Está en la página 1de 11

DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO

TEMA:

CERRANDO CÍRCULOS

PROYECTO FINAL:

integrantes:

JULIO ADIXON YUPANQUI LOZADA: ID 001525930

Beckan bruno Zurichaqui palpa:ID001525931

Leonardo ríos anco: ID001525541

ESPECIALIDAD:

COSINA PERUANA E INTERNACIONAL

ELETRICIDAD INDUSTRIAL

INSTRUCTORA:

KAREN ELYSEE CHAMAYA JIMENEZ

CICLO: 1 ER.

SEDE: SAN MARTIN DE PORRES – LIMA 2023

Agradecimiento:

1
Trabajo Final del Curso

Principalmente agradezco a dios a quien me ha guiado y me ha dado fortalezas para


seguir adelante Quiero aprovechar esta oportunidad para expresarte mi más sincero
agradecimiento, de parte de JULIO ADIXON YUPANQUI LOZADA, BECKAN BRUNO
ZURICHAQUI PALPA, LEONARDO RIOS ANCO, a la profesora KAREN ELYSEE
CHAMAYA JIMENEZ por el impacto positivo que ha tenido en nuestra vida durante el
tiempo que fuimos sus estudiantes. A medida que reflexiono sobre mi experiencia en su
clase, me doy cuenta de cuánto nos ha enseñado y cómo has influenciado mi
crecimiento y desarrollo personal.

Tu dedicación y pasión por la enseñanza han sido evidentes en cada clase. Siempre
estuviste dispuesta a responder a nuestras preguntas, aclarar nuestras dudas y
brindarnos el apoyo necesario. No solo tenías un profundo conocimiento en tu área de
enseñanza, sino que también lograbas transmitirlo de una manera clara y accesible

Índice general:

TEMA: CERRANDO CÍRCULOS.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Teniendo como base la lectura, hacer un análisis personal y determinar las


circunstancias que los amarran y no los dejan crecer como personas, como
profesionales, como líderes. Aprender a cerrar círculos.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

En la vida, todos guardamos recuerdos o nos aferramos a personas, lugares


situaciones que no nos dejan desplegar nuestras alas y volar. Lee atentamente el
siguiente texto de Paulo Coelho y reflexiona sobre la necesidad de “cerrar círculos”.

CERRANDO CÍRCULOS

Por Paulo Coelho Novelista Brasilero

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en


permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del
resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras
llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se
van clausurando. ¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más
en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte
mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en devolver el cassette
Trabajo Final del Curso

y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito,
porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos
encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con
etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.

No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos


porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No
podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas
inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los
hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir
recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y
vender o regalar libros. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores
de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas
marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar
vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya
pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes
que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento.

El prender "tu televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue
es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte. La vida está para adelante,
nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso,
nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o
amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad
de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si
puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti
mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya
no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en
esa oficina, en ese oficio. Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace
tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta,
da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que
regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático.

Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.


Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un
trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin
ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal
aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir. Es
un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque
te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Solo es costumbre, apego, necesidad.
Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate. Hay
muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas,
Trabajo Final del Curso

te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.

¡Esa es la vida! Paulo Coelho.

Prologo:

Es una obra que nos da a entender que representa la importancia de dejar ir aquello
que ya no nos sirve, para poder avanzar y encontrar la plenitud en nuestras vidas y así
formarnos un futuro. Es un llamado a la reflexión y ah tomar acciones para cerrar esos
círculos y abrirnos a nuevas posibilidades. Hay que aceptar que el pasado ya pasó y
como dice Coelho, si andamos por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso,
nunca podremos desprendernos ni vivir lo de hoy con satisfacción.

Me reflejo en cada línea de este autor, de verdad lo mejor es dejar fluir cada situación
que nos atormenta profundamente aun cegados por sentirla como la única salida en tu
vida.... se puede amar mucho, pero si el amor no es sano te arrastra a una vida llena
de fantasmas... lo mejor es darse la oportunidad de respirar otro aire y sentir de nuevo
tu paz interior ... como ella ninguna... Dios Bendiga a este autor, que ayuda en mi
sanación personal, nada es coincidencia, todo tiene una lección.

Introducción:

Paulo Coelho nos sumerge una vez más en un viaje de autodescubrimiento y


trasformación. Con su prosa portica y su profundo conocimiento de la condición
humana, Coelho nos invita a reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que se
presentan en nuestras vidas.

pero también puede pasar lo contrario que en cierta forma también es nocivo para el
alma. Muchas veces la pena, la desilusión o la impotencia nos llevan a querer borrar
acontecimientos que nos molestan, sin haberles superado totalmente, sin haber
asimilado todo lo vivido. Y pasa la mayoría de las veces que continuamos, sí, pero
llevamos sobre nuestras espaldas el peso de todo lo que callado, de las puertas que no
cerramos de la manera correcta, de ilusiones que alimentamos sin fundamento.

La vida es una seria de etapas que se reciclan, pero que nunca se repiten, como no
somos los mismos nosotros. lo que se va no vuelve, aunque regrese. Entonces, no
pidamos que todo vuelva a ser como fue, mejor toma experiencia de cada momento y
Trabajo Final del Curso

hacer de cada nueva oportunidad una experiencia de la que poco o nada tengas que
arrepentirte.

Si una etapa de tu vida ha llegado a su fin no nos quedemos con nada, debemos decir
lo que sentimos a quien debamos decirlo, pues callarlo solo hará que esas palabras
queden atoradas en la garganta y el tu corazón y un día más temprano que tarde

No guardes regalos que lastimen y que ya pertenecen solo al pasado

Obsequios que te hagan mantener en tu mente a alguien o algo, que ya no debe tener
espacio en ella.

Si cometo algún error pediré perdón, y me perdonare

A veces, perdonarnos es lo más difícil, pero, al mismo tiempo, lo más necesario somos
seres humanos, equivocarnos es parte de nuestra naturaleza.

muchas veces aferrarnos al pasado nos lleva a la destrucción de nuestra personalidad


y nos estanca en un presente dudoso.

aprender a cerrar estas etapas o círculos en nuestras vidas es lo más práctico para
nuestras vidas. Aferrarse a un estado es la mayor ilusión de nuestra mente.

Quitémonos la idea de que controlamos la vida, o de que esta es definitiva. Somos los
arquitectos de nuestras vidas, las forjamos a nuestro gusto, la vida y el destino nos dan
regalos o mejor presentes que debemos disfrutar y saberlos aprovechar, liberémonos
de estas ataduras que nos malgastan...

las etapas de la vida son experiencias vividas nada, usémoslas para nuestro beneficio.

Cuerpo del trabajo:

Según describe el autor William es poder serrarlos y dejar ir momentos de la vida que
se van clausurando pues podemos podemos pasarnos mucho tiempo de nuestro
presente revolcándonos en los porqués, pero el desgaste va a ser infinito.

Si insistes en permanecer en ella más allá́ del tiempo necesario, pierdes la alegría y el
sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como
quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos y dejar ir momentos de la vida que se
van clausurando
Trabajo Final del Curso

Objetivo:

es ayudar a las personas a enfrentar y resolver situaciones pendientes en sus vidas,


superar heridas emocionales y encontrar la sanación y el crecimiento personal.

Al cerrar círculos, se busca lograr la paz interior y liberarse de las cargas emocionales
que se arrastran del pasado. Esto implica enfrentar y comprender las emociones
asociadas a experiencias pasadas, perdonar a los demás y a uno mismo, y soltar
cualquier resentimiento o dolor que se haya acumulado.

El libro ofrece herramientas prácticas, ejercicios reflexivos y consejos para ayudar a los
lectores a reconocer los patrones que les impiden cerrar círculos y avanzar en sus
vidas. Además, busca inspirar a los lectores a cultivar relaciones saludables y
significativas, y a buscar la plenitud emocional y el bienestar personal.

En última instancia, el objetivo es proporcionar a los lectores una guía comprensiva y


motivadora para iniciar su propio proceso de cerrar círculos, superar las dificultades del
pasado y avanzar hacia una vida más plena y satisfactoria.

Información del autor:

"Cerrando círculos" no es un título de una obra específica escrita por Paulo Coelho.
Hasta mi conocimiento en septiembre de 2021, Paulo Coelho es un reconocido autor
brasileño conocido por sus obras como "El Alquimista", "Brida" y "Once Minutos", entre
otros. Sin embargo, no puedo proporcionar información precisa sobre un libro titulado
"Cerrando círculos" de Paulo Coelho, ya que puede ser una obra ficticia o no
reconocida.

Inferencias del texto:

Siempre es precisó saber cuál es la etapa de la vida si insistes en permanecer en ella,


más allá del tiempo necesario pierdes la alegría y el sentido del resto.

Cerrando círculos o serrando puertas o cerrando capítulos como lo llamemos es


importante poder cerrarlos, dejar ir el momento de la vida que se van clausurando.
Trabajo Final del Curso

Textos similares a la obra serrando círculos:

1.-El señor de las moscas (William Golding)

 2.-Alta fidelidad (Nick Hornby)

3.-Un mundo feliz (Aldous Huxley)

 4.-Wonder (R. J. Palacio)

5.- 1984 (George Orwell)

Discusión:

Beckan: ¿qué te gusto del libro?

Me gusto la parte de donde dice que hay que dejar todo atrás sin importar el pasado y
seguir viviendo el presente.

Julio: ¿Cuál fue la parte del libro que más te gusto o te intereso?

La parte que más me intereso poder cerrarlos y dejar ir momentos de la vida que se
van clausurando.

Leonardo: ¿Cuál es el significado de "cerrar círculos" en el contexto de las


relaciones personales y cómo puede afectar nuestra capacidad de crecimiento y
bienestar emocional?

El significado en las relaciones personales es cerrar una etapa de tu vida que la


pasaste bien y por cosas de la vida se tuvo que acabar.

En el caso de cada uno, estos sierres de etapa te pueden ayudar emocionalmente en


los futuros casos de tu vida.

Conclusiones:
Trabajo Final del Curso

Preguntas guía:

¿Qué significa para ti el título “Cerrando círculos”?

es cerrar etapas en la vida que ya no pueden seguir continuando. Cabe resaltar que


este título también puede hacer referencia a eliminar el contacto o cerrar el círculo con
diferentes personas.

¿En dos momentos menciona las palabras “Salud Mental”, ¿a qué se refiere y
cuál es su importancia vital?

Hace referencia a la salud asociada con nuestra mente la misma se vincula con el bien
estar principalmente psicológico y emocional.

Indica 4 enseñanzas que te brinda la presente lectura.

1.-soltar las cosas que nos dañan.

2.-no volver a revivir las cosas del pasado.

3.-amarse y valorar tu tiempo. Por qué el tiempo es lo mejor que te da la vida y es muy
valioso.

4.-vivir el presente sin ataduras al pasado.

Analizando tu vida actual, ¿qué círculos piensas que aún no has cerrado?

Beckan. -el circulo que no serré en mi vida es no aceptar la separación de mis padres

Julio. -el circulo que a un no sierro en mi vida es aceptar que durante 17 años no viví
junto a mi papá y a mi mamá.

Leonardo. – bueno mis el circulo que no eh serrado fue que me entere hace unos años que
tenía una hermana y no pude vivir mi infancia y mi adolescencia con ella.

Anexo:
Trabajo Final del Curso

BIBLIOGRAFIA:
Trabajo Final del Curso

Paulo Coelho

Paulo Coelho

Información personal

Nacimiento 24 de agosto de 1947 (75 años)


Río de Janeiro, Brasil

Nacionalidad Brasileño

Lengua
Portugués
materna

Familia

Cónyuge Christina Oiticica

Pareja Christina Oiticica 

Educación

Educado en St. Ignatius College 

Información profesional

Ocupación Escritor

Empleador Organización de las Naciones Unidas 

Lengua
Portugués
literaria

Géneros Autoayuda, Novela narrativa, reflexiva

Obras
El alquimista
notables

Miembro de Academia Brasileña de Letras 

Sitio web www.paulocoelho.com

Distinciones Caballero de la Legión de Honor


Caballero de las Artes y las Letras
Oficial de la Orden de las Artes y las Letras
Premio literario Hans Christian Andersen
Golden Feather (2005) 
Trabajo Final del Curso

También podría gustarte