Está en la página 1de 27

COMPUERTAS DIGITALES

CIRCUITOS INTEGRADOS
ALGEBRA DE BOOLE
El álgebra de Boole fue introducida por el matemático inglés George Boole en
1854, desarrollando un método simbólico para el análisis de la lógica humana en
su tratado “An Investigation of the Laws of Thought”.
Posteriormente, en 1939, Claude E. Shannon, en su tratado “A Simbolic Analysis
of Relay and Switching Circuits”, aplicó el álgebra de Boole en el estudio de los
circuitos eléctricos con dos estados posibles (1 Y 0), denominados circuitos de
conmutación. Estos estudios han proporcionado las bases matemáticas para el
diseño de los circuitos básicos digitales.

El álgebra de Boole establece las bases para las matemáticas de los


sistemas digitales.
ALGEBRA DE BOOLE BIVALENTE
VARIABLE: Es un símbolo (normalmente una letra mayúscula en cursiva) que se
utiliza para representar magnitudes lógicas. Cualquier variable puede tener un
valor de 0 o de 1.
COMPLEMENTO: es el inverso de la variable y
se indica mediante una barra encima de la misma.
Para la construcción de un álgebra de Boole, se
parte de una estructura Algebraica (B, +, ·),
formada por un conjunto de elementos B y dos
Operaciones lógicas definidas en el mismo,
denominadas + y · (suma y producto).
COMPUERTAS DIGITALES

El término “compuerta digital” o “puerta lógica “ se usa para describir un


circuito digital que realiza una operación lógica básica.
COMPUERTA NOT TABLA DE VERDAD

ENTRADA SALIDA

La tabla de verdad describe el


funcionamiento de un circuito
X=A lógico. En ella se indican todos
los posibles estados lógicos de
SíMBOLO DE INVERSIÓN
las variables de entrada y los
O NEGACIÓN
correspondientes valores de
salida.
COMPUERTAS AND Y NAND
AND: su salida es 1 sólo si todas las NAND: su salida es la inversa de la
Entradas valen 1 (X = A.B) AND. Vale 0 solo cuando todas las
entradas valen 1 (X = A.B)
COMPUERTAS OR Y NOR
OR: su salida es 1 si cualquiera de NOR: su salida es 1 sólo si ambas
las entradas o ambas valen 1 (X = entradas valen 0 (X = A+B)
A+B)
COMPUERTAS XOR Y XNOR
OR: su salida es 1 si sólo una de las NOR: su salida es 1 ambas entradas
entradas vale 1. ( X = A + B) tienen el mismo valor. (X = A + B)
DIAGRAMA DE TIEMPOS DE LA ….?
(funcionamiento con tren de impulsos)

A C

B
EJERCICIO
REALIZAR UN DIAGRAMA DE TIEMPOS DE LA COMPUERTA NAND
OBTENCIÓN DE COMPUERTAS SOLO CON 1 TIPO
CIRCUITOS INTEGRADOS
Es un circuito electrónico construido enteramente sobre un pequeño chip de silicio.
Todos los componentes que conforman el circuito: transistores, diodos, resistencias y
condensadores, son parte integrante de un único chip. La lógica para funciones fijas y la
lógica programable son las dos principales categorías en las que se enmarcan los CI
digitales. En la lógica fija, las funciones lógicas son definidas por el fabricante y no es
posible modificarlas.

pinout
HOJA DE DATOS
http://www.ti.com/lit/gpn/sn54ls04-sp
CONDICIONES DE OPERACIÓN
EJERCICIO
A partir del CI disponible, buscar su hoja de datos y determinar:

1. De qué compuerta se trata.


2. Fabricante de la hoja de datos que encontró.
3. Esquema de pines.
4. Buscar los niveles de VCC, VIH VIL VOH y VOL.
5. Buscar niveles Ioh e Iol. ¿Porqué una es negativa y al otra positiva?
6. A mano alzada dibujar el circuito esquemático de como lo conectaría para
probarlo.
7. Realizar el diagrama de tiempos de la compuerta suponiendo un CLK de
1kHz
EXPRESIÓN DE UNA FUNCIÓN LÓGICA
Existen 3 formas equivalentes de expresar cómo se comporta determinado
circuito:

1. Con la función lógica


2. Con el circuito lógico
3. Con la tabla de verdad
COMBINACIÓN DE
COMPUERTAS
OBTENCIÓN DE LA FUNCIÓN LÓGICA DE UN CIRCUITO CON COMPUERTAS.
EJERCICIO
Obtener la función lógica de los siguientes circuitos (Indicar en cada caso
en número de entradas y salidas y los nombres de cada una):
TABLA DE VERDAD DEL CIRCUITO
OBTENER LA TABLA DE VERDAD A PARTIR DE LA FUNCIÓN DE SALIDA.

A B C ABC AC AB X
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
TABLA DE VERDAD
EJERCICIO:
Escribir la combinación
binaria para una tabla de
verdad de 4 variables de
entrada A, B, C y D
COMPARACIÓN: CIRCUITO-FUNCIÓN-TABLA
EJERCICIOS
Obtener la tabla de verdad para los
Siguientes circuitos lógicos.
DADA LA TABLA DE VERDAD, COMO ENCUENTRO EL
CIRCUITO CORRESPONDIENTE PARA
IMPLEMENTARLO?
CÓMO SE QUÉ CIRCUITO IMPLEMENTAR??
APLICACIONES
AND como Habilitador/inhabilitador. Ej: contador como medidor de
frecuencia.

El número de impulsos que pasa durante 1 s es igual a la frecuencia de la


señal.
APLICACIONES: sist. De alarma para cinturón de
seguridad.
el sistema de seguridad detecta cuándo el interruptor de arranque se ha
activado y (AND) el cinturón de seguridad no está abrochado.
APLICACIÓN: sistema de alarma simple
Conecto 3 sensores de una casa (2 ventanas y 1 puerta).

También podría gustarte