Está en la página 1de 4

“FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL, LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN EL CONTEXTO DE

LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRITO Y LAS FIESTAS PATRIAS”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
“ELABORAMOS UN AFICHE POR LA FIESTA DE SAN PEDRITO PARA FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD Y
RESALTAR NUESTROS VALORES CULTURALES”

ÁREA: Ciencia y Tecnología GRADO: 5to SECCIÓN:__________


ESTUDIANTE: _________________________________________________________________________
DOCENTE: Prof. Jorge Luis Meléndez Castañeda.

PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE:


Fundamenta su posición en un texto argumentativo frente a los efectos y los peligros de los juegos mecánicos
a las personas empleando diversas evidencias con las leyes del MCU.

SESIÓN N° 2: “FUNDAMENTAMOS NUESTRA POSICIÓN RESPECTO AL PELIGRO Y EFECTOS DE


ALGUNOS JUEGOS MECÁNICOS”

RECORDAMOS:
1. ¿Cuál es el peligro de los juegos mecánicos basados en el movimiento circular?
___________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué medidas de seguridad básicas deberían tener estos tipos de juegos mecánicos?
___________________________________________________________________________________________
3. ¿De qué manera contribuyen estos juegos mecánicos en la mejora de la salud emocional de las personas?
___________________________________________________________________________________________
4. ¿Por qué consideras que estos juegos dan realce a las fiestas patronales de San Pedrito en Chimbote?
___________________________________________________________________________________________
RESPONDEMOS:
1. Considerando lo planteado en la situación problemática, las preguntas
para recordar lo que ya sabíamos, así como la imagen mostrada;
plantea una pregunta/problema que puedas investigar y resolver con
la información brindada y que se relacione con el propósito de la
actividad.
_______________________________________________________
2. Ahora responde a la pregunta planteada con tu hipótesis que
recuerda, es tu consideración personal.
___________________________________________________________
3. ¿Qué acciones realizarias para comprobar si tu hipótesis es verdadera o falsa?
___________________________________________________________________________________________

NOS INFORMAMOS
ADRENALINA EN LOS JUEGOS MECÁNICOS
Los juegos mecánicos llaman mucho la atención a los paseantes de todas las
edades, pero principalmente a niños y jóvenes. Sin embargo, este tipo de
atracciones representan en ocasiones situaciones de peligro entre otras razones
por la velocidad, la altura y la energía eléctrica. Además de que a veces los juegos
son muy viejos y no se les da el mantenimiento adecuado.
Por otra parte, al estar en pleno movimiento el sistema neurológico segrega
dopamina y adrenalina, la frecuencia cardiaca se acelera, disminuyendo el estrés
y nos sentimos eufóricos.
Finalmente se recomienda que si una persona padece del corazón no se suba a
este tipo de atracciones.
Cuando nuestro cuerpo se somete a presión y velocidad como ocurre en la
mayoría de los juegos mecánicos bruscos, el cerebro sufre estragos momentáneos
que provocan que la sangre no llegue en forma adecuada a todas sus zonas y por eso hay desmayos breves de no más de 3
segundos . “No hay juego mecánico en el que no haya riesgo”.
POR ESO ES IMPORTANTE ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Siempre sigue las reglas de seguridad publicadas, especialmente las
relacionadas con la edad, altura, peso y restricciones de salud. Sé
conservador al elegir los juegos si asistirás con niños, personas mayores
y personas con discapacidades. Usa todos los cinturones de seguridad,
arneses para hombros y barras de regazo. Verifica que estén
completamente enganchados. Tanto las personas pequeñas como las
delgadas y aquellas con obesidad corren un mayor riesgo que otras de
ser expulsadas de atracciones que solo tienen restricciones para el
regazo. Los visitantes que suban a juegos mecánicos deben mantener
todas sus extremidades dentro del recorrido en todo momento.
Agárrate de los pasamanos y quédate sentado(a) hasta que el juego se detenga por completo. Mantén tus ojos hacia adelante
para proteger tu cuello. Nunca te pares o te balancees en un juego que no está diseñado para eso. Si una de las atracciones se
detiene a medio camino, quédate sentado y espera instrucciones.
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA ATRACCIONES:
• Obedezca las restricciones de edad, altura, peso y salud
enumeradas
• Observe todas las reglas de seguridad de viaje publicadas y siga
todas las instrucciones verbales dadas por los operadores de viaje
o provistas por anuncios grabados.
• Mantenga las manos, brazos, piernas y pies dentro del paseo en
todo momento.
• Asegure todos los artículos sueltos, incluidos billeteras, cambio,
gafas de sol, teléfonos celulares y sombreros.
• No aborde un viaje deteriorado.
• Permanezca sentado en el viaje hasta que se detenga por completo y se le indique
que salga.
• Siempre use el equipo de seguridad provisto y nunca intente liberarse o aflojar las
restricciones u otros dispositivos de seguridad.
• Los padres deben asegurarse de que sus hijos puedan entender y seguir un
comportamiento de conducción seguro y apropiado.
• Nunca obligue a nadie, especialmente a los niños, a montar atracciones que no
quieren montar.
• Si ve algún comportamiento o condición insegura en un viaje, repórtelo a un
supervisor o gerente de inmediato.

COMPLEMENTAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS CON LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE PRÁCTICA:


1. Calcular el ángulo barrido por un cuerpo que realiza MCU, con 3/ π de radio en 2 s con 2 Hz.
2. Una rueda de afilar da 4 vueltas en 10 s. ¿Con qué periodo está girando, en segundos?
3. En la figura, hallar lavelocidad angular y velocidad tangencial (radio= 4m)

4. El esquema muestra el instante en que dos partículas A y B pasan por los extremos de un diámetro con velocidades
angulares de π rad/s y 2 π rad/s respectivamente, halle el tiempo adicional para que estas partículas se
encuentren.

5. Un rodillo trabaja a 660 RPM, ¿qué ángulo barre este rodillo en 5 s? en rad.

RESPONDEMOS:
Luego de haber analizado la informacion. Resalta las ideas que te permiten fundamentar tu hipotesisis.
1. ¿Qué información importante te permite validar o refutar la hipótesis que te has planteado?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

2. ¿De qué manera podemos concientizar a la población para utilizar juegos mecánicos seguros para nuestra
integridad?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
REALIZAMOS EL RETO DE HOY
Fundamenta tu posición personal en un texto argumentativo respecto a los efectos y los
peligros de los juegos mecánicos a las personas empleando evidencias y leyes del MCU.

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

NOS EVALUAMOS

Competencia: Explica el mundo físico basándose a conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y Universo.
Estoy en ¿Qué puedo hacer
Criterios de evaluación Lo logré proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Fundamenté mi posición en un texto argumentativo frente a los
efectos y los peligros de los juegos mecánicos a las personas
empleando diversas evidencias con las leyes del MCU.

1. ___________________________________
___________________________________
___________________________________
2. ___________________________________
___________________________________
___________________________________
3. ___________________________________
___________________________________
___________________________________
4. ___________________________________
___________________________________
___________________________________

También podría gustarte