Está en la página 1de 6

FORMATO

IPERC - Planilla de Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos y Controles – Mantenimiento de Planta de CO2

Nombre y Apellido Cargo Firma Fecha Gerencia Proyectos


Elaborado Hugo H. Terry Perales Coordinador de SSMARS 11/02/2022 Puestos: Mecánico, eléctrico e instrumentista
Revisado Miguel Pomiano Maguiña Coordinador de Operaciones 11/02/2022 Servicio: Mantenimiento de planta de CO2
Aprobado Renzo Ricardo Cano Sialer Gerente general 11/02/2022 Local: CEMENTO PACASMAYO – Pacasmayo – La Libertad.

Evaluación de Riesgos Reevaluación


Peligros Riesgos Nivel Nivel Nivel de Medida de Control Nivel Nivel Nivel de
Probabilidad P Severidad S Riesgo Probabilidad P Severidad S Riesgo
(P) (S) (P x S) (P) (S) (P x S)
Proceso: Mantenimiento de la Tanque de CO2 // Actividad: Infraestructura, traslado a punto de trabajo y condiciones ambientales
Evitar la presencia de humedad.
Colocación de llaves termo magnéticas con diferenciales y puestas a Prácticament
Instalaciones Contacto con energía Podría
C Mortalidad 2 ALTO tierra en los tableros eléctricos. e imposible E Mortalidad 2 BAJO
eléctricas eléctrica suceder
que suceda
Para actividades de mantenimiento deberá cortarse la EE. Bloqueo y
señalización.
Transmisión de Siga las recomendaciones del SGI-E-012 "Estándar COVID 19",
Podría
Personas_2 COVID 19 entre Ha sucedido B Catastrófico 1 ALTO mantenga la distancia de un metro como mínimo, usar mascarilla
suceder
C Temporal 4 BAJO
otras epidemias KN95 y lave o desinfecte las manos constantemente. Usar carta facial
No transite sobre superficies húmedas o con material suelto.
Piso Podría Raro que
Caída al mismo nivel C Temporal 4 BAJO Mantenga libre de obstáculos las vías de circulación. Está prohibido el D Temporal 4 BAJO
irregular/obstáculos suceder suceda
uso del celular mientras este caminando.
Atrapamiento o Podría Usar las manijas o picaportes para abrir o cerrar, y hágalo con cuidado Raro que
Puertas suceder
C Temporal 4 BAJO
suceda
D Temporal 4 BAJO
golpeado por puertas para evitar golpear a otras personas
Si se trabaja en zonas donde haya presencia de oxígeno, la protección
Radiación solar y Exposición a Podría
Ha sucedido B Temporal 4 MEDIO deberá hacerse solo con cortaviento de lo contrario es necesario C Temporal 4 BAJO
calor radiación UV suceder
adicionarse el uso de protector o bloqueador solar.
Utilizar tapones auditivos cuando el trabajo o la zona donde este
Podría
Ruido ambiental Exposición al ruido Ha sucedido B Permanente 3 MEDIO ocupe una parte importante de la jornada laboral y siempre que el suceder
C Temporal 4 BAJO
nivel de ruido supere los 80 dB (A) legalmente exigibles.
Identifique las zonas seguras en caso de sismo. Capacítese en los
Sismo Aplastamiento Ha sucedido B Catastrófico 1 ALTO simulacros y actúa de acuerdo al plan de Contingencia y Respuesta a Ha sucedido B Menor 5 BAJO
emergencias

Razón Social C Y Q INGENIERIA E INSTRUMENTACION S.A.C. RUC 20477947141


Dirección: Calle. Isabel de Mendaña N°. 168 Urb. San Miguelito - San Miguel - Lima Teléfono (51) (1) 713-0889
Código - Revisión Actividad económica principal CIIU Emitido febrero 2022
SGI-F-002 - Rev. 00 Fabricación de productos metálicos de uso estructural 28111 Página 1 de 6
N° de trabajadores: 3 Cualquier copia impresa, electrónica o reproducción de este documento debe ser solicitado al comité de SSMARS o su encargado para verificar su vigencia.
FORMATO
IPERC - Planilla de Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos y Controles – Mantenimiento de Planta de CO2

Evaluación de Riesgos Reevaluación


Peligros Riesgos Nivel Nivel Nivel de Medida de Control Nivel Nivel Nivel de
Probabilidad P Severidad S Riesgo Probabilidad P Severidad S Riesgo
(P) (S) (P x S) (P) (S) (P x S)
Podría Transite por cruceros peatonales, no use el celular mientras camine. Raro que Permanent
Vehículos_3 Atropellado C Mortalidad 2 ALTO D 3 BAJO
suceder Respete la señalización y semáforos. Manténgase alerta al tráfico. suceda e
Proceso: Mantenimiento de tanque de CO2 // Actividad: Cambio indicador de nivel TK de CO2
Almacenar adecuadamente en lugares ventilados. Mantener alejados
de fuente de calor.
Podría Raro que Permanent
Alcohol isopropílico Incendio/explosión suceder
C Permanente 3 MEDIO Cumplir recomendaciones MSDS para su almacenamiento y
suceda
D
e
3 BAJO
compatibilidad con otros compuestos.
Estar capacitado en Lucha contra incendios.
No usar equipos o conexiones con la mano húmeda o cerca de
humedad.
Prácticament
Contacto con energía Podría Colocación de llaves termo magnéticas con diferenciales en los
Equipos energizados C Mortalidad 2 ALTO e imposible E Mortalidad 2 BAJO
eléctrica suceder tableros eléctricos. que suceda
Para actividades de mantenimiento deberá cortarse la EE, y hacer uso
del procedimiento de Bloqueo y Señalización
Colocación de llaves termo magnéticas con diferenciales en los
tableros eléctricos.
Comprobar el estado de las conexiones y líneas (no debe haber
Equipos Podría cables de cobre al descubierto, ni empalmes con cinta aislante) todo Raro que Permanent
Cortocircuito C Permanente 3 MEDIO D 3 BAJO
energizados_1 suceder equipo debe tener un tomacorriente, no debe hacer uso de conexiones suceda e
temporales o hechizas.
Prohibido el uso de enchufes múltiples, desconectar equipos que no
van a ser utilizados.
Escaleras portátiles Caída a distinto nivel Podría C Mortalidad 2 ALTO Para trabajos que precisen esfuerzos y el uso de las dos manos, Raro que D Permanent 3 BAJO
suceder trabajos en intemperie con condiciones climáticas desfavorables, con suceda e
visibilidad reducida u otros riesgos, deben sustituirse las escaleras por
otros medios tales como, andamios, plataformas móviles, etc. Las
escaleras deben ser de longitud suficiente para ofrecer, en todas las
posiciones en las que deba ser utilizada, un apoyo tanto a manos
como a pies, para que, en caso de trabajar sobre ella, nunca se tenga
que subir por encima del tercer peldaño contado desde arriba. Uso de

Razón Social C Y Q INGENIERIA E INSTRUMENTACION S.A.C. RUC 20477947141


Dirección: Calle. Isabel de Mendaña N°. 168 Urb. San Miguelito - San Miguel - Lima Teléfono (51) (1) 713-0889
Código - Revisión Actividad económica principal CIIU Emitido febrero 2022
SGI-F-002 - Rev. 00 Fabricación de productos metálicos de uso estructural 28111 Página 2 de 6
N° de trabajadores: 3 Cualquier copia impresa, electrónica o reproducción de este documento debe ser solicitado al comité de SSMARS o su encargado para verificar su vigencia.
FORMATO
IPERC - Planilla de Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos y Controles – Mantenimiento de Planta de CO2

Evaluación de Riesgos Reevaluación


Peligros Riesgos Nivel Nivel Nivel de Medida de Control Nivel Nivel Nivel de
Probabilidad P Severidad S Riesgo Probabilidad P Severidad S Riesgo
(P) (S) (P x S) (P) (S) (P x S)
equipos anticaídas.
Escaleras Señalización del área de trabajo, colocar eslingas a las herramientas y Raro que Permanent
Caída de objetos Ha sucedido B Permanente 3 MEDIO D 3 BAJO
portatiles_1 otros objetos que puedan caer. suceda e
Limpiar de objetos las proximidades del punto de apoyo de la
escalera.
No situarla en lugar de paso para evitar todo riesgo de colisión con
peatones o vehículos y en cualquier caso señalizar, protegerla de
golpes e impedir el paso de personas por debajo de la misma, o situar
Escaleras Podría cuando sea necesario, un vigía, asegurarse su estabilidad. Raro que Permanent
Caída de la escalera C Permanente 3 MEDIO D 3 BAJO
portatiles_3 suceder La base deberá quedar sólidamente asentada. Las zapatas de la suceda e
escalera deben ser antideslizantes y encontrarse en buen estado.
Las superficies deben ser planas, horizontales, resistentes y no
deslizantes. Asegura con una cuerda en la parte superior.
En todos los casos, ver estándar de "Uso de escaleras" de nuestro
SG-SSMARS
Colocación de llaves termo magnéticas con diferenciales en los
tableros eléctricos. No sobre cargar los tomacorrientes. Para
actividades de mantenimiento deberá cortarse la EE. Usar
Herramientas de herramientas de calidad acordes al tipo de trabajo a realizar y con Prácticament
Contacto eléctrico / Podría
poder, máquinas y/o suceder
C Mortalidad 2 ALTO marcado CE o certificación similar. Comprobar el estado del cable de e imposible E Mortalidad 2 BAJO
cortocircuito que suceda
equipos alimentación, (no debe haber cables de cobre al descubierto, ni
empalmes con cinta aislante) y la clavija de conexión (no conectar los
cables directamente). No transportar las herramientas cogiéndolas por
el cable de alimentación.
Herramientas de Golpes o Ha sucedido B Permanente 3 MEDIO El personal debe estar capacitado y autorizado por la empresa para Podría C Temporal 4 BAJO
poder, maquinas y/o atrapamiento. utilizar las herramientas. suceder
equipos_1 Elegir el útil adecuado a la herramienta (disco, broca, etc.) y al trabajo
a realizar. Dicho útil deberá estar en buen estado (disco no gastado,
broca afilada, etc.).
Desconectar la herramienta de la red eléctrica en el cambio de útil y

Razón Social C Y Q INGENIERIA E INSTRUMENTACION S.A.C. RUC 20477947141


Dirección: Calle. Isabel de Mendaña N°. 168 Urb. San Miguelito - San Miguel - Lima Teléfono (51) (1) 713-0889
Código - Revisión Actividad económica principal CIIU Emitido febrero 2022
SGI-F-002 - Rev. 00 Fabricación de productos metálicos de uso estructural 28111 Página 3 de 6
N° de trabajadores: 3 Cualquier copia impresa, electrónica o reproducción de este documento debe ser solicitado al comité de SSMARS o su encargado para verificar su vigencia.
FORMATO
IPERC - Planilla de Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos y Controles – Mantenimiento de Planta de CO2

Evaluación de Riesgos Reevaluación


Peligros Riesgos Nivel Nivel Nivel de Medida de Control Nivel Nivel Nivel de
Probabilidad P Severidad S Riesgo Probabilidad P Severidad S Riesgo
(P) (S) (P x S) (P) (S) (P x S)
cuando no se vaya a utilizar.
Fijar los materiales de pequeñas dimensiones por medio de mordazas
adecuadas, antes de trabajar sobre ellos.
Sujetar las herramientas con las dos manos. No adoptar posturas
forzadas ni ejercer presión excesiva sobre la herramienta.
Utilizar calzado de seguridad con punta de acero ante el riesgo de
golpes en los pies por caída de las herramientas en su manipulación.
Herramientas de
Proyección de Utilizar gafas protectoras y pantalla facial (para la amoladora) en todo Podría
poder, máquinas y/o Ha sucedido B Permanente 3 MEDIO
suceder
C Temporal 4 BAJO
partículas. caso y sobremanera cuando haya riesgo de proyección de partículas.
equipos_2
Herramientas de Utilizar tapones auditivos cuando el trabajo con las herramientas
Raro que
poder, máquinas y/o Exposición al ruido Común A Permanente 3 ALTO ocupe una parte importante de la jornada laboral y siempre que el suceda
D Temporal 4 BAJO
equipos_3 nivel de ruido supere los 80 dB (A) legalmente exigibles.
Inspeccionar la herramienta antes de usarla, no usar herramientas
hechizas.
Herramientas Atrición o Utilizar la herramienta para el fin que fue diseñada. Raro que
Ha sucedido B Temporal 4 MEDIO D Temporal 4 BAJO
manuales atrapamiento No hacer maniobras colocándose en la línea de fuego. suceda
Usar casco, gafas, guantes de badana o cuero y botas de seguridad
con punta de acero.
Inspeccionar la herramienta antes de usarla, no usar herramientas
hechizas.
Herramientas Golpeado por Utilizar la herramienta para el fin que fue diseñada. Podría
Ha sucedido B Temporal 4 MEDIO C Menor 5 BAJO
manuales_1 superficies duras No hacer maniobras colocándose en la línea de fuego. suceder
Usar casco, gafas, guantes de badana o cuero y botas de seguridad
con punta de acero.
Herramientas Proyección de Podría Utilizar gafas protectoras y pantalla facial en todo caso y sobremanera Podría
C Permanente 3 MEDIO C Temporal 4 BAJO
manuales_2 partículas suceder cuando haya riesgo de proyección de partículas. suceder
Herramientas Riesgos Raro que D Temporal 4 BAJO Si hace un uso continuo de la herramienta, tome una pausa de un Raro que D Menor 5 BAJO
manuales_3 disergonómicos suceda minuto por cada 5 de trabajo. Lo mismo si la posición en que hace uso suceda
de la herramienta es incomoda, haga la pausa recomienda con

Razón Social C Y Q INGENIERIA E INSTRUMENTACION S.A.C. RUC 20477947141


Dirección: Calle. Isabel de Mendaña N°. 168 Urb. San Miguelito - San Miguel - Lima Teléfono (51) (1) 713-0889
Código - Revisión Actividad económica principal CIIU Emitido febrero 2022
SGI-F-002 - Rev. 00 Fabricación de productos metálicos de uso estructural 28111 Página 4 de 6
N° de trabajadores: 3 Cualquier copia impresa, electrónica o reproducción de este documento debe ser solicitado al comité de SSMARS o su encargado para verificar su vigencia.
FORMATO
IPERC - Planilla de Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos y Controles – Mantenimiento de Planta de CO2

Evaluación de Riesgos Reevaluación


Peligros Riesgos Nivel Nivel Nivel de Medida de Control Nivel Nivel Nivel de
Probabilidad P Severidad S Riesgo Probabilidad P Severidad S Riesgo
(P) (S) (P x S) (P) (S) (P x S)
estiramientos del cuerpo.
Inspeccionar la herramienta antes de usarla verificando que tenga el
filo adecuado para la labor a realizar, no usar herramientas hechizas.
Herramientas Contacto con Raro que
Ha sucedido B Temporal 4 MEDIO No hacer maniobras colocándose en la línea de fuego. Usar casco, D Temporal 4 BAJO
manuales_4 superficies filosas suceda
gafas, guantes de anticorte si la herramienta lo requiere y botas de
seguridad con punta de acero.
Evitar la presencia de humedad.
Colocación de llaves termo magnéticas con diferenciales y puestas a Prácticament
Instalaciones Contacto con energía Podría
C Mortalidad 2 ALTO tierra en los tableros eléctricos. e imposible E Mortalidad 2 BAJO
eléctricas eléctrica suceder
Para actividades de mantenimiento deberá cortarse la EE. Bloqueo y que suceda
señalización.
Colocación de llaves termo magnéticas con diferenciales y puestas a
Instalaciones Podría Raro que
Cortocircuito suceder
C Permanente 3 MEDIO tierra en los tableros eléctricos. No sobre cargar los tomacorrientes.
suceda
D Temporal 4 BAJO
electricas_1
Para actividades de mantenimiento deberá cortarse la EE.
Fatiga física y
Enfermedad musco Podría
Posición parado Ha sucedido B Temporal 4 MEDIO Hacer pausa activa de 5 minutos cada hora. En posición sentado. C Menor 5 BAJO
esquelética por suceder
posturas inadecuadas
Usar gafas protectoras, no frotarse los ojos con las manos por ningún
Solvente (alcohol Podría Raro que Permanent
Contacto con vista suceder
C Permanente 3 MEDIO motivo en caso de contacto, acudir al lavaojos. Cumplir suceda
D
e
3 BAJO
isopropílico)
recomendaciones de Hoja MSDS.
Purgar líneas antes de hacer mantenimiento y la actividad de bloqueo
y señalización.
Contacto con fluidos No usar el aire para limpieza persona o de ropas, menos aun cuando
Gases o fluidos Podría Podría
alta presión (líneas de suceder
C Permanente 3 MEDIO se presenta heridas cutáneas.
suceder
C Temporal 4 BAJO
presurizados_1
CO2) Los acoples deben estar con cadenas de sujeción. Los acoples de
unión a las redes de aire comprimido, no serán intercambiables con
acoples empleados para otros gases

Razón Social C Y Q INGENIERIA E INSTRUMENTACION S.A.C. RUC 20477947141


Dirección: Calle. Isabel de Mendaña N°. 168 Urb. San Miguelito - San Miguel - Lima Teléfono (51) (1) 713-0889
Código - Revisión Actividad económica principal CIIU Emitido febrero 2022
SGI-F-002 - Rev. 00 Fabricación de productos metálicos de uso estructural 28111 Página 5 de 6
N° de trabajadores: 3 Cualquier copia impresa, electrónica o reproducción de este documento debe ser solicitado al comité de SSMARS o su encargado para verificar su vigencia.
FORMATO
IPERC - Planilla de Identificación de Peligro, Evaluación de Riesgos y Controles – Mantenimiento de Planta de CO2

CRITERIOS CRITERIOS
Catastrófico 1 1 2 4 7 11
Lesión
Probabilidad de Frecuencia de SEVERIDAD Daño a Ia propiedad Daño al proceso
PROBABILIDAD personal
frecuencia exposición Paralización del
Varias fatalidades. Varias proceso de más de
Mortalidad 2 3 5 8 12 16 Pérdidas por un monto mayor a US$
Común (muy Sucede con demasiada Muchas (6 o más) personas expuestas. Catastrófico personas con lesiones
100,000
1 mes o
permanentes. paralización
SEVERIDAD

probable) frecuencia. Varias veces al día . definitiva.

Permanente 3 6 9 13 17 20 Ha sucedido Moderado (3 a 5) personas expuestas varias Paralización del


Sucede con frecuencia. Mortalidad (Pérdida Una mortalidad. Estado Pérdidas por un monto entre US$ proceso de más de
(probable) veces al día.
mayor) vegetal. 10,001 y US$ 100,000 1 semana y menos
Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al de 1 mes
Podría suceder
Sucede ocasionalmente. día. Muchas personas expuestas ocasionaImente
Temporal 4 10 14 18 21 23 (posible) Lesiones que incapacitan a
Paralización del
. Ia persona para su actividad
Pérdida por un monto entre US$ proceso de más de
Rara vez ocurre. Pérdida permanente normal de por vida.
5,001 y US$ 10,000 1 día hasta 1
Menor 5 15 19 22 24 25 Raro que suceda Moderado (3 a 5) personas expuestas Enfermedades ocupacionales
No es muy probable que avanzadas.
semana.
(poco probable) ocasionaImente .
A B C D E ocurra. Lesiones que incapacitan a
Ia persona temporalmente. Pérdida por monto mayor o igual a Paralización de 1
Pérdida temporal
Prácticamente Prácticamente Lesiones por posicion US$ 1,000 y menor a US$ 5,000 día.
Ha Podría Raro que Muy rara vez ocurre. Pocas (1 a 2) personas expuestas ergonómica
Común
sucedido suceder suceda
imposible que imposible que
suceda lmposible que ocurra. ocasionaImente. Lesión que no incapacita a Ia Pérdida por monto menor a US$ Paralización menor
suceda. Pérdida menor
persona. Lesiones leves. 1,000 de 1 día.
PROBABILIDAD

Razón Social C Y Q INGENIERIA E INSTRUMENTACION S.A.C. RUC 20477947141


Dirección: Calle. Isabel de Mendaña N°. 168 Urb. San Miguelito - San Miguel - Lima Teléfono (51) (1) 713-0889
Código - Revisión Actividad económica principal CIIU Emitido febrero 2022
SGI-F-002 - Rev. 00 Fabricación de productos metálicos de uso estructural 28111 Página 6 de 6
N° de trabajadores: 3 Cualquier copia impresa, electrónica o reproducción de este documento debe ser solicitado al comité de SSMARS o su encargado para verificar su vigencia.

También podría gustarte