Está en la página 1de 15

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

CEI: Liceo Guatemala

Horario: sábado 7:00 A.M.

Curso: Administración Moderna 1.

Tutor: ERICK WILBERTH, TRUJILLO SOBRIQUE

TAREA NO. O1

Capítulo: Administración de operaciones y cadenas de suministro

Apellidos: Enriquez Sagastume

Nombres: Emma Cecilia

Carné: 06344016

Fecha de entrega: 06.05.2023

0
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CONTENIDO
INTRODUCCION ................................................................................................................................................................. 2
OBEJTIVO ............................................................................................................................................................................. 3
RESUMEN DE LECTURA ...................................................................................................................................................... 4
Administración de operaciones y cadenas de suministro ........................................................................................... 4
Procesos de operaciones y cadenas de suministro ...................................................................................................... 5
Diferencias entre bienes y servicios ................................................................................................................................ 5
Eficiencia, eficacia y valor ................................................................................................................................................ 6
Desarrollo de la administración de operaciones y cadenas de suministro ............................................................. 6
PREGUNTAS......................................................................................................................................................................... 8
1) ¿Qué entiende por administración de operaciones y por cadenas de suministro? .......................................... 8
2) ¿Qué se entiende por cadena mundial de suministros? ......................................................................................... 8
3) ¿Cuáles son los principales procesos en una cadena de suministro? ................................................................... 8
4) ¿Cuáles son las cinco diferencias entre bienes y servicios? ................................................................................... 8
5) ¿Cuál es la diferencia entra eficiencia, eficacia y valor? ..................................................................................... 9
6) ¿Cuáles considera los principales ejemplos en el desarrollo de tipos de Administración de Operaciones
y cadenas de suministro (AOCS)? ................................................................................................................................... 9
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ...................................................................................................................................... 10
1. Describa la administración de operaciones y de forma gráfica la cadena de suministro en su
organización. .................................................................................................................................................................... 10
2. Identifique las principales ventajas en la administración de operaciones en su organización. ............. 10
3. Identifique las principales desventajas en la administración de operaciones en su organización. ....... 10
4. Investigue e identifique las fortalezas y ventajas en la administración de operaciones de los
principales competidores en el mercado o sector de su organización. ................................................................ 10
5. Cuáles son los tres principales procesos productivos en una empresa Video ............................................ 11
CONCLUSION .................................................................................................................................................................. 12
RECOMENDACION ........................................................................................................ Error! Bookmark not defined.
E-grafía y/o Referencias ........................................................................................................................................... 14

1
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

INTRODUCCION

Comprender el dinámico campo de la administración de operaciones y su relación con la


cadena de suministro y manufactura. La administración de las operaciones en la cadena
de suministros es considerado un elemento medular para la interacción y el incremento
de la productividad en las empresas que actualmente generan operaciones comerciales
en todo el mundo.

2
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

OBEJTIVO

1- Comprender el dinámico campo de la cadena administración de operaciones y su


relación con la cadena de suministros y manufactura.
2- Los objetivos que se pretenden alcanzar cuando se define una estrategia de
operaciones en la cadena de suministro de una organización son diversos:
satisfacción del cliente, disminución de costos, nivel de servicio óptimo, reducción
de ineficiencias y aumento de la productividad, entre otros.
3- A la implementación de acciones que conlleven a una mejor administración de las
operaciones y a un desarrollo de relaciones duraderas de gran beneficio con los
proveedores y clientes claves de la cadena de suministros.

3
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

RESUMEN DE LECTURA

Administración de operaciones y cadenas de suministro

La administración de operaciones y cadenas de suministro se define como el diseño,


operación y mejoramiento de los sistemas que crean y proporcionan los productos y
servicios primarios de una empresa. Al igual que el marketing y las finanzas, La AOCS
es un campo funcional de negocios con claras responsabilidades de administración de
línea. La AOCS se ocupa de la gestión de todo un sistema de produzca un bien o preste
un servicio. Producir un artículo como chamarra de nailon suplex para hombre o dar un
servicio como una cuenta de teléfono celular comprende una compleja serie de procesos
de transformación.

El éxito en los mercados actuales requiere una estrategia financiera que haga
corresponder las preferencias de clientes con las realidades impuestas por complejas
redes de suministros. Es de importancia crítica unan estrategia sustentable que satisfaga
las necesidades de accionistas y empleados al mismo tiempo que cuide del ambiente.
Los conceptos relacionados con el desarrollo de este tipo de estrategia son el tema de
la sección 1. En el contexto de nuestro análisis los términos operaciones y cadena de
suministro adquieren un significado especial. Por operaciones se entiende los procesos
de manufactura, adquieren un significado especial. Por operaciones se entiende los
procesos de manufactura, servicio y atención medica mediante los cuales los recursos
de una empresa se transforman en los productos deseados por los clientes.

Una cadena de suministros se refiere a procesos que desplazan información y material


con destino y origen en los procesos de manufactura y servicios de la empresa, Entre
estos se encuentra los procesos de logística que mueve físicamente los productos, y de
los almacenamientos que colocan los productos para su rápida entrega al cliente .El
suministro en este contexto se refiere a proporcionar artículos y servicios a planta y a
almacenes en el extremo de entrada ,y también proporcionar artículos y servicios al
cliente en el extremo de salida de la cadena de suministro. Otro elemento de la AOCS
es la planeación de oferta y demanda necesarias para manejar y coordinar los procesos
de manufactura, servicios y cadena de suministros entre estos se encuentra pronosticar
la demanda hacer planes de plazo intermedio para satisfacer la demanda controlar
diferentes tipos de inventario y programa procesos con detalle por semana. Todos los
gerentes deben entender los principios básicos del diseño de procesos de
transformación.

4
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

Procesos de operaciones y cadenas de suministro

Los procesos de operaciones y cadenas de suministro se califican en forma conveniente


sobre todo desde el punto de vista de un productor de bienes y servicios de consumo
como planeación selección de proveedores manufactura entrega y devoluciones.

La planeación consta de los procesos necesarios para operar estratégicamente una


cadena de suministro ya existente, aquí una compañía debe determinar en qué forma
satisfacer una demanda anticipada con recursos disponibles.

Una fuente comprende la selección de proveedores que entregaría los artículos y


servicios para crear el producto de la compañía es necesario un conjunto de procesos
de determinación de precios entrega y pagos junto con medidas de vigilar la mejora de
relaciones entre los socios de la empresa.

La manufactura es donde se fabrica el producto o se proporciona el servicio principal


aquí se requiere programar procesos para trabajadores y coordinar material y otros
recursos de importancia crítica como el equipo de apoyo a la producción o para brindar
el servicio. La entrega también se conoce como procesos de logística se seleccionan
transportistas para mover productos a almacenes y clientes coordinar y programar el
movimiento de artículos e información a través de la rede de suministro formar y operar
una red de almacenes y de los sistemas de facturación de pagos de clientes.

La devolución comprende los procesos para recibir productos desgastados defectuosos


y excedentes que envían los clientes, así como dar apoyo a los clientes que tenga
problemas con productos entregados.

Diferencias entre bienes y servicios

Hay cinco diferentes esenciales entre bienes y servicios. La primera es que un servicio
es un proceso intangible que no se pesa ni mide. Mientras que un bien es el producto
tangible de un proceso y tiene dimensiones físicas, La diferencia tiene implicaciones muy
importantes para la empresa pues una innovación en los servicios a diferencias de una
innovación muy importantes, por lo tanto, la compañía que tiene un nuevo concepto se
debe expandir con rapidez antes de que los competidores copien sus procedimientos.

La segunda diferencia es que un servicio requiere cierto grado de interacción con el


cliente para ser un servicio, La interacción puede ser breve, pero debe existir para que
el servicio se lleve a cabo donde se requiere un servicio personal las instalaciones deben
diseñarse de modo que sea tan posible tratar a los clientes por otro lado los bienes suelen
producirse en instalaciones donde no entra el cliente se fabrican conforme a un programa
de producción eficiente para la empresa.

5
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

La tercera diferencia es que los servicios con la gran excepción de las tecnologías duras,
por ejemplo cajeros automáticos y las tecnologías de la información como maquinas
contestadoras e intercambios automatizados de internet son inherentemente
heterogéneos es decir varían de un día a otro o incluso de una hora a la siguiente, en
función de las actitudes del cliente y de los servidores.

Por tanto incluso labores muy sujetas a un programa como los centros de atención
telefónica llegan a tener resultados imprevisibles en cambio los bienes se producen de
modo que se sujetan a especificaciones muy estrictas día tras día, con una variación
prácticamente nula. La cuarta diferencia es que los servicios como un proceso son
perecederos y dependen del tiempo y a diferencia de los bienes no se pueden almacenar
en el caso de un vuelo de avión o un día en el campo es imposible hacer una devolución
de la semana pasada.

Y en quinto lugar las especificaciones de un servicio se definen y evalúan en forma de


paquete de características que afectan los cinco sentidos estos.

Eficiencia, eficacia y valor

En comparación con la mayor parte de las formas como los gerentes tratan de estimular
el crecimiento por ejemplo inversiones en tecnología ,adquisiciones y campañas
importantes de mercadeo, las innovaciones en operaciones son relativamente confiables
y de bajo costo, como estudiantes de administración de empresas el lector está muy bien
ubicado para hallar ideas relacionas con operaciones además de que atiende la imagen
general de todos los procesos que generan los costos y apoyan el flujo de efectivo
,esencial para la viabilidad al largo plazo de empresa, a lo largo de este libro, el
estudiante conocerá los conceptos y herramientas con que las empresas ahora diseñan
operaciones eficientes y eficaces .La eficiencia se define como hacer algo con el costo
más bajo posible. La eficacia se define como hacer las cosas correctas para crear el
mayor valor para una compañía.

Desarrollo de la administración de operaciones y cadenas de suministro

La carrera de administración se especialista en la administración de bienes y servicios.


Existen infinidad de empleos para quienes lo hacen bien el éxito depende del desempeño
eficaz de esta actividad fundamental, Es interesante comparar los empleos, en cuanto
su nivel de ingreso, la administración de operaciones y suministros con los de marketing
y finanzas. En muchos empleos de marketing el nivel de ingresos en realidad se
concentra en vender o administrar la venta de productos.

6
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

Nuestro propósito en esta sección no es ver todos los detalles de la AOCS, esto haría
necesario volver a relatar toda la revolución industrial. En lugar de ello el enfoque está
en los conceptos principales relacionados con la AOCS populares desde la década 1980.
Cuando es apropiado, se estudia como una idea que se supone nueva se relaciona con
una antigua.

Producción esbelta. JIT Y TQC en la década de 1980 se revolucionaron las filosofías de


la administración y las tecnologías para su producción. La producción justo de tiempo
(Jit) Fue el mayor avance de en la filosofía de la manufactura. Introducido por los
Japoneses consiste en un conjunto integral de actividades que tiene como objetivo
producir grandes volúmenes con inventarios mínimos departes que llegan a la estación
de trabajo justo cuando se necesitan, esta filosofía a un nada, el control de calidad .Esta
filosofía a una al control de calidad total TQC que operan activamente para eliminar las
causas de los defectos de los productos, ahora es un pilar fundamental de las prácticas
de producción de muchos fabricantes y el termino producción esbelta abarca este
conjunto de conceptos.

La idea central de la administración de la cadena de suministro es aplicar un enfoque de


sistema integral a la administración de flujo de información materiales y servicios
provenientes de proveedores de materias primas mientras pasan por fábricas y
almacenas hasta llegar al consumidor final. Las tendencias recientes de subcontratación
y producción personalizada en masa obligan a las empresas a encontrar las flexibles
para satisfacer la demanda de los clientes el punto focal es optimizar las actividades
centrales a efecto de maximizar la velocidad de respuesta ante los cambios de las
expectativas de los clientes.

7
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

PREGUNTAS

1) ¿Qué entiende por administración de operaciones y por cadenas de suministro?

Es el conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al


transformar los insumos en productos terminados, es un sistema de administración que
integra y coordina las formas en que una empresa encuentra las materias primas y los
componentes necesarios para elaborar un producto o servicio.

2) ¿Qué se entiende por cadena mundial de suministros?

Toda organización transfronteriza de las actividades necesarias para producir bienes o


servicios y llevarlos hasta los consumidores.

3) ¿Cuáles son los principales procesos en una cadena de suministro?

Planeación, Fuente, Manufactura, Entrega, Devolución.

4) ¿Cuáles son las cinco diferencias entre bienes y servicios?

Primera: No se pesa ni se mide es un proceso intangible.


Segunda: Requiere cierto grado de Interacción.
Tercera: A excepción de las tecnologías duras, son inherentemente heterogéneas.
Cuarta: Como un proceso, son perecederos y dependen del tiempo adiferencia de los
bienes, no se pueden almacenar.
Quinta: La especificación de un servicio de define y evalúa en forma de paquetes de
características.

8
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

5) ¿Cuál es la diferencia entra eficiencia, eficacia y valor?

La Eficiencia se define como hacer algo con el costo más bajo, La eficacia se define
como hacer las cosas correctas para crear mejor valor para una compañía, El Valor es
el que se le da a la mescla de las dos anteriores.

6) ¿Cuáles considera los principales ejemplos en el desarrollo de tipos de


Administración de Operaciones y cadenas de suministro (AOCS)?

Reingeniería de procesos empresariales, Calidad Six Sima, Administración de la cadena


de suministro, Producción esbelta JIT y TQC.

9
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

1. Describa la administración de operaciones y de forma gráfica la cadena de


suministro en su organización.

Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre


las diferentes etapas.
Flujo de Información Flujo de Materiales y Productos

2. Identifique las principales ventajas en la administración de operaciones en su


organización.

Mayor ventaja competitiva, Reducción de costos, Satisfacción del cliente,


Motivación de los empleados.

3. Identifique las principales desventajas en la administración de operaciones en su


organización.

Proceso que requiere mucho tiempo, Alta demanda por Equipos Desechables o
poco funcionales.

4. Investigue e identifique las fortalezas y ventajas en la administración de


operaciones de los principales competidores en el mercado o sector de su
organización.

Innovación, Mayor Cobertura en servicios, Mayor Infraestructura.

10
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

5. Cuáles son los tres principales procesos productivos en una empresa Video

Producción por proyectos, Actividad Logísticas, Línea de Montaje.

11
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CONCLUSION

La administración de operaciones es la actividad necesaria para fabricar productos y


brindar servicios.

Siempre se quiere obtener el mayor provecho posible de los recursos ya sean materiales
o humanos, así como las habilidades del personal que labora buscando que cada uno
magnifiques tarea.

La meta principal es ayudar a comprender las operaciones como un arma competitiva en


el mercado global a través de un buen manejo de diseño, dirección y control sistemáticos
de los procesos que transforman los insumos en productos y servicios para satisfacer las
necesidades de los clientes y poder generar una ventaja competitiva frente a los grandes
competidores del mercado nacional e internacional.

Para una buena gestión de la gerencia de operaciones es importante la planificación, y


que estén integradas todas las demás áreas

12
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

RECOMENDACIÓN

1- Incrementar la transparencia de la cadena de suministro.

2- La planificación y el diseño de la cadena de suministros de una empresa es el primer


paso del trabajo optimizado

3- Puntualmente es muy efectivo saber negociar con los proveedores.

4- Cadena de Suministro a menudo requiere del mejoramiento y rediseño de sus


procesos de negocio para adaptarse a los cambios del mercado y a las demandas y
preferencias de sus clientes, por ciclos más cortos, más rápidos y a la vez más precisos.

13
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

E-grafía y/o Referencias

Administración Moderna 1, Producción y cadena de suministro, 13ª. ed., Richard Chase


y F. Robert Jacobs

14

También podría gustarte