Está en la página 1de 6

Fecha: 12 de Agosto de 2023.

MGPC008
Desafío 5: Matriz plan estratégico
anual

Nombre: Diana Lucia Villegas Gil


Dayanne Valladares Inostroza
Aileen Ampuero Toro

Curso: Planificación Estratégica en Contextos Educativos MGPC008

Correo electrónico: d.villegasgil@uandresbello.edu,


d.valladaresinostroz@uandresbello.edu, a.ampuerotoro@uandresbello.edu
MGPC008 – Semana 5 -Desafío 5

MATRIZ PARA COMPLETAR EL “´PLAN ESTRATÉGICO”

PLAN ESTRATÉGICO ANUAL DE DIMENSIÓN:


(Dimensión: Gestión Pedagógica)

 Objetivo Estratégico: Fortalecer las prácticas docentes enfocadas al uso de estrategias de enseñanza innovadoras y
diversificadas, a través de un trabajo colaborativo e intercambio de experiencias.

 Meta asociada al Objetivo: El 80% de los docentes incorpora estrategias de enseñanza innovadoras y diversificadas en sus
planificaciones, al término del año escolar 2023.

 Objetivos Específicos, Acciones, Resultados y Medios de Verificación (Recuerde que debe ser pensado a una
ejecución de un año y en cumplimiento del Objetivo Estratégico y su meta asociada)

Objetivos Específicos Dos acciones por cada Resultados Medios de verificación


(Escríbalos) objetivo (Debe ser uno para cada (Deben constatar que se
(Las acciones deben
Objetivo. Los resultados cumple el Objetivo
permitir que se cumpla el
son para el cumplimiento Específico)
Objetivo y su resultado)
del Objetivo, no de las
acciones. En este Plan se
deben considerar
resultados cuantificables
y/o medibles y/o
verificables)
1.- Establecer reuniones 1.- Se realiza jornada por 1.- Al término del primer  Actas de reuniones.
por departamento de departamento para definir semestre, el 85% de los y las  Listado de participantes.
todas las asignaturas en forma colaborativa entre docentes ha asistido a las
para definir y llevar a la docentes las reuniones por departamento y
práctica las readecuaciones curriculares un 90% de los docentes
readecuaciones necesarias para cada nivel aplica el currículo definido
necesarias del currículo del establecimiento, de para el establecimiento según
MGPC008 – Semana 5 -Desafío 5

vigente, de acuerdo con acuerdo con las sus características y


las necesidades y necesidades y necesidades conforme a las
características propias características de la normas vigentes.
de la comunidad comunidad educativa.
escolar, conforma a las 2.- Se realizan reuniones
normas vigentes. mensuales por
departamento para
coordinar la aplicación del
currículo adecuado para el
establecimiento por nivel.
2.- Mejorar la 1.- Se realizan reuniones 1.- Al finalizar el semestre el  Actas de reunión y
implementación de periódicas por área y por 80% de los docentes logra acuerdos.
estrategias niveles para definir en implementar de manera  Lista de participantes.
diversificadas de forma colaborativa entre efectiva al menos 2  Calendarización de
enseñanza para docentes del estrategias diversificadas y/o acompañamiento al
optimizar los establecimiento, estrategias innovadoras, adquiridas en aula.
aprendizajes de todos diversificadas según las las reuniones periódicas  Actas y registro de
los estudiantes. necesidades de los realizadas, mejorando los acompañamiento al
estudiantes. Por lo menos aprendizajes de los aula.
se realizarán 4 reuniones estudiantes.  Registro audiovisual de
por semestre. la implementación de las
2.- Se realizarán visitas al estrategias (vídeos,
aula o acompañamiento fotografías, etc.)
docente: Esta forma de
acompañamiento tendrá
MGPC008 – Semana 5 -Desafío 5

foco en la observación y
apoyo de las estrategias
diversificadas definidas a
través del trabajo
colaborativo.
3.-Evaluar la 1.- Se realiza jornada por 1.-Al finalizar el semestre  Presentación de la
implementación de ciclo para compartir cada departamento presenta estrategia exitosa a
estrategias distintas estrategias al menos dos estrategias través de un PPT, vídeo
diversificadas para la diversificadas exitosas exitosas y el impacto que y/o material concreto.
enseñanza de los y las aplicadas al final de cada generó en los estudiantes.  Lista de asistencia de
estudiantes, a través de semestre los participantes.
reuniones por ciclo al 2.- Se evalúa el impacto de  Acta de reunión
final del semestre las estrategias
diversificadas aplicadas a
los estudiantes de acuerdo
con los resultados
obtenidos, en una jornada
de reflexión pedagógica
finalizando el semestre.
MGPC008 – Semana 5 -Desafío 5

 CRONOGRAMA Y RESPONSABLES: (Exponer, de acuerdo con lo estudiado, un diagrama con las Acciones y
Responsables, por ejemplo, una Carta Gantt)

CRONOGRAMA PLAN ESTRATEGICO ANUAL

Ma Ab Ju Ju Ag
ACTIVIDADES May Sep Oct Nov Dic Responsables
r r n l o
Se realiza jornada por departamento para Jefe UTP
definir en forma colaborativa entre docentes Coordinación
las readecuaciones curriculares necesarias PIE
para cada nivel del establecimiento, de
acuerdo con las necesidades y características
de la comunidad educativa.
Se realizan reuniones mensuales por Jefe UTP
departamento para coordinar la aplicación del Dirección
currículo adecuado para el establecimiento por
nivel.
Se realizan reuniones periódicas por área y Jefe técnico
por niveles para definir en forma colaborativa Coordinación
entre docentes del establecimiento, PIE
estrategias diversificadas según las
necesidades de los estudiantes. Por lo menos
se realizarán 4 reuniones por semestre.
Se realizarán visitas al aula o Dirección
acompañamiento docente: Esta forma de Jefe técnico
acompañamiento tendrá foco en la
observación y apoyo de las estrategias
diversificadas definidas a través del trabajo
colaborativo.
Se realiza jornada por ciclo para compartir Jefe técnico
distintas estrategias diversificadas exitosas
aplicadas durante el primer semestre.
Se evalúa el impacto de las estrategias Dirección
diversificadas aplicadas a los estudiantes de Jefe técnico
acuerdo con los resultados obtenidos, en una
jornada de reflexión pedagógica finalizando el
semestre.
MGPC008 – Semana 5 -Desafío 5

 FUNDAMENTACIÓN DE USO DE RECURSOS PARA FACTIBILIDAD DEL PLAN: (Exponga qué recursos existentes,
tales como humanos, materiales u otros, permitirían la factibilidad de este Plan Estratégico. No aborde recursos
financieros).

En nuestra propuesta de Plan Estratégico, todos los recursos humanos y materiales existen en la institución. En relación
con los recursos humanos, contamos con: Docentes, Profesionales del Programa de Integración Escolar, Profesionales
de la Dupla Psicosocial y Equipo Directivo. En relación con los recursos materiales, contamos con: Infraestructura
adecuada para la realización de reuniones y jornadas de reflexión, además de material fungible para el desarrollo de las
actividades. Así mismo disponemos de los tiempos calendarizados y debidamente programados con anterioridad. Con lo
expuesto anteriormente, es posible llevar a cabo los objetivos definidos para la realización del Plan Estratégico, sin que
la institución tenga que invertir u obtener recursos adicionales.

También podría gustarte