Está en la página 1de 12
ADORNOS (PERIODO BARROCO) Nombrer Signo Realizacién ae Seas Apoyatura Apoyatura breve Apoyatura doble Acciaccatura Portamento Tierce Coulée Trino Mordente_ Superior =Q=7SEE ees Grupeto oes Inferior Arpegio Signos combinados Escaneado con CamScanner CUATRO CUADROS DE ORNAMENTACION BARROCA ref variedad de ador- Cbmo puede conocer Is interpretacin de hos barracos? En este periodo, las desctipciones mis confiables se encuentran en los prefacios de las obras de lox mismos compositores,o bien, sino los escri- icton, puede recurttse alos de sus contemporineos y caerrincos. La terminolola erica x encuentra en a primera mitad del siglo vat, En el ejemplo 255 se compatan por sus efectos similares las noraciones pro- rites de cuatro fuentes * Jean-Hlenty d'Anglebert:Pider de lavecin, 1689 (sgnos de adorno pnificado); TThe Haeptichord Mater, 1697 (Rules of Graces, at yaw wide a Henty Puscel) tancois Coupetin (1668-1733): Pitees de Clavcin, 1713 (explicacidn de adonos y signos): + Johann Sebastian Bach; Klaverbchlein fr Wiel Fredemann Bach, Efecto ron rode coi te | an SE Be a Calda en portd cad en “ de vor descendente | pincé dAnglebert 0 =F we = : eee en las obras de los autores referidos, Pero que pueden encontrarse wwtoa FY Escaneado con CamScanner Efecto Coulé de dos | Caida de Caida de “| Doble caida rnotas seguidas | una nota | dos notas | de tercera dAnglebert 1689 Purcell 1697 Tierce coulée | Tierce coulée en montant. | en descendant Francois Couperin 1713 Bach 1720 Efecto Détaché (separado) Arpegiado | O10 Anglebert 1689 Purcell 1697 Pincé ‘Tremblement Aspiason| Suspension! | OE cue iratin | Suspension | soot tr Soo Francois . Couperin 1713, Bach 1720 « Adornos no mencionados en las explicaciones correspondientes pero que pueden encontrarse en las obras de los autores referidos. 1720 (Esplication unterschiedlicher Zeichen, 3 gewisse manieren artg 70 spielen, andeuten) En los periodos preclisic y clisico el documento més preciado fue ef Venuch iber die wabre Art das Clavier 21 ypiden (Ensayo sobre el verdadero ante de tocar los instruneatos de teclado) de Carl Philipp Emanuel Bach, (1714-1788). Su tedacci6n, que data de los a6os 1753+1797, cotresponde cxactamente a ete periodo de transicién estlistiea, Escaneado con CamScanner LOS ADORNOS DESPUES DEL BARROCO Nombre. Signo Realizaci6n Apoyatura faa qe Tino Mordente Inferior Otros (portamento y doble apoyatura) Mordente (post-romantico) at lad & Rapida y tomando valor de la nota ola cual van ligados. En el clasicismo, aun persisliendo las normas del periodo barroco, no faltan los ejemplos de trinos, que comienzan por la nota real (1). Los antiguos signos lve , +e, etc., van dando paso alos més recientes. a Nto costumbre de comenizar por la nota real parece temontarse a Hornet ratad de 1828) Escaneado con CamScanner Enelromanticismo es tendenca generaiizada comenzar el rino por la nota real indicéndose el Caso contrario con una apoyatura corta (I), tr ra 7 po Elemplo SS ———— etc. oe wont Eee : =SEaaaaea ‘También hace su aparicién el trino inferior (2) lo que se indica asi: $555 6555 . 25 .. [Tonto los mordentes como los grupetos es practca generaiizada en el Romanticismo sv ejecucion anticipade. Fjemplo Realizacion Escaneado con CamScanner GLOSARIO DE TERMINOS USADOS EN LA EJECUCION MUSICAL Extraldo do Tho AB Guido to Music Thoory (Taylor, Eric y The Associated Board of the Royal Schools of Music. Great Britain, 1999). ‘Traduccién y complementacién: Miro, Arturo Valenzuela R. (Abreviaciones: | = Italiano, L = Latin, F = Francés, A = Alemén, i (1), 4(F) en, hacia, por, para, en; en el e: aber (A) pero # cappella (!) sin acompafiamiento (en referencia a la misica coral - lt. “en estilo de capil") accolerando, accel. (I) gradualmente mas rapido lotto (I) algo lento, pero més répido que adagio adaglo (I) lento (it. “despacio, lentamente"), generalmente utiizado para indicar un tempo entre andante y largo 4 deux, &.2 (F), a duo, a 2 (1) para dos ejecutantes o instrumentos (en musica orquestal o de banda, Significa que una parte debe tocarse al unisono por dos instrumentos) ad libitum, ad lib. (L) al gusto, @ voluntad; significa tanto que un pasaje puede ser ejecutado libremente, como que un Instrumento, en una partitura, puede omitirse affettuoso (I) afectuoso affrettando, affret. (1) acelerando, apresurando agitato () agtado al, alla (1) al, a la manera de la pointe (F) usar el arco (de un instrumento de cuerda frotada) hacia la punta, es decir, el extremo puesto a aquel que sujeta el ejecutante alla breve (1) con un pulso minimo, equivalente a 2/2 (C); es decir, que aquel que las notas pocrian sugerir alla marcia () en el estilo de una marcha allargando (|) alargando, es decir, alentando un Poco y probablemente con un poco mas de volumen allegretto()répido, pero no tanto como un alegre allegro (I rapido (it "alegre o jovial) als (A) que alto () alto (in alto se usa en mdsica vocal para referirse a las notas en ta octava or encima del Rentagrama agude, empezando con el sol; alissimo, se refiere ala oclava superior a ig ence, descrita al tallone () ver au talon amabile (I) amable, afable am Frosch (A) ver au talon amore (1), amour (F) amor amoroso () morose andante (!) andante, caminante; indica una velocidad media (pi andente y molto andante indican velocidades un poco mas lentas) andantina (!) un poco mas répido que andanto (pero tamibién puede significa un poco ma: : término es ambiguo); es el diminutive de andanto 2 cence an der Spitze (A) ver 4 /a pointo anima (|) anima, alma (con anima es ambi “con energla’) mando () animando animato (1), animé (F) animado apais6 (F) calmado, apaciguado a placere (|) al gusto; significa que el ej passfonato (I) con pasion a punto d'arco (1) ver & a pointo - areo (|) 2fc0 de un insttumento de cuerda; se uliza después de pizzcato eal (}) muy (it. mucho") (peo a veces usado enol mismo sentido cos asso2) assez (F) bastante, sufciente (pero a veces vsado en el mismo senso gee ‘assai) 2 tempo () 2 ompo; indica Un retro ala velocidad orignal después depo lem, un rt oun ae de ue implica un tiempo mas répido ‘940, Pues significa tanto “con sentimiento", como “con briot, 0 Jeculante no esta obligado a seguir con exactitud la ritmica dada Escaneado con CamScanner ee en attacea () pegar, junta, indica el proseguir de inmediato con la siguiente sec masi ‘Ausdruck (G) expresion (ausdrucksvoll: expresivo) Enanenee na au talon (F) usar el arco (de un instrumento de sujeta el ejecutante avec (F) con ben, bene (!) bien bestimmt (A) decidido, determinado ~ bewegt (G) con movimiento, agitado bis (|) repeticion; indica la repeticién de un pasaje corto bravura (!) bravura, habilidad, brilantez (con bravura: en estilo brillante) brelt (A) amplio, expansivo brillante (), brillant (F) brillante brio (1) brio (brioso, con brio: con brio o vigor) alando, cal. (I) disminuyendo, menguando; implica disminucién progresiva de la intensidad (usuaimente implica lentificar el tiempo) calmato (I), calme (F) calmado, tranquito cantabile (I) en un estilo cantable eantando (!) cantando capriecioso (I), capricieux (F) caprichoso, fantasioso cédez (F) ceder, relajar la velocidad col, coll, colta, colle (I) con el, con la, con las olla parte (I) con la parte; indicacién para un acompafiante de seguir al solista Colla voce (I) con ia voz, indicacién para un acompafiante de seguir el cantante Col legno (|) con ta vara (It. “con el lefio"); indicacién para los ejecutantes de cuerda frotada de tocar ‘con la vara del arco, en vez de con las cerdas Coll’ ottava (|) con Ia octava; indicacién para un ejecutante de instrumento de teclado de doblar las otas con la octava superior, o inferior, si el término bassa es afiadido come (1), comme (F) como, similar a ‘come prima (I) como antes (no necesariamente en el principio) ‘come sopra (I) como arriba (= come prima) ‘comodo (I) cémodo (tempo comodo: tiempo cémodo o confortable) on (1) con, corda, corde (I) cuerda, cuerdas (ver una corda, tre corde) crescendo, cresc., cres. (I) creciendo, cada vez mas fuerte da () desde da capo, D.C. (1) desde el principio dal segno, D.S. (1) desde el signo Dampfer (A) sordina deciso (1) decidido, resuelto, con determinacién decrescendo, decresc., decres. (I) decreciendo; cada vez mas suave licato (I) delicado détaché (F) destacado; usualmente aplicada se le asigna una direccién de arco diminuendo, dimin., dim. () disminuyendo; cada vez mas suave dlvis|, div. () dvididos; una indicacién para ejecutantes de orquesta (usualmente cuerdas) para divdise ‘entre dos o mas grupos. doch (A) sin embargo, pero dolee (!) duce, suave (dolcissimo, dolciss.: tan dulce como sea posible) dolente (!) doliente, afigido dolore (1) dolor (doloraso: doleroso) dopplo movimento () al doble de répido (it. “movimiento doble) douce, doux (F) dulce, suave (doucement: suavemente, dulcemente) duolo (1) duela, aiccién, dolor eed (iy gal F), eguate (1) igual ln (A) no (cuenta de niimeros); un, uno, una (articulos) ‘elnfach (A) simple Empfindung (A) sentimiento (empfindungsvolt: con sentimiento) emporté(F) violento,colérico, impulsive. Cuerda frotada) hacia el talén, es decir, el extremo que 6 arcadas de instrumentos de cuerda, cuando a cada nota 2 Escaneado con CamScanner animant (F) animando en cédant (F) cediendo on dehors (F) prominente (it. hacia afuera’); ndicacién para hacer que sobresalga una melodia energlco (1) enérgico ‘eonlovez (F) levantar, quitar;indicacién para un pedal o una sordina ‘mesure (F) a tempo n Pressant (F) (lt. “apremiando, urgiendo’); indicacién para incrementar la velocidad en retenant (F) reteniendo; indicacién para disminuir la velocidad ‘on serrant (F) (lt. “apretando’); indicacién para incrementar la velocidad espressione (I) expresién espressivo, espress., espr. (I), expressif (F) expresivo Crop (1) tan suave como sea posible, sin vida (lt. ‘extinto, extinguido") y etwas (A) algo fver forte facile (1, F) facil felice (I) feliz ferace (I) feroz feurig (A) ardiente fin (F), fine (1) fin . Flatterzunge, Fizg. (A) recurso de articulacién para instrumentos de aliento; se logra repitiendo rapidamente una erre (lit: revoloteo de lengua) flautato, flautando (i) como una flauta; indicacién para producir arménicos naturales en los instrumentos de cuerda frotada flessibite (1) flexible, es decir, no en tiempo estricto fliessend (A) fluyente flottant (F) flotante forte, f (I) fuerte (ff=fortissimo; fif=forte fortissimo) fortepiano, fp (|) fuerte, y después de inmediato quedo (lt. “fuerte-quedo") forza (I) fuerza (forzande, forzato, fz: forzando, muy acentuado) frel (A) libre fretta (1) prisa, presteza frisch (A) vivo, activo frohlich (A) alegre fuoco (I) fuego furioso (1) furioso gebunden (A) atado gehend (A) caminando, andando, equivalente a andante gesangvoll (A) en estilo cantable, equivalente a cantabile geschwind (A) rapido, veloz glocoso (|) alegre, jovial, jocoso; festivo gloloso (|) alegre, contento; divertido Glusto (\) justo, exacto, preciso (tempo giusto: en tiempo estricto) Glissando, gliss. (pseudo-!) deslizando (efecto producido al deslizar un dedo por las teclas blancas de un teclado, por las cuerdas de un arpa, 0 sobre una cuerda en un instrumento de cuss (frotada 0 punieada) GP. (A ~ Generelpause) (lt. “pausa general’) indicacién a ejecutantes individuales de que todos guardan silencio gracieux (F) gracioso = grandioso (1) grandioso Grave (|, F) grave, serio; pesado; indicacion de tiempo muy lento, solemne grazloso (I) gracioso immer (A) siempre Impetuoso (1) impetuoso Incalzando () apremiando; indicacion para incrementar la velocidad Innig (A) Intimo Inquieto (I) inquieto In rillevo (1) en relieve; indicacién para hacer prominente una melodia Joyeux (F) alegre, chistoso, jocose Escaneado con CamScanner BBDDAAZAZARARA DAA AMAA TR BAR a a » Ww ww ww it pees (A) fuerte lacrimoso, lagrimando, lagrimoso (I) la yrimoso; lastimer lamentoso ()lamentoso 9! timer, lorosa langsam (A) lento, equivalente a adagio y lento fargamente (1) largamente; dar mayor extensién, dilatar, ensanchar larghetto (I) lento, pero un poco mas répido que largo largo (!) largo (lt. “ancho, amplio, espacioso’) indicacion de velocidad lenta lean vivaz, equivalente a vivace legato (I) ligado; indicacién de no separar las notas (legatissimo: tan ligado c Sit légéroment (F), leggiero (1), lelcht (A) ligeramente, ligero ‘edo como sea posite) Leld (A) pena, dolor (leidvol, loidensvol:afigido) Lel schaft (A) pasi6n (leidenschattlich: apasionado) lelse (A) ligero, leve lent (F), lento (I) lento (lontement: lentamente) Hiberamente (),librement (F)libremente betieli) licencia, libertad (con alcuna licenza: con cierta libertad, especialmente con relacién al tempo y 0 Meblich (A) encantador, agradable Tistesso (|) el mismo (/'istesso tempo: al mismo tempo) loco (1) en la altura normal (lit. “lugar” (utilizado para cancelar una indicacién de 8va, 0 para confirmar que no se pretende oclavar) lointain (F), lontano (I) lejano, distante lourd (F) pesado, equivalente a pesante () lugubre (|) Idgubre, funebre; sombrio, profundamente triste lunga (|) larga (lunga pausa: pausa larga) lusingando (I) lisonjeando, adulando lustig (A) alegre iver main, mano, mezze ma (|) pero (por ejemplo: allegro ma non troppo: rapido, pero no demasiado) maestoso (1) majestucso main (F) mano (main gauche, m.g.: mano izquierda; main droite, m.d.: mano derecha) mais (F) pero ‘mano ()) mano (mano snistra, m.s mano igquierde; mano destra, m.d. mano derecha) mancando (I) desmayando, desfalleciendo; implica disminucién’ progresiva de la intensidad (usualmente implica lentificar el tiempo) marcato, marc. (I) marcado, acentuado martelé (F), martellato (I) muy acentuado (lit. “martillado’), usado normalmente en musica para cuerdas, para denotar un tipo de arcada particular, pero también puede aplicarse a la musica para piano y otros instumentos marziale (I) marcial massig (A) moderado; es decir, a velocidad moderada meno (I) menos mesto (|) triste, afligido mezzo, mezza (I) medio, media (mezzo forte, mf: medio fuerte; es decir, menos sonoro que f, mezzo piano, ‘mp: medio quedo; es decir, menos quedo que p; mezza voce: media voz, es decir, con menor volumen) misterioso (|) misterioso misura (|) medida; compas (alla misura: lit. “a la medida’, es decir en tiempo estricto; senza misura: lit. "sin medida’, es deci, con libertad en cuanto al tiempo) rit (A) con moderato (|), moderé (F) moderado; es decir, a velocidad moderada moins (F) menos molto (I) mucho morendo (I) muriendo; implica disminucién progresiva de la intensidad (usualmente implica lentificar el tiempo) ‘mosso (|) movido (pid! mosso: lit. “ms movido", es decir, a una velocidad mayor ‘moto, movimento (I) movimiento ‘mouvement, mouvt (F) movimiento (au mouvement: It. “al movimiento’, es decir, a tiempo; premier (er) mouvement: it. “primer movimiento’, es decir, tiempo original) 4 Escaneado con CamScanner 10 munter (A) alegre, vivo muta (I) cambio (por ejemplo, cuando se cambia Ia afinacién de un timbal, o al cambiar de un instrumento a otro) Rach und nach (G) poco a poco naturale, nat. (|) natural; es decir de la manera ordinaria; indicacién para un cantante o un instrumentista para regresar al método normal de ejecucién (por ejemplo, tras un pasaje co! legno, en el caso de un instrumento de cuerda frotada) nicht (A) no niente (1) nada nobilmente (1) noblemente noch (A) atin, todavia non (1, F) no nuovo (I) nuevo (di nuovo: de nuevo) ‘obbligato (|) obligado: indicacién de que un instrumento tienen un papel especial y es imprescindible (sin embargo, la palabra es usada a veces incorrectamente para designar “opcional’) ohne (A) sin ossia (I) 0 sea, o bien (frecuentemente utiizado para indicar la posibilidad de eleccién entre un Pasaje 0 versién simple y su correspondiente versién dificil) ostinato (I) obstinado; generalmente se refiere a un ritmo o figura melédica que se repite persistentemente (un basso ostinato es una linea de bajo con este recurso) ottava, ott. (I) octava (ottava bassa: octava baja; ottava alta: octava alta) P ver piano parlando (|) hablando; indicacién para cantar en estilo conversacional Patetico (I) patético, con pathos; es decir, con sentimiento intenso, que emociona o conmueve, en Particular, dolor, tristeza o melancolia pausa (I) pausa pedale (I), pédale (F) pedal per (1) por, para perdendosi (|) perdiéndose; implica disminucién progresiva de la intensidad (usualmente implica lentificar el tiempo) pesante (I) pesante peu (F) poco (peu a peu: poco a poco, gradualmente) piacevole (!) agradable; placentero piangevole (!) lloroso, lastimero, quejumbroso piano, p (I) suave (pianissimo, pp: muy suave; piano pianissimo, ppp: extremadamente suave) pietoso, pietosamente (I) piadoso, piadosamente pid. (I) mas pizzicato, pizz. (I) punteado; indicacién para puntear las cuerdas de un instrumentos de arco placido (I) placido, apacible plus (F) més pochettino, poch. (I) poquito pochissimo, pochiss. (1) poquisimo poco (I) poco (poco a poco: poco a poco, gradualmente) poi (1) después ponticelfo (I) puente (en un instrumento de cuerda) = . portamento (I) deslizamiento de una nota hacia la siguiente (lit. la accion y efecto de “portar’, o ‘acarrear); indicacién para voz, instrumento de arco 0 tromb6n (pero no para teclado, dado que Este siempre se toca en “pasos” de por lo menos semitono) possibile (1) posible (por ejemplo: presto possibila: tan rapido como sea posible) Precipitando, precipitato, precipltoso (I) precipitando, acelerando; precipitado, acelerado; que se precipita resser, pressez (F) apresurar Presto (ide ‘rise apis, répido, ligero (prestisimo: muy rapido) ; prima, primo (I) primera, primero (prima volta: primera vuelta, o primera vez; usado para distinguir “ohtre dos interpretaciones diferentes de una seccién de musica que se repite; tempo primo: el primer tiempo; usado para regresar a la velocidad inicial de una pieza musical) quasi (I, L) casi, euasi, como (por ejemplo: quasi racitativo: casi recitado) F) lentitear faltontande, rll. (I) ralentizando, lentificando; disminuyendo graduaimente la velocidad Escaneado con CamScanner LB BR haa A ee ellUleeltlc cll lel kth klk 4 ir Faget (A) rapito (raschor mas rapido) repetizione, replica (I) repeticidn retenu (F) rotenito; es decir, un ps Hgorso (1) guroso; oxacto Hnforzando, rinforzato, rinf, Hisoluto (I) resuetto, dec Htardand mAs lento; equivatonte a ritenuto (ly reciso Hf (I) refor Ko, animoso, Hitand., rit (I) rotardando; dis ando, reforzado, nnuyendo gradvalmente ta velocidad Htenuto, riten. Ht () rotenido, es decit, un poco mas lento; aquivalonte a tant (F) ritmico (I) rtm, con dnfasis on el ritmo tubato, tempo rubato (|) lit “tempo robado"; ruhig (A) pacifico; tranquilo saltando, saltato (I) saltando, saltad ‘sans (F) 5 sautilld (F) satado, brincado; indicacién para los instrumentos de cue robote ligeramente en las cuerdas Zando, scherzoso (I) bromenado, en tono de broma (scherzo: broma, chiste; implica una velocidad ripida) schleppen, schleppend (A) arrastrar, arrastrado (por ejemplo, nicht schloppon: no arrastrar o detener el tiempo) Indicacion para vartar la velocidad con fines expresivos jor sautillé (F) Fda frotada para que el arco sch schnell (A) rapido, rapidamente (schnelier: mas rapido) schwach (A) débil (schwatchor: mas débil) ! Sec (F), secco () seco; indicacién para suprimir el sonido tan pronto como sea posible; que contin reverberando Seconda, secondo (1) segunda, segundo (por ejemplo, seconda volta: segunda vuelta, o segunda vez) segue (0) sigue; continua ' sehr (A) muy ‘semplice (|) simple, sencilo ‘sempre (I) siempre ‘senza (I) sin (por ejemplo, senza rigore: sin rigor, no estricto) seul (F) solo serrer, serrez (F) acelerando; Ii no permitir “apretar, estrechar"; equivalente a stringendo (I) ‘sforzando, sforzato, stz, sf (1) forzando, forzado; indicacién para acentuar (en Beethoven y en la mayoria de los compositores del siglo XIX es usado para acentuar en el contexto de! matiz del pasaje, no necesariamente muy fuerte; sin embargo, en las. obras de muchos compositores del siglo XX, se utiliza como marca excepcional, indepdientemente del contexto: Grove Dictionary of Music and Musicians) simile, sim. (1) semejante, parecido; indicacién para continuar haciendo algo de la misma manera ‘sino, sin’ () hasta (por ejemplo: sin" a fin: hasta el final) Slargando, slentando (|) alargando, ensanchando; aflojando; indicacién para disminuir gradualmente la velocidad ) , 2 : ) 2 2 2 2 2 : 2 3 ‘stancio (I) arrojo (con slancio: con arrojo, osadia o intrepidez 2 2 9 o 3 B Smorzando, smorz. (1) extinguiendo, apagando, amortiguando; implica disminucién gradual de la i intensidad (usualmente implica lentifcar el tiempo) soave ()) suave solenne (I) solemne; grave, majestuoso, imponente Sonoramente (!), sonore (F), sonoro (I) sonoramente, con sonoridad rica Sopra (|) sobre, encima de, arriba; por ejemplo, indicacién para ejecutantes de teclado para colocar una mano arriba de la otra (ver también come sopra) sordino, sord. (I) sordina (con sordinl: con sordinas; senza sordil: sin sordinas); equivalente a sourdine (F) i sosplrando (1) suspirando i sostenuto, sost. (|) sostenido, mantenido ‘sotto (I) abajo; por ejemplo, indicacién para ejecutantes de teciado para colocar una mano abajo de la otra Sottovoce, sotto voce (I) lit: “debajo de la voz"; indicacién para realizar el pasaje en voz baja (no ecesariamente muy suave, sino sin ningtn tipo de énfasis: Grove Dictionary of Music and Musicians) Sourdine (F) sordina; equivalente a sordino (|) Sous (F) bajo, debajo splecato (1) separado, desunido; resaltado; splrttoso (I) espiitoso; vivo, animoso staccato, stacc. (1) separado, suelto; es decir, corto (staccatissimo: muy separado, es decir, muy corto) 8 una técnica de rebote de arco en instrumentos de cuerda 6 Escaneado con CamScanner 1 12 stark (A) fuerte stinguendo () exingiende; mplea sminuciin gadal de intensidad (usualmente implica lentificar el tiempo) strepitoso (|) estrepitoso sdas del sujeto stretto (I) acelerar la velocidad; It. “estrecho, apretado" (también alude a las entradas trasiapat de una fuga) stringendo (|) acelerando; lt. “estrechando, apretando”; equivalente a server y serrez (F) subito, sub. (1) sdbito sul, sulla (I) sobre el: sobre la (por ejemplo: su! G: en la guerda de G; sul ponticello: cerca del puente, lt “sobre el puente") ‘stiss (A) dulce Svanendo (I) desvaneciendo; disipando, desapareciendo; implica disminucién gradual de la intensidad (usualmente implica lentificar el tiempo) tacet (L) silencio; indicacién que se utiliza cuando una parte no tiene nada que ejecutar en una seccién de musica tanto (1) tanto, mucho ola tecla de un teciado (tasto tasto (1) diapasén de los instrumentos de cuerda (sul fasto: sobre el diapasén), ‘solo, T.S.: indicacién para un ejecutante de continuo para no afiadir nada arriba del bajo dado tempo (I) lit. "tiempo"; se refiere a la velocidad de la misica (a fempo: a tiempo; indicacién para regresar al tiempo inmediato anterior después de haberlo moditicado) teneramente (I) tiemamente tenerezza (|) temura, temeza tenuto, ten. (I) tenido; indicacién para sostener una nota durante toda su duraci6n (Io contrario de staccato); ‘en algunas ocasiones implica un alargamiento ligero de la duracion tosto (1) veloz, rapid (pero a menudo utiizado en el mismo sentido que troppo) tranquillo (}) tranquilo traurig (A) triste tre (I) ves (Ire corde: tres cuerdas, indicacién para los pianistas de quitar el pedal izquierdo) tremolando, tremolo, trem. (|) indicacién para reiterar répidamente una rota sola, 0 altemar répidamente diferentes notas; It tremolo = “temblo” tres (F) muy trionfale () tiunfal tristemente (?), triste (I, F) tistemente; triste troppo (1) demasiado tutti () todos Un (2), una, uno (I) un, una, uno (una cord: una cuerda; indicacién para pianistas para pre ‘zquierdo; también se utiliza due corde: dos cuerdas, para el mismo fin) und (A) y unissee, unis. (1) unisono; indicacién de que todos los ejecutantes tocan las mismas notas; sirve para ‘cancelar la indicacién divisi veloce (1) veloz vibrato () vibrato viel (A) mucho vif (F) vivo vigoroso (I) vigoroso vite (F) veloz, rapido Vivace (1), vivement (F), vivo (I) vivaz: vivamente; vivo Yooe (I), volx (F) voz (mozza voce: media voz, suavemente) volante (1) volante, volador : voll (A) lieno Volta () vuelta, vez (prima volta: primera vuelta o primera vez) Yolti subito, V.S. (I) voltear (la pagina) en segulda vorgetragen (A) declamado, recitado, prominente wenlg (A) poco wieder (A) de nuevo, nuevamente Zart (A) suave; delicado; timo Ziemlich (A) bastante 2u (A) para; a; hasta ar el pedal Escaneado con CamScanner

También podría gustarte