Está en la página 1de 5

parque

ACÚSTICA URBANA
RELEVAMIENTO OBJETIVO:
L 11
12:10

73,10

A 11:42
7
77,3
12:03
10
63,2
12:16
12

S
72,5
11:22 11:49
4 8
72,8 11:35 61,7
6 11:56
11:05 11:16 9
1 64,3
11:11 3 62,1
69,1 2 62,8
67,8

11:29

H
5
74,7

E
CRITERIOS PARA SELECCIONAR LOS PUNTOS A RELEVAR:
R _Intercalan puntos exteriores e interiores para obtener una lectura de la totalidad del parque.
_Tomamos los puntos perimetrales al parque ubicados sobre los ejes principales y donde se
A manifiesta una situación particular.
Ej: Punto 2: diferencia de nivel topográfico y que se encuentra muy próximo a dos situaciones
diferentes.
S
sector
_Se tomaron puntos centrales de situación singular; ej: adentro del polideportivo.
parque
ACÚSTICA URBANA
puntos DB (A) DATOS OBTENIDOS DEL RELEVAMIENTO OBJETIVO:
L 1
2
3
4
69,1
67,8
62,8
72,8
puntos
7 71,4
5 71,4
11 71,4
DB (A)
77,3
74,7
73,1
90
80
70 promedio

A
5 74,7 4 71,4 72,8
12 71,4 72,5 60
6 64,3
1 71,4 69,1 50 Promedio de
7 77,3
2 71,4 67,8 Promedio
8 61,7 40
6 71,4 64,3
9 62,1
30

S
10 71,4 63,2
10 63,2 3 71,4 62,8
11 73,1 20
9 71,4 62,1
12 72,5 8 71,4 61,7 10
Promedio 71,4 Promedio 71,4 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
CONCLUSIONES:
_Se analizan los puntos relevados sobre las calles Intendente Mestre en comparación con la calle Las Heras
se identifica que sobre la costanera el nivel de ruido es mas bajo, dado a que no hay construcciones cercanas,

H
permitiendole al ruido dispersarse, en contraposición sobre las calle Las Heras que el nivel de ruido detectado
es mas alto, dado que hay construcciones que por la materialidad reflejan el sonido hacia el lado de la plaza.
_Punto 8 : se lo identifica como el de menor nivel de ruido relevado, dado que influye notablemente la posición
central dentro del parque, acobijados por la glorieta que nos impide la llegada del sonido proveniente de la
calle Las heras, y la abundate plantación de arboles perennes que nos protegida del ruido de la calle Intendente

E Mestre actuando como barreras protectoras ante el ruido. Ademas en esta zona se percibieron la mayor presencia
de sonidos naturales.
_Punto 7: se lo detecta como el punto de mayor ruido relevado, debiendose al constante flujo vehicular sobre
la calle Las Heras, y por el desnivel topográfico ya que la plaza al hundirse la medición es tomada a la altura
del motor vehicular ademas esta calle posee un asfalto fragmentado aumentando el nivel de ruido el cual se

R incrementa mas por las reflexiones de las construcciones que están muy próximas al parque.

_Punto 10 - 3: Ambos puntos se verifica que el nivel es bajo en relación a los demás.
Ambos puntos se verifica que las condiciones del lugar son diferentes, en el punto 3 se verifica poca vegetación,
el parque se disminuye, pero al estar elevado topográficamente del ruido, reduce el nivel del ruido. Percibiendose

A mucho ruido de la construcción que esta del otro lado de la costanera. En cambio en el punto 10, se releva una
gran masa de arboles concentrados, apoyados por una masa perimetral de arboles de hoja caduca, actuando de
barrera que absorbe el ruido.

_Punto 1 / 11-12:

S
sector
En los puntos 11-12 hay mas alto nivel de ruido causado por el mayor caudal de vehículos, ademas se incrementa
dado que las construcciones próximas galpones de chapa, lo cual hace que refleje el sonido.
En el punto 1 es mas bajo los decibeles dado que es mas angosta la calle y de menor caudal, y las construcciones
próximas son de materiales que absorben el sonido.
parque
ACÚSTICA URBANA
ANEXO
L MEDICIONES OBJETIVAS:
A Punto 1: Leq 69,1
90,00

80,00
Punto 1: se identifica que los picos altos corresponden
a cuando da el paso el semáforo que se ubica sobre la
calle Vallejas, y las bajas cuando el transito vehicular
Punto 2: Leq 67,8
80

70

S
70,00

esta esperando la apertura del mismo. Mientras tanto se da


60

60,00

50,00
en el otro corredor. 50

DB (A) 40 DB (A)

40,00 Promedio
Punto 2: Se observa que los picos altos corresponden al Promedio

transito vehicular de alta velocidad, en los intervalos en


30
30,00

20,00 donde no circulan vehículos los decibeles decrecen, solo 20

10,00 pudiendo percibirse ruidos de fondo de los corredores 10

0,00 próximos, la toma al ser realizada en el punto mas bajo con 0


2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
254
260
266

H
2 8 14 20 26 32 38 44 50 56 62 68 74 80 86 92 49081416041512101518161614221710281716341812 188 194 200 206 212 218 224

respecto al parque se identifica que el ruido tiende a concentrase


debido a la forma semi - circular del teatrino.
Punto 3: Leq 62,8 Punto 3: se verifica que en este punto de análisis al estar Punto 4: Leq 72,8

E
desprotegido y entre medio de dos corredores, por lo que
90

el promedio si bien es bajo con respecto al punto 1-2, 80

manifiesta tener mas picos, de menor nivel de intensidad y 70

constantes, también dado por la proximidad a los dos 60

R corredores. 50

DB (A)

40 Promedio

Punto 4: se verifican lapsos de decrecimiento de ruido a 30

causa de disminución del flujo vehicular, ademas se puede 20

A
percibir que ese flujo es de menor velocidad, ya que tiene 10

como obstáculo el semáforo; el asfalto al ser en placa, esos 0

quiebres producen mas ruido.

2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
254
260
266
272
278
S
sector
Relevamiento el dia 9 de mayo del 2013 - hora de comienzo 11:05
parque
ACÚSTICA URBANA
ANEXO
L Punto 5: Leq 74,7
MEDICIONES OBJETIVAS:
Punto 6: Leq 64,3
A 100

90

80
Punto 5: Se identifica que la muestra fue realizada muy
próxima a la av. intendente mestre, sobre la cual circula una
gran cantidad de vehículos particulares y a alta velocidad,
80

70

60

S
70

60 a su vez el pavimento al estar en mejores condiciones, hace 50

50 DB (A)
Promedio
que el vehiculo transite de manera mas fluida. 40 DB (A)
Promedio

40
30

30 Punto 6: Se observa que en esta muestra el nivel de ruido es 20

20
constante, dado que el lugar donde fue tomado la muestra
10
estaba hundido con respecto al nivel de calle. Ademas nos 10

0
encontramos rodeado de vegetación y con una barrera física 0

2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
254
260
266
272
278

que es el edificio de secretaria de deporte.

H Punto 7: Leq 77,3


Punto 7: Se manifiesta un nivel de ruido mayor, dado que la
muestra fue realizada al mismo nivel del motor de los Punto 8: Leq 61,7

E vehículos particulares y públicos.


100 80

90

80
Este punto el que registra el mayor promedio en relación a 70

70
las demás muestras. 60

Ademas del fraccionamiento del pavimento, la vereda es muy 50

R
60

50 DB (A)
angosta, la manzana frontal se encuentra totalmente 40 DB (A)

40
Promadio
edificada (terminación lisa), aumentando así las reflecciones 30
Promedio

30 del ruido. 20

A
20

10
Punto 8: En este punto la ubicación juega un rol importante 10

0
ya que nos encontramos en el centro del parque, alejado de 0

2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
254
260
266
272
278
284
290
296
2
10
18
26
34
42
50
58
66
74
82
90
98
106
114
122
130
138
146
154
162
170
178
186
194
202
210
218
226
234
242
250
258
266
274
282
290
298
306
314
322
330

los corredores y al resguardo de la glorieta y la topografía


por un lado y la vegetación perenne por el otro.

S
sector
parque
ACÚSTICA URBANA
ANEXO
L MEDICIONES OBJETIVAS:
Punto 10: Leq 63,2
Punto 9: Leq 62,1
A 80

70

60
Punto 9: esta muestra fue tomada a nivel de la calle en un
sector donde los vehículos particulares comienzan a disminuir
su velocidad, registrandose frenadas y bocinazos (coincidiendo
80

70

S
60

50 con los picos mas altos), por la proximidad del semáforo. 50

40 DB (A)
Promedio
También por la discontinuidad del flujo vehicular. 40 DB (A)
Promedio

30
30

20
Punto 10: se detecta en esta muestra que por mas que estar 20

10
ubicados en el centro del parque y con abundante vegetación
penetran ruidos intensos cuando hay situaciones particulares
10

como bocinazos o caños de escape libre.


0
2
10
18
26
34
42
50
58
66
74
82
90
98
106
114
122
130
138
146
154
162
170
178
186
194
202
210
218
226
234
242
250
258
266
274
282
290
298
306
314
322
330
338

2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
254
260
266
272
278
284
290
296
H Punto 11: Leq 73,1 Punto 12: Leq 72,5

E 100

90

80
Punto 11: se identifica en este punto que es un sector critico
dado que confluyen varias vías de circulación, de mucho caudal
variado (particulares y públicos) ademas esta vía es de acceso
al centro. Ademas la vía posee mas carriles de circulación (av
90

80

70

R
70
60
DB (A)
60

50
Roque Saenz Peña) y las construcciones alrededor de este 50
Promedio

punto reflejan el ruido dado la materialidad (galpones).


DB (A)
Promedio 40
40

30 Punto 12: en esta muestra se verifica que en el diagrama es 30

A mas constante con pequeños alto y bajos, debido a que el flujo 20


20

10

0
vehicular es continuo, dado que es un cruce de dos vías con 10

alto caudal vehicular.


0
2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
254
260
266
272
278
284
290

2
8
14
20
26
32
38
44
50
56
62
68
74
80
86
92
98
104
110
116
122
128
134
140
146
152
158
164
170
176
182
188
194
200
206
212
218
224
230
236
242
248
254
260
266
272
278
284
290
S
sector
Relevamiento el dia 9 de mayo del 2013 - hora de finalización 12:16

También podría gustarte