Está en la página 1de 7

Área: Ciencia y Tecnología

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
¿COMO NACEN Y CRECEN LAS PLANTAS?
(GERMINACIÓN)

I.DATOS GENERALES:

I.E. : N° 144 “Los Álamos”


DOCENTE : Haydee Elizabeth Nina Ppacco
GRADO Y SECCIÓN : 1° “B”
FECHA : 18- 08 - 2023
PROPÓSITO : Hoy conocerán como nacen y crecen las plantas (proceso de germinación).
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias / METAS Desempeño Criterios de ¿Qué nos dará
evidencias de
Capacidades evaluación aprendizaje?
Indaga mediante métodos científicos para Protección de la vida
Regula su esfuerzo al
Propone acciones para buscar Realiza la germinaciónDibuja los cambios
construir conocimientos participar en actividades información y los materiales y de una semilla. que observa en la
∙Problematiza situaciones para hacer lúdicas, reconoce en sí herramientas que necesitará para semilla.
indagación. mismo y en otros
Instrumento de Evaluación
compañeros la diferencia explorar y observar objetos,
∙Diseña estrategias para hacer indagación. Lista de cotejo
∙Genera y registra datos o información.
entre inspiración
espiración, en reposo y
y hechos o fenómenos, recoger
∙Analiza datos e información. movimiento. datos y responder a la pregunta.
∙Evalúa y comunica el proceso y resultados
de su indagación.
Enfoques transversales Valores Actitudes o acciones observables
ENFOQUE AMBIENTAL Respeto a toda forma Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
de vida desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

Preparación para la sesión de aprendizaje


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y/o materiales se utilizará en esta
sesión?
 Fichas de trabajo. Fichas de información. Revisar información  Cuadernos, Papelógrafo, Tijera, Goma, Colores,
sobre el tema en la web, enlaces de referencia plumones o crayolas, Lápiz o lapicero borrador.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
INICIO: Motivación
 Inicio la actividad mostrando una caja sorpresa, y se crea la expectativa a los niños
para que descubran lo que hay dentro de ella.

 Luego de escuchar sus ideas mostramos a los niños la plantita que había dentro de ella
e iniciamos un dialogo realizando las siguientes preguntas con el fin de recoger sus:
Saberes previos
 ¿Qué observan? ¿Cómo es? ¿De qué color es? ¿Qué partes tiene esta planta? ¿Esta planta siempre habrá sido
de este tamaño?
Conflicto cognitivo
 Pregunta: ¿Ustedes saben cómo habrá nacido esta plantita?
 El propósito del día de hoy es:
Hoy conocerán como nacen y crecen las plantas (proceso de germinación).
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Mantener los espacios ordenados y limpios. Seguir las indicaciones de la maestra.
Escuchar con atención. M
DESARROLLO

Planteamiento del
problema
 Mostraremos nuevamente la plantita y preguntamos: ¿Cómo se forma una planta?, es decir ¿cómo
habrá nacido esta plantita que tengo en manos?

Planteamiento de hipótesis
 Pedimos a los estudiantes que respondan en una hoja mediante dibujos como creen ellos que han
nacido la planta.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN


 Comentamos que, al haber distintas respuestas, entonces tenemos la necesidad de comprobar cuál de todas es
la más adecuada. Preguntamos ¿Qué podemos hacer para comprobar que las respuestas que hemos dado a la
pregunta problema son las adecuadas?
 Dan a conocer sus respuestas y podrían ser:
Buscar en el libro de Ciencia y Busca en internet

Buscar en una lámina. Ver un video.

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS


 Después para descubrir la respuesta correcta o corroborar si dibujaron bien o algo les falto. Observaremos un
video educativo.
 Luego preguntamos ¿de dónde nace una plantita? ¿Qué nombre tiene? ¿Qué se hace con ellas?
 Explicamos brevemente de donde provienen las semillas y mostramos algunos ejemplos.
 Explicamos el proceso de germinación de una semilla con ayuda de un texto e imágenes para reforzar lo
observado en el video.

 Invitamos a que revisen lo que dibujaron al comienzo del video y verifiquen si algo les falto o si en algo se
confundieron. Para luego dibujarlo otra vez, pero en su cuaderno corrigiendo o manteniendo su dibujo anterior.
 Luego realizaremos un experimento sobre el proceso de germinación de la plantita, para ello entregaremos un
vaso descartable transparente, una semilla de maíz, y un pedazo de algodón
 Mostramos un sobre el cual contiene un texto instructivo con los materiales y el procedimiento para realizar la
germinación de la semilla.

EVALUACION Y COMUNICACION
 Preguntamos tras lo vivenciado hoy, ¿podemos responder como se forma una planta?

 NO OLVIDARSE: Durante 10 días, registrar las observaciones en su ficha de experiencia. Recordar


humedecer el vaso 1 cada dos o tres días.

CIERRE
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?, ¿Cómo lo aprendiste? , ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
- Realiza la germinación de una semilla.
- Dibuja los cambios que observa en la semilla.

………………………… …..………………………. ………………………………


Haydee E. Nina Ppacco María Consuelo Honorio Carmen Sánchez Villar
PROFESORA SUBDIRECTORA DIRECTORA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
Competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
Capacidades: Problematiza situaciones para hacer indagación. Diseña estrategias para hacer indagación. Genera y registra datos o información. Analiza datos e
información. Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Criterios
Realiza la germinación Dibuja los cambios que
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes de una semilla. observa en la semilla.
No lo No lo
Lo hace Lo hace Lo hace No lo hace
hace hace
1 ANTICONA PRADO LUHANA VALENTINA
2 BOLIVAR AREVALO SANTIAGO DAVID
3 CALDERON SANTACRUZ EMIR THIAGO
4 CHUMPITAZ GAMBOA ESTEFANO NICOLA PEDRO
5 CORREA MARTINEZ VALERIE ANDREINA
6 GARCIA FIGUEROA SNEIDER ISAAC
7 GOMEZ BENAVIDES YENS LIAN
8 HORNA ESPINOZA DAZHA VALENTINA
9 HUAYTALLA TORRES JOSHUA SAMUEL
10 LINARES CUSI SEBASTIAN ALESSANDRO
11 LLANOS RIVERA EMILY SHANTAL
12 MANCO ESPEJO ADRIAN MARIO
13 MARTINEZ PURIHUAMAN VANIA SAMARA
14 MONTALVO HUAYNAMANGA BRYAN ALEXIS
15 MONTERO RENGIFO CARISSA ITAMAR
16 MOROTE RODRIGUEZ JOSEPH EMANUEL
17 MUYNA BAEZ KRISTEL AYSEL
18 NAVARRO RUIZ SANTIAGO EDUARDO
19 ORIHUELA QUEVEDO MEYLE AYME
20 OROZCO GUERRERO BIANCA BRIGHITTE
21 PADRINO PADRINO SANTIAGO ALEJANDRO
22 QUEVEDO URBANO KIARA MISHELL
23 ROMERO UGARTE IAN ESAI
24 SALCEDO SAJAMI LARRY ZELIN
25 SANCHEZ CAPACHO ANGEL DAVID
26 TACURI SEBASTIAN MIA MARIA FRAUZUATT
27 VALERA VILLEGAS ELEIZER ABRAHAM
28 VALERA VILLEGAS SAMUEL ALEXANDER
29 VICENTE CASTRO TAYLER JARED
30 VIVAS LINARES JHANNA VALENTINA
31 TOMAICONZA CUBA, ASHLYN IRINA
32 ROMERO FARFAN MATEO
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA

Germinación y crecimiento de las plantas


¿Cómo nace una planta a partir de una semilla de frijol?
1. Coloca una semilla de frijol en un recipiente que contiene algodón húmedo.
2. Deja el algodón hueco para que le dé el aire, y ten cuidado de que no esté
excesivamente húmedo.
3. Mantenlo así por varios días y anota tus observaciones a lo largo de este tiempo.
4. Cuando la semilla lleve unos días en estas condiciones, observarás que la cáscara
se ablanda y se desprende.
5. Después, en un extremo aparecerá un pequeño punto blanquecino: es la plantita del
interior que comienza a crecer para convertirse en la raíz de la nueva planta.
6. Cuando la piel se desprende del todo, vemos que por el otro extremo de los
cotiledones está empezando a crecer el tallo, que ya lleva unas pequeñas hojitas
enrolladas a él.
7. Durante todo ese tiempo, la plantita se ha estado alimentando de las reservas de la
semilla, que son los cotiledones (primera hoja en ciertas plantas), hasta que la raíz
es lo suficientemente grande como para sujetarse a la tierra y poder absorber
alimento de esta.

Todo este proceso, desde la semilla hasta tener una nueva planta completa, se
llama «germinación».
FICHA PARA LA CLASE 4. Enumera el orden de las secuencias.

5. Mediante dibujos representa la germinación de una planta.


FICHAS PARA LA CASA 4. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras sobre la
1. Enumera las secuencias ordenadamente siguiendo el orden del germinación, enciérralas con diferentes colores.
proceso.
Tallo
Crecimiento
Raíz
Suelo
Planta
Semilla
Luz
Hojas

2. ¿Qué factores necesita una planta para crecer y desarrollarse?

____________________________________________________________
5.Ordena la secuencia escribiendo los números del 1 al 4 en el circulo
correspondiente.
___________________________________________________________

__________________________________________________________

3. Escribe verdadero (V) o falso (F) según convenga.

También podría gustarte