Está en la página 1de 19

FUNDAMENTOS DE

LAS CIENCIAS
JURÍDICAS

UNIDAD
MODULAR
Contenido de la Unidad Modular 1

1 RESULTADOS ESPERADOS................................................................................................3
1.1 RESULTADO DE LA UNIDAD.................................................................................................................. 3
1.2 RESULTADOS DE LA TEMÁTICA........................................................................................................... 3
2 DESARROLLO.......................................................................................................................4
2.1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO.................................................4
2.1.1. ¿Qué es el Derecho?.....................................................................................................4
2.1.1.1. Clasificaciones del Derecho..................................................................................5
2.1.2. Origen del Derecho:......................................................................................................6
2.1.2.1. Iusnaturalismo......................................................................................................7
2.1.2.2. Positivismo...........................................................................................................8
2.1.2.3. Realismo..............................................................................................................8
2.1.3. Evolución Histórica del Derecho..............................................................................10
2.1.4. Organización Social y el Derecho............................................................................12
2.1.5. Funciones del Derecho.............................................................................................13
2.1.5.1. Importancia........................................................................................................13
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS......................................................................................15

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 2 de 15


JURÍDICAS 1
NOMBRE DE LA NOCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO
UNIDAD MODULAR
1

UNIDAD TEMÁTICA Origen y evolución histórica del Derecho

- Origen del Derecho


- Clasificaciones del Derecho
- Evolución Histórica del Derecho
TEMA
- Organización Social y el Derecho
S:
- Funciones del Derecho

1 Resultados esperados

1.1 Resultado de la unidad.


 Demuestra conocimientos generales sobre el Derecho y su origen histórico, que le ayudan en
su aprendizaje y formación académica.

1.2 Resultados de la temática


 Reconoce preceptos básicos del origen del derecho a través de recursos didácticos que fo-
mentan su aprendizaje.

 Reconoce la importancia del ordenamiento jurídico para la elaboración de tratados y leyes


desde el inicio de la humanidad hasta la actualidad.

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 3 de 15


JURÍDICAS 1
2 Desarrollo

2.1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO

2.1.1. ¿Qué es el Derecho?

El derecho es un conjunto de normas y principios con los que una sociedad humana determinada,
elije regirse en un momento explícito a través de la imposición de reglas y de la creación de órganos
institucionales que velan por su cumplimiento y aplicación.

“Constituye un mecanismo específico de ordenación de la existencia social humana. El derecho no


está formado por el tipo de actividades o dimensiones de la vida humana regulada por él, sino por la
determinada forma en que se produce la regulación de aquellas” (Hofman, 2020).

Sus inicios obedecían a un objetivo común de la humanidad antigua que consistía en garantizar la
paz social y crear un orden productivo para conducir las sociedades agrícolas. Así surge el derecho de la
mano de las primeras formas primitivas del Estado.

Por Ejemplo:

En las antiguas civilizaciones una muestra de derecho es el Código Hammurabi, un conjunto de leyes creadas en

Código de Hammurabi

Ilustración 1: Código de Hammurabi. * Fuente: https://n9.cl/lbau0

Se le sugiere observar el siguiente vídeo que contiene información sobre la génesis del derecho y
que a su vez le ayudará a resolver la actividad 1:

Temática del vídeo Enlace para


visualización
“Qué es el Derecho” https://n9.cl/i2s0b
Fuente: Obtenido de (Miguel Carbonell, 2022)

Temática del PDF Enlace para visualización

“Qué es el derecho”. https://n9.cl/o2lu7

Fuente: Filosofía del Derecho (Hofman, 2020).

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 4 de 15


JURÍDICAS 1
RECUERDE: “Tus derechos terminan donde comienzan los míos”. (Oliver Wendell
Holmes Jr.)

Actividad 1: Resolver el siguiente crucigrama.

Instrucciones:
Leer el concepto y observar el video que trata sobre “Qué es el Derecho”.
Para la resolución del crucigrama acceder a la aplicación Educaplay, dándole clic al recua- dro comenzar.

continuación, se le sugiere observar el siguiente video que tiene información importante sobre la
clasificación del Derecho.

Temática del vídeo Enlace para visualización

“Clasificación del https://n9.cl/i1a4zd


Derecho”.
Fuente: Derecho Objetivo y subjetivo (Virtual D. , 2021).

2.1.1.1. Clasificaciones del Derecho

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 5 de 15


JURÍDICAS 1
Existen varias clasificaciones teóricas del Derecho, a continuación, mencionaremos las siguientes:

Ilustración 2: Clasificación Teórica del Derecho. *

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 6 de 15


JURÍDICAS 1
Ilustración 3: Clasificación del Derecho. *

2.1.2. Origen del Derecho:

El origen del derecho se remonta a la antigüedad, y su evolución ha sido afectada por diversas
corrientes filosóficas y políticas a través de la historia. El derecho ha sufrido transformaciones a medida
que las sociedades han cambiado, siendo hasta la actualidad, un instrumento fundamental para regular la
vida social y económica de las comunidades en todo el mundo.

Existen varias teorías que hablan sobre el origen del Derecho, a continuación, citaremos y
profundizaremos un poco sobre cada una de ellas.

TEORÍAS DEL
DERECHO

Iusnaturalismo Positivismo Realismo

Ilustración 4: Teorías del Origen del Derecho. *

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 7 de 15


JURÍDICAS 1
2.1.2.1. Iusnaturalismo

“Corriente de pensamiento basad en la idea, que los derechos y las normas tienen un origen
natural e inherentes al ser humano, sostenidas en lo moral y el derecho. De tal manera que solo existen
normas instituidas por el hombre y mediadas por el Estado” (Jurídico, 2021)

Características del Iusnaturalismo


Su objetivo
Estaesdoctrina
determinar las normas
del derecho que
parte depueden formardel
la naturaleza parte
serdel derecho como guía ética y moral
humano en sí mismo y de su racionalidad.

Es inalienable, es decir, es superior y anterior a la creación del


Estado.

Busca el bienestar común.

Es de carácter universal.

Ilustración 5: Características del Iusnaturalismo. *

Ejemplos: En los siguientes ejemplos encontrará leyes en la cuales se aplica el Iusnaturalismo:

Algunos autores consideran que el


derecho natural tiene su origen en la voluntad divida, lo que significa que

Mandamientos Cristianos

El Iusnaturalismo sostiene que existen


ciertos principios y valores universales que son inherentes a la natura

Derechos Humanos

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 8 de 15


JURÍDICAS 1
A continuación, se les sugiere observar el video que contiene información relacionada con la teoría del
Iusnaturalismo.

Temática del vídeo Enlace para visualización

“Iusnaturalismo, Filosofía del derecho”. https://www.youtube.com/watch?v=fUooKUCi


OKw

Fuente: Obtenido de (Dirección de educación en Línea, 2020).

2.1.2.2. Positivismo
“Corriente filosófica que funda la verdad en el método experimental de las ciencias positivas y
rechaza o niega cualquier interpretación teológica y metafísica” (Guamán et al., 2020).

Según Kelsen, conocido por su teoría pura del derecho, en la que propone una ciencia jurídica
objetiva y neutral que estudia la norma de manera valorativa. Para Kelsen, el derecho es un sistema de
normas con coerción y que para dotarlo de validez debe existir una ley primordial, la misma que será
fuente de las otras leyes.

Características del positivismo

Se considera a la coacción el elemento esencial del derecho.

La ley es la expresión más acabada de lo jurídico y la


imperatividad es la característica esencial del derecho.

Ilustración 6: Características del Positivismo. *

Temática del PDF Enlace para visualización

“Teoría del Positivismo”.


https://n9.cl/ftsnr

Fuente: Obtenido de (Paulson, 2019)

2.1.2.3. Realismo
Corriente filosófica que se desarrolló en el siglo XX, nace como una reacción contra el formalismo
conceptual que había representado al derecho en el siglo anterior. Según los realistas jurídicos el derecho
está formado por reglas observadas por la sociedad o imputadas por autoridad estatal.
Para sus partidarios el principio del conjunto de las normas legales no son las leyes, sino los hechos y
la realidad social.

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 9 de 15


JURÍDICAS 1
Características del realismo jurídico

Indeterminación del derecho

Enfoque interdisciplinario

Enfoque instrumentalista

El núcleo fundamental del derecho no son las leyes sino los hechos

Ilustración 7: Características realismo. *

Por ejemplo:
Para esta corriente la labor de un juez no es seguir los preceptos legales y su aplicación de forma li

A continuación, se les sugiere observar el video que contienen información relacionada con el
realismo jurídico.

Temática del vídeo Enlace para visualización

“Realismo Jurídico”. https://www.youtube.com/watch?v=yAVfRz1vpx E

Fuente: Obtenido de (Joaquín Ordóñez, 2022)

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 10 de 15


JURÍDICAS 1
Enlace a canva:
 https://www.canva.com/design/DAFp-D4ojuY/PDQU91ePN0wg8aDTIuwYhA/edit?
utm_content=DAFp-
D4ojuY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Las teorías teológica y contractualista tienen puntos de vista diferentes sobre el origen del
derecho y su fundamento. La primera enfatiza en la religión y lo divino como fuente del derecho,
mientras que la otra resalta la contribución de los seres humanos en la creación del derecho mediante un
acuerdo social.

Teorías: Teológica y Contractualista

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 11 de 15


JURÍDICAS 1
Ilustración 8: Teorías Teológica y Contractualista. * Fuente Autor

El siguiente vídeo le servirá para afianzar conocimientos y a la vez a la resolución de la actividad 3.


Temática del vídeo Enlace para visualización

“Teoría Teológica y Contractualista”.


https://n9.cl/5pkb0
Fuente: Obtenido de (Derecho Virtual, 2022).

Actividad 3: Realice el siguiente ejercicio.

Instrucciones:

Observe el video sobre las teorías teológica y contractualista.


Luego, para realizar el ejercicio ingrese a la aplicación
Acceda dando clic en el siguiente recuadro.

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 12 de 15


JURÍDICAS 1
Evolución Histórica del Derecho

Los orígenes y evolución del Derecho han sido instaurados por los diversos sistemas a través de
la historia de la humanidad. Conocemos que el derecho es un conjunto de normas y reglas que regulan el
comportamiento de los seres humanos en una sociedad y estas normas y reglas se han ido transformando
y adaptando a las necesidades de cada época y sociedad.

A continuación, podrá observar de forma cronológica como se ha ido presentando la evolución del
derecho desde los principios de la humanidad.

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 13 de 15


JURÍDICAS 1
Ilustración 9: Origen y evolución del Derecho. * Fuente Autor

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 14 de 15


JURÍDICAS 1
Observe el vídeo y PDF que se presentan a continuación, los cuales les servirán para afianzar
conocimientos sobre la Evolución histórica del derecho y a la vez a la resolución de la actividad 4.

Temática del vídeo Enlace para visualización

“Evolución histórica del Derecho”. https://n9.cl/jl23d

Fuente: Evolución Histórica del Derecho (Los Jimenez Oficial, 2020)

Temática del PDF Enlace para


visualización

“Ensayo “Evolución histórica del Derecho”. https://n9.cl/8v34n

Fuente: Evolución Histórica del Derecho (PEPEMTZM, 2013)

RECUERDE: La evolución histórica del derecho es un legado transcendental para la


humanidad, que ha estado presente desde la antigüedad hasta la actualidad.

Actividad 4: Resuelva la siguiente actividad.

Instrucciones:

Lea el gráfico (línea de tiempo) que encontrará en la p. 7


Para la resolución del ejercicio acceder a la aplicación Educaplay dándole clic al recuadro comenzar.

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 15 de 15


JURÍDICAS 1
Organización Social y el Derecho
Para tener un equilibrio social los grupos humanos aplican normas como instrumento que den
solución a situaciones que no pueden quedar al libre arbitrio. Sin embargo, cada sociedad exige una forma

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 16 de 15


JURÍDICAS 1
distinta de reglamentación. Por tal razón, el derecho adopta distintas funciones de acuerdo con la sociedad
que lo crea.

2.1.3. Funciones del Derecho


“Al tener su origen social, su aplicación está media por las circunstancias sociales influyendo, a
su vez, en la dinámica de dicha sociedad, las fuentes del derecho son varias y a la vez están
interconectadas unas con otras” (JUSPEDIA, 2021).

El derecho tiene funciones sustanciales en la sociedad. Según la mayoría de las doctrinas son las
siguientes:

Función de orientación y de organización

Función de integración y de control

Función de pacificación y resolución de conflictos

Función de limitación y legitimación de los poderes sociales

Función promocional de la justicia y del


bienestar de los ciudadanos

Ilustración 10: Funciones del Derecho. *

2.1.3.1. Importancia de la Funciones del Derecho


Podemos decir que las funciones del derecho son de suma importancia, pues coadyuvan en
regular y garantizar el ordenamiento de la sociedad; así como también, proteger derechos y libertades
tanto individuales como de forma colectiva.

Observe el vídeo y PDF que se presentan a continuación, los cuales les servirán para afianzar
conocimientos sobre las funciones del derecho y a la vez a la resolución de la actividad 5.

Temática del vídeo Enlace para visualización

“Funciones del Derecho”. https://n9.cl/0zh98

Fuente: Obtenido de (Ingenia Udea, 2015)

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 17 de 15


JURÍDICAS 1
Temática del PDF Enlace para visualización

“Funciones del Derecho”. https://n9.cl/3c8pf

Fuente: Obtenido de (DerechoUned, s.f.)

Por ejemplo:
Un ejemplo actual de la aplicación del derecho es la regulación de la pandemia del COVID-19 e
Los gobiernos implementaron una gran cantidad de normas y reglas para regular el comportamie
El derecho también protege los derechos y libertades individuales de las personas, como el derec
El derecho se ha utilizado para resolver conflictos y disputas relacionados con la pandemia, com

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 18 de 15


JURÍDICAS 1
3. Referencias bibliográficas:

Derecho Virtual. (16 de Septiembre de 2022). DERECHO NATURAL y POSITIVO: Descubre las
Diferencias con estos Ejemplos [Video]. YouTube.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=i5M6Pq0n8vs

DerechoUned. (s.f.). Principales funciones del Derecho. Obtenido de DerechoUned.com:


https://derechouned.com/filosofia/norma-de-conducta/8489-principales-funciones-del-derecho

Dirección de educación en Línea. (16 de Enero de 2020). Iusnaturalismo - Filosofía del derecho - Udla en
línea [Video]. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=fUooKUCiOKw

Hofman, A. O. (2020). Definición del derecho. Investigaciones historica. Universidad Nacional


Autónoma de México, México. Obtenido de
https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/laindefiniciondelderecho.pdf

Ingenia Udea. (16 de Diciembre de 2015). Funciones del derecho [Video]. YouTube. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=rkDOXWJZ1m0

Joaquín Ordóñez. (16 de Marzo de 2022). El realismo jurídico [Video]. YouTube. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=yAVfRz1vpxE

Jurídico. (2021). Diferenciador. Obtenido de A continuación, se les sugiere observar el video y revisar el
PDF que contienen información relacionada

JUSPEDIA. (20 de Septiembre de 2021). Las funciones del Derecho. Obtenido de


https://juspedia.es/apuntes/deontologia/funciones-derecho/

Los Jimenez Oficial. (27 de Agosto de 2020). Historia y evolución del derecho - en cinco minutos [Video].
YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=PTSzqxlhDxI

Miguel Carbonell. (26 de Enero de 2022). ¿Qué es el Derecho? Explicación de un minuto [Video ]. YouTube.
Obtenido de https://n9.cl/40c5o

Paulson, S. (2019). La idea misma de positivismo jurídico. Revista derecho del estado. Universidad
externado de colombia, Colombia. Obtenido de
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/6328/8779#toc

PEPEMTZM. (6 de Enero de 2013). La evolución histórica del Derecho. Obtenido de


https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/La-evoluci%C3%B3n-hist%C3%B3rica-del-
Derecho/497114.html

FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS UM Página 19 de 15


JURÍDICAS 1

También podría gustarte