijos (de 25, 19, 15 y 4 años), vive en
Alicante y es voluntaria en Cruz Roja desde noviembre de 2019. Debido a la pandemia
de coronavirus perdió su trabajo y se vio en la necesidad de pedir ayuda a la organización.

"Nunca imaginé que podría llegar al punto de no tener nada en la heladera, ni gas para cocinar,
ni dinero para pagar el alquiler", explicó Verónica en una entrevista con Europa Press.

La mujer vivió muchos años en España, pero tuvo que regresar a su país y tras un tiempo allí,
en octubre de 2019 regresó a la península ibérica. En noviembre, se hizo voluntaria de la Cruz
Roja y consiguió trabajo en el sector de ayuda a domicilio de personas mayores.
Pero cuando llegó la pandemia el pasado mes de marzo, perdió su empleo: "Fue un palo muy
duro, te quedas sin nada, en estado de vulnerabilidad total", explicó.
El apoyo lo encontró precisamente en la Cruz Roja, de donde ella y su familia recibieron ayuda
alimentaria, apoyo de las trabajadoras sociales, apoyo psicológico y formación para el
empleo...”

3) Ver el video de la canción “Vuelta al mundo”1 de Calle 13

Escanee el código QR para ver el video clip de la


canción “Vuelta al mundo”

Link: https://youtu.be/v_zZmsFZDaM

1
El video, dirigido por Juan José Campanella, muestra a una mujer y a un hombre agobiados por la
rutina laboral y deciden darle un giro a sus vidas.
12

La vuelta al mundo – Calle 13

No me regalen mas libros Para pilotear mi viaje


Por que no los leo Por que el cubo en el que vivía
Lo que he aprendido Se convirtió en paisaje
Es por que lo veo Yo!, era un objeto
Mientras más pasan los años Esperando a ser ceniza
Me contradigo cuando pienso Un día decidí
El tiempo no me mueve Hacerle caso a la brisa
Yo me muevo con el tiempo A irme resbalando detrás de tu camisa
Soy, las ganas de vivir No me convenció nadie
Las ganas de cruzar Me convenció tu sonrisa
Las ganas de conocer Y me fui tras de ti
Lo que hay después del mar Persiguiendo mi instinto
Yo espero que mi boca Si quieres cambio verdadero
Nunca se calle Pues, camina distinto
También espero que las turbinas de este avión Voy a escaparme hasta la constelación más
nunca me fallen cercana
No tengo todo calculado La suerte es mi oxigeno
Ni mi vida resuelta Tus ojos son mi ventana
Solo tengo una sonrisa Quiero correr por siete lagos
Y espero una de vuelta En un mismo día
Yo confió en el destino Sentir encima de mis muslos
Y en la marejada El clima de tus nalgas frías
Yo no creo en la iglesia Llegar al tope de la tierra
Pero creo en tu mirada Abrazarme con las nubes
Tú eres el sol en mi cara Sumergirme bajo el agua
Cuando me levanta Y ver como las burbujas suben
Yo soy la vida que ya tengo Y, dame la mano
Tu eres la vida que me falta Y vamos a darle la vuelta al mundo
Así que agarra tu maleta Darle la vuelta al mundo
El bulto, los motetes Darle la vuelta al mundo
El equipaje, tu valija Dame la mano
La mochila con todos tus juguetes Y vamos a darle la vuelta al mundo
Y, dame la mano Darle la vuelta al mundo
Y vamos a darle la vuelta al mundo Darle la vuelta al mundo
Darle la vuelta al mundo
Darle la vuelta al mundo
Dame la mano Compositores: Eduardo Cabra / Rene Pérez
Y vamos a darle la vuelta al mundo
Letra de La vuelta al mundo © Warner Chappell
Darle la vuelta al mundo
Music Inc
Darle la vuelta al mundo
La renta, el sueldo
El trabajo en la oficina
Lo cambie por las estrellas
Y por huertos de harina
Me escape de la rutina

 Luego de ver el video de la canción ¿Cómo crees que es la relación de los personajes con su
empleo? ¿Por qué?

4) Observen las imágenes de publicidades y las tapas de revistas que se presentan a


continuación. Luego elabore un breve texto donde se incluyan alguna de las siguientes
cuestiones:

A- ¿Qué características presentan los modelos que aparecen en las publicidades que se
13
adjuntan? Y ¿en los medios masivos de comunicación?
B- ¿Qué cuerpos están ausentes? ¿Encontramos diferencias en los mandatos socioculturales
que impactan en varones, en mujeres y en otras identidades? ¿Qué ideales de belleza se
imponen como modelos?
C- ¿Cuál es el lugar de los medios de comunicación en esto?
D- ¿Qué consecuencias sobre la salud de las personas podríamos identificar en esta exigencia
del mercado por homogeneizar los cuerpos bajo un único ideal de belleza?
E- ¿Cómo puede impactar lo que decimos y hacemos en relación con los cuerpos que no
responden a aquellos modelos “ideales” preestablecidos?
14

Para cerrar el tema mirar el video “Beauty Pressure” (“Presión por la belleza”)
15

Publicidad: https://youtu.be/Ei6JvK0W60I

 ¿Qué pone en cuestionamiento esta publicidad? Adjunta alguna otra publicidad o tapa de revista
que dé el mismo mensaje.

También podría gustarte