Está en la página 1de 1

• Siderúrgica

La siderurgia o siderometalurgia es la técnica del tratamiento del mineral de


hierro para obtener diferentes tipos de este o de sus aleaciones tales como
el acero. El proceso de transformación del mineral de hierro comienza desde
su extracción en las minas.

• Revolución

Una revolución (del latín revolucion, «una vuelta») es un cambio social


fundamental en la estructura del poder o la organización que toma lugar en
un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la
misma.

• Locomoción

Hace referencia al movimiento que realiza una persona, un animal, un


microorganismo, un aparato o máquina para moverse de un lugar a otro, para
trasladarse en el espacio.

• Demografía

Es el campo científico interdisciplinar que estudia el tamaño de la población,


su composición y distribución espacial, así como de los cambios en la misma
y de los componentes de dichos cambios, como fecundidad, mortalidad y
migración.

• Navegación Fluvial

Es un modo de transporte, cuyo objetivo persigue el traslado de productos o


pasajeros de unos lugares a otros. El mismo es practicado en ríos y canales
fluviales que cuentan con una profundidad adecuada para la ejecución.

• Monopolio

Es una determinada situación del mercado en la que un productor o vendedor


es el único que explota un bien o un servicio. Así, el monopolio es una
situación de privilegio legal o fallo de mercado, pues el productor o vendedor
único posee un gran poder en el mismo.

• Taylorismo

Consiste en un sistema de producción industrial basado en las teorías del


propio Taylor se basa en los procesos productivos en la división del trabajo y
la especialización de los trabajadores, apostando por una producción en
cadena que permita maximizar la productividad de la mano de obra.

• Fordismo

El fordismo, también conocido como Caso Ford o Revolución Ford, es un


sistema en la producción industrial en serie, establecido antes de la Primera
Guerra Mundial.

También podría gustarte