Está en la página 1de 7

Reporte

Evaluación
Fecha de Creación: 20/04/2023 18:00 hrs.

Nombre Establecimiento: LICEO JOSE IGNACIO ZENTENO


RBD: 9864 - Evaluación del periodo Anual

Evaluación del periodo anual


Evaluación del cumplimiento de las acciones
Dimension: Gestión Pedagógica

Objetivo Mejorar la implementación de estrategias diversificadas de enseñanza para optimizar los aprendizajes de todos los
Estratégico: estudiantiles.

Estrategia: Implementar estrategias diversificadas de enseñanza a través del trabajo colaborativo.

- Gestión Curricular
Subdimension(es)
- Enseñanza y aprendizaje en el aula
:
- Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Nivel de
Nombre de la ejecución
Descripción de la acción Justificación
acción final de la
acción

Jornadas de
reflexión Se realiza una jornada de reflexión por semestre para El nivel de implementación está
Implementad
semestral de analizar el panorama general del curso y los resultados dentro del curso adecuado en
o (100%)
resultados de educativos para la toma de decisiones y planificación. relación a las fechas programadas.
aprendizaje

Implementar un Plan de Fomento Lector para la adquisición El nivel de implementación está


Implementad
Fomento Lector y el mejoramiento del nivel lector en los estudiantes de Pre dentro del curso adecuado en
o (100%)
kinder a IV° medio . relación a las fechas programadas.

El apoyo docente al aula tendrá como prioridad la cobertura


de ausencias de los docentes por licencias médicas o
APOYO permisos administrativos, resguardando la continuidad de los El nivel de implementación está
Implementad
DOCENTE AL aprendizajes de los estudiantes, esencialmente de dentro del curso adecuado en
o (100%)
AULA habilidades transversales. También realizarán el seguimiento relación a las fechas programadas.
de los estudiantes con Plan de acompañamiento, tomando el
rol de tutores y realizando si es necesario codocencia.

Dos asistentes de aula colaborarán y apoyarán la gestión


docente aportando a un clima apropiado para el desarrollo El nivel de implementación está
Apoyo a la gestión Implementad
de la clase ,favoreciendo la atención a la diversidad y dentro del curso adecuado en
de aula o (100%)
facilitando la transición de educación parvularia a 1° y 2° relación a las fechas programadas.
básico.

Horas a docentes para la implementación de talleres de


Lenguaje,Matemática,Psicomotricidad ,“Huerto escolar y El nivel de implementación está
"Mas tiempo para Implementad
reciclaje” ,música y deporte, en donde puedan desarrollar dentro del curso adecuado en
jugar y aprender" o (100%)
habilidades que potencien sus aprendizajes, a través de relación a las fechas programadas.
estrategias metodológicas activas.

Se realizan por lo menos 4 reuniones periódicas por área y


Ciertas condiciones relacionadas
por niveles durante el 1° semestre para definir en forma
Implementad con el tiempo, los recursos
Trabajo colaborativa entre docentes y asistentes de la educación del
o de manera humanos y/o materiales o la
colaborativo y establecimiento, estrategias diversificadas según las
adecuada infraestructura no permitieron la
diversificación necesidades de los estudiantes,y se aplican estas
(50% a 74%) adecuada implementación de la
estrategias durante el 2° semestre para lograr mejora en los
actividad.
aprendizajes.

Se realizará acompañamiento docente con foco en el apoyo


Ciertas condiciones relacionadas
colaborativo de estrategias diversificadas en las asignaturas
Implementad con el tiempo, los recursos
de lenguaje y comunicación,matemática,Ciencias Naturales
Acompañándonos o de manera humanos y/o materiales o la
e Historia , según pauta de acompañamiento definida con los
en la diversidad adecuada infraestructura no permitieron la
y las docentes ,por lo menos una vez por semestre y con
(50% a 74%) adecuada implementación de la
participación de jefatura técnica en reuniones de equipo de
actividad.
aula según necesidades de apoyo técnico.
Programa de enriquecimiento extracurricular, dirigido a
escolares de enseñanza básica y media. Es un programa
No
interdisciplinario que busca generar conocimiento científico La asignación de los recursos fue
PENTA UC Implementad
de trascendencia, nacional e internacional y aumentar el interrumpida.
o (0%)
interés público en torno a la necesidad de desarrollar el
potencial de los niños y niñas con talento académico.

El apoyo docente al aula tendrá como prioridad la cobertura


de ausencias de los docentes por licencias médicas o
permisos administrativos, resguardando la continuidad de los
Apoyo docente al
aprendizajes de los estudiantes, esencialmente de
aula
habilidades transversales. También realizarán el seguimiento
de los estudiantes con Plan de acompañamiento, tomando el
rol de tutores y realizando si es necesario codocencia.

Dimension: Convivencia Escolar

Objetivo Fortalecer la sana convivencia de toda la comunidad educativa para establecer un clima favorable para los
Estratégico: aprendizajes.

Generar instancias de formación, prevención, participación y reconocimiento, en actividades de la vida escolar de


Estrategia:
acuerdo al contexto.

- Formación
Subdimension(es
- Convivencia escolar
):
- Participación y vida democrática

Nivel de
Nombre de la ejecución
Descripción de la acción Justificación
acción final de la
acción

Momentos de encuentro como comunidad educativa para estimular El nivel de


positivamente a los estudiantes en su formación integral ,en diferentes implementación está
Trayectorias e
momentos de sus trayectorias educativas e hitos de la vida escolar: Día de Implementad dentro del curso
hitos de la vida
la mujer,Día del Libro,Día de la Niñez,Celebración Fiestas o (100%) adecuado en relación
escolar
Patrias,Encuentro de dos mundos,Día de los asistentes de la a las fechas
educación,día del profesor,Graduaciones 4° medio,8°,NT2,Tit.,No grad. programadas.

El nivel de
implementación está
Talleres para la
Realizar talleres y actividades de reflexión, prevención y formación para la Implementad dentro del curso
buena
comunidad educativa, que permitan fomentar un positivo clima escolar. o (100%) adecuado en relación
convivencia
a las fechas
programadas.

El nivel de
PLAN DE implementación está
Actualizar e Implementar el PISE, en un contexto de pandemia,
SEGURIDAD, Implementad dentro del curso
incorporando nuevas acciones para asegurar las condiciones sanitarias y
SALUD E o (100%) adecuado en relación
de seguridad dentro del establecimiento educacional.
HIGIENE a las fechas
programadas.

El nivel de
Apoyo psicosocial de una psicóloga y dos trabajadoras sociales para
implementación está
abordar, de manera integral y desde una perspectiva pedagógica, los
Apoyo equipo Implementad dentro del curso
comportamientos y situaciones críticas de los estudiantes y familias que
psicosocial o (100%) adecuado en relación
requieran apoyo psicosocial, en coordinación con la labor de los docentes
a las fechas
y privilegiando el desarrollo integral de los estudiantes.
programadas.

Dimension: Gestión de Recursos

Objetivo Mejorar la gestión en el uso de los recursos humanos, financieros y materiales existentes en la unidad educativa ,para
Estratégico: mejorar los aprendizajes de los/as estudiantes.

Estrategia: Implementar el monitoreo y la evaluación del uso del recurso humano,financiero y educativo.

- Gestión del personal


Subdimension(es
- Gestión de los resultados financieros
):
- Gestión de los recursos educativos

Nombre de la Descripción de la acción Nivel de Justificación


ejecución final
acción
de la acción

Recursos de El nivel de implementación


Adquirir y monitorear el uso de recursos para la diversidad,
apoyo a la Implementado está dentro del curso adecuado
asegurando el acceso a los aprendizajes del currículo ,según
diversidad y (100%) en relación a las fechas
las habilidades y necesidades de los estudiantes.
tecnologías programadas.

Optimización del recurso humano para el apoyo administrativo El nivel de implementación


Personal de
de recursos SEP,contratación del personal para el resguardo, Implementado está dentro del curso adecuado
apoyo a la
cuidado y sana convivencia de los estudiantes, a través del (100%) en relación a las fechas
gestión
monitoreo y evaluación de su funcionamiento. programadas.

El nivel de implementación
Mejoramiento de Implementar un plan de monitoreo de la asistencia escolar con
Implementado está dentro del curso adecuado
la asistencia el objetivo de tomar acciones que mejoren la asistencia de los
(100%) en relación a las fechas
Escolar estudiantes.
programadas.

Implementar un sistema efectivo la renovación, mantención, El nivel de implementación


Gestión de
usos de los recursos tics, recursos audiovisuales, digitales, de Implementado está dentro del curso adecuado
Recursos
impresión, pedagógicos y de conectividad contribuyendo a la (100%) en relación a las fechas
Educativos
mejora de los aprendizajes programadas.

Dimension: Liderazgo

Comprometer a todos los miembros de la comunidad educativa con los instrumentos de gestión institucional,
Objetivo
participando de su elaboración, actualización, aplicación y evaluación con el fin de brindar calidad de aprendizajes
Estratégico:
integrales a la diversidad de estudiantes del liceo.

Estrategia: Generar instancias de reflexión participativa para la revisión,análisis y actualización de los instrumentos de gestión.

Subdimension(es - Liderazgo del sostenedor


): - Liderazgo del director

Nivel de
Nombre de la
Descripción de la acción ejecución final de Justificación
acción
la acción

El nivel de
Redes La dirección de educación genera instancias periódicas para fortalecer
implementación
colaborativas de los sellos institucionales y corporativos entre las comunidades educativas
está dentro del
acción para la pertenecientes a su red.Por ejemplo:organiza seminarios,reuniones de Implementado
curso adecuado en
mejora de la redes de trabajo colaborativo entre establecimientos,jornadas comunales (100%)
relación a las
educación pública de planificación y evaluación,actividades comunales
fechas
de Maipú pedagógicas,culturales,deportivas y de reconocimiento y premi
programadas.

El nivel de
implementación
Actualización del
Se realizan jornadas para la actualización del Reglamento Interno y de está dentro del
R.I.C.E y P.E.I Implementado
Convivencia Escolar y Proyecto Educativo Institucional con la curso adecuado en
del (100%)
participación de toda la comunidad educativa. relación a las
establecimeinto
fechas
programadas.

El nivel de
El sostenedor define funciones de apoyo a los Establecimientos implementación
Educacionales para el diseño y la implementación de sus PME en los Implementación está dentro del
Apoyo del
siguientes ámbitos: Gestión de personal, gestión pedagógica, gestión de avanzada (75% a curso adecuado en
sostenedor
convivencia escolar, gestión financiera de recursos SEP y gestión 99%) relación a las
extraescolar fechas
programadas.

El nivel de
implementación
Actualización de Se organizan grupos de trabajo para el análisis y la actualización de los 6 está dentro del
Implementado
Planes por planes por normativa.Una vez actualizados los planes se realiza su curso adecuado en
(100%)
normativa socialización. relación a las
fechas
programadas.

Evaluación del impacto de las acciones


Pregunta Respuesta
Los aspectos de la gestión que facilitaron la implementación de las acciones fue la planificación,la
¿Cuáles fueron los principales
participación de los docentes y asistentes de la educación,el asesoramiento por parte de la
aspectos de la gestión que
CODEDUC en la actualización del RICE y los recursos adquiridos. Los aspectos que dificultaron la
facilitaron o dificultaron la
implementación de las acciones las consecuencias socioemocionales de la pandemia, baja
implementación de las acciones?
participación de apoderados,falta de claridad en el reglamento de convivencia escolar.

La mejora integral de los aprendizajes en las y los estudiantes fue en forma paulatina,ya que nos
¿Las acciones implementadas
encontramos frente a un panorama en donde la necesidad fundamental era el apoyo socioemocional
permitieron la mejora integral de
y la nivelación de los aprendizajes.A pesar de las dificultades se logra alcanzar un nivel de
los aprendizajes de los y las
aprendizaje que sustenta una base positiva para retomar el año 2023,reflejado en los resultados de
estudiantes?
aprendizaje del DIA y en la mejora del clima escolar.

¿De qué manera se podría facilitar La implementación de las acciones se podría mejorar significativamente con la participación y
la implementación de las acciones compromiso de toda la comunidad educativa en los procesos de
en el próximo periodo anual? diagnóstico,planificación,implementación y evaluación del Plan de mejoramiento educativo.

Evaluación de las estrategias


Evaluación Cuantitativa
Dimension: Gestión Pedagógica

Mejorar la implementación de estrategias diversificadas de enseñanza para optimizar los


Objetivo Estratégico:
aprendizajes de todos los estudiantiles.

Implementar estrategias diversificadas de enseñanza a


Estrategia:
través del trabajo colaborativo.

- Gestión Curricular
Subdimensión abordada: - Enseñanza y aprendizaje en el aula
- Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Promedio de ejecución de
78
acciones por subdimensión:

Indicadores de seguimiento: 62

Resultado implementación de la
70
estrategia:

Dimension: Convivencia Escolar

Fortalecer la sana convivencia de toda la comunidad educativa para establecer un clima favorable
Objetivo Estratégico:
para los aprendizajes.

Generar instancias de formación, prevención, participación y


Estrategia: reconocimiento, en actividades de la vida escolar de acuerdo al
contexto.

- Formación
Subdimensión abordada: - Convivencia escolar
- Participación y vida democrática

Promedio de ejecución de
100
acciones por subdimensión:

Indicadores de seguimiento: 93,5

Resultado implementación de la
96,75
estrategia:

Dimension: Gestión de Recursos

Mejorar la gestión en el uso de los recursos humanos, financieros y materiales existentes en la


Objetivo Estratégico:
unidad educativa ,para mejorar los aprendizajes de los/as estudiantes.

Implementar el monitoreo y la evaluación del uso


Estrategia:
del recurso humano,financiero y educativo.

- Gestión del personal


Subdimensión abordada: - Gestión de los resultados financieros
- Gestión de los recursos educativos

Promedio de ejecución de 100


acciones por subdimensión:

Indicadores de seguimiento: 100

Resultado implementación de la
100
estrategia:

Dimension: Liderazgo

Comprometer a todos los miembros de la comunidad educativa con los instrumentos de gestión
Objetivo Estratégico: institucional, participando de su elaboración, actualización, aplicación y evaluación con el fin de
brindar calidad de aprendizajes integrales a la diversidad de estudiantes del liceo.

Generar instancias de reflexión participativa


Estrategia: para la revisión,análisis y actualización de los
instrumentos de gestión.

- Liderazgo del sostenedor


Subdimensión abordada:
- Liderazgo del director

Promedio de ejecución de
96,75
acciones por subdimensión:

Indicadores de seguimiento: 87

Resultado implementación de la
91,88
estrategia:

Evaluación Cualitativa
Pregunta Respuesta

Según la última aplicación del


Las estrategias que alcazaron un mayor nivel de desarrollo fueron: 1.Generar instancias de
indicador de seguimiento ¿Qué
formación,prevención,participación y reconocimiento en actividades de la vida escolar de acuerdo al
estrategias alcanzaron un mayor
contexto. 2.Implementar el monitoreo y la evaluación del recurso humano,financiero y educativo.
nivel de desarrollo?

¿Qué prácticas docentes y de Las prácticas docentes que se potenciaron con el desarrollo de las estrategias fueron las que se
gestión institucional se potenciaron relacionan con el trabajo colaborativo,especialmente entre docentes de aula y docentes
con el desarrollo de las PIE,independiente que las estrategias relacionadas con esto hayan alcanzado o no un mayor nivel
estrategias? de desarrollo según las evidencias.

¿Cómo impactó el desarrollo de


las estrategias en el aprendizaje En la nivelación paulatina de los aprendizajes.
de los estudiantes?

¿Qué estrategias del próximo


Las estrategias que deberán ser ajustadas para el próximo periodo son: 1.Generar instancias de
periodo anual deberán ser
reflexión participativa para la revisión,análisis y actualización de los instrumentos de
ajustadas? ¿A qué dimensión
gestión.Pertenece a la dimensión de Liderazgo y sus causas estuvieron relacionadas con
pertenecen y cuáles son las
dificultades en el clima laboral.
causas?

Es necesario diseñar alguna nueva


Es necesario ajustar y mejorar las estrategias para las cuatro dimensiones.
estrategia? ¿para qué dimensión?

Grado de acercamiento al logro de los objetivos estratégicos


Pregunta Respuesta

El periodo anual diseñado e


implementado ¿fue coherente con Sí,existió coherencia según resultados en un alto porcentaje,sin embargo se considera realizar
el objetivo estratégico trazado para ajustes para el próximo periodo.
las dimensiones?

¿Cómo se avanzó durante el año


con la concreción de los Se trabajaron solo los sellos institucionales,también los sellos del PEI comunal .Esto visualiza que
componentes del PEI? ¿Cómo como comuna y como institución educativa podemos guiarnos por principios educativos compartidos
estos componentes aportaron al ,existiendo claridad en la ruta que se seguirá construyendo.
mejoramiento?

¿Cómo se avanzó durante el año


con la concreción de las En un alto porcentaje si se avanzó, y se respondió al desafío de mejoramiento,como por ejemplo en
estrategias? ¿respondieron al el trabajo colaborativo,que impacta en todas las dimensiones.
desafío de mejoramiento?

¿Qué aspectos de la gestión Reforzar el monitoreo de los equipos de aula para mejorar la calidad del trabajo
institucional y pedagógica son colaborativo,complementándolo con la participación de otros profesionales del establecimiento,como
necesarios de considerar en el
periodo anual siguiente para el
logro de los objetivos estratégicos?
por ejemplo con el equipo de gestión.
(se puede considerar un elemento
ya abordado o incorporar uno que
no se haya abordado).

Evaluación proyectiva
Evaluación proyectiva
Pregunta Respuesta

¿Qué aspectos de la gestión


requieren cambios en las En todas las dimensiones se requiere mejorar la estrategias para abordar los nudos críticos con el
estrategias y en el diseño de fin de optimizar la atención educativa a la diversidad de estudiantes del establecimiento.
acciones?

¿Qué cambios presenta la


comunidad educativa al inicio del
año escolar? (por ejemplo cambio
Se realizaron cambios en inspectoría general,orientación,coordinación del programa de integración y
de director, de sostenedor, ajuste
se incorpora el cargo de apoyo a la gestión directiva,otorgando nuevos aportes al PME.
al PEI u otros) y ¿Cómo esos
cambios impactan en lo que se
había planificado para el PME?

Evaluación del ciclo de mejoramiento continuo (4 años)


Evaluación cuantitativa por subdimensión

Considerando la implementación de las acciones durante cuatro años y el nivel de logro de los objetivos y estrategias del ciclo, se espera que, en
este apartado, se realice una evaluación asignando un nivel de desarrollo para cada subdimensión según la tabla que se presenta a continuación:

Descriptor Nivel

Realizaron acciones para mejorar la subdimensión, pero estas son difusas para los actores del
1
establecimiento y se implementan de manera asistemática.

Las acciones para mejorar la subdimensión tenían un propósito explícito y claro para todos los
2
actores del establecimiento educacional, y sus procesos fueron sistemáticos.

Las acciones para mejorar la subdimensión tenían un propósito explícito y claro para todos los
actores del establecimiento educacional, y sus procesos fueron sistemáticos, progresivos y 3
orientados a los resultados.

Las acciones de la subdimensión incorporaron procesos de evaluación y perfeccionamiento,


estableciendo una interrelación entre dimensiones y subdimensiones, fortaleciendo un sistema de 4
trabajo.

Esta evaluación final respecto del nivel de desarrollo implica que cada establecimiento debe evaluar, el nivel de desarrollo que alcanzo cada una de
las subdimensiones del modelo. Esto permitirá determinar las dimensiones en las que tendrá que enfatizar el trabajo durante su siguiente periodo
de mejora.

Dimensión Subdimensión Niveles de Desarrollo

Gestión del currículum 3

Enseñanza y aprendizaje en el
2
Gestión Pedagógica aula

Apoyo al desarrollo de los


3
estudiantes

Liderazgo del Sostenedor 2

Liderazgo del Director 3


Liderazgo escolar
Planificación y gestión de los
3
recursos
Formación 2

Convivencia escolar Convivencia escolar 2

Participación y vida democrática 2

Gestión del personal 2

Gestión de recursos financieros y


Gestión de recursos 3
administrativos

Gestión de recursos educativos 3

Evaluación cualitativa del ciclo de mejoramiento continuo

Pregunta Respuesta

¿Las prácticas educativas y de


gestión se fortalecieron en este Se ha fortalecido el trabajo entre docentes de aula y docentes y profesionales del programa de
ciclo? ¿Cuáles ya está instaladas integración.El concepto de trabajo colaborativo tiene una gran relevancia para todos ,pero debe ser
como parte del quehacer fortalecido para mejorar la diversificación del curriculum según habilidades e intereses de los
institucional y cuales debiesen ser estudiantes que atendemos para lograr aprendizajes integrales para todos.
fortalecidas en el próximo ciclo?

¿Qué fases o etapas del ciclo de


La fases del ciclo de mejoramiento que tuvieron mayor grado de dificultad fueron implementación y
mejoramiento tuvieron mayor
evaluación,debido a la contingencia nacional y también la de nuestro liceo,especialmente durante el
grado de dificultad para realizar
2°semestre.
durante los cuatro años de ciclo?

La claridad de los focos educativos a trabajar y la necesidad de flexibilizar la planificación según la


Identifiquen las fortalezas de la
contingencia.Estas fortalezas permiten planificar acciones hacia la mejora que permitan la
implementación del primer ciclo a
continuidad de los procesos y las exigencias que tendrían que abordarse para lograr los objetivos
cuatro años y señale como podrían
propuestos,especialmente en función de las necesidades sociomocionales y la nivelación de los
mantenerse en el próximo ciclo
aprendizajes.

Identifique los desafíos de la El principal desafío y el primero es realizar un diagnóstico participativo para levantar las necesidades
implementación del ciclo y señale y llevar a cabo de manera comprometida y colaborativa en beneficio de los procesos de enseñanza
cómo piensa abordarlas en el ciclo aprendizaje de todos los estudiantes.Es esencial planificar y gestionar los espacios para que toda la
siguiente comunidad educativa pueda participar y comprender la importancia del PME.

¿La comunidad educativa


considera necesario volver a Si,es necesario y ya se comenzó a actualizar los sellos y principios educativos comunales y los de
ajustar el proyecto educativo nuestro liceo.Se considera actualizar todos los elementos del PEI de acuerdo al contexto actual,las
institucional? ¿Qué elementos necesidades e intereses de los estudiantes y sus familias.
particularmente?

Respecto de la integración de los


distintos planes (Plan de
convivencia escolar; Plan de
sexualidad, afectividad y género;
Plan de formación ciudadana; Plan
de inclusión; Plan de seguridad Los principales desafíos para la implementación de los planes es trabajarlos transversalmente para
escolar; Plan de desarrollo que la implementación curricular no sea afectada.
profesional docente) con el ciclo de
mejoramiento continuo ¿Cuáles
fueron los principales desafíos a la
hora de implementar cada uno de
ellos?

¿Cuál es la valoración de la
Se considera que hay avances positivos en la valoración del trabajo que realiza el programa de
comunidad educativa respecto del
integración escolar,dando pasos hacia la mejora de la codocencia,lo que permite una mejor atención
avance de la implementación, de
a la diversidad.Tambien señalar que el liceo se caracteriza por acoger positivamente la diversidad
un enfoque inclusivo en las
embargo. en el último tiempo se han podido observar necesidades educativas mas desafiantes que
prácticas, tanto de los docentes
sobrepasan a las estrategias de atención que se han aplicado.
como del equipo directivo?

¿Cómo ha mejorado la convivencia


escolar y la participación de los Ha sido un proceso paulatino en donde se han generado instancias participativas para actualizar el
distintos actores de la comunidad reglamento de convivencia escolar ,permitiendo tener claridad en los lineamientos y acciones
educativa en los distintos temas concretas a realizar
que la involucran?

¿La comunidad escolar se siente El comprender que la participación es esencial para la mejora ha sido un proceso que poco a poco
más cercana al Proyecto educativo genera mas compromiso,sin embargo aún falta motivación.En la medida que los miembros de la
institucional al final del ciclo de comunidad participen de estos procesos y se sientan validados,tanto el PEI como el PME se
mejoramiento? ¿Porque? sentirán propios,pero se deben generar más espacios de participación,aún falta mayor compromiso

También podría gustarte