Está en la página 1de 6

Objetivo

El propósito fundamental de este Procedimiento Operativo Estándar (SOP) es establecer los


lineamientos esenciales para la organización de las estanterías en el segundo nivel de nuestro
almacén, con especial enfoque en la sinergia con nuestro equipo de apilador eléctrico Jungheinrich
ERG206. Este POE se desarrolla en función de las necesidades operativas derivadas de los procesos
de manipulación de mercancías en el área designada.

El procedimiento abarca la configuración óptima de las estanterías, considerando la distribución


de espacio requerida por nuestro equipo de montacargas, además de los requisitos inherentes a la
implementación del Sistema de Gestión de Almacén (MVBC), en términos de capacidad y
eficiencia. Se presta especial atención a la inspección rigurosa de las estanterías de la tienda tanto
en el área de Full Serve (FSSA) y Self Serve (SSSA), asegurando su seguridad y funcionalidad, y al
uso adecuado de técnicas de apilamiento de mercancía.

Este SOP constituye el cimiento fundamental para lograr la excelencia en nuestras operaciones,
respaldando la prestación de un servicio óptimo al cliente en todos los subprocesos, desde la
recepción de mercancía hasta su venta final. A través de la implementación rigurosa de este
procedimiento, se busca optimizar la utilización del espacio, facilitar la manipulación segura de las
mercancías y garantizar la fluidez de nuestras operaciones, con un enfoque centrado en la
satisfacción del cliente.

Alcance

Este Procedimiento Operativo Estándar tiene como objetivo principal definir las pautas específicas
para la configuración de áreas de almacenamiento, con un enfoque destacado en la
implementación efectiva de nuestro apilador eléctrico. Esta estrategia se centra en aprovechar al
máximo las zonas de almacenamiento, especialmente aquellas de difícil acceso para maquinaria
de mayor envergadura.

El SOP aborda con detalle la disposición estratégica de los equipos especiales en función de las
áreas de estanterías en el almacén, así como las zonas de alistamiento y abastecimiento dentro del
Full Serve y el Self Serve en la tienda NQS, optimizando la eficiencia en la operación en cada punto
crítico de los procesos de manipulación de mercancías para su almacenamiento y reabasto.

Es esencial destacar que la utilización efectiva del apilador eléctrico Jungheinrich ERG206 es un
componente clave para el éxito de este procedimiento. Dado que las máquinas de mayor tamaño
pueden tener limitaciones en términos de acceso, este apilador eléctrico se convierte en una
herramienta invaluable para alcanzar y gestionar áreas de almacenamiento que de otro modo
serían difíciles de abordar.

Para asegurar la coherencia y la aplicación óptima de este SOP, se requiere que las cargas unitarias
sean conformes a los criterios de la compañía. Estos requisitos son aplicables a todos los
individuos involucrados en la manipulación de Productos IKEA, en todas las Unidades que están
bajo el paraguas de la marca, independientemente de si son de propiedad, arrendamiento u
operación gestionada por IKEA.
En resumen, este POE se posiciona como un marco de referencia sólido para la organización
inteligente de las áreas de almacenamiento, otorgando un enfoque específico en la utilización
experta del apilador eléctrico Jungheinrich ERG206. Este enfoque no solo mejora la eficiencia
operativa, sino también la capacidad de acceder y gestionar áreas de almacenamiento
previamente desafiantes, promoviendo la calidad y seguridad en la manipulación de productos en
el entorno de IKEA.

Descripción de actividades

Las dimensiones presentadas en los siguientes apartados se encuentran alineadas con los
estándares de IKEA para las estanterías de almacenamiento y los pasillos correspondientes. No
obstante, las dimensiones reales de las estanterías y pasillos en su unidad específica pueden
variar. Para implementar todos los procedimientos, estándares y requisitos, es imperativo medir
las estanterías y pasillos en el almacén, ajustando en consecuencia las dimensiones estándar
detalladas en este Procedimiento Operativo.

Los procedimientos, estándares y requisitos delineados en este documento son de aplicación


universal en todas las Unidades de Cumplimiento, sin importar ningún requerimiento particular
relacionado con factores sísmicos.

Es importante notar que las configuraciones de las estanterías en la Unidad de Cumplimiento


podrían variar en relación a los requisitos previamente establecidos. Por lo tanto, es fundamental
consultar detalles adicionales de la estantería proporcionadas tanto por el proveedor como el
certificador con el fin de obtener detalles adicionales que sean relevantes para la operación diaria.
Cualquier modificación en la disposición de las estanterías podría influir en la capacidad total de
carga de la estructura y en la integridad de las estanterías del almacén.

Cualquier cambio en la estructura de las estanterías del almacén únicamente será realizado tras la
aprobación expresa y por escrito del proveedor de estanterías. Esto es especialmente relevante
para cambios que afecten la parte superior del primer tramo, más allá del cual existe el riesgo de
pandeo, y deben ser llevados a cabo en estricta concordancia con los requerimientos técnicos
pertinentes. Estas modificaciones deben ser ejecutadas por individuos debidamente capacitados,
certificados y competentes. Además, cualquier cambio debe incluir una actualización del paquete
informativo de Warehouse Racking y, según sea necesario, la colocación de nuevas señalizaciones
de carga actualizadas.

Cualquier ajuste en la configuración de las estanterías del almacén podría conllevar la necesidad
de adaptar el sistema de rociadores automáticos contra incendios para garantizar el cumplimiento
de normas como NFPA, FM, CEN o CEA, a fin de mantener el nivel de protección establecido por
IKEA. Si las autoridades locales requieren cumplir solamente con normativas locales y no
reconocen las normas NFPA, FM, CEN o CEA, se debe realizar una verificación independiente del
sistema de rociadores automáticos contra incendios, avalada por un especialista en seguridad
contra incendios autorizado y aprobado por Group Risk Management.
Requisitos previos al uso

El equipo de protección personal (EPP) se utiliza en todo momento durante el turno. Se requiere
calzado de seguridad y ropa de alta visibilidad para el personal, como mínimo, durante todo el
proceso de manipulación de mercancías. Algunas tareas pueden requerir protección adicional. - -
Asegúrese de que los operadores no estén bajo la influencia de un intoxicante. No se permite
operar una carretilla elevadora cuando está enfermo, con impedimentos físicos o mentales. No se
ponga en riesgo a sabiendas ni ponga en peligro la seguridad de otros a través de sus actos de
omisión.

Antes de que un operador comience a operar una carretilla elevadora, se debe realizar una
verificación funcional de la batería, el estado general de la carretilla elevadora y su
funcionamiento correcto. Esta verificación funcional previa al uso se puede realizar utilizando la
lista de verificación en ASTRO o con cualquier otro sistema de gestión de flotas. Si esta función no
está disponible, se requiere un checklist, el cual será diligenciado a diario y archivado por medio
del team leader

Los operadores del apilador motorizado, en el modo de conducción, se paran en la plataforma con
los pies en un ángulo de aproximadamente 90 ° en relación con la dirección de conducción para
obtener la mayor comodidad y una vista óptima del área. Deben accionar el mango con una mano
y sujetarlo con la otra. El mango se coloca en una articulación con resorte y se puede sostener a
cualquier altura que se sienta cómoda dentro de su rango de acción

Los apiladores deben ser operados, y todas las personas deben actuar de acuerdo con las reglas
del plan de manejo del tráfico actualizadas válidas para la Unidad de Cumplimiento. Este plan
indicará como mínimo: - los flujos separados para el equipo motorizado de manipulación de
materiales, otros dispositivos de transporte, los compañeros de trabajo de cumplimiento y todos
los demás individuos, las direcciones de conducción, los carriles y las prioridades dadas, los
dominios de trabajo de la carretilla elevadora y los lugares de estacionamiento designados, Las
áreas dedicadas para manejar actividades como por ejemplo: problemas de cumplimiento de la
calidad, áreas de preparación, áreas de apilamiento de bloques, y en ningún caso estos serán
usados para el transporte de personas

Capacidad de carga

La capacidad de carga de una carretilla elevadora se indica en la tabla de capacidad de carga y


debe encontrarse adherida a la carretilla elevadora en un lugar destacado a la vista del operador.
El peso y las dimensiones de la carga (Unidad de carga / Unidad de carga), en combinación con la
altura de elevación, siempre deben ajustarse a las limitaciones explicadas en la Tabla de capacidad
de carga. La capacidad declarada de una carretilla elevadora solo se aplica al centro de carga
indicado en la Tabla de capacidad de carga. No intente levantar cargas que excedan estas
limitaciones para evitar peligros potenciales como por ejemplo: vuelco, pérdida del control de la
dirección (mover demasiado peso hacia adelante eleva las ruedas traseras), caída de carga y / o
colisión. Si la carga no está centrada en la posición especificada, la capacidad del montacargas se
reducirá. El peso de la carga, la distribución del peso, el tamaño, la forma y la posición son factores
clave que afectan la estabilidad del montacargas.

Su ficha técnica especifica de la siguiente manera la relacion altura Vs capacidad máxima

Consideraciones necesarias para la carga de unidades de manipulación

Se debe realizar una revisión visual para verificar que los brazos de la horquilla extensibles estén
extendidos / retraídos por el mismo tiempo antes de manipular cargas largas. Por lo tanto, los
brazos de la horquilla siempre deben extenderse antes de ingresar a los túneles de manipulación
de material y retraerse después de que los brazos de la horquilla estén totalmente fuera de los
túneles HM.

1. Acercarse en ángulo recto, nunca en ángulo, por lo que es menos probable que se dañen
las patas de la plataforma de papel.
2. Entrar siempre en los túneles de manipulación de materiales con los brazos de la horquilla
nivelados con la parte inferior de la unidad de carga
3. Al almacenar / recuperar cargas unitarias, los brazos de la horquilla deben estar nivelados.
Un ligero ángulo negativo a veces puede ser inevitable debido al peso
4. Al manipular conformidad Para cargas unitarias, los brazos de la horquilla deben soportar
un mínimo del 66% de la longitud. Para MWPP, el soporte de los brazos de la horquilla
debe maximizarse sin excepción.
5. Tenedor extensible al manipular más largo que los brazos de la horquilla retraídos, debe
ajustarse a la longitud de la carga lo más cerca posible, pero sin excederla obviamente.
6. Recoger una unidad de carga requiere que ambos brazos de la horquilla compartan el
mismo peso para mantener la carga estable y evitar daños permanentes. edad a los brazos
de la horquilla y / o carga.
7. Nunca se mueva ni gire con la horquilla levantada brazos, ya que esto podría hacer que la
carretilla elevadora se vuelque. Si hay una unidad de carga en los brazos de la horquilla,
esto también podría hacer que la unidad de carga se caiga.

Transporte

Al conducir, no permita que los peatones rodeen la carretilla elevadora y mantenga una zona
segura de al menos la altura de la carretilla elevadora. La carretilla elevadora solo se puede acercar
cuando no está en funcionamiento y con el consentimiento del operador.

Se operan montacargas con los brazos de la horquilla arrastrados, independientemente de llevar


una carga. El contrapeso puede ser operado con horquilla -brazos en la delantera que
proporcionan la vista en la dirección de conducción sin obstáculos.

Carretillas elevadoras con mástil extensible / retráctil debe mantener el mástil completamente
retraído cuando conduciendo. Cargas que no encajan entre el soporte -los brazos se elevan
ligeramente sobre ellos para permitir que el mástil se retraiga por completo

Requisitos específicos para el apilador eléctrico

Los apiladores eléctricos equipados con una plataforma para el operador se pueden utilizar en 2
modos diferentes:

1. modo de conducción, plataforma bajada y el operador de pie sobre ella (velocidad máxima
8 km / h) modo de caminar, plataforma arriba y el operador
2. caminando cerca de él (velocidad máxima 4.5 km / h)

El almacenamiento, la recuperación o el reabastecimiento de las cargas de la unidad siempre


debe realizarse en modo caminar. En ningún momento el operador debe correr el riesgo de
quedar atrapado entre la estantería del almacén y el apilador eléctrico, ya sea por operación.-
error o mal funcionamiento del equipo.

Cuando se turna con el apilador eléctrico en modo caminar, siempre colóquese en la parte
exterior de la esquina. En ningún momento, el operador debe correr el riesgo de quedar
atrapado entre las estanterías del almacén y el apilador eléctrico.
Requisitos específicos del área de trabajo

Durante el horario comercial

Solo se permite ingresar a las áreas de clientes con equipo motorizado durante el horario
comercial con equipos que se puedan operar en modo caminar. El modo de caminar es igual a un
modo de operación en el que el operador camina cerca del equipo y la velocidad máxima está
limitada a 4.5 km / h.

Los apiladores eléctricos con 2 juegos de brazos de horquilla solo se pueden operar como un solo
juego de brazos de horquilla Apilador eléctrico. La recuperación / almacenamiento en los lugares
de recogida del nivel 10 (1400 mm por encima del suelo) solo puede realizarse cuando ninguna
persona no pueda acercarse al apilador eléctrico desde ningún lado. Para ello, se requiere una
zona de seguridad mínima de al menos 3000 mm entre la carga elevada y las personas en el área.

Los requisitos del Manual de seguridad y protección para ingresar a las áreas de los clientes con
equipo motorizado con la intención de almacenar / recuperar mercancías, o permitir que las
personas trabajen en, por ejemplo, elevadores de tijera, a alturas de más de 2000 mm sobre el
piso, solo se pueden invocar para corregir condiciones inseguras. horas (y no tiene enlaces a
oportunidades comerciales que requieran comunicación, mantenimiento, etc.).

Cuando una condición insegura debe ser correcta, al menos 4 observadores deben acompañar el
equipo a la ubicación insegura, manteniendo a otras personas a una distancia segura. Siempre se
debe mantener una zona segura que esté cerrada a las personas:

El pasillo en el que trabaja el equipo motorizado, los pasillos adyacentes, Si la zona segura debido
a la altura de elevación cubrirá el pasillo principal, entonces el pasillo principal también debe estar
cerrado a las personas.

El almacenamiento / recuperación de mercancías, o personas que trabajen en, por ejemplo,


elevadores de tijera, a alturas superiores a 2000 mm sobre el piso en los pasillos del Área de
muebles de servicio completo que se extienden hasta el Área de muebles de autoservicio (es decir,
divididos con una puerta) deben realizarse siempre que se cumplan los siguientes requisitos
previos asegurado.

no hay personas en la zona segura del equipo motorizado a ambos lados de la puerta, la zona
segura debe ser la altura total de operación, incluida la unidad de carga o la altura individual, si la
zona segura cubrirá el pasillo principal, entonces el pasillo principal también debe estar cerrado a
las personas.

También podría gustarte